Re: Fotos de mi instalación
arpari que distancia hay entre las placas de las adelante con las de atrás es por el tema de la sombra y felicidades por tu instalación disfrutala
gracias
1 Archivos adjunto(s)
Re: Fotos de mi instalación
Gracias por compartir con nosotros las fotos de tu montaje.
Podrías añadir alguna serie al híbrido, basta configurarlo con una tensiones de carga algo inferiores a las del regulador maestro.
Archivo adjunto 18110
Yo tengo un midnite kid como regulador principal y una serie de 2 placas conectadas en serie (sistema a 24V) al regulador del híbrido.
Es resto es un prototipo de control FV, a la espera de poner la PCB.
Re: Fotos de mi instalación
Gracias a ambos. Las placas están en el tejado, que mide casi 8x8.
La tercera fila, que es donde están las policristalinas, están mas separadas de la segunda fila. Es para intentar evitar lo más posible las sombras de la segunda fila, que a las de silicio no le estorba para nada.
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
las policristalinas ... las de silicio
Enhorabuena por tu instalación, arpari
Pero no digas "policristalinas vs. de silicio". Todas son de silicio, las primeras cristalinas (poli- o mono-) y las segundas, amorfas
Re: Fotos de mi instalación
para nikitto: ¿qué consigues al añadir alguna serie al híbrido?
empecé así y no me fue bien y lo he preguntado en el foro en un par de ocasiones.
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
empecé así y no me fue bien y lo he preguntado en el foro en un par de ocasiones ...
... y nadie te ha contestado, porque este fallo que comentas no se conoce. Ya te he dicho varias veces que habrá sido un fallo de conexión o algo parecido y que lo vuelvas a probar, a ver si realmente no funciona
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
para nikitto: ¿qué consigues al añadir alguna serie al híbrido?
empecé así y no me fue bien y lo he preguntado en el foro en un par de ocasiones.
En un principio tenía paneles de diferentes células (4 de 60c y 2 de 48c) todo mezclado y el KID se volvía loco. Luego compré 2 más de 60c pero diferente potencia. Para aprovechar todo, preferí meter esos 2 últimos al híbrido. Y despreciar las de 48c. (Haré otro montaje con ellas).
La única pega que veo es que el regulador del híbrido tarda entre 15 y 20 segundos en empezar a funcionar. Por lo demás no problem. Todo el proceso de absorción y ecualización se lo dejo al KID. En fase bulk ambos reguladores dan lo máximo y en flotación, el regulador del híbrido prácticamente no produce nada. Iplaca_híbrido = 0A
Puedes verlo en mi web (enlace en firma).
Re: Fotos de mi instalación
el cobarde, creo que no me expliqué bien.
Me refería a que no me iba bien al poner unas placas en el híbrido y otras en el regulador, en cuanto a carga.
En cuanto al efecto raro, yo creo que no entendía bien lo que pasaba.
Como bien dices, es cuestión de volver a probar.
Re: Fotos de mi instalación
Buenas tardes. Estoy haciendo pruebas de mi nueva ampliación.
Sobre !as 15 horas, las baterías ya llevan unas horas en flotación a 55,5 voltios.
Pruebo a poner el lavavajillas y cuando calienta el agua, que el consumo son unos 2000 watios, pruebo a poner también el microondas y se le suman al consumo otros 1000 watios.
En teoría, para mantener esos voltios de flotación, la instalación debería de suministrar al menos los mismos watios, no?
Pues no lo hace. Quiero pensar que el sistema detecta que las baterías están a tope y que no es necesario meter tantos watios. Tan solo mete 1600/1800.
Es normal? Lo he llegado ver metiendo hasta 2400 watios.
Gracias
Re: Fotos de mi instalación
¿Cuál es la potencia total que tienes instalada y con que orientación e inclinación?
Re: Fotos de mi instalación
Gabriel, gracias por tu interés.
En cuanto a potencia, tengo 1890 watios de policristalinas y 1620 en silicio amorfo (nominales).
En cuanto a la inclinación, el instalador me preguntó en su día qué grados ponía y yo le dije que el intermedio para maximizar tanto invierno como verano. Respecto a orientación, sur.
Re: Fotos de mi instalación
Pues a esa hora, sí que deberían meter más chicha. Tienes monitorizado lo que mete cada serie o grupo?
