-
Re: Voltronic InfiniSolar V
No me extraña que no se vendan mucho los "V"; muy normal no es tener que montar ese tinglado para que la cosa funcione...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No me extraña que no se vendan mucho los "V"; muy normal no es tener que montar ese tinglado para que la cosa funcione...
Tienes razón, muchos no sabrían o no se atreverían a hacer cosas como esta. Pero no puede ser la razón de que se vendan pocos Infini V, porque al comprarlo, no se pueden saber esos detalles
También hay que relativar un poquito: He tenido que montar ese "tinglado" -que tampoco no hay para tanto- porque mi caso es un poco especial: Las placas de mi campo solar no se pueden conectar todas a un mismo regulador. Si se podría, o sea todas las placas al Infini V, el acople a red sería perfecto - sin necesidad de montar ningún tinglado. El inconveniente que sí quedaría, sería que el regulador del Infini V no carga bien a la batería - un mal que comparten todos los Axpert "antiguos"
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
La verdad es que viendo la experiencia tuya, o la de Tejota, parece que os hubiese resultado más económico comprar un Xantrex o un SMA desde el principio. En fin, yo tengo un híbrido también, pero en una furgoneta, para trabajos ligeros de campo y sigo sin ver qué a la larga sean rentables para una vivienda o un uso habitual...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
La verdad es que viendo la experiencia tuya, o la de Tejota ...
Respeto mucho tu opinión y tienes todeo el derecho del mundo en preferir un SMA a un Voltronic
No obstante, creo que los que tenemos un híbrido de Voltronic, somos los que tenemos que vivir con él. Yo estoy más que contento con mi InfiniSolar V - y también lo era con mis Axpert, en aquellos tiempos en los que solo existían los InfiniSolar caros (de pata negra)
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Respeto mucho tu opinión y tienes todeo el derecho del mundo en preferir un SMA a un Voltronic
No obstante, creo que los que tenemos un híbrido de Voltronic, somos los que tenemos que vivir con él. Yo estoy más que contento con mi InfiniSolar V - y también lo era con mis Axpert, en aquellos tiempos en los que solo existían los InfiniSolar caros (de pata negra)
Más que preferirlo, que también, veo que son más rentables. Los datos, fríos, pero datos, dicen que tú llevas 3 y Tejota 7...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
La verdad es que viendo la experiencia tuya, o la de Tejota, parece que os hubiese resultado más económico comprar un Xantrex o un SMA desde el principio. En fin, yo tengo un híbrido también, pero en una furgoneta, para trabajos ligeros de campo y sigo sin ver qué a la larga sean rentables para una vivienda o un uso habitual...
Los mios murieron por no tener las precauciones puestas y por no cuidar mas los arranques de los motores (cambiar condensadores permanentes y de arranque en cuanto ves que "carraspea" al arrancar). Eso al final pasa factura. ADemas eran hibridos con manufactura del 2014, o sea con electronica flojera. En cuanto los abri en canal ya me di cuenta que iban justitos con las especificaciones de los mosfets e IGBTs. Los PF1 q hay ahora por lo menos llevan mejor electronica. Ya veremos si aguantan el tute diario.
POr cierto, os dejo el link por si buscais equipos como los mios PF1 de 64V: https://es.aliexpress.com/store/prod...882572178.html
Precio mas porte sin aduana. Buf... Aqui casi valen el doble.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Más que preferirlo, que también, veo que son más rentables ...
Para la contabilidad bien hecha: Uno de mis Axpert lo he podido vender por poco menos de lo que pagué yo y el otro -que ya estaba un poco feo, por fuera- lo he regalado a un buen amigo, que es muy feliz con él, en su casa de campo ...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Los mios murieron por no tener las precauciones puestas y por no cuidar mas los arranques de los motores (cambiar condensadores permanentes y de arranque en cuanto ves que "carraspea" al arrancar). Eso al final pasa factura. ADemas eran hibridos con manufactura del 2014, o sea con electronica flojera. En cuanto los abri en canal ya me di cuenta que iban justitos con las especificaciones de los mosfets e IGBTs. Los PF1 q hay ahora por lo menos llevan mejor electronica. Ya veremos si aguantan el tute diario.
POr cierto, os dejo el link por si buscais equipos como los mios PF1 de 64V:
https://es.aliexpress.com/store/prod...882572178.html
Precio mas porte sin aduana. Buf... Aqui casi valen el doble.
Ya, pero si no son pitos, son flautas. Incluso tenemos que otros foreros con los nuevos PF1, que en cuanto la tensión es un poco alta, alarma en el bus de alta...
