-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues sí, no tengo muy claro que se vaya a solucionar por la tensión de flotación, pero por probar...
Pero si todo cuadra! Veo un 95% de probabilidad de que es esto. Me apuesto una invitación a cenar - vale?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Sulfato
El Axpert ( el Infinisolar ... será muy parecido ) no utiliza Boost para pasar de bateria a BUS de 400V, utiliza el trafo HF en modo forward converter
Con eso debería estar claro lo de la topología electrónica ...
Cita:
Iniciado por
Sulfato
El problema que ha tenido el_cobarde, seguramente ha sido, como bien ha señalado gabriel 2018, es que el Infini al intentar verter potencia a la carga, se ha encontrado que debido a su 'baja' tensión de bateria, unido a la 'alta' tensión en la salida de red, no ha sido capaz de verter lmínimamente a la carga, y como habrá detectado eso, pues ha dicho, aqui hay algo que no funciona, me desconecto.
Para generar los 245Vac, necesita una tensión mucho mayor que el Vpp de la AC, pues la trocea para filtrarla posteriormente.
Muy bien explicado, Sulfato, gracias. Estoy casi seguro, de que el problema está solventado
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Pero si todo cuadra! Veo un 95% de probabilidad de que es esto. Me apuesto una invitación a cenar - vale?
Problema resuelto! Acabo de hacer la prueba que lo demuestra!
Ahora, a las 16:15h, la tensión de la red era de 246V. La batería en flotación, a 52.0V - y el Infini funcionando perfectamente
(1) He bajado la tensión de batería a 50.5V (el valor de antes) y el Infini se ha desconectado a los pocos momentos !
(2) He subido la tensión de batería a 52.0V y el Infini se ha vuelto a conectar al instante
(3) He repetido este experimento 3 veces - siempre con el mismo resultado
Conclusión: No cabe duda, el problema está entendido y solucionado - gracias, Gabriel !!
Edito (un detalle sin mucha importancia):
Las tensiones de red que he dado hasta ahora (242V-247V), han sido los que indica la pantalla del Infini V
Se me ha ocurrido medir la tensión con los voltímetros que tengo; son cinco, uno de ellos bastante bueno. Resulta que la media de todos los instrumentos, contando triple el bueno, está ~2V por debajo de lo que marca la pantalla del Infini
Es decir, la tensión de red no varía entre 242V y 247V, sino entre 240V y 245V
Pero esto no influye para nada en el resultado: El problema está resuelto !
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Muy bien con conseguir sacar los 7kwh:
De los 3.3kW del inversor, ayudaba algo las baterías o era todo de las placas?
Cual era el voltaje de las baterías?
Crees que el modelo de 5kw aguantaría 8kw por unos 15 minutos?
Yo creo que 100ah de Lifepo4 vendrían perfecto para este inversor, haciendo 16 en serie podríamos poner el voltaje de absorción / flotación a 55v y el corte a 50v así el inversor estaría muy contento y se puede usar el 80% de la capacidad del litio, una batería perfecta para las semi-aisladas por sus €1600.
Por ultimo, se que durante la noche sube mucho el voltaje de la red, pero es una M.I.E.R.D.A casi llega a los 250v. He estado pasando a red durante la madrugada y el voltaje varia entre 240v a 250v !!!
https://www.pvoutput.org/intraday.js...5323&sid=50212
Durante el día se ve que los PIP se quedan perfectamente a los 230v.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Bueno, chicos, dejo un poco de lado la topología electrónica y cambio a otro tema que me interesa
Animado por la esperanza de haber dado con el problema, me he atrevido a hacer una prueba de máxima potencia:
He hecho trabajar al Infini V con ~7kW, ~3.3kW del inversor más ~3.6kW de la red, durante 8 minutos ... y perfecto !!
La alarma #07 parpadeaba que daba gusto, pero el Infini no se inmutaba. Buen aparato!
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Ponlo en 54 hombre, no seas tacaño jajaja
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
Gustav
De los 3.3kW del inversor, ayudaba algo las baterías o era todo de las placas?
Los 3.3kW eran en su totalidad de placas, era la producción máxima posible en este momento
Ten en cuenta, que el Infini no se acopla a la red, cuando chupa de batería. Si chuparía de batería, la tensión bajaría a 48V o menos - y el inversor ya no funcionaría en line mode
Cita:
Iniciado por
Gustav
Cual era el voltaje de las baterías?
