-
Invento salvador de generadores de 3000rpm
Hola buenos dias.
Comparando entre generadores de 1500rpm y de 3000rpm me he decantado por el de 3000rpm por ser la mitad del precio. Pero tiene un inconveniente, no puede funcionar por mas de 4 horas sin descanso.
Y todos o la gran mayoria de inversores no puede controlar esto. Por eso he desarrollado un micro-controlador que controla que el generador no funcione por mas de 4 horas, y si el inversor sigue dando la orden al generador, este descanse por una hora y continue luego solo si es necesario.
El microcontrolador y el código, lo tengo probado en mi instalación y funciona muy bien.
Ejemplo de uso:
Aunque el inversor pida 10 horas de generador, el invento, hace que el generador se detenga a las 4 horas y descanse 1, luego de descansar, si el inversor sigue necesitando generador, vuelve a permitir al generador iniciar, y el ciclo vuelve a comenzar.
Este invento se conecta y sirve para generadores de arranque a dos hilos. Se puede configurar en funcionamiento de 1, 2, 3 o 4 horas... y de descanso entre 1, 2 y 3 horas.
Me pueden aconsejar cuanto sería un buen precio, para poder salvar nuestros generadores? Estoy pensando en ponerlo en una plataforma de crowdfunding
Saludos.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Yo ando buscando algo asi, mi inversor no tiene rele, y el aparatito deberia encender el motor durante 4 horas, por pulsacion o por baja tension en bateria
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
En este caso, no tiene medidor de baterias... eso lo tiene que hacer el inversor. Y dar la orden al grupo de encenderse. Lo que este dispositivo controla, es que el generador no este funcionando mas de 4 horas. Solo hace eso. Es una protección, ya que actualmente los inversores/cargadores no tienen la inteligencia de hacer eso.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
No parece un parámetro muy técnico el de las cuatro horas. No es lo mismo para un motor una altitud de 500 m que una de 2.000, ni una temperatura ambiente de 0°C que de 40°C. No te resulta más interesante controlar la temperatura de algún punto?
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No te resulta más interesante controlar la temperatura de algún punto?
Eso pienso yo: Algún parámetro del motor Diesel, indicando que conviene descansar un poco, porque ya ha trabajado lo suficiente ...
Podría ser que este momento llegue a las 2 horas o a las 8 horas de funcionamiento - según las circunstancias
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Eso pienso yo: Algún parámetro del motor Diesel, indicando que conviene descansar un poco, porque ya ha trabajado lo suficiente ...
Podría ser que este momento llegue a las 2 horas o a las 8 horas de funcionamiento - según las circunstancias
Es una buena mejora... pero para eso debería poner un termometro para medir la temperatura del motor... los generadores de 3000rpm son muy básicos... y no incluyen nada de eso... porque por lo que cobran podrían incluir un corte por temperatura... sin llegar a dañarse y no necesitaría este invento.
Por otro lado el invento se puede regular desde 1 a 4 horas de marcha... y de 1 a 3 horas de descanso... mediante unos microInterruptores.
Saludos.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
walterleonardo
Es una buena mejora... pero para eso debería poner un termometro para medir la temperatura del motor... los generadores de 3000rpm son muy básicos... y no incluyen nada de eso... porque por lo que cobran podrían incluir un corte por temperatura... sin llegar a dañarse y no necesitaría este invento.
Por otro lado el invento se puede regular desde 1 a 4 horas de marcha... y de 1 a 3 horas de descanso... mediante unos microInterruptores.
Saludos.
Poner una sonda de temperatura es casi una banalidad en electrónica, una resistencia NTC en un divisor de tensión y eso a una entrada analógica del uC.
Para hacer sólo un ciclo de 4 horas on / 1 hora off ( por ejemplo), aparte del ejercicio práctico de implementarlo en un uC que no dudo que estará bien, ya hay en el mercado temporizadores intermitentes que hacen exactamente esa función.
Saludos
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Poner una sonda de temperatura es casi una banalidad en electrónica, una resistencia NTC en un divisor de tensión y eso a una entrada analógica del uC.
Para hacer sólo un ciclo de 4 horas on / 1 hora off ( por ejemplo), aparte del ejercicio práctico de implementarlo en un uC que no dudo que estará bien, ya hay en el mercado temporizadores intermitentes que hacen exactamente esa función.
Saludos
Mejor sudo mv ~ /dev/null
https://i1.wp.com/wavewatching.net/w...ng?w=319&ssl=1
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Poner una sonda de temperatura es casi una banalidad en electrónica, una resistencia NTC en un divisor de tensión y eso a una entrada analógica del uC.