Hace poco acompañe a un amiguete a un huerto solar, con 14 monopostes y 84 inversores, todo ello de 2007.
Cada inversor, de 5 kW, habrá producido unos 110.000 kWh. De momento, no habían cambiado ninguno. Eso es, lo que yo llamo, fiable y al final, pues también rentable.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ya, pero si no son pitos, son flautas. Incluso tenemos que otros foreros con los nuevos PF1, que en cuanto la tensión es un poco alta, alarma en el bus de alta...
Hace poco acompañe a un amiguete a un huerto solar, con 14 monopostes y 84 inversores, todo ello de 2007.
Cada inversor, de 5 kW, habrá producido unos 110.000 kWh. De momento, no habían cambiado ninguno. Eso es, lo que yo llamo, fiable y al final, pues también rentable.
Por eso a mí me explota el cerebro cuando leo cosas como que cuando se compra un híbrido de segunda mano hay que abrirlo para mirar los mosfets quemados o la cantidad de híbridos que petan. Para mí calidad tambien significa que excepto en casos puntuales el equipamiento es "eterno". Ya no me meto con la cantidad de problemas que tienen....
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... tenemos que otros foreros con los nuevos PF1, que en cuanto la tensión es un poco alta, alarma en el bus de alta
Cierto; a veces es peor el remedio que la enfermedad. Los reguladores de los Axpert más nuevos han mejorado, sin duda; pero sigue siendo recomendable no usarlos, y poner un buen regulador externo - que puede ser PWM, si las placas lo permiten. La combinación es bastante más barata que un equipo de SMA
Lo que no sabemos, cuánto tiempo de vida útil tienen los Voltronic ...
En mi caso personal, ha sido una buena decisión hacer el aprendizaje en FV con componentes chinos baratos ...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Si el que no se conforma es porque no quiere...De ahí, a recomendarlos para viviendas habituales, o incluso instalarlos, pues va un trecho.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ya, pero si no son pitos, son flautas. Incluso tenemos que otros foreros con los nuevos PF1, que en cuanto la tensión es un poco alta, alarma en el bus de alta...
Hace poco acompañe a un amiguete a un huerto solar, con 14 monopostes y 84 inversores, todo ello de 2007.
Cada inversor, de 5 kW, habrá producido unos 110.000 kWh. De momento, no habían cambiado ninguno. Eso es, lo que yo llamo, fiable y al final, pues también rentable.
Cuando caiga el primero, iran los 83 detras. La electronica cae tarde o temprano. No es eterna.
Quien tenia errores por alta en los PF1?? Seguro que eran los 5048?? O era algun refrito de esos q hace Voltronic para tener variedad ?? Sinceramente no me fio nada de todos esos modelos de Voltronic con tantas variantes (mppt de 400V, sin baterias, no paralelizables, etc). El modelo base en 48V fue el de 4kW paralelizable. A partir de ahi empezaron a sacar todos esas variantes exoticas. Para mi el unico solvente es la evolucion del de 4kW, es decir, el de 5kW con PF1 con mppt a 100V paralelizable. La arquitectura es la misma pero la electronica mas gorda y con mas margen. Es el unico que lo veo con un rodaje serio. El resto hasta que no lleven un tiempo y salgan sus verguenzas y las arreglen no recomiendo ninguno. Y aun con todo el de 5 kW la cagaron con el primer firmware que no ecualizaba. O sea, si el equipo base la cagan al evolucionarlo.... imaginate lo que puede salir con todos esos modelos pseudo nuevos.
Voltronic es un low-cost de manual. El que lo elige ya sabe lo que le toca.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Decir que mi Infinisolar V funciona de maravilla!
Hace 4 meses que lo tengo, y después de superar los problemillas que tuve para configurarlo correctamente (ver este mismo hilo), está funcionando a la perfección. No hay que hacer nada, simplemente consumir la energía eléctrica que viene del Infini ... :)
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
My Infini E5.5 lleva 21 meses trabajando a tutiplen con sobrecargas diarias
de 8mil y pico watios y sobretemperaturas de 70º y mas por estar en un cuartucho
pequeñisimo casi sin ventilación y más de 15.000 KW. producidos.
Para mi un hibrido de primera
Salud
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
rpsli
My Infini E5.5 lleva 21 meses trabajando a tutiplen con sobrecargas diarias
de 8mil y pico watios y sobretemperaturas de 70º y mas por estar en un cuartucho
pequeñisimo casi sin ventilación y más de 15.000 KW. producidos.
Para mi un hibrido de primera
Salud
El triángulo de la muerte de los semiconductores: Humedad, Sobretensión y Temperatura.
