-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Saludos de nuevo, hoy me ha llegado el densimetro que puso tejota, que para medir densidades no hace falta quitar el tapón completamente.
Pues he medido densidades de cada vaso, sobre las 13.15 horas, estando en flotación, y este es el resultado:
de 7 vasos me daba 1.30 clavados
de 2 vasos 1.295
y de 3 vasos MÍS DE 1.30 (claramente la ralla se quedaba por encima de 1,30 que es lo máximo en la escala) por encima me refiero a como medio centímetro más alto de 1.30,
Esto esta bien, es normal? ecualizo (hace exactamente 1 mes y 2 días que estan funcionando).
Gracias.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Esto esta bien, es normal? ecualizo
No ecualizes, hombre, que la densidad ya es muy alta, casi demasiado alta
Supongo que lo que te preocupa, es la diferencia entre 1.295g/ml en algunos vasos y >1.30g/ml en otros vasos
Eso no es para preocuparse; pero puedes hacer tres cosas:
(1) Descarga un poco los vasos con densidad >1.295g/ml con una resistencia, para que todos los vasos tengan 1.295g/ml
(2) Si tienes una fuente AC-DC regulable, puedes cargar los vasos con 1.295g/ml a 2.65V/vaso durante 2 horas
(3) Descarga toda la batería hasta el SoC ~50% y vuelve a cargarla al SoC 100%, a ver si la densidad se iguala
Pero repito: No es nada alarmante, también puedes dejarlo tal cual, sin miedo
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
No me preocupa, quizas son mas mis ganas de realizar mi primera ecualizacion.
Y lo de la densidad alta a que se debe??
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Y lo de la densidad alta a que se debe??
Eso no te lo puedo decir. Los vasos habrán salido así de fábrica, un poco más cargados los unos que los otros ...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Esas baterias negras son muy "acidas". xD
Por cierto, las has rellenado de agua destilada ?? De nuevas vienen muy justas por el transporte. Yo recuerdo que de nuevas se bebieron 10 litros de destilada... eran 24 vasos claro y de los grandes.
No te rayes con la densidad.... mide cada mes y vas apuntando. Ya veras como poco a poco se van desigualando. Cada vaso es un mundo.
Y acuerdate de enjuagar con destilada el densimetro despues de usarlo. Minimo 3 veces para homogeneizar bien y no queden residuos.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Tejota
Por cierto, las has rellenado de agua destilada ?? De nuevas vienen muy justas por el transporte
Buen comentario, el de Tejota
@p4ink: Comprueba el nivel del electrólito en los vasos con la densidad alta; a ver si el nivel está más bien bajo ...
En todo caso, rellena con agua si fuera necesario y asegúrate de que todos los vasos tengan el mismo nivel
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Veo que el hilo se alarga y no acabais de poneros de acuerdo, es normal cuando se utilizan unas baterias que no están fabricadas para uso solar, pese que por precio muchos de vosotros las utilizais.
Yo tuve unas EPZs y me pasó lo que cuenta Tejota (exactamente lo mismo a los 6 meses), me costó remontarlas de 1.20 a 1.26, ya llegar a 1.28 como que ni ecualizando 5 horas. Esa fué mi experiencia. Después tuve que subir las tensiones para mantener la densidad aceptable.
No sé si hay una estadística de usuarios de Opzs (vasos específicos para solar), pero desde luego hilos sobre baterias de tracción con opiniones contrapuestas hay por doquier, lo que indica claramente que SI pero NO.
Con esta opinión no estoy en contra de que utiliceis tracción, porque se puede hacer y no lo pongo en duda, solo que es algo más complicado que poner una Opzs y olvidarse de las baterias durante meses.
Tracción = complicaciones y estar pendiente de ellas.