Para hacer sólo un ciclo de 4 horas on / 1 hora off ( por ejemplo), aparte del ejercicio práctico de implementarlo en un uC que no dudo que estará bien, ya hay en el mercado temporizadores intermitentes que hacen exactamente esa función.
Saludos
Igualmente te comento que la sonda de temperatura no ayudaría, el motor trabaja siempre a la misma temperatura... hasta el momento critico de 8 horas (Para mi modelo de generador KIPOR KDE6500ta), en el cual la temperatura se dispara y comienzan a deformarse los pistones y demás.
Eso no es factible... mejor por tiempo.
Igualmente dices que hay en el mercado varios temporizadores? me puedes indicar uno?? porque he buscado por todas las tiendas... y no tengo uno que corte cada 4 horas y vuelva a activar tras una hora de descanso...
Temporizadores yo conozco de formato manual... o de un solo ciclo... o programables... pero no es el caso...
El inversor solo cierra el rele cuando lo necesita... y el temporizador debe ver ese cierre y actuar a tal efecto.
Si el cierre es de mas de 4 horas.... desconectar el rele secundario que va al generador por una hora... y luego solo si el rele del inversor sigue cerrado... continuar otras 4 horas.
Para desmerecer el trabajo de terceros... mejor que pongas pruebas sobre la mesa... no vale consolo decir, hay soluciones... porque yo no conozco ninguna que apañe este problema.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Una pregunta un poco offtopic. Que potencia tienen ese tipo de generadores o, en particular, el tuyo? Entiendo que el arranque remoto siempre va a buscar llenar las baterías desde un SOC llamémosle "crítico". Yo en caso de días muy malos lo conectaría manualmente pero igual estoy equivocado y un sistema automático es necesario. Yo creo que en días muy malos necesitaría entre 2-6kWh, no más.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
walterleonardo
Igualmente te comento que la sonda de temperatura no ayudaría, el motor trabaja siempre a la misma temperatura... hasta el momento critico de 8 horas (Para mi modelo de generador KIPOR KDE6500ta), en el cual la temperatura se dispara y comienzan a deformarse los pistones y demás.
Eso no es factible... mejor por tiempo.
Igualmente dices que hay en el mercado varios temporizadores? me puedes indicar uno?? porque he buscado por todas las tiendas... y no tengo uno que corte cada 4 horas y vuelva a activar tras una hora de descanso...
Temporizadores yo conozco de formato manual... o de un solo ciclo... o programables... pero no es el caso...
El inversor solo cierra el rele cuando lo necesita... y el temporizador debe ver ese cierre y actuar a tal efecto.
Si el cierre es de mas de 4 horas.... desconectar el rele secundario que va al generador por una hora... y luego solo si el rele del inversor sigue cerrado... continuar otras 4 horas.
Para desmerecer el trabajo de terceros... mejor que pongas pruebas sobre la mesa... no vale consolo decir, hay soluciones... porque yo no conozco ninguna que apañe este problema.
Pues los hay a patadas, lo que no sé si todos permiten el rango deseado:
https://www.amazon.es/Retardo-Infini...e+temporizador
https://www.amazon.es/Temporizador-I...e+temporizador
http://descargas.cetronic.es/I-303.pdf
Temporizador Analógico Cíclico Asimétrico - Disai Automatic Systems
Proveedor de conmutador de tiempo profesional - VOSCA Corporación
https://es.aliexpress.com/w/wholesale-cycle-timer.html
Temporizador cíclico ON-OFF con autómata Omron - infoPLC
https://industrial.omron.es/es/products/timers
Y si no, cualquier autómata tipo PLC...
Y... IMHO no creo que en el ánimo del compañero Sulfato esté el menospreciar a nadie; creo que quería señalar que lo que pretendes ya está más que inventado.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Otro comentario al paso: la idea del sensor de temperatura no me parece tan mala; si el motor gripa, o falta lubricante o tiene exceso de temperatura.
Intenta medirla en el aceite
Por otro lado, quizás lo sepas ya, es recomendable arrancar el grupo y esperar unos minutos a que se estabilice antes de conectar la carga eléctrica. Por lo tanto, el "temporizador" tendría que tener otro contactor para la red.
Saludos
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Julio C.
Una pregunta un poco offtopic. Que potencia tienen ese tipo de generadores o, en particular, el tuyo? Entiendo que el arranque remoto siempre va a buscar llenar las baterías desde un SOC llamémosle "crítico". Yo en caso de días muy malos lo conectaría manualmente pero igual estoy equivocado y un sistema automático es necesario. Yo creo que en días muy malos necesitaría entre 2-6kWh, no más.
En mi caso es de 4500W, pero lo tengo limitado por el inversor a que solo le pida 10Amp, para que el generador este relajado y que no haga fluctuar el voltaje, aunque tiene AVR, no es muy bueno trabajando en extremo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jeopardize
Pues los hay a patadas, lo que no sé si todos permiten el rango deseado:
....
