-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Podríamos comparar el Axpert VM II de 5kW, precio EASUN ~500 euros, con un equipo de Victron o SMA, por ejemplo
Sería comparar manzanas con peras. Si eso tienes que comparar con un inversor de conexión a red chino comprado por Aliexpress.
Y primero a saber a qué precio se queda el VM III...
¿De verdad crees que Voltronic es capaz de sacar un híbrido (todo en uno) con las mismas cualidades a mejor precio que un inversor de conexión a red (sin transformador) de un fabricante similar?
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
¿De verdad crees que Voltronic es capaz de sacar un híbrido (todo en uno) con las mismas cualidades a mejor precio que un inversor de conexión a red (sin transformador) de un fabricante similar?
Te contesto con otra pregunta:
¿De verdad crees que el precio de un equipo de Victron o SMA se justifica por los componentes electrónicos de calidad que emplean?
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
De marginal creo que poco. La diferencia puede llegar hasta 10 veces facilmente
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Voltronic ya ofrece el Axpert VM III, en su página web - un modelo de híbrido off-grid muy mejorado. Por ejemplo, puede funcionar sin batería. Parece que solo le falta la compensación de temperatura, para ser "perfecto"
Aquí la descripción del Axpert VM III Y aquí su manual
Creo que es el mismo que el Axpert VM II, las características son la mismas, lo único que cambia es la pantalla. Yo tengo el VM II, todavía no lo he probado pero por lo que veo puede sumar el doble de su potencia.
Si este sale más caro, mejor tirar por el VM II. A mi me gustaría uno que pueda inyectar a red como el que tu tienes pero con entrada de 500V desde los paneles.
Otro fallo que les veo es que no se pueden paralizar si deseas instalar más de los 4000W que soportan en placa.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Pidjey
De marginal creo que poco. La diferencia puede llegar hasta 10 veces facilmente
Vale, no comparemos el precio de los componentes. He corregido mi post #27 y mi pregunta se reduce a:
¿De verdad crees que el precio de un equipo de Victron o SMA se justifica por los componentes electrónicos de calidad que emplean?
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Entiendo que los Voltronic tienen una calidad acorde a su precio...pero intentar compararlo a un SMA,Victron,Fronius pues como que no.Solo hay que abrir uno de estos equipos a los que El Cobarde llama para "ricos" y comparar la calidad de fabricación,componentes,etc......no hay color.Por no comparar todos los servicios añadidos que ofrecen.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Sería comparar manzanas con peras.
Pues hay quién lo ha hecho en este hilo: https://www.solarweb.net/forosolar/f...e-classic.html XDDDDDDD
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
De todas formas muchas veces se hacen comparaciones injustas diciendo que los SMA se estropean más que los híbridos porque hay 3 posts en el foro. Sería interesante aunque no posible ver en índice de averías en poblaciones significativas.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Sea lo que sea los Voltronic / Mpp Solar / EAsun son muy interesante:
Aquí un MPP Solar 5048MG funcionando sin baterías y sin red con una bomba de calor en marcha!!!
https://www.youtube.com/watch?v=n9KCl8SAh5Y&t=4s
El precio del PIP-5048GK que Voltronic lo llama de Axpert King por €700, una versión anterior al Axpert VM III estará por los €700 también.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Vale, no comparemos el precio de los componentes. He corregido mi post #27 y mi pregunta se reduce a:
¿De verdad crees que el precio de un equipo de Victron o SMA se justifica por los componentes electrónicos de calidad que emplean?
Creo haber dejado claro que en mi caso expuesto en el otro hilo (el de comparar manzanas con peras: https://www.solarweb.net/forosolar/f...e-classic.html) sí que está justificado e incluso amortizado desde el minuto zero sin tener que contar con la mayor durabilidad, ya solamente por eficiencia/autoconsumo del equipo.
No tiene que ser así necesariamente en líneas generales, pero creo que sí merece la pena apostar por un equipo contrastado y de calidad cuando dependes de ello (en tu caso sigues habiendo luz cuando te falla el Voltronic, en mi caso no es así). Un inversor de SMA de conexión a red, hablando de un equipo de 5 kW (que por cierto lo veo muy sobredimensionado para un autoconsumo normal y corriente de una vivienda), te va a costar 2 a 3 veces lo que te cuesta el Voltronic. Lo que está claro es que saca más cosecha de las placas y entiendo que también dura más (aunque tu lo dudes; por algo será que Voltronic ofrece 2 años de garantía y SMA 5/10 años - según equipo - y incluso la puedes ampliar a 20 años si quieres - eso sí, pagando más...). También cuenta con conectividad Ethernet + WiFi, lo puedes monitorizar gratis por internet - todo de serie, sin tener que trastear...