Re: Fotos de mi instalación
No, solo podría ver lo que mete cada grupo quitando los fusibles y viendo qué mete el otro grupo de placas
Re: Fotos de mi instalación
Buenas tardes. Comparto con vosotros las experiencias que voy haciendo y a la vez OS pido consejo.
Como sabréis, tengo un regulador con dos grupos de placas conectados: 1800 watios de policristalinas y 1600 de silicio amorfo.
El híbrido no tiene ninguna placa conectada.
Pues bien, en momentos de mucho consumo, nunca, el equipo era capaz de entregar los suficientes amperios como para que el voltaje no cayera de lo marcado en flotación. En mi caso, 55,5 voltios y eso a pesar de que la radiación era buena.
Hoy, he hecho lo siguiente: he conectado al híbrido los paneles de silicio amorfo y he dejado al regulador los policristalinas.
He puesto el lavavajillas y la bomba del pozo a la vez. Llegado el momento e el que el lavavajillas calienta el agua, el consumo ronda los 3000 watios.
Pues bien, con los grupos de placas separados, sí que se ha llegado a meter casi esos 3000 watios y el voltaje de la flotación casi no ha caído. Es decir, que casi no se ha usado energía de las baterías.
Dado que antes lo tenia así, pero con solo 900 watios en las policristalinas, me planteo dejarlo así, a la espera de poder ver cómo realiza la carga.
Lo he configurado de la siguiente forma: el híbrido a 58'4 de máximo y la flotación a 55 voltios. Y el regulador a 59 de absorción y 55'5 de flotación.
Qué OS parece? Entiendo que como el híbrido no hace bien la cargas absorción, pues es el modelo antiguo de los axpert, serán los 1800 watios conectados al regulador los que harán la carga correcta.
Me queda por ver si el regulador, una vez que el híbrido llega a 58'4 y baja al momento, continúa con su carga o cómo reacciona.
Cómo lo veis?
Gracias
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
Buenas tardes. Comparto con vosotros las experiencias que voy haciendo y a la vez OS pido consejo.
Como sabréis, tengo un regulador con dos grupos de placas conectados: 1800 watios de policristalinas y 1600 de silicio amorfo.
El híbrido no tiene ninguna placa conectada.
Pues bien, en momentos de mucho consumo, nunca, el equipo era capaz de entregar los suficientes amperios como para que el voltaje no cayera de lo marcado en flotación. En mi caso, 55,5 voltios y eso a pesar de que la radiación era buena.
Hoy, he hecho lo siguiente: he conectado al híbrido los paneles de silicio amorfo y he dejado al regulador los policristalinas.
He puesto el lavavajillas y la bomba del pozo a la vez. Llegado el momento e el que el lavavajillas calienta el agua, el consumo ronda los 3000 watios.
Pues bien, con los grupos de placas separados, sí que se ha llegado a meter casi esos 3000 watios y el voltaje de la flotación casi no ha caído. Es decir, que casi no se ha usado energía de las baterías.
Dado que antes lo tenia así, pero con solo 900 watios en las policristalinas, me planteo dejarlo así, a la espera de poder ver cómo realiza la carga.
Lo he configurado de la siguiente forma: el híbrido a 58'4 de máximo y la flotación a 55 voltios. Y el regulador a 59 de absorción y 55'5 de flotación.
Qué OS parece? Entiendo que como el híbrido no hace bien la cargas absorción, pues es el modelo antiguo de los axpert, serán los 1800 watios conectados al regulador los que harán la carga correcta.
Me queda por ver si el regulador, una vez que el híbrido llega a 58'4 y baja al momento, continúa con su carga o cómo reacciona.
Cómo lo veis?
Gracias
Mira a ver si te puedes fijar qué tensión tiene cada grupo de placas cuando meten chicha.
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
... con los grupos de placas separados, sí que se ha llegado a meter casi esos 3000 watios ... el híbrido a 58'4 de máximo y la flotación a 55 voltios. Y el regulador a 59 de absorción y 55'5 de flotación ... Qué OS parece?
Me parece bien. Tiene pinta de funcionar bien. Y la configuración del Master y del Slave son como toca
Re: Fotos de mi instalación
Gabriel, esta mañana rondaban los 130 voltios en cada grupo. Entre 120 y 130
Re: Fotos de mi instalación
buenos días.
