Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Once the battery has reached 80%* state of charge, the charger will enter the absorption stage
Hola Gabriel
Parece que para cierto tipo de ciclaje (con descarga profunda?) aceptas el cambio de bulk a absorción, al llegar el SoC a 80%. En tus experimentos y en nuestros sistemas FV vemos este cambio entre bulk y absorción a un SoC de 95% (o mayor)
Si admitimos que la eficiencia culómbica es casi 100% en bulk y menor en absorción, la eficiencia total será menor con el cambio al SoC 80% que si el cambio ocurre al SoC 95%
Ejemplo sencillo: Pongamos una eficiencia de 100% en bulk y de 70% en absorción
(1) Batería de 1000Ah; descarga hasta el SoC 30%; cambio entre bulk y absorción al SoC 80%:
- Hasta el SoC 80%, la eficiencia será 100% y no se perderá ni un solo Ah ---> 500Ah aprovechados
- Entre el SoC 80% y 100% se aprovechará solo el 70% de los Ah metidos ---> 200Ah aprovechados y 86Ah "perdidos"
- Eficiencia culómbica total: 700Ah / 786Ah = 89.1%
(2) Batería de 1000Ah; descarga hasta el SoC 60%; cambio entre bulk y absorción al SoC 95%:
- Hasta el SoC 95%, la eficiencia será 100% y no se perderá ni un solo Ah ---> 350Ah aprovechados
- Entre el SoC 95% y 100% se aprovechará solo el 70% de los Ah metidos ---> 50Ah aprovechados y 21Ah "perdidos"
- Eficiencia culómbica total: 400Ah / 421Ah = 95.0%
Esta ha sido mi argumentación desde el principio; a ver si ahora se me entiende ...
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hola Gabriel
Parece que para cierto tipo de ciclaje (con descarga profunda?) aceptas el cambio de bulk a absorción, al llegar el SoC a 80%. En tus experimentos y en nuestros sistemas FV vemos este cambio entre bulk y absorción a un SoC de 95% (o mayor)
Si admitimos que la eficiencia culómbica es casi 100% en bulk y menor en absorción, la eficiencia total será menor con el cambio al SoC 80% que si el cambio ocurre al SoC 95%
Ejemplo sencillo: Pongamos una eficiencia de 100% en bulk y de 70% en absorción
(1) Batería de 1000Ah; descarga hasta el SoC 30%; cambio entre bulk y absorción al SoC 80%:
- Hasta el SoC 80%, la eficiencia será 100% y no se perderá ni un solo Ah ---> 500Ah aprovechados
- Entre el SoC 80% y 100% se aprovechará solo el 70% de los Ah metidos ---> 200Ah aprovechados y 86Ah "perdidos"
- Eficiencia culómbica total: 700Ah / 786Ah = 89.1%
(2) Batería de 1000Ah; descarga hasta el SoC 60%; cambio entre bulk y absorción al SoC 95%:
- Hasta el SoC 95%, la eficiencia será 100% y no se perderá ni un solo Ah ---> 350Ah aprovechados
- Entre el SoC 95% y 100% se aprovechará solo el 70% de los Ah metidos ---> 50Ah aprovechados y 21Ah "perdidos"
- Eficiencia culómbica total: 400Ah / 421Ah = 95.0%
Esta ha sido mi argumentación desde el principio; a ver si ahora se me entiende ...
Ya, pero es que en la prueba de descarga profunda, la eficiencia culómbica fue levemente superior, poco consecuente con tu razonamiento.
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ya, pero es que en la prueba de descarga profunda, la eficiencia culómbica fue levemente superior, poco consecuente con tu razonamiento.
Eso es cierto, y lo reconozco. Mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa ... :redface:
Pero por algo debe ser, que se ha establecido como norma, el cambio entre bulk y absorción al llegar el SoC a 80%
Yo pensaba, que esto sería el caso con descarga profunda - tu experimento ha dicho que no es así ... :confused:
En fotovoltaica tampoco lo es, desde luego
Debería haber algún escenario de ciclar la batería, en que el cambio de bulk a absorción ocurra al SoC 80% ...
Cuál es este escenario?
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Eso ocurrirá en baterías con un estado de degradación considerable, digamos que estén, más o menos, a mitad de vida.
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Eso ocurrirá en baterías con un estado de degradación considerable, digamos que estén, más o menos, a mitad de vida.
Y eso se toma como norma? Baterías medio muertas?
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Medio muertas, o medio vivas...
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Medio muertas, o medio vivas...
