-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Como sabes cuando la bateria de Tejota esta en absorcion?
Esto lo hemos discutido varias veces Gabriel 2018 y yo, en este hilo. Y hemos llegado a la conclusión, que la absorción empieza a la tensión de gaseo, que en el caso de la batería del experimento de Gabriel es a 14.40V o 2.40V por celda
Para la batería de Tejota no sabemos la tensión de gaseo (Tejota nos la podría decir, porque la puede detectar, observando); pero no será muy diferente a 2.40V por vaso o 57.6V para una batería de 24 vasos (varía poco para diferentes tipos de batería de plomo-ácido)
Para no complicarme la vida, he hecho los cálculos para la tensión de la etapa CV que ha programado Tejota, 59.0V, porque no influye mucho. Sí influiría mucho, si Tejota hubiese programado 52.0V o 62.0V para esta etapa CV
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Vemos que las encíclicas comenzaron hace mucho tiempo...
... y que los resultados de 2012 se parecen mucho a los de este hilo interminable ... :)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo veo dos hechos indisolublemente unidos...
Solo si se configura "correctamente" al regulador, es decir, a la tensión de absorción que corresponde a esta batería. Si se configura el regulador a 2.2V/vaso o a 2.7V/vaso para la etapa CV "de absorción", esa etapa CV tendrá poco que ver con una absorción
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Absorción como tal, yo lo entiendo cómo carga de saturación a una tensión dada. Siempre decís que todo está inventado, pero la forma habitual de carga es una simple herencia de los antiguos cargadores de baterías. Quién asegura que para la batería de Tejota no es mejor cargar con I constante hasta 62 V y posteriormente saturar a 56.8 V?
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
De todas formas lo mas curioso es que la fase de carga en la que la bateria se encuentra mas en absorcion es en la fase de bulk..... pero bueno no me voy a ponder a discutir eso ahora....
No lo veo así, pero está muy bien que no discutamos eso ...
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
No es que tu o yo lo veamos asi. Ya he dicho muchas veces que esto no va de reinvetar la historia. Absorcion natural de una bateria se denomina a su capacidad para aceptar o "absorver" carga sin producir sobrecalentamiento. Casualmente esa capacidad es maxima en bulk i se reduce en la etapa de cargar de absorcion, porque es el limite para la absorcion de la bateria.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Absorción como tal, yo lo entiendo cómo carga de saturación a una tensión dada. Siempre decís que todo está inventado, pero la forma habitual de carga es una simple herencia de los antiguos cargadores de baterías. Quién asegura que para la batería de Tejota no es mejor cargar con I constante hasta 62 V y posteriormente saturar a 56.8 V?
A eso me referia yo, no me va eso de asegurar por asegurar
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Absorción como tal, yo lo entiendo cómo carga de saturación a una tensión dada ... Quién asegura que para la batería de Tejota no es mejor cargar con I constante hasta 62 V y posteriormente saturar a 56.8 V?
Nadie asegura eso, porque no lo sabemos - probablemente funcionaría bien
Lo que sí sabemos, es que la batería hará su absorción, también en este escenario que pintas, aunque no sea en CV - si no muere por sobrecarga antes de poder finalizar la absorción
Repito: La absorción es una fase de carga que empieza a la tensión de gaseo -y que no debe alcanzar la tensión de ecualizar- en la que la batería se carga a tope, con el inconveniente de tener una peor eficiencia de carga - sea en modo CV o no
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Absorcion natural de una bateria se denomina a su capacidad para aceptar o "absorver" carga sin producir sobrecalentamiento. Casualmente esa capacidad es maxima en bulk i se reduce en la etapa de cargar de absorcion
Naturalmente, esta definición de "absorción" como la fase en la que la batería admite o absorbe carga sin (mucho) calentamiento, incluye a la fase bulk y a la fase absorción - pero no es la definición a la que nos referíamos hasta ahora
En idioma anglo-americano muchas veces se le llama "boost" a la absorción - posiblemente te guste más?