70º ya es el camino al infierno !! :D
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
rpsli
My Infini E5.5 lleva 21 meses trabajando a tutiplen con sobrecargas diarias de 8mil y pico watios y sobretemperaturas de 70º ... más de 15.000 KW. producidos. Para mi un hibrido de primera
Pues sí, que tu Infini E5.5 funcione bajo esas condiciones desde hace 21 meses sin quejarse, me parece muy buen indicio
El mío tiene que soportar menos sobrepotencia y está mejor ventilado - veremos si sigue funcionando dentro de 17 meses
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Pues viendo vuestras experiencias me alegran mucho, necesito instalar otros 2-3kwp en placas para pasar el invierno sin chupar de red durante el día.
Tengo varias opciones, pero no se si el Infinisolar V o Infini E5.5 me vendria mejor?
O quizás espero algo de tiempo y el salto a uno Axpert King? También molan mucho los Solax Boost X1 así no me preocupo con baterías...
Lo que si puedo decir que los PIP llevan funcionando 3 años sin ningún fallo, ya los tengo casi amortizados!!!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Decir que mi Infinisolar V funciona de maravilla!
Hace 4 meses que lo tengo, y después de superar los problemillas que tuve para configurarlo correctamente (ver este mismo hilo), está funcionando a la perfección. No hay que hacer nada, simplemente consumir la energía eléctrica que viene del Infini ... :)
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pues sí, que tu Infini E5.5 funcione bajo esas condiciones desde hace 21 meses sin quejarse, me parece muy buen indicio
El mío tiene que soportar menos sobrepotencia y está mejor ventilado - veremos si sigue funcionando dentro de 17 meses
Cita:
Iniciado por
Gustav
Pues viendo vuestras experiencias me alegran mucho, necesito instalar otros 2-3kwp en placas para pasar el invierno sin chupar de red durante el día.
Tengo varias opciones, pero no se si el Infinisolar V o Infini E5.5 me vendria mejor?
O quizás espero algo de tiempo y el salto a uno Axpert King? También molan mucho los Solax Boost X1 así no me preocupo con baterías...
Lo que si puedo decir que los PIP llevan funcionando 3 años sin ningún fallo, ya los tengo casi amortizados!!!
Os van a marcar con una cruz negra los fanboys de foroVictron y foroSMA... Yo no me arriesgaria tanto.... xD.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cada uno con sus gustos. Mi empresa por ejemplo solo usa SMA. Cada uno busca diferentes prestaciones en un equipo.
Archivo adjunto 18892
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Os van a marcar con una cruz negra los fanboys de foroVictron y foroSMA... Yo no me arriesgaria tanto.... xD.
Marcados...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
En otro hilo, Gabriel 2018 y yo hemos desarollado una configuración mejorada de mi InfiniSolar V, que no debe faltar en este hilo. La voy a copiar desde el otro hilo:
Todo empezó, cuando Gabriel 2018 dijo esto sobre el Axpert VM III:
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Como peculiaridades, parece que este no suma a la red y que la intensidad máxima de carga no es la suma de la carga desde AC más la solar.
Pidjey contestó:
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Porque este es off-grid, Los que suman trabajan ongrid
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Depende, el Infini V sabemos que suma a la red y creo que se vende como off-grid
Bueno, el Infini V se vende así : Programmable multiple operation modes: Grid-tie, off-grid and grid-tie with backup
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Se vende como on grid inverter with energy storage. En la hoja de datos lo pone arriba del todo
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues me gusta más el de el_cobarde, más completo.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Me alegro, Gabriel. Pareces ser el primero que entiende, porque me he decidido por el Infini V, en vez de por el Axpert VM II, que veía como alternativa. El Infini V me parece genial para semiaislada - y hasta ahora no he encontrado ningún "pero"
Otro aspecto importante para mí: Ya tenía todas las placas conectadas en series cortas, y el Infini V lo podía instalar sin cambiar nada - aunque en principio me gusta más el concepto de conversión directa al bus de alta
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Lo único que no me convence del tuyo es que desconectas la entrada AC por la noche...Y la entrada AC es un seguro de vida para el Infini V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Supongo que lo dices, porque el Infini V vierte la potencia reactiva a la red. Y claro, eso no lo puede hacer, si no está conectado a la red. Pero creo, que el riesgo de dañarlo es mínimo, si en modo batería se respecta la limitación a 4kW
Cortar la red al Infini V con un temporizador es "mi" forma primitiva de conmutar "automáticamente" entre modo red y modo batería. Se puede hacer mucho más elegante, con una RPi que controla la configuración del Infini - hasta ahora no lo he hecho
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Sí, supongo que habrás comprobado que en "Battery Mode" si hay red, también vierte reactiva y eso te vendría muy, muy bien.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No recuerdo haberlo comprobado, pero estoy prácticamente seguro de que así es. Lo voy a probar ahora mismo ...