No sé, no me satiface ... sigo rumiando
Además, la segunda batería de tus experimentos no era nueva, ya llevaba sus ciclos realizados - y se comportaba igual que la nueva :confused:
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Medio muertas, o medio vivas...
Vamos, una versión Schrödinger de batería ...
http://cdn2.alphr.com/sites/alphr/fi...amp=1434708941
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Quizas el saber que la bateria es un sistema no linear i entender lo que es un sistema no linear indica a entender porque no se cumplen las ecuaciones lineares
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Quizas el saber que la bateria es un sistema no linear i entender lo que es un sistema no linear indica a entender porque no se cumplen las ecuaciones lineares
[emoji3]
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
He tardado casi 30 años en entender del todo el gato de Schrödinger. Me queréis decir que me pasará igual con la batería de plomo-ácido? No me lo puedo creer! 12V + 2V = 14V ... esto es muy linear!
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Crei que un fisico nuclear entenderia algo que se enseña en el instituto. Algo falla
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Crei que un fisico nuclear entenderia algo que se enseña en el instituto. Algo falla
Puede que sea un físico nuclear malo, pero creo saber que un sistema no lineal fácilmente puede tener facetas lineales ...
Por ejemplo, en el caso de la batería, la tensión, la capacidad, el SoC y la eficiencia de carga son parámetros lineales; mientras que en cuanto al SoH y a la resistencia interna no estoy tan seguro
.
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
He tardado casi 30 años en entender del todo el gato de Schrödinger. Me queréis decir que me pasará igual con la batería de plomo-ácido? No me lo puedo creer! 12V + 2V = 14V ... esto es muy linear!
Yo todavía no lo he entendido...
Y eso que recién he terminado "El fin de la muerte" de Liu Cixin :redface:
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
jeopardize
Yo todavía no lo he entendido ... Y eso que recién he terminado "El fin de la muerte" de Liu Cixin :redface:
Lo verdaderamente fascinante de la caja de Schrödinger no es el comportamiento del gato (vivo o muerto o las dos cosas a la vez?), sino el comportamiento del átomo que suelta el veneno ... depende de si lo observamos o no !
Pero esto sería un tema para la taberna del sol ...
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pero esto sería un tema para la taberna del sol ...
He abierto un hilo sobre el gato de Schrödinger en la taberna, por si a alguien le interesa ...
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Para no olvidar el tema de este hilo por culpa del gato de Schrödinger, repito:
Resumen de información válida que he podido sacar de este hilo interminable y confuso: (ver también este otro hilo)
(1) Los parámetros "correctos" para mi batería EPzS, tal como la uso yo, NO son los que recomienda el fabricante. Más bien son ~1 hora de absorción a 57.8V (con ecualización más frecuente), o a 58.4V (con ecu menos frecuente)
(2) La eficiencia energética (en kWh) de mi batería EPzS -con el uso que le doy: ciclaje hasta el SoC ~75%- es de 84%, lo que significa una eficiencia culómbica (en Ah) de (55V/49V * 84%) = ~94%
Esto significa que mi batería está en buen estado de salud (SoH) y mis parámetros de carga son más o menos correctos
(3) La eficiencia culómbica (en Ah) de la batería de la compañera Tejota, también EPzS -con el uso que le da: ciclaje hasta el SoC ~65% y absorción de dos horas a 59V- es de 94%, y la eficiencia energética (en kWh) es de 83%
Esto significa que la batería de Tejota también está en buen SoH y sus parámetros de carga son apropiados, aproximadamente
(4) Si la descarga es poco profunda (hasta el SoC 90% u 80%), la fase de absorción puede ser corta o nula (0-30 minutos)
Si la descarga es más profunda (hasta el SoC 50% o 20%), la fase de absorción debe ser más larga (2-4 horas)
En mi caso (ciclaje hasta el SoC ~75%), con 45-60 minutos de absorción ya llego a la Icola
(5) Si no cambio las condiciones del ciclaje en mi sistema, podré reconocer y cuantificar el envejecimiento de mi batería, observando la reducción de la eficiencia de carga con los años
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Admiro la capacidad de estudio que teneis para con vuestras baterias,supongo que la opcion tiempo libre tambien es determinante,la verdad es que me gustaria poder dedicar tiempo que no tengo al tema.
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
esquirol
Admiro la capacidad de estudio que teneis para con vuestras baterias ... me gustaria poder dedicar tiempo que no tengo al tema
Hola esquirol
La conclusión que puedes sacar para tus parámetros de carga, es que no hacen falta 4 horas de absorción a tensión alta; basta 1 hora a 58.4V. Aparte de sufrir menos, tus vasos beberán considerablemente menos agua