-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
De todas formas, aunque sean 200, es bastante ...
De acuerdo, 200W es bastante potencia a disipar ..
Pero volvamos a los valores que he medido (post #355) - aunque Pidjey los critique: 2578W en entrada y 2383W en salida ---> 195W de pérdidas; una eficiencia de 0.925. Esto cuadra bastante con la eficiencia de 0.93, que da la ficha técnica
Creo que con ~2400W de carga, todos los inversores tienen que disipar una potencia en torno a 150-200W. Por ejemplo, el Sunny Island tiene una eficiencia de 0.94-0.95, con una carga del 50% de su potencia nominal (ver diagrama en el post #375 de Hlebtomane). Su potencia nominal es de 6kW, es decir, con 3000W de carga tendrá que disipar 160-190W
Conclusión: Un inversor de 4kW debe poder con ~200W a disipar (y más), sino está mal diseñado
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
La ficha técnica da 90% para grid tie I 93% para battery mode. Creo que lo tienes en el primero
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Pidjey
La ficha técnica da 90% para grid tie I 93% para battery mode. Creo que lo tienes en el primero
Tienes razón. Entonces -según los datos técnicos- el Infini V en "line mode" y con 2300W de carga, tendría que disipar ~250W
Me parece que esto no cuadra con ~600W de diferencia con el Sunny Island. Además, Hlebtomane hizo la prueba con un Axpert VM II en battery mode, con una eficiencia de 93% (173W a disipar)
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Perdonad por la intromision.... pero sabiais que todos los voltronics dan una lectura de temperatura interna??
Lo digo por lo de usar la mano....xD
De hecho creo que llevan 3 NTCs puestas en sitios estrategicos como el disipador donde van los IGBTs y en el disipador donde van los MOSFETS de baja.
La tercera no se donde esta, seguramente por la placa base. Lo que no se cual usan para dar el valor de temperatura en la cadena de protocolo de datos.
@el_cobarde ponte una monitorizacion por ICC con una Pi en ese equipo. Tendras todos los datos a disposicion para saber que esta pasando.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tienes razón. Entonces -según los datos técnicos- el Infini V en "line mode" y con 2300W de carga, tendría que disipar ~250W
Me parece que esto no cuadra con ~600W de diferencia con el Sunny Island. Además, Hlebtomane hizo la prueba con un Axpert VM II en battery mode, con una eficiencia de 93% (173W a disipar)
¡Ojo!, los 93% los marca como "peak", aparte marca un ~90% (al menos el VM II).
A ver si otro forero podría hacer otra prueba con un VM II para contrastar; por otra parte no estaría mal que hicieras la prueba con el Infini en battery mode, varias potencias de salida y midiendo corriente y tensión de batería y nos posteas los resultados.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
I todas las mediciones se deberian hacer o Midiendo la potencia activa, el factor de potencia o sobre cargas puramente resistivas.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
no estaría mal que hicieras la prueba con el Infini en battery mode, varias potencias de salida y midiendo corriente y tensión de batería ...
Hecho! Mediciones von el Infini V en battery mode; sin sol y sin red, solo chupando de batería:
(1) Consumo base (frigo, iluminación, fuente DC)
Potencia activa P=242W; potencia aparente S=414VA (cos phi = 0.58); tensión Vbat=46.8V; intensidad Ibat=-6.2A
Entrada inversor: P = 6.2A*46.8V = 290W; eficiencia de conversión eta = 242W / 290W = 83%
Calor a disipar: 48W
(2) Consumo base más radiador eléctrico de 800W
Potencia activa P=1080W; potencia aparente S=1250VA (cos phi = 0.86); tensión Vbat=45.2V; intensidad Ibat=-26A
Entrada inversor: P = 26A*45.2V = 1175W; eficiencia de conversión eta = 1080W / 1175W = 92%
Calor a disipar: 95W
Todos los valores (menos S) son la media de 2 o 3 instrumentos diferentes; todos marcaban casi lo mismo
Evidentemente, la eficiencia de conversión con muy poca carga (242W son el 6% de la potencia nominal) es baja (83%), como para todos los inversores. Con 1080W de carga (27%), la eficiencia es buena (92%)
Nota: No os extrañéis por la baja tensión de batería; mi banco de baterías es de 23 vasos (46V)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
¡Ojo!, los 93% los marca como "peak", aparte marca un ~90% (al menos el VM II)
Si, pero la eficiencia pico la tendrá aproximadamente con una carga del 50% de la potencia nominal*, que son precisamente los ~2000W con los que obtuviste esa diferencia tan extraña de 600W
*Nota: Ver la gráfica que colgaste en tu post #375
.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
De acuerdo, 200W es bastante potencia a disipar ..
