-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No ...
El "no" a qué se refiere - "no" habéis encontrado nada o "no" es top secret ?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... lo puedes ver en la página de Manuel, gráficas/histciclado. Puedes ver cómo los Ah corregidos por temperatura se disparan en Verano
Sí, lo veo. Supongo que los "AhCP" son los Ah corregidos. Veo como se disparan en verano
Y cómo se extrae el SoH de eso? En un momento dado tengo 62.2 ciclos realizados, por ejemplo, que equivalen a 100 ciclos corregidos - el SoH es 62.2%?? No creo que pueda ser eso ...
O hay que saber, que la vida útil estimada de esta batería es de 800 ciclos, por ejemplo. Entonces el SoH sin corregir sería (800-62.2) / 800 = 92%; y el SoH corregido sería (800-100) / 800 = 87.5% ?
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Lo del último párrafo.
Gracias
Ahora que hemos aclarado eso - tú crees que significa algo, que una batería tenga una intensidad cola en ecualización de 0.054C5, o que tenga 0.034C5, en las mismas condiciones (bueno, creo que la de 0.054C5 está refrigerada, la otra no) ?
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Gracias
Ahora que hemos aclarado eso - tú crees que significa algo, que una batería tenga una intensidad cola en ecualización de 0.054C5, o que tenga 0.034C5, en las mismas condiciones (bueno, creo que la de 0.054C5 está refrigerada, la otra no) ?
Pero, creo recordar que no es el mismo tipo de batería.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pero, creo recordar que no es el mismo tipo de batería
Creo que la batería de Tejota es OPzS de 1000Ah C5 y la mía es EPzS de 500Ah C5
Entonces, la pregunta debe ser: Si las dos baterías serían del mismo tipo - crees que significaría algo, que una batería tenga una intensidad cola en ecualización de 0.054C5, y otra tenga 0.034C5, en las mismas condiciones ?
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
La tuya no es de densidad 1,26 g/ml y la de Tejota de 1,28 g/ml?
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
La tuya no es de densidad 1,26 g/ml y la de Tejota de 1,28 g/ml?
La de Tejota no sé; en la mía mido 1.29g/ml en todos los vasos (ver post #118)
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
La tuya no es de este tipo?
No, la mía es de este tipo: https://www.exide.com/eu/en/product/marathon-classic
Exide Marathon Classic, vasos de tracción para uso industrial, por ejemplo en carretillas elevadoras
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Al finalizar la ecualización (1 hora a 61.5V), la intensidad era de 17A. La densidad 1.29g/ml en todos los vasos (:)). Y la tensión igual en todos los vasos (mínima 2.25V, máxima 2.26V ... :) :))
Hoy he vuelto a medir la tensión de todos los vasos, estando en flotación a 54.4V. Menos mal que las valores no son tan idénticos como ayer, que tanta perfección ya asustaba:
La tensión media de los vasos es de 2.27V; el valor mínimo es 2.26V y el máximo 2.29V. Estas tensiones me parecen muy parecidas entre si, pero más realistas que las de ayer (post ecu), que eran casi "demasiado idénticas"
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Las mias son estas: https://www.rebacas.com/baterias-opz...h-cynetic.html
Son negras. Densidad en flotacion entre 1,27 y 1,28. La mayoria estan en 1,27. Dos o tres vasos en 1.28. Mido con un HydroVolt que no se porque pero es muy racano. Otros densimetros marcan un poco mas.
EStas baterias son de traccion.... se usan para carretillas.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
Las mias son estas ... densidad 1.27 ... Otros densimetros marcan un poco mas ... EStas baterias son de traccion ... se usan para carretillas
Entonces, tu batería es comparable con la mía
Repito la pregunta: Pensáis que significa algo, que la batería de Tejota tenga una intensidad cola en ecualización de 0.054C5, y la mía de 0.034C5, en las mismas condiciones ?