La batería estaba en flotación, a 52.0V
Cita:
Iniciado por
Gustav
Crees que el modelo de 5kw aguantaría 8kw por unos 15 minutos?
Ningún problema, si la parte FV no supera 5kW. El Infini pitaría y saldría el warning #07, pero creo que funcionaría para tiempo ilimitado a 8kW, por ejemplo con 4kW de FV más 4kW de la red
Cita:
Iniciado por
Gustav
Yo creo que 100ah de Lifepo4 vendrían perfecto para este inversor ... una batería perfecta para las semi-aisladas por sus €1600
Cierto. Si tuviera 1600 euros, me la compraría
Cita:
Iniciado por
Gustav
Por ultimo, se que durante la noche sube mucho el voltaje de la red ... durante la madrugada ... varia entre 240v a 250v !!!
La tensión alta de la red (hasta 250Vac) no es ningún problema para el Infini, si la batería es de 48V, con la tensión de flotación a 54V, por ejemplo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Ponlo en 54 hombre, no seas tacaño jajaja
Soy tacaño, no puedo resistir; lo siento ...
Lo he probado con 52V y con 54V, y no noto diferencia en cuanto al problema de la desconexión
Lo que pasa es, que a 52V la intensidad a batería es de ~4A, y a 54V de ~10A. Por eso prefiero 52V
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Lo he probado con 52V y con 54V, y no noto diferencia en cuanto al problema de la desconexión
Lo que pasa es, que a 52V la intensidad a batería es de ~4A, y a 54V de ~10A. Por eso prefiero 52V
Unete al lado oscuro de los 23 vasos !!
Darth Bather
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Unete al lado oscuro de los 23 vasos !!
Es cierto que los 23 vasos son ideal para el Axpert con corte a 60V, pero para el Infini V mejor 24 vasos, con la flotación a >54V
El Infini también corta por sobretensión a 60V, por lo que la ecualización a 62V se debería hacer conmutado a red, con un regulador externo y el Infini apagado (o quitando un vaso, solamente durante la ecualización a 59V)
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Es cierto que los 23 vasos son ideal para el Axpert con corte a 60V, pero para el Infini V mejor 24 vasos, con la flotación a >54V
El Infini también corta por sobretensión a 60V, por lo que la ecualización a 62V se debería hacer conmutado a red, con un regulador externo y el Infini apagado (o quitando un vaso, solamente durante la ecualización a 59V)
Tranquilo, muchos habríamos hecho lo mismo para solucionar el problema.
De todas formas, es una pena que por tan poco, este aparato no llegue a esas prestaciones, no entiendo por qué siguen en lo mismo de hace 5 o 6 años en lo delos 60V, creía que era un diseño mucho más moderno.
Esto y el autoconsumo, lo penalizan un poco.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
teoricamente escuchan a la gente pero no son capaces de poner una sonda de temperatura
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Tranquilo, muchos habríamos hecho lo mismo para solucionar el problema.
De todas formas, es una pena que por tan poco, este aparato no llegue a esas prestaciones, no entiendo por qué siguen en lo mismo de hace 5 o 6 años en lo delos 60V, creía que era un diseño mucho más moderno.
Esto y el autoconsumo, lo penalizan un poco.
Yo creo que no tienen muy logrado el bus de alta. Han sacado modelos con tensiones de corte de batería más altas, pero hemos visto unos cuantos casos de alarma por sobrevoltaje en el bus de alta.
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
Sulfato
Tranquilo, muchos habríamos hecho lo mismo para solucionar el problema.
De todas formas, es una pena que por tan poco, este aparato no llegue a esas prestaciones, no entiendo por qué siguen en lo mismo de hace 5 o 6 años en lo delos 60V, creía que era un diseño mucho más moderno.
Esto y el autoconsumo, lo penalizan un poco.
Lo de los 60V creo que va a pasar a la historia. Estoy viendo precios de los VMIII y el 5048GK por 700 euros mas aduanas. Y esos pasan de 60V, acoplan con red, no inyectan y el regulador es de 400V para no depender tanto de bateria. Creo que el cobarde se adelantó un mes a pillar el V.
