Re: Dudas sobre la tierra
No importa. Lo de poner negativo a tierra porque los sistemas normalmente negativo común. Pero poner el positivo o el negativo no cambia nada. Es más, no me suena de nadie que ponga a tierra la parte de dc.
Re: Dudas sobre la tierra
Cita:
Iniciado por
Pidjey
No importa. Lo de poner negativo a tierra porque los sistemas normalmente negativo común. Pero poner el positivo o el negativo no cambia nada. Es más, no me suena de nadie que ponga a tierra la parte de dc.
Muchas gracias Pidjey, duda aclarada [emoji4]
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Re: Dudas sobre la tierra
La parte DC está en IT respecto a la demanda de energía.
Luego todos tenemos al menos dos sistemas diferentes en casa: el IT y el TT o TN.
saludos
Re: Dudas sobre la tierra
Cita:
Iniciado por
annhilator
Buenas noches, después de apuntarme a la conjunta de los paneles, estoy mirando distintas opciones en reguladores MPPT y veo algo que me llama la atención... Y es la "tierra" (grounding), pues en uno va en el negativo y en otros en el positivo.
¿Es necesario tener en cuenta este parámetro a la hora de la compra? ¿Para sistemas de 12 o 24V sin transformación a 220Vac puede ser decisivo?
Mil gracias y un saludo.
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Hay que tenerlo en cuenta, pero en la mayoría de MPPT´s, esa puesta a tierra de el positivo, o el negativo, la hace el propio regulador, ya que suele haber un puente que pone a tierra uno de los polos. Luego, casi siempre, con poner a tierra la carcasa del aparato es suficiente.
Lo que no puedes hacer es poner a tierra un polo de forma externa y que el regulador ponga a tierra el otro.
Por ejemplo, si es un regulador de positivo puesto a tierra, lo que no puedes hacer es poner a tierra el negativo, en los paneles o en la batería.
Si no te queda claro, dinos que modelo de regulador es y lo vemos.
Re: Dudas sobre la tierra
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Hay que tenerlo en cuenta, pero en la mayoría de MPPT´s, esa puesta a tierra de el positivo, o el negativo, la hace el propio regulador, ya que suele haber un puente que pone a tierra uno de los polos. Luego, casi siempre, con poner a tierra la carcasa del aparato es suficiente.
Lo que no puedes hacer es poner a tierra un polo de forma externa y que el regulador ponga a tierra el otro.
Por ejemplo, si es un regulador de positivo puesto a tierra, lo que no puedes hacer es poner a tierra el negativo, en los paneles o en la batería.
Si no te queda claro, dinos que modelo de regulador es y lo vemos.
El modelo que estoy mirando siguiendo las indicaciones del foro es un Tracer de la serie AN:
http://www.epsolarpv.com/en/index.ph.../654/am_id/136
Allí pone que esta serie tiene la tierra al negativo.
Muchas gracias por vuestra ayuda, ya que todo lo que he aprendido de fotovoltaica os lo debo a vosotros. Mil gracias, de verdad.
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Re: Dudas sobre la tierra
Cita:
Iniciado por
annhilator
Yo lo que veo es que es de positivo común, no?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"4) The Tracer A series is a positive ground controller. Any positive connection of
solar, load or battery can be earth grounded as required."
Re: Dudas sobre la tierra
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo lo que veo es que es de positivo común, no?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"4) The Tracer A series is a positive ground controller. Any positive connection of
solar, load or battery can be earth grounded as required."
[emoji848]https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...234d95bd4a.jpg
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Re: Dudas sobre la tierra
la serie A es positivo comun i la AN que es mas nueva es negativo comun