Y si no, cualquier autómata tipo PLC...
Y... IMHO no creo que en el ánimo del compañero Sulfato esté el menospreciar a nadie; creo que quería señalar que lo que pretendes ya está más que inventado.
Pues... todos lo que muestras, no tienen una entrada de señal, como lo que pretendo aplicar yo... son timers de ciclo programables... Pero es lo que mencioné antes, no detectan cuando el inversor necesita... esto que compartes es mas que nada para encender el generador manualmente y el timer se encarga que se detenga y arranque.... pero sin intervencion del inversor, que es quien realmente detecta si hay necesidad o no...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que pretendo es darle mas inteligencia al inversor... no construir un timer. Necesito saber cuando es necesario el generador,,, no que este todo el tiempo encendiendo y apagando, continuamente.
Solo cuando las baterias necesitan, y llegan a un SOC de 20% (En mi caso, tengo LITIO)
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
walterleonardo
En mi caso es de 4500W, pero lo tengo limitado por el inversor a que solo le pida 10Amp, para que el generador este relajado y que no haga fluctuar el voltaje, aunque tiene AVR, no es muy bueno trabajando en extremo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pues... todos lo que muestras, no tienen una entrada de señal, como lo que pretendo aplicar yo... son timers de ciclo programables... Pero es lo que mencioné antes, no detectan cuando el inversor necesita... esto que compartes es mas que nada para encender el generador manualmente y el timer se encarga que se detenga y arranque.... pero sin intervencion del inversor, que es quien realmente detecta si hay necesidad o no...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lo que pretendo es darle mas inteligencia al inversor... no construir un timer. Necesito saber cuando es necesario el generador,,, no que este todo el tiempo encendiendo y apagando, continuamente.
Solo cuando las baterias necesitan, y llegan a un SOC de 20% (En mi caso, tengo LITIO)
Los 10 A que mencionas, son de corriente de carga de batería, o 10 A del alternador???
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
walterleonardo
Igualmente te comento que la sonda de temperatura no ayudaría, el motor trabaja siempre a la misma temperatura... hasta el momento critico de 8 horas (Para mi modelo de generador KIPOR KDE6500ta), en el cual la temperatura se dispara y comienzan a deformarse los pistones y demás.
Eso no es factible... mejor por tiempo.
Igualmente dices que hay en el mercado varios temporizadores? me puedes indicar uno?? porque he buscado por todas las tiendas... y no tengo uno que corte cada 4 horas y vuelva a activar tras una hora de descanso...
Temporizadores yo conozco de formato manual... o de un solo ciclo... o programables... pero no es el caso...
El inversor solo cierra el rele cuando lo necesita... y el temporizador debe ver ese cierre y actuar a tal efecto.
Si el cierre es de mas de 4 horas.... desconectar el rele secundario que va al generador por una hora... y luego solo si el rele del inversor sigue cerrado... continuar otras 4 horas.
Para desmerecer el trabajo de terceros... mejor que pongas pruebas sobre la mesa... no vale consolo decir, hay soluciones... porque yo no conozco ninguna que apañe este problema.
Es que hay tantos, tantos como para todos los gustos.
https://es.aliexpress.com/item/DC-12...ceBeautifyAB=0
Uno por minutos, desde 1 a 999 con control independiente del ciclo de On y de Off
En ningún punto he desmerecido tu trabajo, sólo te he hecho un par de indicaciones.
Tampoco has dado detalles de cómo lo quieres controlar...
si quieres que el inversor te lo controle, pues le das con el contacto del inversor +12V a la entrada de este temporizador.
Y lo de la temperatura te lo he comentado por que es sencillo de hacer con un uC y con una resistenc ia NTC, más bien lo he indicado para que te sirva de algo.
Y te he indicado que algo parecido hay por el mercado, que con algo más de automatismos, simples, se puede lograr.
SI quieres hacer un crownfounding, que me parece muy bien, ponle cosas que marquen la diferencia con otros, cosas innovadoras y originales y te marcarás un tanto.
Saludos
Cita:
Iniciado por
jeopardize
P
Y... IMHO no creo que en el ánimo del compañero Sulfato esté el menospreciar a nadie; creo que quería señalar que lo que pretendes ya está más que inventado.
No sé si hay alguna fulguración extraña en el sol, pero ultimamente la susceptibilidad de algunos esta en máximos anuales, y subiendo.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Sulfato
No sé si hay alguna fulguración extraña en el sol, pero ultimamente la susceptibilidad de algunos esta en máximos anuales, y subiendo.
