2 Archivos adjunto(s)
Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
Hola. Actualmente tengo una batería de 115A de 12V tiene unos 7 meses y habrá soportado ya unos 200 ciclos al 50% de descarga, según la gráfica de la hoja de características, la batería ya ofrece unos 105A, tal como muestro en la imagen:
Archivo adjunto 18139
Quiero comprar otra exactamente igual pero nueva, se perfectamente que no debo de ponerla en serie porque si no una llegará antes al 100% y eso provocará un deterioro prematuro. Se me ha ocurro estas dos ideas:
Archivo adjunto 18140
A. Agrupar placas a 12V y otras independientes a 12V, cada una con su regulador y cada una conectada a una batería y después sumar el total de las baterías al inversor
B. La misma idea pero agrupar todas a 24V y después dividirlas a 12V mediante un divisor de tensión con dos resistencias altas de 100K ohm por ejemplo. Esta segunda opción sería para no tener que tirar 4 cables ya que por mis canaletas ya no cogen más, el divisor lo tendría abajo, junto con los reguladores y la batería.
saludos
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
Si las baterías son distintas y las vas a poner en serie, una placa y un regulador para una batería y otra placa y otro regulador para la otra. Es la única forma de que se carguen cómo deben.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La opción B es imposible.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cuidado con poner a tierra los negativos, o positivos.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
Buenos días, se me viene a la cabeza una opcion C: seguir con la instalacion de 12v pero añadir en paralelo 2 cargadores a cada bateria asi:
Archivo adjunto 18163
saludos
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
Cita:
Iniciado por
JuanDe Fuentes
se me viene a la cabeza una opcion C: seguir con la instalacion de 12v pero añadir en paralelo 2 cargadores a cada bateria asi ...
Lee estos posts ... :quemao:
Tendría que ser con placas independientes para cada regulador, como te ha dicho Gabriel 2018 en su post #2
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
otra opción es:
"En tu lugar lo que haría sería colocar una carga a la batería que mayor tensión tiene, con cabeza claro.
Con un Arduino o similar, cuando la tensión de la batería pase de la de absorción, aumentas el ciclo de trabajo del transistor.
Con eso debes conseguir un equilibrio sencillo. Si quieres, puedes aprovechar esa resistencia para calentar agua, por ejemplo con algo así:
https://www.amazon.es/Aiicioo-Calefa...sistencia+12+V
O simplemente usar resistencias baratas para drenar la corriente."
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
@JuanDe Fuentes:
Mira lo que hemos puesto Gabriel 2018 y yo en este hilo; sería una buena solución para tí
Re: Idea para sumar dos baterias de 12V pero una más antigua.
Cita:
Iniciado por
JuanDe Fuentes
.....
B. La misma idea pero agrupar todas a 24V y después dividirlas a 12V mediante un divisor de tensión con dos resistencias altas de 100K ohm por ejemplo. Esta segunda opción sería para no tener que tirar 4 cables ya que por mis canaletas ya no cogen más, el divisor lo tendría abajo, junto con los reguladores y la batería.
saludos
Entiendes la razón por lo que este esquema no funcionaría?
Analiza el circuito... pon una intensidad de carga por ejm 10A.... y mira lo que pasaría con los voltajes/intensidades en cada parte del circuito