Cada uno tiene que saber lo que le importa más; probablemente a ti no te importa que el equipo dure menos, porque quieres comprar uno nuevo sí o sí cada poco tiempo (con lo cual probablemente ni llegues a ahorrar mucho - pero disfrutas y eso es más importante) para trastear.
No hay remedio general, cada caso es único y lamentablemente lo que con los híbridos se estila mucho, es ofrecer kits con híbrido y monobloques de semitracción y a lo mejor para vivienda habitual ponen un híbrido de 5000 W can 8 monobloques de semitracción de 250 Ah C100 (dos series de 4 en paralelo); al final así la gente compra algo que no le da el servicio esperado y al final se arrepiente. Desde luego no es culpa tuya, ni de los híbridos, pero me molesta que se promuevan tanto los híbridos como solución ideal para todo y yo soy partidario de estudiar bien cada caso y entonces decidir cual es el equipo más adecuado. Si para vivienda habitual suelo poner SMA no es porque me lleve más beneficio con ello (todo lo contrario, con los híbridos podría sacar más beneficio con menos inversión), sino porque creo que da el mejor resultado para el cliente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Photon
Jajaja, quién va a hacer tal barbaridad ;-)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gustav
Sea lo que sea los Voltronic / Mpp Solar / EAsun son muy interesante:
Aquí un MPP Solar 5048MG funcionando sin baterías y sin red con una bomba de calor en marcha!!!
https://www.youtube.com/watch?v=n9KCl8SAh5Y&t=4s
El precio del PIP-5048GK que Voltronic lo llama de Axpert King por €700, una versión anterior al Axpert VM III estará por los €700 también.
Muy chulo; funciona con cualquier inversor, yo lo he hecho también ya con SMA, Victron etc. mientras el regulador mantiene la tensión dentro del rango de entrada CC del inversor, este funciona. Ahora bien, ya verás que pasa cuando el consumo es mayor que lo que da el regulador...
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
lamentablemente lo que con los híbridos se estila mucho, es ofrecer kits con híbrido y monobloques de semitracción y a lo mejor para vivienda habitual ponen un híbrido de 5000 W can 8 monobloques de semitracción de 250 Ah C100 (dos series de 4 en paralelo); al final así la gente compra algo que no le da el servicio esperado y al final se arrepiente ...
Estamos muy de acuerdo, Hlebtomane; este párrafo podría haberlo escrito yo
Creo que nos entendemos bien; cada uno tiene derecho a tener unas preferencias personales. En la conocida analogía de los coches, algunos prefieren un Dacia y otros un Mercedes - y yo mi bici eléctrica ... ;)
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Gustav
Sea lo que sea los Voltronic / Mpp Solar / EAsun son muy interesante:
Aquí un MPP Solar 5048MG funcionando sin baterías y sin red con una bomba de calor en marcha!!!
https://www.youtube.com/watch?v=n9KCl8SAh5Y&t=4s
El precio del PIP-5048GK que Voltronic lo llama de Axpert King por €700, una versión anterior al Axpert VM III estará por los €700 también.
Este sería el mío si comprara alguno. El regulador MPPT debe inyectar directamente al bus de alta 400Vdc, para atacar el inversor de AC directamente. Para cargar baterias utiliza el sistema clásico, como si fuera carga desde AC, a través del Buck hacia el trafo HF para inyectar en baterias.
Si lo pensamos con un poco de lógica, es una tonteria bajar de tensión desde FV a baterías para luego volver a subir tensión para atacar la alimentación del puente inversor AC.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Gustav
Sea lo que sea los Voltronic / Mpp Solar / EAsun son muy interesante: Aquí un MPP Solar 5048MG funcionando sin baterías y sin red con una bomba de calor en marcha!!!
https://www.youtube.com/watch?v=n9KCl8SAh5Y&t=4s El precio del PIP-5048GK que Voltronic lo llama de Axpert King por €700, una versión anterior al Axpert VM III estará por los €700 también.
Para aparatos delicados el estar sin batería puede que no sea lo mejor, pero para un cacho termo ACS enorme va de lujo.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Eso sería interesante verlo, cómo se comporta el VM III sin batería ni red con un termo conectado. Mientras sobra energía, no veo problema, pero en cuanto el termo demanda más potencia de la que dan las placas, ¿qué pasará? Dudo que entonces el inversor baje la tensión para ajustar la potencia consumida por la resistencia o que cambie a un modo de pulsos de corriente. Pero si eso, sería lo hostia y tendría mucha salida el aparato - esta sí que sería una aplicación para un inversor aislado sin batería.
