Re: Voltronic InfiniSolar V
lo he estado mirando y hay peros...
INFINI ALTA GAMA Y INFINI V: tension equalizacion maximo 60V
Los dos pueden dejar de verter a la red.
Por los enlaces la diferencia de precio es de 170€ y ademas el INFINI GAMA ALTA esta en alemania, asi que nada de aduanas.
Tengo una duda, el INIFINI GAMA ALTA 3000W permite funcionamiento sin baterias y sin volcar a red. Creo que si pero no estoy seguro.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
lo he estado mirando y hay peros... INFINI ALTA GAMA: tension equalizacion maximo 60V
Solución: O trabajas a 46V (solo 23 vasos de Pb) o ecualizas con regulador externo
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
INFINI V: No suma potencia con la red, solo realiza bypass
Estás seguro? Yo había entendido que suma AC del inversor + AC de red. Por ejemplo, para el parámetro #01 en "SUb" pone:
"If solar energy is not sufficient to power all conected loads, utility will supply power to the loads at the same time"
(si la energía solar no basta para abastecer todo el consumo, la red entregará potencia ... al mismo tiempo)
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
Los dos pueden dejar de verter a la red
Gracias por confirmar esta opción importante
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
Tengo una duda, el INIFINI GAMA ALTA 3000W permite funcionamiento sin baterias y sin volcar a red. Creo que si pero no estoy seguro
Según he leido en el manual, creo que la respuesta es "sí" a las dos dudas - bueno, estoy casi seguro
Re: Voltronic InfiniSolar V
Según parece, la conexión a red es a medias, vamos, que toda la chicha pasa por los IGBTs del Infini...
1 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Según parece, la conexión a red es a medias, vamos, que toda la chicha pasa por los IGBTs del Infini...
No creo que sea así. No estoy 100% seguro de lo que digo, pero es lo que deduzco del manual del Infinisolar V ... :redface:
Parece que el Infinisolar V se conecta a la red mediante un relé, que abre una línea en paralelo al inversor. Como la salida AC del inversor está sincronizada con la AC de red, se pueden sumar la AC de red y la del inversor. Es decir, se suma la potencia del inversor con la que el híbrido chupa de la red
En el modelo V-4K-48, por ejemplo, el relé admite hasta 40A, que a 230Vac son 9.2kW. Sumando los 4kW solares del inversor, serían hasta 13.2kW en total, pero solo 4kW pasan por los IGBTs
Está claro, que si has contratado p.e. 4.6kW, no vas a chupar 9.2kW de la red - pero el Infinisolar podría
Os pongo la pág.27 del manual con la ficha técnica. Mirar el apartado "Grid Input", donde dice "Rating of AC transfer relay: 40A"
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18214
.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Pues he estado viendo el manual y aparentemente las funciones son identicas, los que los de alta gama pueden srobrepasar la potencia sumando la red, y en la serie V creo que maximo la potencia del equipo.
Por lo que que a priori por precio esta interesante el barato, falta ver el tema de aranceles.......
1 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
... los de alta gama pueden srobrepasar la potencia sumando la red, y en la serie V creo que maximo la potencia del equipo
Me parece que los Infinisolar V también pueden sobrepasar la potencia nominal del inversor, cuando tienen apoyo de la red
Mira los datos técnicos (Specifications) en la pag.27 del manual; por ejemplo para el V-4K-48 (4000W)
En el apartado "Grid Input" dice "Rating of AC transfer relay: 40A". Esto significa, que el Infinisolar V admite hasta 40A*230V = 9.2kW de la red, y supongo que a esto se suman los 4kW del inversor, total 13.2kW
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18210
Re: Voltronic InfiniSolar V
Pues no habia caido en eso, pos entonces que diferencia hay.....???????
3 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Esta clara, clarissimo!!!
Es nuestra nueva arma!!!
A diferencia del nuestro este si mezcla la red, pero la pregunta es hasta cuanto watios???
Pues creo entender que el nuestro híbrido clásico no puede mezclar la red con baterías / solar porque usa parte del inversor al revés cuando pasa a modo Bypass para cargar la batería.
El InfiniSolar V en mi opinión tiene un cargador de baterías aparte y así pude cargar las baterías y mezclar con red sin estar en modo Bypass. Voy un poco mas lejos y me arriesgo a decir que solo puede asistir con 3600w desde la red (del cargador de 60A * 48V)
Archivo adjunto 18211
Archivo adjunto 18212
Quien esta de acuerdo?
Archivo adjunto 18213
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Me parece que los Infinisolar V también pueden sobrepasar la potencia nominal del inversor, cuando tienen apoyo de la red
Mira los datos técnicos (Specifications) en la pag.27 del manual; por ejemplo para el V-4K-48 (4000W)
En el apartado "Grid Input" dice "Rating of AC transfer relay: 40A". Esto significa, que el Infinisolar V admite hasta 40A*230V = 9.2kW de la red, y supongo que a esto se suman los 4kW del inversor, total 13.2kW
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Archivo adjunto 18210
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gustav
... solo puede asistir con 3600w desde la red (del cargador de 60A * 48V) ... Quien esta de acuerdo?