No sé si todos los reguladores funcionan igual, pero en el caso del mío (que podeis ver en la foto), ¿me podeis decir cuándo comienza la fase de absorción?
Quiero decir, si yo le marco un voltaje, de por ejemplo, 59 voltios y un tiempo de 120 minutos, ¿cómo funciona? ¿una vez que llega por primera vez en la mañana a 59 voltios, se pone en marcha el reloj y para a los 120 minutos?
Gracias
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
Quiero decir, si yo le marco un voltaje, de por ejemplo, 59 voltios y un tiempo de 120 minutos, ¿cómo funciona? ¿una vez que llega por primera vez en la mañana a 59 voltios, se pone en marcha el reloj y para a los 120 minutos?
Correcto, es tal como dices. Por la mañana, el regulador empieza en fase bulk y cuando en salida alcanza la tensión de absorción durante cierto tiempo, cambia a modo absorción, es decir, la tensión ya no sube más
Tienes el Midnite Kid; creo que este regulador deja de contar los minutos, cuando la tensión de batería cae por debajo de la de absorción y sigue contando, cuando la vuelve a superar
Re: Fotos de mi instalación
Gracias el cobarde por tu respuesta.
el mío es el regulador rs, tipo voltronic-axpert
Hacía esta pregunta, porque si pongo el híbrido a 58,4 el regulador lo debo de poner a algo más, no vaya a ser que se toquen esas cifras y el regulador detecte el voltaje (provocado por el híbrido) cuente los minutos y al final no acabe cargando bien (no sé si me he explicado, porque me es complejo de explicarlo). Lo digo porque el híbrido no carga bien y una vez llega a 58,4 baja casi al momento al voltaje marcado para flotación.
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
Hacía esta pregunta, porque si pongo el híbrido a 58,4 el regulador lo debo de poner a algo más ...
Correcto. Cuando hay 2 reguladores en paralelo, el "Master" siempre debería tener la tensión un poco más alta que el "Slave"
Re: Fotos de mi instalación
diario de a bordo: hoy he podido ir temprano a ver cómo se estaba portando la instalación, para ver cómo cargaba, pues los días pasados había estado nublado.
llegué sobre las 10 de la mañana, es decir, el sol apenas había despuntado. y el híbrido ya estaba en flotación. Es decir, ya había llegado a 58.4 y había bajado. Ya no me acordaba que su algorítmo de carga es de risa. Es más, yo diría que ni llega a 58.4, sino que se queda por el camino.
El regulador, en cambio sí que estaba haciendo su trabajo, con las placas policristalinas (unos 1800 watios nominales)
¿algún consejo para forzar al híbrido de alguna forma?
Eso sí, he conseguido que cuando hay un consumo alto, como os comenté en mis post anteriores, los dos entregan amperios y las baterías se siguen quedando en flotación, que era lo que yo buscaba
Gracias
Re: Fotos de mi instalación
Buenas tardes.
Retomo este post para que podais ver la foto de mi regulador
El tema es que desde hace tres o cuatro noches, al caer el sol no se apaga, sinl que sigue supuestamente metiendo 66 watios.
Es decir, se hace de moche y sigue comk si estuviera cargando.
Y a la mañana siguiente, cuando sale el sol, empieza a subir de amperios de carga.
La primera noche que me di cuenta, le quitè el fusible, se apagò, lo volvì a poner y se quedò coml cuandl cae la noche y ya no hay producciò .
Sabéis de què puede ser?
Gracias
Re: Fotos de mi instalación
Cita:
Iniciado por
arpari
Buenas tardes.
Retomo este post para que podais ver la foto de mi regulador
El tema es que desde hace tres o cuatro noches, al caer el sol no se apaga, sinl que sigue supuestamente metiendo 66 watios.
Es decir, se hace de moche y sigue comk si estuviera cargando.
Y a la mañana siguiente, cuando sale el sol, empieza a subir de amperios de carga.
La primera noche que me di cuenta, le quitè el fusible, se apagò, lo volvì a poner y se quedò coml cuandl cae la noche y ya no hay producciò .
Sabéis de què puede ser?
Gracias
Pero entonces ya no produce de dia?? Mala pinta.... si es asi.