Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
A mi mujer le pasa igual...
Eso ya está muy bien. Aún mejor, si te entiende cuando váis a la cama ... ;)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Creo, que si red e inversor suman, lo hacen previa rectificación/transformación de la corriente de red, por eso toda la chicha pasa por los IGBTs
Otra vez te entiendo, Gabriel. Pero díme: Cuando el Infini V inyecta a red, supongo que solo pasará por los IGTBs la chicha que sale del inversor - por qué no puede ser igual cuando el Infini V suma AC de red con AC del inversor para alimentar las cargas?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Sumar es añadir a:, en este caso a red, si fuera que el equipo rectifica y los IGTBs del inversor asumen toda la potencia de salida (los 9.2KW) no tendria objeto el apartado "grid tie operation" con los margenes de frecuencia "India" y Germany" pues el hecho de rectificar no depende para nada de los margenes de frecuencia, los margenes de frecuencia vienen dados para que los IGTBs puedan sincronizar perfectamente con la red a la que se van a sumar.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
solflitos
Sumar es añadir a ...
Si te entiendo bien, solflitos, lo ves igual que yo, cierto? Yo creo, que "inyectar a red" y "sumar AC de red con AC del inversor" es lo mismo. Los IGTBs solo tienen que asumir la potencia que entrega el inversor (hasta 4kW)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
solflitos
Sumar es añadir a:, en este caso a red, si fuera que el equipo rectifica y los IGTBs del inversor asumen toda la potencia de salida (los 9.2KW) no tendria objeto el apartado "grid tie operation" con los margenes de frecuencia "India" y Germany" pues el hecho de rectificar no depende para nada de los margenes de frecuencia, los margenes de frecuencia vienen dados para que los IGTBs puedan sincronizar perfectamente con la red a la que se van a sumar.
Pues ese es el tema, que sólo es grid tie para inyectar a red, no para las cargas.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues ese es el tema, que sólo es grid tie para inyectar a red, no para las cargas
Pues esto que dices, no lo he encontrado en ningún sitio del manual; más bien lo contrario: El Infini V sabe sumar las dos ACs para alimentar las cargas
Re: Voltronic InfiniSolar V
Yo creo que funciona así, por la diferencia de precios entre el Infini V y los Axpert.
Sí la carga supera la potencia que pueden entregar placas y batería, entra el cargador AC que mete chicha al bus de 48 V para compensar el déficit, siendo la potencia del cargador de unos 3000 W. Esto no implica nuevo hardware. Si la tensión de batería no está en rango y no hay producción de placas, hace bypass. Sí la carga supera los 4 kW, también hace bypass. A bypass me refiero a que las cargas solo las alimenta la red, que a la vez también carga las baterías si se desea.
Sí la potencia de placas supera la carga, desde el bus de 400 inyecta a red, que es lo novedoso.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Con esto último, en los países en los que sea posible, aparte del tema comercial, pueden solucionar los problemas que tienen los Axpert de sobretensión en el bus de 400.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Sí la carga supera la potencia que pueden entregar placas y batería, entra el cargador AC que mete chicha al bus de 48 V para compensar el déficit, siendo la potencia del cargador de unos 3000 W. Esto no implica nuevo hardware
Esto no puede ser, porque el inversor y el cargador AC-DC emplean la misma electrónica, es decir, no pueden funcionar los dos al mismo tiempo: O el uno o el otro. Ni el Axpert ni el Infini V pueden combinar energía de placas con energía del cargador
La única solución sería añadir un cargador AC-DC independiente, como yo lo hice en mi acople a red (este hilo), pero creo que esto saldría más caro (y menos eficiente) que realizar el "grid tie" también para alimentar las cargas
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Esto no puede ser, porque el inversor y el cargador AC-DC emplean la misma electrónica, es decir, no pueden funcionar los dos al mismo tiempo: O el uno o el otro. Ni el Axpert ni el Infini V pueden combinar energía de placas con energía del cargador
La única solución sería añadir un cargador AC-DC independiente, como yo lo hice en mi acople a red (
este hilo), pero creo que esto saldría más caro (y menos eficiente) que realizar el "grid tie" también para alimentar las cargas
Es cierto que si es muy parecido al Axpert, no puede hacer eso que yo decía. Pero si es como dices tú, por qué pita con 5 o 6 kW de carga?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Es cierto que si es muy parecido al Axpert, no puede hacer eso que yo decía. Pero si es como dices tú, por qué pita con 5 o 6 kW de carga?