Yo NO estoy de acuerdo! Sí estoy de acuerdo en que el Infinisolar V es un hibrido muy interesante, pero no estoy de acuerdo en que solo puede apoyar con 3.6kW de red
El cargador AC no tiene nada que ver con el apoyo de red, se utiliza exclusivamente para cargar la batería. El Infinisolar V realiza el apoyo de red con un relé que admite 40A, que a 230V son 9.2kW. Más los 4kW del inversor son 13.2kW en total (ver mis posts #5 y #7)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
ALMAGAR
Pues no habia caido en eso, pos entonces que diferencia hay.....???????
La diferencia entre los Infinisolar de gama alta y la serie V está en la tensión de conversión MPP: Tensión alta en los primeros (250-450V) vs. tensión baja en los segundos (60-115V). Ya lo ha dicho Gabriel 2018:
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... mejor el Infini, que supongo que transformará la tensión de placas al bus de 400, directamente. Con los híbridos la tensión de placa se transforma primero a tensión de batería
Re: Voltronic InfiniSolar V
He re-leido el manual del Infinisolar V y realmente me parece, que este híbrido es "el arma ideal" (como dice el amigo Gustav) para los que estamos en semiaislada. Todo indica que es un híbrido de la serie Axpert, modificado para "on-grid"
El único inconveniente que le he encontrado, es que el manual no especifica los datos técnicos del regulador ni del cargador AC. Como la tensión de carga máxima configurable es de solo 58.4V, todo indica que tiene el algoritmo de carga "antiguo", no muy recomendable, con corte por sobretensión a 60V y sin opción de ecualización
Conclusión: El Infinisolar V es genial para semiaislada, pero es muy recomendable emplear regulador externo con batería a 46V (por ejemplo 23 vasos de plomo-ácido), para poder ecualizar sin tener que apagar el inversor
Re: Voltronic InfiniSolar V
Parece como si llevara dos buses de 230V independientes: el normal procedente del bus de DC y otro procedente de la red AC en modo reversible. No se, pero mucho me parece para tan poca diferencia de precio respecto a un off-grid al uso.
Por los limites de DC llevara electronica antigua y firmware bugeado. Por cierto no os penseis que los PF1 han mejorado el bug de flotacion prematura. Llevo unos dias con nubes rapidas y condiciones cambiantes y el bug de flotacion prematura aparece una vez si y otra tambien.
No es posible que a estas alturas ese bug no lo hayan solucionado. Decepcionante.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Es tecnología en la que prima el bajo coste. No esperes en tecnología china hardware de calidad ni ingenieros de software muy altamente cualificados. Avanzan, pero hay muchas cosas que no pueden hacer porque implican muchos costos.
Yo estoy a favor de la tecnologia china, pero por mucho que lo queramos creer el bueno, bonito i barato no existe.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Parece como si llevara dos buses de 230V independientes: el normal procedente del bus de DC y otro procedente de la red AC en modo reversible. No se, pero mucho me parece para tan poca diferencia de precio respecto a un off-grid al uso.
Por los limites de DC llevara electronica antigua y firmware bugeado. Por cierto no os penseis que los PF1 han mejorado el bug de flotacion prematura. Llevo unos dias con nubes rapidas y condiciones cambiantes y el bug de flotacion prematura aparece una vez si y otra tambien.
No es posible que a estas alturas ese bug no lo hayan solucionado. Decepcionante.
No vas a meter un regulador externo?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No vas a meter un regulador externo?
Tengo uno de la misma casa, el PCM60X y curiosamente este no tiene ese bug o al menos no lo he visto tan acusado como en los hibridos. No me parece razonable q usando la misma electronica y supuestamente el mismo algoritmo pase esto.
El problema es todo software (firmware) y no me parece nada bien que unos frikis al otro lado del mundo lo modifiquen, lo arreglen se lo digan a los chinos como se hace y no lo solucionen oficialmente.
Que yo sepa lo tienen modificado para los firmwares 73.xx y 75.xx pero para los 72.xx que son los del PF1 no porque ningun alma caritativa de distribuidor ha podido conseguir el 72.xx original.
No se puede sacar de la eeprom del hibrido pq esta encriptada para evitar copias de los piratas. Ouch!!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Es tecnología en la que prima el bajo coste. No esperes en tecnología china hardware de calidad ni ingenieros de software muy altamente cualificados. Avanzan, pero hay muchas cosas que no pueden hacer porque implican muchos costos.
Yo estoy a favor de la tecnologia china, pero por mucho que lo queramos creer el bueno, bonito i barato no existe.
Los ladrones tambien existen. Vease un cable USB-RS232 oficial por 30 euros cuando el mismo cable vale 2 euros. Pero claro hay q pensar que hay un gran trabajo de investigacion y desarrollo en ese cable para esa diferencia de precio.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Bueno eso no es totalmente así pero sí creo que las empresas inflan los precios. Los cables de victron por ejemplo son aislados. Que si da mierda en el regulador no afecta a lo que haya conectado. Tambien han pasado certificados de calidad. Tienes una documentación i un soporte técnico detras. Todo eso vale dinero. Así todo un cable aislado en AliExpress se te sube muchísimo más de 2 euros.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Volvamos al tema del Infinisolar V, por favor
Re: Voltronic InfiniSolar V
Hola,
buen descubrimiento 'el_cobarde', lastima que mi PF1 solo tiene un mes, igual hubiese hecho de conejillo de indias.....