Eso sí, mucho más sencillo y barato sería hacer un MPPT con boost y salida de pulsos o tensión variable para conectar una resistencia.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
No considero ese caso la verdad.
Hay que ser melón melón melón para poner menos placa que resistencia de termo XDDDDD
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Un mal dia lo tiene cualquiera. Hasta los paneles solares.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Eso sí, mucho más sencillo y barato sería hacer un MPPT con boost y salida de pulsos o tensión variable para conectar una resistencia.
Ese es uno de los proyectos que tengo pero mi tiempo no me permite hacer todo.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Madre del amor.... el 5048GK y el VMIII es el mismo pero diferente ensamblador. Antes de aduanas estan ambos por 700 euros.
Como metan almacenaje en Europa, adios a aduanas.
Van a romper el mercado. Como en España bajen escudos las electricas con el autoconsumo, los de la "champions lee" sera solo para los de la "elite" y quedaran como anecdotas.
Pero es que los modelos antiguos del tipo 5048MG e incluso el 5048MS estan por 630 euros antes de aduanas. Y ya son los PF1 con voltajes a 66V.
Nos comen los chinos....
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Photon
No considero ese caso la verdad.
Hay que ser melón melón melón para poner menos placa que resistencia de termo XDDDDD
???? No entiendo. Por mucha placa que metas, las primeras y últimas horas del día, no llegan a dar suficiente potencia, lo mismo en días nublados (y si el rendimiento con baja luminosidad es tan malo como en el caso del VM 2 ya puedes poner 1 MWp de panel para que con un nublado intenso te de 1,5 kW).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Tejota
Nos comen los chinos....
Muchos chinos ya no fabrican en China, porque hay otros países más pobres que se dejan explotar aún más. Yo tengo mi inversor "Made in Germany" y no contribuyo a ello* (aparte que me sale más rentable como ya explicado muchas veces porque me ahorra un 30% de panel y de batería...). Cada uno que haga lo que crea oportuno y que sea feliz.
* que no quita que los recursos naturales extraídos para la producción prácticamente siempre son fruto de una explotación total de la población del tercer mundo y de sus ecosistemas
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Muchos chinos ya no fabrican en China, porque hay otros países más pobres que se dejan explotar aún más. Yo tengo mi inversor "Made in Germany" y no contribuyo a ello* (aparte que me sale más rentable como ya explicado muchas veces porque me ahorra un 30% de panel y de batería...). Cada uno que haga lo que crea oportuno y que sea feliz.
* que no quita que los recursos naturales extraídos para la producción prácticamente siempre son fruto de una explotación total de la población del tercer mundo y de sus ecosistemas
Pero si SMA fabrica en China. A ver si tu eres de los que se piensan que MADE IN GERMANY significa: Fabricado en Alemania.
https://pv.energytrend.com/showrepor..._Expanded.html
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Lo que me pregunto es que sin baterías qué motor será capaz de arrancar?
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Tejota
Hace años compraron la empresa China Zeversolar (bastante punteros en su día en China en cuanto a inversores de conexión a red; aún así SMA no los vio lo suficientemente buenos y cambiaron bastante el diseño para adaptarlo a un estándar de calidad suyo). La usaron solamente para el mercado chino y mercados emergentes. Desde hace poco (con la salida de los nuevos Sunny Boy), estos también están fabricados en China, pero no es el caso con los Sunny Island que se siguen fabricando en Alemania.
Emplean muchos más trabajadores en Alemania que en China y también tienen empleados en España (aunque el servicio técnico aquí es bastante lamentable, sobre todo en los últimos años). Pagan bien a sus trabajadores, les dan muchas facilidades y tienen muy buena reputación entre los trabajadores en Alemania.
Lo que no me gusta de SMA es que no están abiertos para sugerencias de fuera, por buenas que sean; porque su producto podría tener mucha más salida (por ejemplo incorporando la función de "peak-shaving" para semiaisladas), pero no lo quieren ver.
Los que sí fabrican todo en China, Malaysia, etc. son los de Victron. Y no digo que algo por ser chino, no puede ser bueno; producen de todo, desde de lo mejor hasta lo peor. Depende de los diseños, de los materiales empleados, de la cualificación de los trabajadores, de los controles de calidad, ...