No sabemos si el Infini V pita, cuando sobrepasa los 4kW. Lo sabremos en cuanto lo tenga
El que pita (según los foreros que lo tienen), es el Infinisolar de gama alta (de 5.5kW). Pero sigue funcionando largo tiempo, entregando 7-8kW, según dice el compañero rpsli. Posiblemente solo pita, para avisar de que hay apoyo de red ... :pensive:
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Es cierto que si es muy parecido al Axpert, no puede hacer eso que yo decía
Ya no dices nada más? No será que te he convencido ... :rolleyes:
Re: Voltronic InfiniSolar V
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ni aquí lo tienen claro ...
Es interesante, el hilo del Power Forum que has colgado. Es cierto, que no hay unanimidad de opiniones; algunos confunden el Infini V con el Axpert V (que también lo hay) y otros hablan de que si el Infini V es de color negro o verde (un detalle de extrema importancia ... ;)). Pero me gusta lo que dice Chris Hobson, uno de los moderadores:
Cita:
Iniciado por Chris Hobson
Fullcirclesolar stock the Infinisolar V series but not the 5kW version. If Powerstore import the 5kW I would buy one
Chris está convencido de la serie Infini V y prevee comprar uno (Fullcirclesolar y Powerstore son dos distribuidores)
Cita:
Iniciado por Chris Hobson
The Infinisolar V series which is in fact based on Axpert architecture has hybrid capabilities and limited ability to GTI
"tiene capacidades de híbrido" no suena tan mal - y no sé lo que es GTI (grid tie inverter?)
Cita:
Iniciado por Chris Hobson
Look at the Infinisolar V series. If you are replacing an Axpert all you wiring etc will be nearly the same
Esta es una de las razones por las que prefiero un Infini V a un Infini de gama alta. Tengo todo el campo solar con strings de 3 placas seriadas, que me sirven perfectamente para el Infini V. Con el Infini "bueno" tendría que modificarlo, haciendo strings de 8 o 10 placas seriadas
1 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo creo que esos lo tienen clarisimo desde el primer momento. Bueno yo tambien lo tengo claro desde el principio. El Infni V es un Axpert con vertido a red. Y el vertido es de dentro(inversor) a fuera (red). La sincronizacion solo va en esa direccion y no al reves. Este equipo lo sacaron en su dia para lugares en donde el vertido a red se paga o hay balance neto. Aqui en este pais eso no es posible por lo que ninguna tienda ni ningun importador ha traido ese equipo aqui. Y si no daos una vuelta por las tiendas españolas a ver si veis algun Infini serie V.
Asi que @el_cobarde yo iria negociando una devolucion con la Rachel....
Os dejo un diagrama de bloques con los reles de conmutacion del Axpert.... creo que clarifica mucho como funciona todo y donde se puede meter el vertido a red del Infini V en una sola direccion con otro rele que pillaria chicha de la salida AC del inversor, la sincronizaria con una electronica de control adicional y ese rele estaria controlado por una deteccion antiisla por si desaparece la red y por el propio firmware del hibrido para el volcado. Creo que esto justificaria la poca diferencia de precio entre ambos modelos.
Archivo adjunto 18259
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Yo creo que esos lo tienen clarisimo desde el primer momento. Bueno yo tambien lo tengo claro desde el principio. El Infni V es un Axpert con vertido a red. Y el vertido es de dentro(inversor) a fuera (red). La sincronizacion solo va en esa direccion y no al reves. Este equipo lo sacaron en su dia para lugares en donde el vertido a red se paga o hay balance neto. Aqui en este pais eso no es posible por lo que ninguna tienda ni ningun importador ha traido ese equipo aqui. Y si no daos una vuelta por las tiendas españolas a ver si veis algun Infini serie V.
Asi que @el_cobarde yo iria negociando una devolucion con la Rachel....
Os dejo un diagrama de bloques con los reles de conmutacion del Axpert.... creo que clarifica mucho como funciona todo y donde se puede meter el vertido a red del Infini V en una sola direccion con otro rele que pillaria chicha de la salida AC del inversor, la sincronizaria con una electronica de control adicional y ese rele estaria controlado por una deteccion antiisla por si desaparece la red y por el propio firmware del hibrido para el volcado. Creo que esto justificaria la poca diferencia de precio entre ambos modelos.