Cita:
Iniciado por
Pidjey
teoricamente escuchan a la gente pero no son capaces de poner una sonda de temperatura
Pues sabes que la placa reguladora de estos bichos lleva algun tipo de electronica para la temperatura. De hecho el PCM60X q es similar a estos reguladores internos lleva control de temperatura. Y en la placa base del regulador interno hay pines con serigrafias del tipo TEMP+.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo creo que no tienen muy logrado el bus de alta. Han sacado modelos con tensiones de corte de batería más altas, pero hemos visto unos cuantos casos de alarma por sobrevoltaje en el bus de alta.
Si pero esas alarmas se han producido en modelos recientes con arquitectura reciente, del tipo VM I y II. La arquitectura vieja del tipo PIP5048MS lo unico que han hecho para subir el voltaje de corte es meter electronica que lo soporte, tanto en la parte MOSFET como en la parte IGBT y electroliticos de un bus y otro.
Por cierto los PIP5048MS PF1 con corte en 66V los acabo de ver a 640 euros mas aduanas. Madre del amor como desbloqueen el autoconsumo en este pais.... : placas a 0,40 euros/wp y electronica barata. Solo falta la tercera pata: las baterias. Cuando caigan, tendremos la tormenta perfecta.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Si, eso de la temperatura es cierto, normalmente lo llevan todos estos chismes por seguridad (por ejemplo cerca de los mosfets) para evitar que se fria por dentro, igual que por ejemplo el limite de corriente. Me refiero monitorar la temperatura de las baterias para ajustar las tensiones.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Si, eso de la temperatura es cierto, normalmente lo llevan todos estos chismes por seguridad (por ejemplo cerca de los mosfets) para evitar que se fria por dentro, igual que por ejemplo el limite de corriente. Me refiero monitorar la temperatura de las baterias para ajustar las tensiones.
Me referia a la que dices de las baterias. El PCM60X lo lleva y es el mismo regulador que llevan los hibridos. Y los reguladores de los hibridos que es una placa aparte lleva entradas de TEMP+ que no se si llevaran electronica asociada. Yo creo que si, pero la cpu de control del hibrido seguramente no lleve implementacion ni a nivel hardware ni software para manejar ese parametro.
-
Re: Potencia maxima del Infinisolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Yo creo que no tienen muy logrado el bus de alta. Han sacado modelos con tensiones de corte de batería más altas, pero hemos visto unos cuantos casos de alarma por sobrevoltaje en el bus de alta.
Cita:
Iniciado por
Tejota
Lo de los 60V creo que va a pasar a la historia. Estoy viendo precios de los VMIII y el 5048GK por 700 euros mas aduanas. Y esos pasan de 60V, acoplan con red, no inyectan y el regulador es de 400V para no depender tanto de bateria. Creo que el cobarde se adelantó un mes a pillar el V.
...
Si pero esas alarmas se han producido en modelos recientes con arquitectura reciente, del tipo VM I y II. La arquitectura vieja del tipo PIP5048MS lo unico que han hecho para subir el voltaje de corte es meter electronica que lo soporte, tanto en la parte MOSFET como en la parte IGBT y electroliticos de un bus y otro.
Por cierto los PIP5048MS PF1 con corte en 66V los acabo de ver a 640 euros mas aduanas. Madre del amor como desbloqueen el autoconsumo en este pais.... : placas a 0,40 euros/wp y electronica barata. Solo falta la tercera pata: las baterias. Cuando caigan, tendremos la tormenta perfecta.
Creo que es evidente que han mejorado la electrónica, pero seguramente les falta mucho trabajo en la gestión, o sea en el software.
Es el precio que pagamos por comprarlo más barato. Su electrónica es un poco espartana en el sentido de que han ahorrado costes en varias cosas.
El Bus de alta y el sistema de conversion DC DC bidireccional a traves del trafo HF es un claro ejemplo, tirando a simple en hardware pero considero que algo delicado en la gestión para que no se sobrepasen algunos límites. Seguramente les faltan horas de pruebas reales en manos de usuarios exigentes y aqui en el foro tenemos ejemplos, pero si no hay un feedback o realimentación directa y rápida, no sirve de mucho.
Sólo hay que ver el bug del regulador. Mal vamos si no lo han corregido en algunos modelos supuestamente recientes.