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Igual las condiciones no eran del todo las mismas.... el dia anterior a la ecualizacion no se completo la carga. Hubo muchas nubarracas. No se definio bien la absorcion y faltaron unos 150 Ah para llegar al 100% SOC. Podeis verlo yendo hacia atras en el grafico justo el dia antes de la ecu.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
Igual las condiciones no eran del todo las mismas.... el dia anterior a la ecualizacion no se completo la carga
La historia de carga del día anterior no debería influir, Tejota. El día de la ecu sí se completó la absorción y al empezar la ecu, la batería ya llevaba 1h15m en flotación, con el SoC 100%. No veo ninguna razón por la que las condiciones de las dos ecus no fueran comparables - si acaso las tuyas eran más favorables, porque creo que tienes la batería refrigerada, a unos 20C constantes
Insisto tanto en este detalle, porque he extraído de tus gráficas los Ah que entran y salen de tu batería con dos métodos independientes, y con ambos resulta una eficiencia energética de 77% (ver este post), mientras en la página de tu firma calculas una eficiencia energética de 82-84%. Como comparación, para mi batería obtengo una eficiencia energética de 81-82%
La casualidad de que hemos ecualizado el mismo día y con los mismos parámetros, ha hecho posible comparar directamente el SoH (o como lo quieras llamar) de nuestras baterías - y la tuya parece estar un poco peor
Todo esto me hace pensar, que la eficiencia energética de tu batería es de 77% y que hay un fallo en tu cálculo. Yo de tí buscaría y eliminaría este error, para no engañarme a mi mismo
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Buenos días Tejota
Ya que tienes el historial de carga tan bien publicado, lo aprovecho para estudiarlo e intentar entender el comportamiento del sistema. Por ejemplo, me he dado cuenta que el SoC cada día da un salto de ~97% a 100%, la mayoría de los días estando aún en absorción, algunos días ya en flotación. Esto debe ser el BMV que se autocalibra al SoC 100% según unos criterios que desconocemos
Voy al grano: Estudiando detalladamente el día de la ecualización, efectivamente este día es un poco especial: La absorción empieza con un SoC de 85% (los otros días ~92%), correspondiendo a la descarga más profunda del día anterior (53%) y el salto es del SoC 92% a 100%, ya en flotación. Es decir, el BMV se había autocalibrado al SoC 100%, pero en realidad la batería estaba al SoC 92%
Lo más importante: Durante la ecualización, la intensidad es casi constante de 55A. Con una batería en buen SoH, la intensidad debería caer de forma exponencial, como en absorción, por ejemplo de 55A a 40A, en una hora. No lo hace!
La intensidad constante en ecu es una señal, de que hay un proceso que mantiene la intensidad alta, probablemente desulfatación
---> Tu batería esta parcialmente sulfatada y necesita una ecualización más larga, hasta que la intensidad hay bajado a <40A y la densidad en todos los vasos haya subido al valor nominal!
Casi seguro, que esta es también la razón, por la que mides una densidad de 1.27-1.28g/ml, y no 1.29g/ml
.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Buenos días Tejota
Ya que tienes el historial de carga tan bien publicado, lo aprovecho para estudiarlo e intentar entender el comportamiento del sistema. Por ejemplo, me he dado cuenta que el SoC cada día da un salto de ~97% a 100%, la mayoría de los días estando aún en absorción, algunos días ya en flotación. Esto debe ser el BMV que se autocalibra al SoC 100% según unos criterios que desconocemos
Voy al grano: Estudiando detalladamente el día de la ecualización, efectivamente este día es un poco especial: La absorción empieza con un SoC de 85% (los otros días ~92%), correspondiendo a la descarga más profunda del día anterior (53%) y el salto es del SoC 92% a 100%, ya en flotación. Es decir, el BMV se había autocalibrado al SoC 100%, pero en realidad la batería estaba al SoC 92%
Lo más importante: Durante la ecualización, la intensidad es casi constante de 55A. Con una batería en buen SoH, la intensidad debería caer de forma exponencial, como en absorción, por ejemplo de 55A a 40A, en una hora. No lo hace!
La intensidad constante en ecu es una señal, de que hay un proceso que mantiene la intensidad alta, probablemente desulfatación
---> Tu batería esta parcialmente sulfatada y necesita una ecualización más larga, hasta que la intensidad hay bajado a <40A y la densidad en todos los vasos haya subido al valor nominal!
