Condensadores para acumulación
Buenos dias, a lo mejor es una idea descabellada pero por motivos laborales dispongo de bastantes condensadores 35V 150000 microfaradios y como mi instalación es a 24V he pensado montar una batería con una docena de estos conectados en paralelo y conectarla a su vez con mi baterías de plomo no ya para aumentar la acumulación si no para mitigar los picos de arranque de la bomba de agua y otros motores.
No sé si podría funcionar bien.
Re: Condensadores para acumulación
Cita:
Iniciado por
JMunera
mi instalación es a 24V he pensado montar una batería con una docena de estos conectados en paralelo ...
No entiendo mucho de estas cosas, pero una batería de condensadores para atenuar los picos de potencia me parece buena idea
Seguro que otros foreros con más idea de esto te podrán contestar con más certeza
Re: Condensadores para acumulación
No te va a servir de mucho. Me suena haber leído en algún estudio en el que hacen, o intentan hacer, el equivalente eléctrico de una batería, que el término capacitivo ronda las decenas de miles de Faradios. Visto de otra forma, si tienes un condensador de 1,8 F que se descarga de 13 a 12 V, entrega 0,9 J.
Re: Condensadores para acumulación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Visto de otra forma, si tienes un condensador de 1,8 F que se descarga de 13 a 12 V, entrega 0,9 J
:confused: ... 0.9J es igual a 0.9Ws o 0.9V*A*s. No entiendo este resultado. Pensaba que un condensador con una capacidad de 1F aumenta (o disminuye) su tensión en 1V, si se carga (o descarga) con la intensidad de 1A durante un segundo
Es decir, si una batería de Cs con 1.8F se descarga de 13V a 12V, fluirán 1.8A durante 1s - la energía entregada es 1.8Ws (1.8J)
JMunera dice tener sistema a 24V, entonces la descarga del condensador (la bajada de tensión en la batería), debida a un pico de arranque, puede ser de 26V a 24V, por ejemplo. Es decir, Delta-V es de 2V y la energía liberada sería de 3.6Ws
Lo que sí estoy de acuerdo, es que esta poquísima energía, sean 0.9Ws o 3.6Ws, no ayudaría para un pico de arranque
Re: Condensadores para acumulación
A 26 V, la energía almacenada sería de 0.5x1.8x26^2.
A 24 V, sería de 0.5x1.8x24^2. La diferencia, pues lo que entregaría.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A 13 y 12, hice de cabeza 0.5x1.8x(13-12)^2 y debería haber hecho 0.5x1.8x(13^2-12^2). Se estropean las cabezas...
Re: Condensadores para acumulación
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
A 26 V, la energía almacenada sería de 0.5x1.8x26^2. A 24 V, sería de 0.5x1.8x24^2. La diferencia, pues lo que entregaría
De acuerdo; la energía acumulada en un condensador es W = 0.5*C*V^2. Los dos habíamos metido la pata ... :redface:
Cálculo correcto:
- Descarga de 13V a 12V para C=1.8F ---> 0.5*1.8F*(13^2-12^2)V*V = 22.5J (22.5Ws)
- Descarga de 26V a 24V para C=1.8F ---> 0.5*1.8F*(26^2-24^2)V*V = 90J (90Ws)
Conclusión: Sigue siendo muy poca energía. Un típico pico de arranque son varios miles de Ws
Re: Condensadores para acumulación
Hay capacitadores de 20 faradios ya echos yo tube uno en un coche ace años para un equipo de musica y cuando lo puse ya no se comia las luces la musica nose si esto te sirve de algo