Por el precio al que se estan poniendo, en mi caso con una instalación algo peculiar, ya me dan ganas de comprar uno, creo que encajaría bien.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Tejota
Me referia a la que dices de las baterias. El PCM60X lo lleva y es el mismo regulador que llevan los hibridos. Y los reguladores de los hibridos que es una placa aparte lleva entradas de TEMP+ que no se si llevaran electronica asociada. Yo creo que si, pero la cpu de control del hibrido seguramente no lleve implementacion ni a nivel hardware ni software para manejar ese parametro.
Si si. Me referia a esos temp+ que llevan las placas. Es muy normal verlos en cualquier cosa de electronica de potencia. Esa toma normalmente es para sonda de temperatura para controlar la temperatura de los mosfets. Si abres por ejemplo un inversor de estos de 20 euros pwm chino veras que tambien lo llevan. Iba a poner fotos pero prefiero no saturar el post. Suelen porner o TEMP o NTC, lo que pasa es que algunos llevan conectada la sonda de temperatura i otros no.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Bueno, después de esta excursión a la calidad de los inversores chinos, vuelvo al tema del hilo con unos comentarios:
(1) El problema parece estar solucionado. Ayer el Infini funcionó todo el día, con la batería a 52V y la red hasta 246V. Se supone que también funcionaría, si la tensión de red subiría a 250V, por ejemplo
La causa del problema: Para convertir de DC (tensión de batería) a AC (tensión de red), un inversor necesita cierta relación entre las dos tensiones. Si la tensión de red es muy alta (~250V), la de batería también lo tiene que ser (>52V)
(2) Las Trojan T-105 tienen la tensión de flotación muy baja: 2.20V por celda. Esto son 52,8V para 24 celdas o 50.6V para 23 celdas. Con la batería a 50.6V, el Infini no consigue acoplar, cuando la tensión de red supera ~245V
(3) En modo "off-grid", el Infini nunca ha tenido problemas en invertir. Esto se entiende, porque las tres opciones que tiene son 220V, 230V y 240V - y para 240V basta una tensión de batería de 50V
Es más: En modo batería, el Infini invierte correctamente, aunque la tensión de batería sea muy baja, por ejemplo 44V. Parece que Voltronic ha implementado el umbral de la tensión de batería solo en el modo "acople a red"
(4) El acople a red solo puede funcionar, cuando hay sol y la tensión de batería sube por encima de 50-51V. Un acople a la red desde batería no es posible (a no ser que se conecte una batería de >52V)
(5) Con el Infini V es recomendable tener batería de 48V, a pesar de cortar a 60V. La opción de batería a 46V (23 vasos) es buena para el Axpert, pero no tanto para el Infini. Para ecualizar con el Infini, mejor buscar otras soluciones
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Estaría bien que le comunicases al fabricante que el inversor no es capaz de sincronizar en todas las situaciones en las que debería. A mi modo de ver, se trata de un error de diseño casi imperdonable...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Estaría bien que le comunicases al fabricante que el inversor no es capaz de sincronizar en todas las situaciones en las que debería. A mi modo de ver, se trata de un error de diseño casi imperdonable...
Yo no lo veo como un error de diseño. El Infinisolar V está diseñado para batería a 48V, con tensión de flotación en torno a 54V. El caso de las Trojan es un poco especial, porque la tensión de flotación es más baja, 52.8V. Pero ningún problema, en ambos casos funciona perfectamente, el Infini V
El problema que tuve se debía a que mi banco de batería es de solo 23 vasos (46V), con la flotación a 50.6V. Esto, en combinación con la tensión de red muy alta, ha llevado al problema - algo no previsto ni autorizado por el fabricante
Es más! Como ya dije en mi post #616, el Infini invierte correctamente, en modo batería, aunque la tensión de batería sea muy baja, por ejemplo 44V. Parece que Voltronic ha implementado el umbral de la tensión de batería a propósito, solo en el modo "acople a red"
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
El Infini debería sincronizar teniendo la tensión de red más alta admisible teniendo configurada la tensión de flotación flotación más baja posible, pienso yo.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
El Infini debería sincronizar teniendo la tensión de red más alta admisible teniendo configurada la tensión de flotación flotación más baja posible
Pues eso:
- Tensión de red más alta admisible: 253V
- Tensión de flotación más baja posible (con batería de 48V!): 52.8V
El Infini V sincroniza perfectamente con estos parámetros
Lo dicho: El problema se debía a que yo uso batería de 46V, cosa no prevista ni autorizada por el fabricante
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
En el Infini la tensión de flotación más baja configurable, cuál es?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Los técnicos suelen agradecer esos comentarios. Luego, si son regulares, meterán una alarma de fallo de Sync por bajo voltaje de batería y si son buenos intentarán que funcione en todas las circunstancias.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
En el Infini la tensión de flotación más baja configurable, cuál es?