Casi seguro, que esta es también la razón, por la que mides una densidad de 1.27-1.28g/ml, y no 1.29g/ml
.
Creo que en algun post de este hilo o el otro de la eficiencia he puesto los parametros de autocalibracion del BMV700.
Son estos:
parametro 2: 53V q indica la tension minima por la que debe considerarse la bateria cargada.
parametro 3: 2,5%. Indica el porcentaje de la capacidad de la bateria por la que se calcula la maxima corriente de cola por la que se considera la bateria cargada. Como en BMV700 hay que poner una C20, yo tengo puesto 1200Ah. El 2.5% de 1200Ah son 30. Entonces el BMV700 considera cargada la bateria cuando la corriente de cola baja de 30A.
parametro 4: tiempo de cualificacion para bateria cargada. Creo que esta en 10 minutos. Es el tiempo que se dan simultaneamente los parametros 2 y 3.
Con estos 3 parametros el BMV700 sincroniza a 100%.
Date cuenta de mas cosas. El tiempo de absorcion lo tengo fijo a dos horas ya que en condiciones normales (sin nubes) es el tiempo que le cuesta a la bateria llegar a una corriente de cola por debajo de 30A mas o menos. Si te fijas en dias normales de carga la corriente de cola maxima cuando pasa a flotacion suele ser entre 20A y 30A.
Si no tuviera el tiempo fijo de absorcion a dos horas y lo pusiera en automatico dejaria al Voltronic finalizar la absorcion por su calculo de corriente de cola. Pero como ese calculo (algoritmo) es muy delicado si las condiciones no son estables prefiero fijar a un valor dado el tiempo de absorcion. Asi evito las flotaciones prematuras y por tanto absorciones inexistentes y sulfatacion a la larga.
Lo bueno habria sido el dia de la ecualizacion al ser el dia anterior malo, alargar el tiempo de absorcion para llegar a una intensidad de cola menor pero como esta fijado en dos horas pues cortó a 37A. Si hubiera puesto dos horas y media o tres horas habria completado bien la absorcion y estoy seguro que la ecualizacion la habria hecho a menor amperaje. No se si me explico bien ??
En resumen: el SOC 100% lo define el BMV en base a unos parametros prefijados que en condiciones normales son optimos. La corriente de cola al pasar a flotacion la marca las dos horas de absorcion que en condiciones normales acaba en una corriente de cola entre 20 y 30 A. Cuando las condiciones no son favorables pues hay que ir jugando con el tiempo de absorcion para que la corriente de cola sea la que quieres tu (la optima entre 20 y 30A) para empezar la flotacion.
Lo optimo en el algoritmo de carga esta en controlar el tiempo de absorcion ya sea por malas condiciones climatologicas o porque el dia anterior le has metido una descarga mas profunda a la bateria o no se ha completado del todo la carga.
Yo al menos es la unica forma mas o menos aceptable que he encontrado para que los Voltronics hagan bien las cargas en las de plomo. Sin controlar el tiempo de absorcion me pareceria muy dificil hacer cargas correctas con los Voltronics regularmente. Por eso digo que los Voltronics sin ese parametro sulfataran las baterias tarde o temprano.
Ecualizaciones solo hago si veo que la densidad en algunos vasos empieza a desviarse de la media. Por ejemplo algun vaso que se quede sobre 1,25 cuando la media es 1,27. Mido densidades cada dos semanas o tres. O bien a los 4 dias de rellenar agua.
Las baterias estan a temperatura ambiente interior. No hay refrigeracion. Pero no las tengo en cofre. Estan en dos filas de a dos y corre el aire entre los vasos en ambas dimensiones. Echan un poco de "barriga" pero no es exagerado.