Vamos a ver quien es el primero que lo prueba y nos comenta los resultados....
Saludos.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Conclusión: El Infinisolar V es genial para semiaislada, pero es muy recomendable emplear regulador externo con batería a 46V (por ejemplo 23 vasos de plomo-ácido), para poder ecualizar sin tener que apagar el inversor
Cita:
Iniciado por
jmargaix
buen descubrimiento 'el_cobarde' ... Vamos a ver quien es el primero que lo prueba y nos comenta los resultados
A ver si hago yo de conejillo de indias? Si consigo vender uno de mis Axpert, me gustaría comprar y probar un Infinisolar V
Configuraría mi sistema como sigue:
- Banco de batería de 23 vasos de plomo-ácido, 46V, para evitar el corte a 60V
- Reguladores MPPT y PWM externos; el regulador del Infinisolar sin usar (igual que ahora)
- Absorción a 56.5V (2.45V por vaso) y ecualización a 59.0V (2.57V por vaso)
- Parámetro #09 en "GFd" ---> Vertido cero
- Parámetro #01 en "SbU" ---> apoyo de batería controlado por el parámetro #20
- Parámetro #20 en 44V (recordar que la batería es de 46V)
- Parámetro #05 en "LbU" ---> el inversor tiene prioridad ante la batería
- Parámetro #10 en SNU
- Parámetro #13 en 2A ---> intensidad de carga desde la red
- Parámetro #21 en 51V ---> tensión hasta la que carga la red
- Parámetro #30 en 23:00 ---> hora de AC charger ON
- Parámetro #31 en 09:00 ---> hora de AC charger OFF
- Parámetro #32 en 08:00 ---> hora de AC output ON
- Parámetro #33 en 22:00 ---> hora de AC output OFF (OFF cuando no hay sol)
- Parámetro #34 en GEr (Germany)
- Derivación de excedentes en absorción y flotación (igual que ahora)
- Limitación de la intensidad de cargar batería a 20A (igual que ahora)
- Descarga máxima de la batería hasta el SOC 76% (igual que ahora)
Con esta configuración, el inversor Infinisolar V entregaría hasta 3.5kW, según sol (mis placas no dan más), más los 4.6kW de red que tengo contratados. Serían hasta 8kW de día y hasta 5kW de noche, admitiendo picos más altos - más que suficiente
Las baterías ya no se ciclarían, apenas, lo que les vendría bien, ya que muestran síntomas de cansancio
Reconozco que me gusta la idea ... :leer:
Re: Voltronic InfiniSolar V
No acabo de estar seguro de que la red sume. Tienes alguna evidencia por ahì?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No acabo de estar seguro de que la red sume
Yo tampoco
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Tienes alguna evidencia por ahì?
Ninguna. Solo tengo el manual con los datos técnicos y las figuritas que aparecen en la pantalla ...
Qué sería la otra opción, si no sumaría? Que la potencia máxima en AC Out son 4kW, tanto con inversor como con red?
Esta opción no me cuadra con los máx 40A en AC In ... Hasta un Axpert "normal" de 4kW en bypass puede con 35A (7.7kW)
El manual habla de un relé de 40A; creo que este relé abre una línea de máx. 9.2kw, a la que el inversor "inyecta" máx. 4kW
Lo que me parece muy extraño, es que el manual no dice nada acerca del algoritmo de carga ni de las características del regulador ni del cargador AC. Parece como si Voltronic lo hubiera olvidado ... :confused:
Re: Voltronic InfiniSolar V
Lo de los 40 A, será la I Max de AC en bypass?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Lo de los 40 A, será la I Max de AC en bypass?
Qué significa "bypass" en el caso del Infinisolar V?
Si miras las figuritas de la pantalla en el manual, hay flechas en las dos direcciones entre AC de "bypass" y AC del inversor ...
Si el Infinisolar V sabe inyectar a red, también debería saber sumar "bypass" (AC de red) y AC del inversor ... digo yo
Re: Voltronic InfiniSolar V
En el manual del Infini que viaja en "Business" sì que se ve que puede funcionar como inversor de red, sin la carga en el "load", con vatimetro, para inyectar lo que se desee, y con la carga en la frontera de red e inversor.
2 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
En el manual del Infini que viaja en "Business" sì que se ve que puede funcionar como inversor de red ... para inyectar lo que se desee
Pues parece que el Infini de la "economy class" sabe hacer lo mismo
Si miras las dos figuritas que he sacado de las páginas 24 y 25 de su manual ...
... en la primera se ve como la FV carga a la batería e inyecta el sobrante a la red
... y en la segunda se ve como FV, batería y red juntan sus fuerzas para abastecer el consumo
. . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18226 . . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18227
.