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Por mucho que lo repitas, no es así. Absorción es saturación. Sí es a una tensión superior a la de gaseo, habrá gaseo. En caso contrario, pues no.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Repito: La absorción es una fase de carga que empieza a la tensión de gaseo -y que no debe alcanzar la tensión de ecualizar- en la que la batería se carga a tope, con el inconveniente de tener una peor eficiencia de carga - sea en modo CV o no
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Naturalmente, esta definición de "absorción" como la fase en la que la batería admite o absorbe carga sin (mucho) calentamiento, incluye a la fase bulk y a la fase absorción - pero no es la definición a la que nos referíamos hasta ahora
Normal que no lo sea cuando uno se inventa las definiciones. Voy a citar extricamente los tres primeros enlaces en google si se busca battery natural absorption:
The level of charge that can be applied without overheating the battery is known as the battery's natural absorption rate.
Applying a charging current to a battery, without overheating it, is called the “natural absorption rate.”
The level of charge current that can be applied without overheating the battery or breaking down the electrolyte into hydrogen and oxygen is known as the battery's "natural absorption rate." When charge current is in excess of this natural absorption rate, overcharging occurs. The battery may overheat, and the electrolyte will bubble.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Pues yo en las graficas la absorcion la veo cuando la bateria no acepta mas amperios "in crescendo". Es decir, en bulk, voltaje e intensidad van subiendo de la mano pero llega un punto de tension e intensidad que ya no sube mas e incluso empieza a bajar un poco (los amperios).
Quizas ahi se vea bien la tension de absorcion que necesita la bateria y en mi caso puede que este un poco alta como decia Gabriel ya que cuando empieza a bajar la intensidad la tension todavia le falta un poco para llegar a los 59V.
Mañana configuro otro perfil para Vabs de 58,4V a ver si casan mejor cuando empieza a bajar la intensidad y comienza la Vabs.
El tiempo de absorcion lo tengo claro que es cuando Icola tiende asintoticamente al eje de abcisas. Ya veremos si dos horas son suficientes para que la asintota se vea claramente partiendo de una Vabs mas baja.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Absorción es saturación. Sí es a una tensión superior a la de gaseo, habrá gaseo. En caso contrario, pues no.
Correcto: Absorción es saturación. Y tiene que ser a una tensión igual o superior a la de gaseo, para que haya saturación
Si intentas hacer la absorción a 2.25V/vaso, no se llegará a una saturación completa
Nota: Con la absorción que solemos hacer, a ~2.5V/vaso, tampoco llegamos a la saturación completa. Por eso se recomienda hacer una ecualización, de vez en cuando
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Once the battery has reached 80%* state of charge, the charger will enter the absorption stage. At this point most chargers will maintain a steady voltage, while the amperage declines. The lower current going into the battery safely brings up the charge on the battery without overheating it.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Voy a citar extricamente los tres primeros enlaces en google si se busca battery natural absorption ...
Correcto, Pidjey, esa es la definición de "natural absortion rate" - pero no es la definición de la fase "absorción" o "boost"
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Once the battery has reached 80%* state of charge, the charger will enter the absorption stage ...
No está mal del todo, ese statement. Pero ya en el hilo de 2012** quedó muy claro, que eso del SoC 80% es muy variable, dependiendo del historial y de la intensidad de carga. Mucho mejor definir la tensión de gaseo, como comienzo de la absorción
** Este hilo: La complicada etapa de absorción
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Correcto, Pidjey, esa es la definición de "natural absortion rate" - pero no es la definición de la fase "absorción" o "boost"
Esque es de la absorcion de la bateria tu reclamabas reclamando que era la bateria quien la marcaba. Porque la fase de absorcion o boost del regulador la marca el regulador diga lo que diga la bateria. Si el regulador quiere hacer a 2.3 pues a 2.3 ya puede decir la bateria misa. La cual seguira en absorcion porque esta absorviendo corriente.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Esque es de la absorcion de la bateria tu reclamabas reclamando que era la bateria quien la marcaba. Porque la fase de absorcion o boost del regulador la marca el regulador diga lo que diga la bateria.