Ultimamente me salen unas enciclicas para encuadernar. Es lo que hay.... Y el que no le guste que no mire.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
Con estos 3 parametros el BMV700 sincroniza a 100%
Me parecen bien configurados estos 3 parámetros. No obstante, el día de la ecualización, el BMV saltó del SoC 92% a 100%, porque se cumplieron estas 3 condiciones - cosa del BMV que no me parece muy acertada. Este déficit de carga posiblemente ya no se recupere, sin ecualización adecuada
Cita:
Iniciado por
Tejota
Cuando las condiciones no son favorables pues hay que ir jugando con el tiempo de absorcion para que la corriente de cola sea la optima entre 20 y 30A. Yo al menos es la unica forma mas o menos aceptable que he encontrado para que los Voltronics hagan bien las cargas en las de plomo
Estoy de acuerdo. Es molesto, pero hay que hacerlo. Igual que la compensación de temperatura manual, en los Axpert. A la larga, me parece preferible un buen regulador externo
Cita:
Iniciado por
Tejota
Asi evito las flotaciones prematuras y por tanto absorciones inexistentes y sulfatacion a la larga
A pesar de esto tu batería parece estar sulfatada (ver mi post #165)
Es posible que la ecualización del 8 de agosto haya sido la primera que han hecho tus Axpert a tu batería? Solo después de haber instalado la version 72.20 del firmware?
Cita:
Iniciado por
Tejota
... Y el que no le guste que no mire
A mí me gusta tu pesentación del historial del ciclaje de la batería
Me ha parecido que quieres tratar bien a tu batería, para que viva mucho tiempo. Por eso te he avisado de que hay indicios de que está sulfatada y necesita una ecualización más larga (y posiblemente a tensión más alta, eso no lo sé)
Puedes hacerme caso o no, es tu batería y tu decisión ...
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Hoy hay mejores condiciones para ecualizar. Los dias anteriores completó bien la carga asi que veremos a ver cual es la Intensidad de ecu y si hay exponencial.
Quizas le meta dos horas de ecualizacion a partir de las 15 horas hasta que aguante el Sol.... Igual me tira antes la ecu por cargas.
Hay dos vasos que siguen en 1,26 mientras que el resto estan en 1,27 casi 1,28.
No he ecualizado con 62V antes. Si con 60V pero no eran ecualizaciones largas y tenia que desconectar casi todo para hacerlas con el PCM60X que el pobre le viene justo para dar 40-50A. Tampoco vi una desviacion grande de densidades en los vasos hasta pasado el invierno. Ahora hay mas.
Veremos si se corrige.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Ecualizacion en marcha.
Lo que me imaginaba.... ha empezado la I de ecu a 40A. Las cargas de los dias anteriores fueron estables y por tanto la bateria no tenia "hambre". No asi como el dia 8 que el dia anterior el 7 no se completó la carga y la bateria se quedo con "hambre". Y se merendó la I de ecu de ese dia.
A ver como acaba la ecu del dia 11 pero tiene pinta de ir bajando. Seran dos horas. He medido densidad en los vasos rezagados (el 9 y el 19) antes de la ecu.... a ver despues de dos horas de ecu como acaban.... Estaban en 1,26. El resto entre 1,27 y 1.28.
Vaya hervor que llevan... El tufo es considerable. EStas cosas bien ventilado y sin fumar a menos de 50 metros.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
A ver como acaba la ecu del dia 11 pero tiene pinta de ir bajando. Seran dos horas
De momento, nada de ir bajando la intensidad - más bien va aumentando ligeramente. Las baterías ya están >1 hora a 62V y la intensidad siempre en torno a 37A. Esto significa, que la batería se está desulfatando. Hay que seguir con la ecualización, hasta que la intensidad haya bajado al valor de la Icola de esta batería - o que la densidad en todos los vasos sea >1.28g/ml
Ojo! 37A a 62V son ~2300W. En este momento tu campo solar genera ~4000W, no hay problema. Pero la irradiación solar va disminuyendo, que ya son las 16:44h - que la intensidad no baje por falta de potencia FV!
Veremos la densidad después de esta ecu, especialmente en los vasos #9 y #19. Posiblemente tendrás que seguir ecualizando mañana
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
El vaso 19 ha alcanzado 1,28 y el 9 ha llegado a 1.275. La mayoria de vasos han alcanzado 1,29, algunos 1.285.
