Re: Serial placas diferente voltaje
Yo veo la solucion de Gabriel perfecta.
Modificas la placa y la colocas en el phocos con las 3 otras placas.
La modificacion es muy sencilla:
Cuando abres la caja, tienes unas "barras" de la izquierda a la derecha (1 2 3 4)
Los cables de salida, estan soldados en 1 y 4.
Tienes que desoldar el cable (de la barra 1) y soldarlo en la barra 2.
(Aflojar el prensaestopa antes). Ya esta.
De esta forma, cambias poco tu instalacion
Yo pondria las 4 placas de 140w al phocos CX 40
las 4 placas de 170w al xantrex C40.
--- (No se porque, pero me "inspira" mas el disipador del xantrex que el del phocos.)
2 Archivos adjunto(s)
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si alguna vez has cambiado un enchufe, la dificultad es similar. Verás que por la parte posterior la placa tiene una caja negra. La abres, haces una foto y la pones por aquí. Luego te decimos cómo hacer el puente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una vez hecho, la metes al Phocos..
Esta es la caja he tenido que vaciar la silicona que la sellaba. No se ven las soldaduras
Archivo adjunto 18529Archivo adjunto 18530
Re: Serial placas diferente voltaje
El cable negativo llega al terminal 1.
El cable positivo llega al terminal 4.
El unico que tienes que hacer, es cortar el cable negativo, y soldarlo en el terminal 2 (justo al lado).
Como tu caja esta sellada con silicona, lo mas facil es de soldar el cable directamente en el el terminal 2 (en la parte con silicona).
Una vez terminado y comprobado, hechar de nuevo silicona para aislar.
No importa que lo hagas desde abajo donde salen los 2 cables o arriba donde esta la silicona.
Sencillo , no?
Re: Serial placas diferente voltaje
Acabo de verlo, pero veo que ya lo ha explicado el maestro Briko.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Serial placas diferente voltaje
Re: Serial placas diferente voltaje
Ok, gracias a todos, ya os contare cuando la opere
Re: Serial placas diferente voltaje
Antes de "operar", haces la comprobacion.
Actualmente, con la placa al sol, midiendo con el polimetro tienes que tener unos ~37v entre positivo y negativo. (tension en Vacio).
Entre (el punto "azul" del terminal 2) y el positivo, tendrias que medir unos ~25v.
Re: Serial placas diferente voltaje
Sí, no sea que alguna célula esté cegada. En ese caso se puentea esa línea.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Serial placas diferente voltaje
Vamos ha ver ya tengo un hibrido Mppt este :
Archivo adjunto 18547
y esto es lo que tengo :
3 placas 165 W 12 V. en paralelo a phocos C40 orientacion SUR
4 placas 140 W 12 V. en paralelo a santrex C40 orientacion SUR/OESTE 25º
y placa 260 W 24 V. 60 celulas
hago series de 4 y 2 paralelo y todo al Mppt , poniendo la de 260 con las tres de 165 ¿ sin operar u operando ?
como lo haria ustedes
Re: Serial placas diferente voltaje
Nos das la informacion a "cuenta gotas".
En tu primer post tenias que haber puesto todo lo que tienes.
Placas, bateria, regulador, inversor.
Ya no tiene que "operar". la placa de 60c al mppt. Lo demas sin cambio a como lo tienes.
El_cobarde te dara seguramente una solucion mejorada.
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
galera34
Vamos ha ver ya tengo un hibrido Mppt este :
Archivo adjunto 18547
y esto es lo que tengo :
3 placas 165 W 12 V. en paralelo a phocos C40 orientacion SUR
4 placas 140 W 12 V. en paralelo a santrex C40 orientacion SUR/OESTE 25º
y placa 260 W 24 V. 60 celulas
hago series de 4 y 2 paralelo y todo al Mppt , poniendo la de 260 con las tres de 165 ¿ sin operar u operando ?
como lo haria ustedes
Al Xantrex, 2 de 140 en serie, más otras 2 de 140 en serie, más otras 2 de 165 en serie.
Al MPPT la de 165 que te sobra y la de 260, como está, en serie. El Phocos, de reserva.
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
galera34
y esto es lo que tengo ...