Lo repito una vez más: Es la batería que define la fase de absorción o boost! Lo que define el cargador/regulador, es una etapa CV, a una tensión razonable o no razonable, según configuración
Para llegar a una saturación (casi) completa, la batería necesita una parte del proceso de carga, en la que la tensión sea superior a la de gaseo - a coste de que la eficiencia de carga disminuya. Esta parte la llamamos "absorción" o "boost"
La fase de absorción no es lo mismo que "the natural absortion rate", a pesar de que ésta última también la defina la batería
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Lo repito una vez más: Es la batería que define la fase de absorción o boost! Lo que define el cargador/regulador, es una etapa CV, a una tensión razonable o no razonable, según configuración
Para llegar a una saturación (casi) completa, la batería necesita una parte del proceso de carga, en la que la tensión sea superior a la de gaseo - a coste de que la eficiencia de carga disminuya. Esta parte la llamamos "absorción" o "boost"
La fase de absorción no es lo mismo que "the natural absortion rate", a pesar de que ésta última también la defina la batería
Puestos a inventar, podemos decir que la fase de absorción es la fase en la que se fastidia el material activo. Total...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Al fin y al cabo, sí ecualizas, por qué quieres que haya gaseo todos los días?
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Al fin y al cabo, sí ecualizas, por qué quieres que haya gaseo todos los días?
Muy poco a poco empezamos a entendernos ...
- Quiero gaseo todos los días, en el caso de no querer ecualizar nunca (esa era mi meta inicial)
- No necesito gaseo todos los días (y no habrá buena saturación), si ecualizo periódicamente
De hecho, esto segundo es lo que también se lee en las recomendaciones para el algoritmo de carga: Cuando la descarga diaria no es muy profunda (DoD 20%-30%), no es necesario hacer una absorción cada día; basta una vez por semana - y una ecu por mes
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Puestos a inventar, podemos decir que la fase de absorción es la fase en la que se fastidia el material activo
Pues sí, se fastidia un poquito. Al fin y al cabo, la absorción es una ecualización suave, a tensión más baja. Por eso se recomienda no hacer la absorción cada día, si no es necesario (por ejemplo, si la descarga ha sido poco profunda, DoD 20%-30%)
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Me gustaria saber para vosotros cual es la finalidad del gaseamiento. Porque las baterias de plomo acido tipo AGM, gel..... no hacen etapa de absorcion por encima de la tension de gaseo. Porque las baterias de electrolito liquido cargadas en vehiculos tampoco llegan a la tension de gaseo.... si teoricamente esta es extrictamente necesaria para cargarlas claro esta.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Me respondere a mi mismo para no perder tiempo. El gaseo no es mas que una herramienta que se usa en las baterias de electrolito liquido para evitar la estratificacion. El gaseo fuerte se usa para reudicr la sulfatacion. No tiene nada que ver con que haga falta para llegar al 100%. Puedes absorver a 2.35 sin gaseo i llegar al 100% de carga como se hace en los vehiculos pero por las vibraciones se evita la estratificacion. O tambien en gel o agm. Otro claro ejemplo es cuando se usa burbujeo forzado externo que no hace falta llegar a tension de gaseo. Por eso la etapa de absorcion del cargador no la marca el gaseo ni mucho menos. El gaseo es una herramienta de mantenimiento para baterias que pueden sufrir de estratificacion.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Me gustaria saber para vosotros cual es la finalidad del gaseamiento ...
La finalidad del gaseo es maximizar la saturación y, con ello, minimizar la sulfatación. Una batería de plomo-ácido necesita una ligera sobrecarga, para llegar a un SoC cerca de 100% (en torno a 98%) - eso se consigue con la absorción. Las baterías de AGM o gel no llegan a una saturación tan alta, lo que reduce su rendimiento y su vida útil, en comparación con baterías de plomo-acido abierto
Otra finalidad del gaseo, en baterías estacionarias, es minimizar la estratificación del electrólito. En los vehículos no hace falta, porque la batería se mueve con el vehículo. Otra razón por la que las baterías de automoción no necesitan absorción, es por su profundidad de descarga muy baja: Solo trabajan para mover el motor de arranque, que son muchos amperios, pero pocos segundos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Me respondere a mi mismo ...
Poco acertada, tu respuesta a tí mismo ...