Pero volvamos a los valores que he medido (post #355) - aunque Pidjey los critique: 2578W en entrada y 2383W en salida ---> 195W de pérdidas; una eficiencia de 0.925. Esto cuadra bastante con la eficiencia de 0.93, que da la ficha técnica
Creo que con ~2400W de carga, todos los inversores tienen que disipar una potencia en torno a 150-200W. Por ejemplo, el Sunny Island tiene una eficiencia de 0.94-0.95, con una carga del 50% de su potencia nominal (ver diagrama en el post #375 de Hlebtomane). Su potencia nominal es de 6kW, es decir, con 3000W de carga tendrá que disipar 160-190W
Conclusión: Un inversor de 4kW debe poder con ~200W a disipar (y más), sino está mal diseñado
Completamente de acuerdo, pero seguro que los inversores de marca llevan condensadores buenos, con baja o muy baja ESR y si no es el caso del tuyo, podría derivar en problemas futuros.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hecho! Mediciones von el Infini V en battery mode; sin sol y sin red, solo chupando de batería:
(1) Consumo base (frigo, iluminación, fuente DC)
Potencia activa P=242W; potencia aparente S=414VA (cos phi = 0.58); tensión Vbat=46.8V; intensidad Ibat=-6.2A
Entrada inversor: P = 6.2A*46.8V = 290W; eficiencia de conversión eta = 242W / 290W = 83%
(2) Consumo base más radiador eléctrico de 800W
Potencia activa P=1080W; potencia aparente S=1250VA (cos phi = 0.86); tensión Vbat=45.2V; intensidad Ibat=-26A
Entrada inversor: P = 26A*45.2V = 1175W; eficiencia de conversión eta = 1080W / 1175W = 92%
Todos los valores (menos S) son la media de 2 o 3 instrumentos diferentes; todos marcaban casi lo mismo
Evidentemente, la eficiencia de conversión con muy poca carga (242W son el 6% de la potencia nominal) es baja (83%), como para todos los inversores. Con 1080W de carga (27%), la eficiencia es buena (92%)
Nota: No os extrañéis por la baja tensión de batería; mi banco de baterías es de 23 vasos (46V)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si, pero la eficiencia pico la tendrá aproximadamente con una carga del 50% de la potencia nominal*, que son precisamente los ~2000W con los que obtuviste esa diferencia tan extraña de 600W
*Nota: Ver la gráfica que colgaste en tu post #375
Ya sabía yo que no perdía la mano...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Vale pues explicame como lo has calculado. Creo que seria interesante para todo el mundo aprender i ponerlo en practica. Usando que formula. Sobre todo de donde sale 1 J/gk. De donde sale un coeficiente de conveccion de la carcasa de 5 w/m2k
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hecho! Mediciones von el Infini V en battery mode; sin sol y sin red, solo chupando de batería:
(1) Consumo base (frigo, iluminación, fuente DC)
Potencia activa P=242W; potencia aparente S=414VA (cos phi = 0.58); tensión Vbat=46.8V; intensidad Ibat=-6.2A
Entrada inversor: P = 6.2A*46.8V = 290W; eficiencia de conversión eta = 242W / 290W = 83%
Calor a disipar: 48W
(2) Consumo base más radiador eléctrico de 800W
Potencia activa P=1080W; potencia aparente S=1250VA (cos phi = 0.86); tensión Vbat=45.2V; intensidad Ibat=-26A
Entrada inversor: P = 26A*45.2V = 1175W; eficiencia de conversión eta = 1080W / 1175W = 92%
Calor a disipar: 95W
Me parecen unos resultados buenos, mejores que los que he medido yo en el VM II; eso sí, para tener una comparación buena, lo suyo es ponerle más o menos la misma potencia de consumo que había puesto yo en la prueba. Con unos 600 W de consumo el rendimiento del VM II fue bastante bueno, donde dejaba que desear fue con unos 40 W de consumo (casi en vacío) y con unos 2350 W de consumo.