Mañana otra sesion "Techno".
Efectivamente esta desulfatando. Igual subo 1 voltio mas y dos horitas. A ver si hay condiciones mañana como las de hoy.
El fabricante recomienda ecualizacion a 2,55V por vaso pero el de rebacas ya me aconsejo que le diera a 2,65V. Lo dejaremos en 2,60V a ver si iguala todos los vasos en dos horas mas.
Vaya colocon que llevo.... esos tufos no son nada buenos.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
El vaso 19 ha alcanzado 1,28 y el 9 ha llegado a 1.275. La mayoria de vasos han alcanzado 1,29, algunos 1.285.
Mañana otra sesion "Techno".
Efectivamente esta desulfatando. Igual subo 1 voltio mas y dos horitas. A ver si hay condiciones mañana como las de hoy.
El fabricante recomienda ecualizacion a 2,55V por vaso pero el de rebacas ya me aconsejo que le diera a 2,65V. Lo dejaremos en 2,60V a ver si iguala todos los vasos en dos horas mas.
Vaya colocon que llevo.... esos tufos no son nada buenos.
Yo absorvo a 2.5 i ecualizo a 2.6. Nunca me baja la densidad de 1.29 practicamente
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
El vaso 19 ha alcanzado 1,28 y el 9 ha llegado a 1.275. La mayoria de vasos han alcanzado 1,29, algunos 1.285
De nada, Tejota
Cita:
Iniciado por
Tejota
Efectivamente esta desulfatando
Así es. Tus vasos lo necesitaban, después de tanto tiempo con el regulador de los Axpert y sin ecualizar
En dos horas a 62V, la intensidad ha subido ligeramente de 36.5A a 39.5A. Esto significa que se han disociado cristales de sulfato de plomo y la corriente ha tenido más superficie para "atacar" a los cristales restantes. Hay que seguir ecualizando
Cuando la densidad haya alcanzado 1.29g/ml en todos los vasos, veremos lo que dice la eficiencia de carga
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Yo absorvo a 2.5 i ecualizo a 2.6. Nunca me baja la densidad de 1.29 practicamente
A mi es que no me gusta saltarme los voltajes que da el fabricante. Si te dice 2,45 en absorcion y 2,55 en ecualizacion a 20 grados pues los pongo.
Pero tu tienes las mismas baterias ?? O son de otro fabricante ?? Cuanto tiempo de absorcion mas o menos?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
De nada, Tejota
Así es. Tus vasos lo necesitaban, después de tanto tiempo con el regulador de los Axpert y sin ecualizar
En dos horas a 62V, la intensidad ha subido ligeramente de 36.5A a 39.5A. Esto significa que se han disociado cristales de sulfato de plomo y la corriente ha tenido más superficie para "atacar" a los cristales restantes. Hay que seguir ecualizando
Cuando la densidad haya alcanzado 1.29g/ml en todos los vasos, veremos lo que dice la eficiencia de carga
Yo creo que no se han sulfatado mas por las absorciones a 59V durante dos horas todos los dias. Y nunca habia ecualizado con voltajes tan altos como estos que es como dice el fabricante.
Hierven mucho.... no se menean pero poco les falta para andar... Yo no las tengo en cofre, "estan libres para irse donde quieran". Mañana medire la temperatura del electrolito en ecu a ver que marca. No se si los termometros estos infrarrojos daran una medida correcta.
-
Re: Batería de tracción Exide Classic 48V 500Ah C5
Cita:
Iniciado por
Tejota
Hierven mucho ...
Eso es bueno y necesario ...
Cita:
Iniciado por
Tejota
Yo no las tengo en cofre
Se recomienda tener estos vasos altos en un cofre estable, para que no echen barriga. No sé por qué, pero se considera que a los vasos no les conviene tener barriga
Cita:
Iniciado por
Tejota
Mañana medire la temperatura del electrolito en ecu a ver que marca. No se si los termometros estos infrarrojos daran una medida correcta
Buena idea. Que no suba de 35C. Puedes medir con un termómetro de contacto en el vaso, por fuera. Estará a la misma temperatura