Sip; yo también lo he detectado. No sé si se ha acabado el mínimo de Maunder o es el calor... :quemao:
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
jeopardize
:(){ :|: & };:
Archivo adjunto 18625
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Muuu forkado estás tu! :tongue:
Creo que Bárcenas tiene una vacante...
Saludetes
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
"La gente está nerviosa"
https://youtu.be/xFERqE_AF8c
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La verdad es que no entiendo muy bien el problema que plantea el forero. Con baterías de litio de 7.5 kWh y un generador de esa potencia, en dos horas, debería ser capaz de cargar la batería del 20 al 100%. Vamos, digo yo.
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Lo que yo no entiendo es la limitación por tiempo de un generador¿?¿?
Un motor puede estar tanto tiempo en marcha como sus parámetros sean correctos. Es absurdo limitarlo en un tiempo x.
Se de buena tinta que hay geradores que funcionan meses sin parar. Es más, solo se paran para hacer revisiones preventivas o por problemas en alguna de sus piezas, de no sé por eso pasarían años sin parar.
4 horas? En base a qué? A su temperatura? Y como se sabe de antemano que en 4 horas alcanza su límite... Si la refrigeración es mala alcanzará el límite a los pocos minutos y siendo correcta no tiene por qué llegar al límite. 4 horas? En base a qué? A una correcta lubricación? Idem que con la refrigeración...
Quizá la limitación la pone el tamaño del tanquito de combustible que trae, pues se le pone uno externo más grande.
Es que no se me ocurre nada que pueda limitar el funcionamiento de un grupo electrógeno en el tiempo. Si alguien me hace ver la luz se lo agradezco...
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
"La gente está nerviosa"
https://youtu.be/xFERqE_AF8c
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La verdad es que no entiendo muy bien el problema que plantea el forero. Con baterías de litio de 7.5 kWh y un generador de esa potencia, en dos horas, debería ser capaz de cargar la batería del 20 al 100%. Vamos, digo yo.
Muy bueno!!! :icon_biggrin:
https://bedlamproductionsinc.files.w...-gif.gif?w=300
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Esto es un temporizador que te hace de todo " menos la paella " :icon_biggrin:
Archivo adjunto 18638
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Pues yo lotengo de la siguiente manera.dos censores de temperatura unu para temperatura de accite otro para temperatura de culata mas un tercero de presion de aceite conectados en serie con una electrovalvula que corta la alimentacion de combustilbe en caso de alguna anomalia por tempratura o falta de presion de aceite.saludos
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Cita:
Iniciado por
cristofol
... dos censores de temperatura ... mas un tercero de presion de aceite ... una electrovalvula que corta la alimentacion de combustilbe ...
Me parece un control de parámetros bueno, parecido al que lleva un coche. Enhorabuena, cristofol!
-
Re: Invento salvador de generadores de 3000rpm
Si tienes razón, pero si sumamos consumo de vivienda y cargas de baterías... puede tardar mas... mucho mas.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
"La gente está nerviosa"
https://youtu.be/xFERqE_AF8c
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La verdad es que no entiendo muy bien el problema que plantea el forero. Con baterías de litio de 7.5 kWh y un generador de esa potencia, en dos horas, debería ser capaz de cargar la batería del 20 al 100%. Vamos, digo yo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
pickty
Lo que yo no entiendo es la limitación por tiempo de un generador¿?¿?
Un motor puede estar tanto tiempo en marcha como sus parámetros sean correctos. Es absurdo limitarlo en un tiempo x.
Se de buena tinta que hay geradores que funcionan meses sin parar. Es más, solo se paran para hacer revisiones preventivas o por problemas en alguna de sus piezas, de no sé por eso pasarían años sin parar.
4 horas? En base a qué? A su temperatura? Y como se sabe de antemano que en 4 horas alcanza su límite... Si la refrigeración es mala alcanzará el límite a los pocos minutos y siendo correcta no tiene por qué llegar al límite. 4 horas? En base a qué? A una correcta lubricación? Idem que con la refrigeración...
Quizá la limitación la pone el tamaño del tanquito de combustible que trae, pues se le pone uno externo más grande.
Es que no se me ocurre nada que pueda limitar el funcionamiento de un grupo electrógeno en el tiempo. Si alguien me hace ver la luz se lo agradezco...
Un generador de 3000rpm, por regla general no puede funcionar por mas de 8 horas... lo dicen sus manuales... Tu supongo que hablas de los de 1500rpm refrigerado por agua..
Los de 3000rpm son refrigerados por aire y si funcionan mas de 8 horas, supongo que la culata se reseca y que la viscosidad del aceite cambia... no tengo idea de mecánica... Pero los manuales son muy detallados, en cuanto a las horas maxima de funcionamiento.