Aún tengo el VM II aquí, me parece que voy a hacer otra prueba más midiendo todo con shunt (aunque para ver las mediciones del shunt tengo que tener en marcha o bien el Midnite o el Sunny Island - puede ser en standby con lo cual se sumarán unos 6 W, pero lo puedo contrastar con la pinza y restar otra vez ese consumo adicional en los cálculos). Acaso, lo grabo todo por vídeo, no va a ser que luego no me lo cree nadie.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si, pero la eficiencia pico la tendrá aproximadamente con una carga del 50% de la potencia nominal*, que son precisamente los ~2000W con los que obtuviste esa diferencia tan extraña de 600W
*Nota: Ver la gráfica que colgaste en tu post #375
.
Esta gráfica es de la eficiencia del SI 6.0 - la forma de la curva (no necesariamente los valores) representa bastante bien la curva de eficiencia típica de un transformador de baja frecuencia; poco tiene que ver con la curva típica de un transformador de alta frecuencia como lo tiene incorporado el híbrido (normalmente los de alta frecuencia tienen una eficiencia muy baja con poco consumo y va aumentando la eficiencia con la potencia, llegando a dar la máxima eficiencia con la potencia nominal. Eso sí, en el híbrido - al menos no el el VM II - no pude ver la mejor eficiencia con potencias más altas, todo lo contrario, lo que me extraña mucho.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Aún tengo el VM II aquí, me parece que voy a hacer otra prueba más ...
Esto me parece una idea muy buena ... :cool:
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Acaso, lo grabo todo por vídeo, no va a ser que luego no me lo cree nadie
No necesitas vídeo; no me puedo imaginar que algún forero no te crea ... :rolleyes:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
seguro que los inversores de marca llevan condensadores buenos, con baja o muy baja ESR y si no es el caso del tuyo, podría derivar en problemas futuros
Ya sabes que no quiero abrir mi Infini V, por ser tan nuevo. Pero he encontrado estas fotos* de los condensadores del Axpert en la red. No se pueden leer los datos, pero posiblemente aún así puedas decir algo sobre su ESR (resistencia serie equivalente; reactancia capacitiva)?
. . . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18448 . . . . . . . . . . . . . . Archivo adjunto 18449
*Nota: Las fotos son del foro australiano, donde un forero (weber) está sustituyendo la inductividad por una DIY (wow!)
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Vale pues explicame como lo has calculado. Creo que seria interesante para todo el mundo aprender i ponerlo en practica. Usando que formula. Sobre todo de donde sale 1 J/gk. De donde sale un coeficiente de conveccion de la carcasa de 5 w/m2k
La de los 5 w/m2k sale de fórmulas así. Como ves 5 es una mayoracion grosera.Archivo adjunto 18450
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El enunciado.Archivo adjunto 18451
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y el calor específico del aire, en función de la humedad, de aquí:Archivo adjunto 18452
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
W es un parámetro pequeño, a lo sumo de valor 0.03, que no tuve en cuenta, ya que mayore el caudal. Además, si se tiene en cuenta la w, también se debe tener en cuenta que el aire pesa más y hay más perdida estática para el ventilador.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
mas preguntas
la carcasa es de aluminio?
el inversor lo tienes colgado en la pared?
le has colocado radiadores de aluminio (perfiles en u) para intentar eliminar el calor?
es un aparato muy bueno, y yo ya pensaria eliminar las baterias. Solo son un quebradero de cabeza y de dinero
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
mpv
la carcasa es de aluminio?
Sí
Cita:
Iniciado por
mpv
el inversor lo tienes colgado en la pared?
Sí
Cita:
Iniciado por
mpv
le has colocado radiadores de aluminio (perfiles en u) para intentar eliminar el calor?
Pero si el Infini V apenas se calienta! Notablemente menos que el Axpert, que ya se calentaba poco ...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
llevo siglos en la electronica y el 90% de los problemas son provocados por el calor.
yo personalmente cogeria perfiles de 1 metro,en cualquier tienda o incluso en cualquier taller de ventanas retiradas,...., uno taladros con una broca de metal , 2 varillas roscadas. Y palante.
me parece un aparato alucinante por su precio , y si se puede prescindir de las baterias ya seria la lexe
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
mpv
yo personalmente cogeria perfiles de 1 metro ...