Archivo adjunto 18259
Si no suma hasta los 4 kW es un engaño clamoroso...
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Bueno yo tambien lo tengo claro desde el principio
Pareces estar muy convencido - yo no lo estoy tanto
Cita:
Iniciado por
Tejota
Y si no daos una vuelta por las tiendas españolas a ver si veis algun Infini serie V
No tengo muy buena impresión de la competencia de las tiendas españolas ...
Cita:
Iniciado por
Tejota
Asi que @el_cobarde yo iria negociando una devolucion con la Rachel....
Prefiero esperar a tener el Infini V en manos y poder probarlo ...
Cita:
Iniciado por
Tejota
Os dejo un diagrama de bloques con los reles de conmutacion del Axpert
De acuerdo, este esquema del Axpert efectivamente demuestra, que el Axpert no sirve para verter a red. Pero el Infini V no es un Axpert! Su hardware está basado en el del Axpert, pero está ampliado/mejorado con más componentes y funciones. Por ejemplo, según he leído, tiene un relé de conmutación más que el Axpert. Y tiene la electrónica y el firmware necesarios para verter a red
Lo que más me convence: Todo lo que se explica en el manual del Infini V indica, que aparte de saber inyectar a red, también sabe combinar la AC del inversor con la AC de la red
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si no suma hasta los 4 kW es un engaño clamoroso...
Exacto. Y no me puedo imaginar que Voltronic se pueda permitir tal engaño, en el manual oficial - también con vista al manual del Axpert, que es altamente fiable
Re: Voltronic InfiniSolar V
También he encontrado algo acerca del Infini V en la web: Voltronic InfiniSolar V series - AEVA Forums
En ese foro EV australiano, el forero coulomb (Tejota le conoce bien) dice del Infinisolar V:
Cita:
Iniciado por coulomb
You could also support a large load (e.g. ducted air conditioner, electric oven) than what your inverter can handle, with whatever solar power you have at the time. For example: a 3 kW air conditioner plus 3 kW oven, total 6 kW and difficult to start, and you happen to have 4 kW of solar available. 4 kW of that load can come from the PV via the grid-tied inverter, and you are only charged for 2 kW
Intento traducir:
También puedes alimentar una carga fuerte (por ejemplo, un aire acondicionado y un horno eléctrico), y tu inversor (el Infini V) podrá con ella, no importa cuanta producción solar tengas en este momento. Ejemplo: Pongamos un AA de 3kW y un horno eléctrico de 3kW, total 6kW y difícil de arrancar (es decir, el AA con un pico de arranque fuerte) y pongamos que tus placas produzcan solo 4kW en este momento. Entonces, 4kW de esta carga vendrán de la FV via el inversor grid-tied, y (la distribuidora) solo te cobrará 2kW
Conclusión: El forero coulomb dice exactamente lo que yo pienso
... y 6kW son más que la potencia nominal, sea el Infini de 4kW o de 5kW (eso va para Gabriel 2018)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
También he encontrado algo acerca del Infini V en la web:
Voltronic InfiniSolar V series - AEVA Forums
En ese foro EV australiano, el forero coulomb (Tejota le conoce bien) dice del Infinisolar V:
Intento traducir:
También puedes alimentar una carga fuerte (por ejemplo, un aire acondicionado y un horno eléctrico), y tu inversor (el Infini V)
podrá con ella, no importa cuanta producción solar tengas en este momento. Ejemplo: Pongamos un AA de 3kW y un horno eléctrico de 3kW, total 6kW y difícil de arrancar (es decir, el AA con un pico de arranque fuerte)
y pongamos que tus placas produzcan solo 4kW en este momento. Entonces, 4kW de esta carga vendrán de la FV via el inversor grid-tied, y (la distribuidora)
solo te cobrará 2kW Conclusión: El forero coulomb dice exactamente lo que yo pienso
... y 6kW son más que la potencia nominal, sea el Infini de 4kW o de 5kW (eso va para Gabriel 2018)
Pero lo dice interpretando el manual, no teniendo uno. Más consistente parece lo que dice uno que sí lo tiene:
liked: Seamless switching between Eskom, Solar and Batteries, just like a hybrid is supposed to. Also the extra 1kW and no more beeps. Pushing short 7 kW loads no problem
I don't like: Lost the ability to manually or automatically control between Solar/Battery and Grid. Can't pull 7 kW for long periods, with a planned load of >5kW, a upgrade needed to be part of the plan. Also the 3kW PV limitation was regularly breached, so much so that it seemed to me that the inverter was "chopping" my PV production off @ +-6200W, from a possible 7200W.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Más consistente parece lo que dice uno que sí lo tiene ...