La tensión más baja configurable en el Infini es de 48V, tanto para flotación como para absorción. Desde este punto de vista te doy la razón, se puede llamar a eso "un fallo de diseño"
Lo que no me gustaría que hiciera Voltronic para solventar este "fallo de diseño", sería subir la tensión mínima configurable a 51.6V, como lo he visto en otros reguladores. En según que situación, puede ser muy útil, poder bajar la tensión a 48V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Los técnicos suelen agradecer esos comentarios. Luego, si son regulares, meterán una alarma de fallo de Sync por bajo voltaje de batería y si son buenos intentarán que funcione en todas las circunstancias ...
... o simplemente suben la tensión mínima configurable a 51.6V, en el firmware. No sé si es buena idea, avisar ... :pensive:
Si se usa el Infini V tal como lo recomienda el fabricante, nunca se tendrá este problema
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
el_cobarde , unas preguntas:
puede el inversor trabajar a 220v aunque la tension de red sea 250 v?
o acaso, tiene siempre que sincronizarse a la tension de red?
se puede bajar a 220 v?
porque crees que tienes en la red 250 v? me parece brutal.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
mpv
puede el inversor trabajar a 220v aunque la tension de red sea 250 v? ... o acaso, tiene siempre que sincronizarse a la tension de red?
Sí, el Infini V es capaz de sincronizar con la red a 250V (bueno, comprobado para 245V), tanto si está puesto a 220V, 230V o 240V
Pero claro, para sincronizar tiene que adaptar su tensión y su frecuencia, para que sea exactamente igual a los valores de la red. Lo hace para las tres opciones: 220V, 230V y 240V. Lo he puesto a 240V, porque pienso que tiene que "esforzarse" menos
Cita:
Iniciado por
mpv
se puede bajar a 220 v?
Sí, lo dicho arriba (el Infini se puede configurar a 220V; la tensión de red no se puede cambiar, claro). Bueno, podría poner un transformador, para reducir la tensión ~10V. Pero para esa potencia sería un cacho trafo, que costaría dinero
Cita:
Iniciado por
mpv
porque crees que tienes en la red 250 v? me parece brutal
No lo sé. Antes del 28 de mayo de 2018 teníamos 225-235V. Este día, Endesa realizó "unos trabajos urgentes" - y desde entonces tenemos 235-245V. Supongo que habrá sido, porque la demanda de kWh en nuestra zona está creciendo mucho
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Gracias por toda la informacion. Con el tiempo se vera si ha sido una buena inversion. Personalmente me parece un gran equipo.
Yo lo haria trabajar a 220 voltios, mas que nada porque uso bombillas de incandescencia. Y ahi la obscolencia la usan de un modo salvaje. La mayoria se estropean por tener la tension tan alta. Eso seguro.
Dado que este aparato soporta corriente muy altas y en nuestras casas ( por lo menos en la mia ) , apenas se usa contadas ocasiones 3 o 4 kw , lo que implica que en el 90% del tiempo los igbts y mosfets apenas trabajen a un 10 o 15% de sus prestaciones, evitar tensiones inversas muy altas(uno de los campos de batalla de esos componentes). Yo usaria 220 voltios, porque esos 30 voltios son un 10 o 15% menos de tension en dichos elementos.
Pero bueno, solo son opiniones y seguro que todos los foreros podran dar su opinion.
Tambien es una pena que voltronic no ponga el codigo del microprocesador en modo abierto. Se podrian hacer seguro que grandes cosas. Una de ellas quiza seria usar el inversor como variador de fase. No creo que ocasionase grandes problemas. Seria de pelicula, poder controlar un motor asincrono . Creo que seria la lexe. Y eso generaria para ellos mismos que se estandarizaran sus aparatos.
Al estilo micro..soft y su ms-dos.
s2