Gracias; me lo pensaré
Cita:
Iniciado por
mpv
me parece un aparato alucinante por su precio , y si se puede prescindir de las baterias ya seria la lexe
El Infini V necesita batería - pero puede ser "simbólica", de muy poca capacidad. La configuración permite no chupar nunca de batería
Hay un modelo "primo hermano" de Voltronic, el Axpert VM II, un híbrido también on-off-grid, que no necesita batería (ver este hilo)
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
hay baterias monoblock de 48 voltios en el mercado?
para cargar las baterias usas el infiniti o usar un cargador externo? veo mejor esta segunda opcion. me parece que en este tipo de aparatos el todo en uno nunca es una buena opcion. Demasiada electronica, demasiada corriente por todos lados.
estoy acabando con los problemas personales y a ver si me pongo con este tema solar de una vez.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
mpv
hay baterias monoblock de 48 voltios en el mercado?
Si, de litio para bicicletas eléctricas, por ejemplo de 48V, 6Ah. Tambien te puedes hacer una DIY, con elementos 18650
Cita:
Iniciado por
mpv
para cargar las baterias usas el infiniti o usar un cargador externo?
No hace falta cargador externo, el Infini V cumple muy bien. Por ejemplo, puedes configurarlo para que mantenga la batería en flotación, cargando con ~1.5A de la FV, siempre cuando haga sol
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
con la potencia tan descomunal en placas que teneis la mayoria de foreros, pensandolo bien, ya habria que considerar meter toda la electronica en una nevera o en un botellero de esos de los bares, y no lo digo de coña, jjaaaa,aa
seria lo maximo
gracias por todo y saludos
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Ya está hecha la verificación de la prueba anterior y efectivamente tiene que haber habido un error en la medición del caso 3.) de la prueba anterior. En el otro hilo encontráis ahora los resultados buenos y más amplios.
Como ya había dicho, a mi mismo me sorprendió el resultado malo y no me lo esperaba en estas condiciones donde sospechaba que iba a la par el híbrido y efectivamente es así (y con más consumo incluso será hasta notablemente más eficiente).
Lo que también deja claro esta prueba es el malo rendimiento con poco consumo. Ya sólo por eso se me aumentaría más de un 30% el consumo de mi casa si pusiera el híbrido en vez del Sunny Island...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Ya está hecha la verificación de la prueba anterior y efectivamente tiene que haber habido un error en la ... prueba anterior
Estoy contento de que se haya resuelto el "misterio". Gracias por repetir las pruebas, Hlebtomane
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Esto me parece una idea muy buena ... :cool:
No necesitas vídeo; no me puedo imaginar que algún forero no te crea ... :rolleyes:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ya sabes que no quiero abrir mi Infini V, por ser tan nuevo. Pero he encontrado estas fotos* de los condensadores del Axpert en la red. No se pueden leer los datos, pero posiblemente aún así puedas decir algo sobre su ESR (resistencia serie equivalente; reactancia capacitiva)?
. . . . . . . . . . . . .
Archivo adjunto 18448 . . . . . . . . . . . . . .
Archivo adjunto 18449
*Nota: Las fotos son del foro australiano, donde un forero (weber) está sustituyendo la inductividad por una DIY (wow!)
ESR es la resistencia serie equivalente del condensador. Generalmente, cuanto más baja, más alta es la corriente de rizado.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Estoy contento de que se haya resuelto el "misterio". Gracias por repetir las pruebas, Hlebtomane
Menos mal, que me había jugado una mano...
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
ESR es la resistencia serie equivalente del condensador ...
Sí, eso lo sé - pero cómo averiguo la ESR de esos condensadores ?
Puedo abrir un Axpert de los que tengo, para inspeccionar los condensadores - cómo me entero de su ESR ?
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
Si puedes ver la marca y serie puede valer.
-
Re: Voltronic InfiniSolar V
ya me lei todo el hilo. Me alegro mucho que acertaras de pleno con este inversor el cobarde (excelente compra). Ya no tenemos excusa para producir con nuestra fv sin temor a inyectar (al menos que el contador lo vea).
Los resultados forzando el inversor en suma de fv+red tambien muy buenos, teoricamente deberia de poder con mas, aunque a mi tambien me sobra con la prueba. Un buen inversor low cost, sino de los mejores.