- 3 placas 165 W 12 V: Vmp=18V, Imp=9.2A
- 4 placas 140 W 12 V: Vmp=18V, Imp=7.8A
- 1 placa 260 W 24 V; 60 celulas: Vmp=30V, Imp=8.7A
Lo mejor me parece todas las placas al regulador MPPT del híbrido; en dos series, tal como dices:
- Serie 1: (140Wp + 140Wp + 140Wp + 140Wp) ---> Vmp=72V, Imp=7.8A
- Serie 2: (165Wp + 165Wp + 165Wp +260Wp) ---> Vmp=84V, Imp=8.7A
Conectando las dos series en paralelo al regulador MPPT, obtienes Vmp=72V, Imp=16.5A ---> casi 1200Wp
Funciona igual, si "operas" la placa de 260Wp, convirtiéndola en placa con 40 células, con Vmp=20V e Imp=8.7A (173Wp); o si no la "operas", dejándola tal cual está. Pero operar es más "limpio", como te ha explicado Gabriel 2018 en su post #15
Re: Serial placas diferente voltaje
Bueno, he supuesto que has cambiado a 24 V.
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Bueno, he supuesto que has cambiado a 24 V
Esto es importante! @galera34: Sigues a 12V o has cambiado a 24V? (Ese híbrido puede ser de 12V o de 24V)
Re: Serial placas diferente voltaje
Ni que te cobrarán por hablar...Dices un híbrido y aparecen "sólo" 7...
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Al Xantrex, 2 de 140 en serie, más otras 2 de 140 en serie, más otras 2 de 165 en serie.
Al MPPT la de 165 que te sobra y la de 260, como está, en serie. El Phocos, de reserva.
Con esta opción obtendrías ~25A a ~27V del PWM (~675Wp) y ~415Wp del MPP, un total de 1280Wp; algo mejor que "mí" opción
Además, la placa de 260Wp no habría que operarla y no sufriría - pero solo lo puedes hacer así con sistema a 24V!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ni que te cobrarán por hablar...Dices un híbrido y aparecen "sólo" 7...
Sí, no nos lo hace fácil, el amigo galera 34 ... ;)
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Con esta opción obtendrías ~25A a ~27V del PWM (~675Wp) y ~415Wp del MPP, un total de 1280Wp; algo mejor que "mí" opción
Además, la placa de 260Wp no habría que operarla y no sufriría - pero solo lo puedes hacer así con sistema a 24V!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sí, no nos lo hace fácil, el amigo galera 34 ... ;)
No es por sacar 20 w más o menos, es por dejar un regulador..."de verdad"...
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No es por sacar 20 w más o menos, es por dejar un regulador..."de verdad"...
Sí, el Xantrex PWM es buen regulador - pero los híbridos de la última generación han mejorado mucho, en cuanto al regulador
- Si el sistema es a 24V, yo también prefiero la opción con el Xantrex - la única ventaja de mi opción del post #39 es, que hay que gestionar un solo regulador
- Si el sistema es a 12V, lo mejor me parece la opción del compañero Briko (post #35) - pero son muchos reguladores
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Esto es importante! @galera34: Sigues a 12V o has cambiado a 24V? (Ese híbrido puede ser de 12V o de 24V)
SI me cambio a 24, el hibrido no lo tenia al comenzar el pos
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
galera34
SI me cambio a 24, el hibrido no lo tenia al comenzar el pos
Entonces, la opción de Gabriel 2018, en su post #36
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ni que te cobrarán por hablar...Dices un híbrido y aparecen "sólo" 7...
tienes razon, mea culpa , axpert VM 3000/24 PLUS
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Al Xantrex, 2 de 140 en serie, más otras 2 de 140 en serie, más otras 2 de 165 en serie.
Al MPPT la de 165 que te sobra y la de 260, como está, en serie. El Phocos, de reserva.
haver las de 140 estan en diferente lugar y orientacion y las de 165 mas accesibles, y con espacio en la estructura para la de 260, como he cambiado a 24 con Mppt, por eso mi combinacion . el_cobarde le parece bien en el pos 37
Re: Serial placas diferente voltaje
Cita:
Iniciado por
galera34
tienes razon, mea culpa , axpert VM 3000/24 PLUS
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
haver las de 140 estan en diferente lugar y orientacion y las de 165 mas accesibles, y con espacio en la estructura para la de 260, como he cambiado a 24 con Mppt, por eso mi combinacion . el_cobarde le parece bien en el pos 37
Es otra opción, sí.