Edito 1: Acertado y hundido! El Infini V vierte la reactiva a la red, aunque esté en "battery mode", chupando de la batería. Claro que tiene que haber red y el Infini tiene que estar acoplado a ella
Esto se consigue, poniendo el parámetro #01 en "SbU" (solar, battery, utility), en vez de "SUb" (solar, utility, battery)
Entonces, si la producción de placas no es suficiente (o nula, de noche), el Infini abastece al inversor desde la batería - y efectivamente, vierte la potencia reactiva a la red
Es decir, para una conmutación "elegante", habría que conseguir cambiar el parámetro #01 de forma automatizada, para la noche
Edito 2: Otra opción que me parece muy interesante: Dejar el parámetro #01 en "SbU" siempre y poner el #20 en "50V"
Entonces, el Infini V chupa de batería, siempre cuando no hay suficiente sol; y solo chupa de la red, cuando la tensión de batería es inferior a los 50V configurados en el parámetro #20
Con esta configuración, el Infini debería chupar de la batería, cuando no hay sol, sin necesidad de cortar la red. Y si la batería se descarga demasiado (tensión <50V), el Infini deja en paz a la batería y chupa de la red - genial
Pues ya está configurado de esta forma el Infini! Veamos si esta configuración comple con las expectativas ...
Gracias de nuevo, Gabriel! Una vez más me has inculcalcado una idea buena para mejorar la función de mi Infini V ... :cool:
Con esta configuración nueva, ya no tengo que corta la red para que el Infini pase al modo batería; lo hace "todo solo". Y siempre puede verter la potencia reactiva a la red, esté en el modo que sea. De esta forma se elimina "el peligro de vida para el Infini", a la que se refiere Gabriel 2018 (la imposibilidad de verter la reactiva a la red)
... y todo esto con los parámetros que ofrece el Infini por defecto, sin necesidad de RPi o Arduino ... :cool:
El unico" inconveniente" posible que se me ocurre: Que la distribuidora empiece a hacer preguntas molestas, si nota que vierto permanentemente reactiva a la red, pero no consumo (casi) nada de activa
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Otra opción que me parece muy interesante: Dejar el parámetro #01 en "SbU" para siempre y poner el #20 en "50V". Con esta configuración nueva, ya no tengo que cortar la red para que el Infini pase al modo batería; lo hace "todo solo"
Habiendo hecho unas pruebas, he dejado el parámetro #20 en 49V, que me parece el valor más acertado ...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Habiendo hecho unas pruebas, he dejado el parámetro #20 en 49V, que me parece el valor más acertado ...
Pues mejor así.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues mejor así.
Pues sí, 49V parecen ok
Con el horno encendido (casi 3000W), la tensión cae por debajo de los 49V y el Infini conmuta a red
Pero hasta 2000W, la tensión no baja de 49.5V y el Infini sigue chupando de batería
- - - - - - - - - - - - - - -
Una observación interesante: Cuando el consumo es bajo, por ejemplo 1000W, el Infini se desacopla de la red, chupa de batería y ya no vierte nada de reactiva a la red ... en cuanto el consumo sube a 3000W, el Infini conmuta a la red y sí vierte la reactiva ... :pensive:
Tienes alguna idea para explicar este comportamiento, Gabriel (en el contexto del "seguro de vida") ?
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tienes alguna idea para explicar este comportamiento, Gabriel (en el contexto del "seguro de vida") ?
Eureka! Es el mismo "problema" que me preocupaba al empezar a trastear con el Infini: Cuando la tensión de batería es inferior a 52V, aproximadamente, el Infini V no puede acoplar a la red! Razón: El Infini eleva la tensión de batería en un factor 8, aproximadamente y con solo 52V no llega a la tensión necesaria para verter al bus de alta (8*52V = 416V)
Conclusión: En modo batería, el Infini V solo vierte la reactiva a la red, cuando la tensión de batería es superior a 52V; en caso contrario, se desacopla de la red. Pero eso no es grave, porque en cualquier momento, si la tensión de batería cae por debajo del valor configurado en el parámetro #20, el Infini se acopla imediatamente a la red para poder conmutar a ella. Eso pasa, si hay un consumo más o menos fuerte (entre 1kW y 3kW, según el SoC). Y entonces, claro, sí vierte la reactiva a la red
Es decir, el "seguro de vida" no está siempre activo, pero esta preparado para activarse, siempre cuando fuera necesario