Estacionarias = O sole miiio
saludos y no me entreis a saco Pac0 que ya soy algo mayor...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Yo no me complico la vida. Hay unos valores standard para cada tipo de bateria OPzS, PzS..... yo me quedo con esos valores i me olvido. Mis bateraias mas viejas son unas baterias de traccion pzs con 5 años a ojo i ahi siguen con sus tensiones standarizadas. El que se complica la vida es por que quiere porque valores standarizados para todas baterias hay, sean traccion o estacionarias.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por cierto opzs no son especificas para fotovoltaica ni mucho menos. Mas bien diria para todo lo contrario. Uso estacionario que yo sepa es ups donde no se suelen hacer ciclos de carga i descarga habitualmente i se suelen manterner en flotacion. En cambio traccion si estan diseñadas para hacer ciclos.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
pac0
... el hilo se alarga y no acabais de poneros de acuerdo, es normal cuando se utilizan unas baterias que no están fabricadas para uso solar
Es cierto que no todos somos de la misma opinión, pero yo lo veo más claro que nunca:
- Los fabricantes recomiendan las tensiones de carga correctas para sus baterías y para el uso previsto
- Si el uso que se da a estas baterías es muy diferente al previsto, hay que adaptar las tensiones de carga
Tan fácil es!
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Por cierto opzs no son especificas para fotovoltaica ni mucho menos. Mas bien diria para todo lo contrario. Uso estacionario que yo sepa es ups donde no se suelen hacer ciclos de carga i descarga habitualmente i se suelen manterner en flotacion. En cambio traccion si estan diseñadas para hacer ciclos.
Espero que no lo hayas leido en la wikipedia...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Es cierto que no todos somos de la misma opinión, pero yo lo veo más claro que nunca:
- Los fabricantes recomiendan las tensiones de carga correctas para sus baterías y para el uso previsto
- Si el uso que se da a estas baterías es muy diferente al previsto, hay que adaptar las tensiones de carga
Tan fácil es!
En eso te te doy toda la razón incondicionalmente y seguro que los dos una vez "ajustada" nuestra instalación podríamos desentendernos de ella, pero está en nuestros genes "controlar" hasta el último detalle :redface:
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
pac0
Espero que no lo hayas leido en la wikipedia...
Acabo de mirar la Wikipedia i pone que que a veces se llaman de tracción. Que curioso. Las baterías estacionarias son baterías de standby o emergencia. Por eso generalmente se usan en UPS . Que también se puedan usar en fotovoltaica no hace que su principal aplicación sea esta.
Busca las aplicaciones de baterías estacionarias que de ahí viene el nombre.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
También hay que tener en cuenta que las baterías que las opzs estacionarias i las pzs de carretillas llamadas a veces tracción o semitraccion estructuralmente, materiales absolutamente internamente de la batería es lo mismo. la única diferencia es la cantidad de electrolito i por tanto la densidad. Antes de decir que no tengo ni idea échale un ojo. También fíjate que las tensiones que se usan son exactamente las mismas .
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
pac0
seguro que los dos una vez "ajustada" nuestra instalación podríamos desentendernos de ella
Yo voy por buen camino (o mal camino ?) a eso: Ni siquiera sé el nivel de electrólito en mis vasos ... :redface:
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
a eso: Ni siquiera sé el nivel de electrólito en mis vasos ..
Yo tampoco si no llevo gafas...;)
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Las baterías no tienen unas tensiones grabadas en piedra como los mandamientos de Moisés, tienen un RANGO donde poder elegir según en sistema y su uso.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
Photon
Las baterías no tienen unas tensiones grabadas en piedra como los mandamientos de Moisés, tienen un RANGO donde poder elegir ...
Palabras sabias; gracias, Photon
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Buenas noches.....hoy he realizado mi 1ª ecualización a los 12 vasos cinetyc que puse el día 31 de agosto. La he hecho con el regulador xantrex c35 y durante 2 horas a 31,7v
Antes de ecualizar los vasos tenían estas densidades (en flotación):
conexión negativo= 1'245 1'25 1'27 1'26 1'26 1'235
conexión positivo= 1.26 1.245 1'27 1'27 1'275 1'26
Después
conexión negativo= 1'285 1'28 1'285 1'285 1'285 1'26
conexión positivo= 1'28 1'28 1'295 1'295 1'285 1'285
Que opináis?? debo preocuparme por el vaso que se ha quedado a 1'26?
lo dejo asi y dentro de un mes vuelvo a medir densidades?
Gracias.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
...hoy he realizado mi 1ª ecualización a los 12 vasos cinetyc que puse el día 31 de agosto.