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
La finalidad del gaseo es maximizar la saturación y, con ello, minimizar la sulfatación. Una batería de plomo-ácido necesita una ligera sobrecarga, para llegar a un SoC cerca de 100% (en torno a 98%) - eso se consigue con la absorción. Las baterías de AGM o gel no llegan a una saturación tan alta, lo que reduce su rendimiento y su vida útil, en comparación con baterías de plomo-acido abierto
Otra finalidad del gaseo, en baterías estacionarias, es minimizar la estratificación del electrólito. En los vehículos no hace falta, porque la batería se mueve con el vehículo. Otra razón por la que las baterías de automoción no necesitan absorción, es por su profundidad de descarga muy baja: Solo trabajan para mover el motor de arranque, que son muchos amperios, pero pocos segundos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Poco acertada, tu respuesta a tí mismo ...
Es normal que pienses eso cuando te lo inventas todo
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Es normal que pienses eso cuando te lo inventas todo
Está bien; otra vez hemos llegado al punto donde mejor dejar de discutir ...
Solo una pregunta: Lees mis posts? O de dónde sacas eso de que me lo invento todo?
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Está bien; otra vez hemos llegado al punto donde mejor dejar de discutir ...
Solo una pregunta: Lees mis posts? O de dónde sacas eso de que me lo invento todo?
Por eso mismo lo digo, porque los leo
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Por eso mismo lo digo, porque los leo
Pregunto (a las 17:09h): Puedes darme un ejemplo de algo, que me haya inventado?
(que no sean las hipótesis del principio del hilo, porque una hipótesis realmente es "inventada")
Edito (a las 17:32h): Your silence is enough answer ...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Tejota
Pues yo en las graficas la absorcion la veo cuando la bateria no acepta mas amperios "in crescendo". Es decir, en bulk, voltaje e intensidad van subiendo de la mano pero llega un punto de tension e intensidad que ya no sube mas e incluso empieza a bajar un poco (los amperios). Quizas ahi se vea bien la tension de absorcion que necesita la bateria ...
Pues sí, eso es correcto. Esa tensión que dices, la de "no querer subir más la intensidad", es en torno a 57.6V, la tensión de gaseo. Y se entiende bien: Cuando empieza el gaseo, parte de la corriente es utilizada para disociar el agua en H2 y O2, lo que aumenta la resistencia interna de la batería - entonces la intensidad sube menos rápido, al aumentar la tensión
Es decir, lo que vez en tu gráfica, es el comienzo del gaseo - que efectivamente es aproximadamente a la tensión de absorción
Sería una ayuda, si nos dices la tensión, a la que detectas visualmente el gaseo
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pregunto (a las 17:09h): Puedes darme un ejemplo de algo, que me haya inventado?
(que no sean las hipótesis del principio del hilo, porque una hipótesis realmente es "inventada")
Edito (a las 17:32h): Your silence is enough answer ...
Iba a responderte pero ya me da pereza. Mi silencio significa que quizas no tenga tanto tiempo libre como tu i/o es mas valioso que perderlo de esa manera.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Mi silencio significa que quizas no tenga tanto tiempo libre como tu i/o es mas valioso que perderlo de esa manera
Pues has "perdido" más tiempo en esta respuesta, que si me hubieses dado 1 o 2 ejemplos de algo que me he inventado
Por cierto: El tiempo no se "pierde", todos disponemos de 24 horas cada día; solo es cuestión de definir prioridades
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pues has "perdido" más tiempo en esta respuesta, que si me hubieses dado 1 o 2 ejemplos de algo que me he inventado
Por cierto: El tiempo no se "pierde", todos disponemos de 24 horas cada día; solo es cuestión de definir prioridades
El problema es que inventar cosas como tu es cierto que se tarda lo mismo que en responder. Justificar cosas con pruebas lleva mas tiempo.
Tu mismo lo has dicho, tengo cosas mejores que hacer que responderte. Quizas luego cuando termine lo que estoy haciendo lo haga.
-
Re: Sobre la eficiencia de carga de una batería de plomo-ácido
Cita:
Iniciado por
Pidjey
El problema es que inventar cosas como tu es cierto que se tarda lo mismo que en responder. Justificar cosas con pruebas lleva mas tiempo
Una cosa que ya se aprende en la escuela y en la unversidad:
Hay dos formas principales de como prepararse para un exámen:
- Una forma es aprenderse lo escrito de memoria
- La otra forma es entender los principios y deducir uno mismo los resultados
... siempre he sido partidario y practicante de la segunda forma