Tampoco pinta tan mal ... :)
De donde has sacado esto? Parece que se refiere al Infini de 3kW, de gama alta ... :pensive: Puedes poner un enlace, por favor?
Pregunto: Como sabes, que el tal coulomb no ha tenido un Infini V en manos?
Re: Voltronic InfiniSolar V
Gracias por el enlace, Gabriel. Es el forero Sidewinder, del Power Forum de Sudafrica
Efectivamente, se refiere al Infini V de 5kW (tiene dos de ellos en paralelo)
Dice lo que pones en tu post #117. Intento traducir:
Lo que me gusta: Cambios suaves entre red (Eskom), placas y batería, tal como se espera de un híbrido (grid tied). También está el 1kW extra sin que el Infini V pite. Entrega 7kW durante tiempo corto sin problemas
Si interpreto bien lo que dice Sidewinder, para el Infini V de 4kW significaría:
1. Combina perfectamente la AC de red con la del inversor (placas y/o batería)
2. Entrega 4kW (potencia nominal) más 1kW, total 5kW, para largo tiempo sin protestar (sin pitar)
3. Entrega 4kW (potencia nominal) más 2kW, total 6kW, para corto tiempo
Re: Voltronic InfiniSolar V
He encontrado otra información interesante: http://www.soherwardi.com/infini-inverter-prices.html
Parece que en Pakistan se venden muchos Infini. Lo interesante son los precios:
- El Infini V de 5kW cuesta 130'000 RS
- El Infini Plus de 3kW (gama alta) cuesta solo 105'000 RS
Es decir, en Pakistan no se considera "barato" el Infini V
Re: Voltronic InfiniSolar V
Creo que gran parte de la discusión en este hilo se debe a la duda de por qué Voltronic ofrece las dos series, los Infini V y los Infini Plus "de gama alta", si las dos series son tan parecidas en sus funciones como dicen los manuales?
Una posible respuesta podría ser esta:
- Las dos series son híbridos "on & off grid", muy similares en sus funciones
- Los Infini V se han concepcionado en base a la serie Axpert, que es un híbrido "off grid"
- Los Infini Plus se han concepcionado en base a inversores "on grid"
- Es decir, se ha llegado a (casi) el mismo resultado, pero acercándose desde los extremos opuestos
- Primero se lanzó el Infini Plus al mercado, y fue bien recibido mundialmente
- El Infini V se "inventó" más tarde. Es más sencillo y económico, pero rinde (casi) igual
- No obstante, Voltronic no retiró a los Infini Plus del mercado, porque ya se habían establecido
- La diferencia básica entre las dos series se debe a su concepto: El Infini V tiene sus reguladores MPPT de baja tensión, característicos de los híbridos off grid; y el Infini Plus tiene los MPPT de alta tensión, típicos para inversores on grid
- Otra diferencia: Parece ser que la serie Infini V tiene menos certificados legales que la serie Infini Plus
Re: Voltronic InfiniSolar V
La principal diferencia está en el modo de trabajo. El Plus tiene la posibilidad de ser gobernado de forma remota, lo que permite colocar las cargas en el lado de la red y colocar vatimetro en el caso de estar en España.
En mi opinión el V para su precio está bien y el Plus, para el suyo también. No veo que los de Voltronic se pegasen un tiro en un pie sacando el V.
Re: Voltronic InfiniSolar V
Bueno, pero sabemos cuando llega ese V el cobarde......
yo he pedido un infini 3Kw Top Tech a ver como va....
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
El Plus tiene la posibilidad de ser gobernado de forma remota, lo que permite colocar las cargas en el lado de la red y colocar vatimetro en el caso de estar en España.
Gabriel puedes definir un poco más esto porfa?