Como es la primera vez y si no sabes como estaban en el momento de la instalacion lo mejor es que hicieras alguna mas, con un intervalo de uno o dos dias, por ver si se produce alguna mejoria y cuando veas que no hay mejora poder tomar la decison de ecualizar individualmente al vaso retrasado, al ser uno, simplemente tendrias que conectarle un cargador elevando su tension a 2.7 sin desconectar el vaso del resto, con esto conseguiras mantenerle a una tension de ecualizacion sin que el resto de vasos estuviera sometido a una tension excesiva, con esto la tension final de la bateria mantendria la tension de flotacion que tengas configurada decrementando el conjunto del resto de vasos esa pequeña diferencia que incrementas el retrasado.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Gracias, esta ha sido la evolución de ese vaso desde el día 31 de agosto.
1'30
1'28
1'245
1,235
las lecturas son cada 10 días aproximadamente
y después de ecualizar 1'26
Es 1 de los 2 últimos vasos, comentar que ese vaso en concreto se lleno de mas y estaba casi a tope, le quite un poco de agua hasta dejarlo hace 1 semana por encima de las placas
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Es 1 de los 2 últimos vasos, comentar que ese vaso en concreto se lleno de mas y estaba casi a tope, le quite un poco de agua hasta dejarlo hace 1 semana por encima de las placas
Pues es posible que al quitarle agua (nunca se debe hacer) le cambiases la densidad a ese vaso...
Por la evolución del vaso diría que no cargas suficiente las baterias, pero seguro que el_cobarde puede indicarte mejor ya que tiene un hilo dedicado a baterias de tracción, que puedes leerte para saber como cargarlas de forma segura...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Las baterias llegan todos los dias a flotacion, incluso estando nublado.
A ver si el cobarde se anima y me da su sabia opinion. La cantidad de agua que le quite fue la equivalente a un densimetro, y se quedo justamente por encima de las placas, al igual que en las demás baterias.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
Gracias, esta ha sido la evolución de ese vaso desde el día 31 de agosto.
1'30
1'28
1'245
1,235
las lecturas son cada 10 días aproximadamente
y después de ecualizar 1'26
Es 1 de los 2 últimos vasos, comentar que ese vaso en concreto se lleno de mas y estaba casi a tope, le quite un poco de agua hasta dejarlo hace 1 semana por encima de las placas
si le quitaste liquido y no le has añadido NUNCA agua la concentracion que ahora tiene es la misma que cuando te llego, cuando se vacia algo un vaso es conveniente guardar lo que se saca para rellenar con ello cuando el vaso baja de nivel, cuando un vaso hierve lo que pierde mayormente es agua y el acido no se evapora.
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
La cantidad de agua que le quite fue la equivalente a un densimetro ...
Lo que le quitaste no era agua, era electrólito, es decir, ácido sulfúrico diluido en agua. Quitaste poco, por lo que creo que no debería influir - pero parece que este vaso no llega a la densidad óptima, por la razón que sea
Haz lo siguiente:
(1) Ecualiza este vaso por separado, tal como te lo han explicado
(2) Si la densidad sigue baja, la próxima vez que hay que añadir agua, usa ácido sulfúrico en vez de agua (solo en este vaso!), para conseguir la misma densidad que en los otro vasos
Si la baja densidad realmente se debe a falta de ácido y el vaso está en buen SoH (estado de salud), tampoco es un problema grave. Si prefieres no hacer nada, también sería una opción. Añadir ácido es un "tratamiento" arriesgado ...
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Gracias, de momento no hare nada, el vaso tiene menos de 2 meses, ya ire comentando
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
p4ink
el vaso tiene menos de 2 meses ...
Si el vaso es tan nuevo, puedes intentar reclamar, a ver si te lo cambian
Reconozco que la evolución de la densidad, partiendo de 1.30g/ml y bajando a 1.235g/ml en 2 meses, no me gusta
-
Re: Parametros de carga para batería EPzS en sistema FV
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si el vaso es tan nuevo, puedes intentar reclamar, a ver si te lo cambian
Reconozco que la evolución de la densidad, partiendo de 1.30g/ml y bajando a 1.235g/ml en 2 meses, no me gusta
A mi tampoco, por eso comenté que los parámetros de carga no son correctos, aunque p4ink no nos ha explicado todavía esos parámetros y sería conveniente que lo hiciera para que nos de pistas sobre esa evolución tan anormal...