Lo que sí que todas las empresas chinas tienen en común es que explotan a sus empleados. Es la decisión de cada uno si quiere o no participar en ello.
De los SI 6.0 y SI8.0 habré vendido e instalado más de 50 ud. en los últimos años, defectos ninguno (y todos los antiguos SI5048, 3324, 2224 que he instalado y vendido también siguen dando servicio como el primer día). No creo que de los híbridos se pueda decir lo mismo.
Yo no entiendo de electrónica, pero sigo en un foro alemán a un maestro que se dedica a la reparación de inversores y dice que el diseño de los híbridos deja mucho que desear, que está todo muy infradimensionado para las corrientes que tiene que manejar y se nota que el objetivo del desarrollo fue hacerlo lo más barato posible. ͉l no se queja de los híbridos, porque le dan mucho trabajo, pero también dice que la mejor forma de usarlos es no encenderlos ;-)
Edit: Vaya, por haber tardado con la respuesta, tuve que volver a meterme y me ha cambiado todos los tildes en símbolos raros; paso ahora de corregirlo, espero que sea pueda leer aún así, si no, pues nada - como nadie me hace caso, tampoco me preocupa...
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Hace años compraron la empresa China Zeversolar (bastante punteros en su día en China en cuanto a inversores de conexión a red; aún así SMA no los vio lo suficientemente buenos y cambiaron bastante el diseño para adaptarlo a un estándar de calidad suyo). La usaron solamente para el mercado chino y mercados emergentes. Desde hace poco (con la salida de los nuevos Sunny Boy), estos también están fabricados en China, pero no es el caso con los Sunny Island que se siguen fabricando en Alemania.
Emplean muchos más trabajadores en Alemania que en China y también tienen empleados en España (aunque el servicio técnico aquí es bastante lamentable, sobre todo en los últimos años). Pagan bien a sus trabajadores, les dan muchas facilidades y tienen muy buena reputación entre los trabajadores en Alemania.
Lo que no me gusta de SMA es que no están abiertos para sugerencias de fuera, por buenas que sean; porque su producto podría tener mucha más salida (por ejemplo incorporando la función de "peak-shaving" para semiaisladas), pero no lo quieren ver.
Los que sí fabrican todo en China, Malaysia, etc. son los de Victron. Y no digo que algo por ser chino, no puede ser bueno; producen de todo, desde de lo mejor hasta lo peor. Depende de los diseños, de los materiales empleados, de la cualificación de los trabajadores, de los controles de calidad, ...
Lo que sí que todas las empresas chinas tienen en común es que explotan a sus empleados. Es la decisión de cada uno si quiere o no participar en ello.
De los SI 6.0 y SI8.0 habré vendido e instalado más de 50 ud. en los últimos años, defectos ninguno (y todos los antiguos SI5048, 3324, 2224 que he instalado y vendido también siguen dando servicio como el primer día). No creo que de los híbridos se pueda decir lo mismo.
Yo no entiendo de electrónica, pero sigo en un foro alemán a un maestro que se dedica a la reparación de inversores y dice que el diseño de los híbridos deja mucho que desear, que está todo muy infradimensionado para las corrientes que tiene que manejar y se nota que el objetivo del desarrollo fue hacerlo lo más barato posible. ͉l no se queja de los híbridos, porque le dan mucho trabajo, pero también dice que la mejor forma de usarlos es no encenderlos ;-)
Edit: Vaya, por haber tardado con la respuesta, tuve que volver a meterme y me ha cambiado todos los tildes en símbolos raros; paso ahora de corregirlo, espero que sea pueda leer aún así, si no, pues nada - como nadie me hace caso, tampoco me preocupa...
Cómo que nadie te hace caso?
Yo si... aunque supongo tampoco sirve para mucho... :(
Bastante de acuerdo.
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
No os quejeis, a mí ya no me hace caso ni el perro...
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No os quejeis, a mí ya no me hace caso ni el perro...
Siempre te quedará la vaca... :redface:
-
Re: Axpert VM III, el nuevo hibrido off-grid de Voltronic
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
???? No entiendo. Por mucha placa que metas, las primeras y últimas horas del día, no llegan a dar suficiente potencia, lo mismo en días nublados (y si el rendimiento con baja luminosidad es tan malo como en el caso del VM 2 ya puedes poner 1 MWp de panel para que con un nublado intenso te de 1,5 kW).
Pues lo mismo que pasa en un bombeo directo...........sin tetas no hay paraíso.............no hay sol no hay agua. (no es por ti vaca XD)