-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
La última lección, entender una gráfica de curvas de una bomba. Potencia nominal de motor P2 380 V Arranque directo, cos phi 0.86-0.84-0.82 ( sin variador de tensión y frecuencia variable, cos phi 1)
a 50 Hz, caudal 30 m3/h, Potencia motor 22 kW , H 200 m .. segun tú no llegaría a sacar agua a 230 m.
Archivo adjunto 18045
a 40 hZ caudal 20 m3/h Potencia motor 19 kW , H 240 m.. según tú, sin variador de frecuencia no subiría los 230 m
Archivo adjunto 18046
a 35 Hz , caudal 14 m3/h potencia 17,3 kW m3/h H 260 m vaya si sube más alto que a 50 hZ...
Archivo adjunto 18047
Habrá que decir a Grundfos que quite sus gráficas de la red que son falsas según los que aquí entienden de bombas...
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
No te enteras...No ves que las rpm son del orden de 2900 rpm?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Deja de decir estupideces que estás sembrao
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No te enteras...No ves que la altura es el punto rojo...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Deja de decir estupideces que estás sembrao
También daltónico?? hay 5 puntos rojos, uno en cada curva, el de la curva de altura está en amrillo, pero es que a la derecha está escrito en números negros. En la esquina de la derecha, primero dice Q, caudal, después dice H, altura..
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Pensaba que no habías hecho trampas...puedes poner una curva a 40 Hz, o 35? Has puesto todas a 50 Hz cambiando el punto de trabajo...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Aparte de impertinente, estás haciendo el ridículo..
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pensaba que no habías hecho trampas...puedes poner una curva a 40 Hz, o 35? Has puesto todas a 50 Hz cambiando el punto de trabajo...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Aparte de impertinente, estás haciendo el ridículo..
Joooeer.. y te dedicas al bombeo solar?... o vas al sembrao?.. por favor, ya no es que confundas una curva de zona de utilización con las de potencia y altura.. si dices eso es que no sabes el comportamiento, rendimiento y diferencia de un variador VVI, CSI o PWM ni cual de ellos ahorra energía y cual no con respecto al otro..... ya hablar de INV ni en sueños..
Anda corta ya y espera a que te digan algo los entendidos que no están en línea.. esta noche veré si has soltado otra
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
PPSM
Joooeer.. y te dedics al bombeo solar... o vas al sembrao.. por favor, ya no es confundas una curva de zona de utilización con las de potencia y altura.. si dices eso es que no sabes el comportamiento, rendimiento y diferencia de un variador VVI, CSI o PWM ni cual de ellos ahorra energía y cual no con respecto al otro ya hablar de INV ni en sueños.. Anda corta ya y espera a que te digan algo los entendidos que no están en línea.. esta noche veré si has soltado otra
Los puntos de trabajo que has puesto, todos a 50 Hz, tendrían sus homólogos a 40 y 35 Hz, que son estos: No code has to be inserted here. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 50 Hz 40 Hz 35 Hz Q 30,10 24,08 21,07 H 195,30 124,99 95,70 Q 20,00 16,00 14,00 H 245,70 157,25 120,39 Q 13,9 11,12 9,73 H 267,80 171,39 131,22 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Archivo adjunto 18048 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ayer, sin hacer cálculos, te dije que no subiría agua a 35 Hz...Y no lo haría. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Archivo adjunto 18049 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Esta es la curva 2000 rpm de la bomba. Como ves, no subiría agua. Has quedado como lo que eres, un ******.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Ahí te has pasado, pitorreo vale pero no más.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Y yo me tengo que tragar que soy daltónico?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sólo confundo el rojo con el azul...
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Eres un discrómata sin compasión alguna...
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Pero sólo me ha pasado con Ciudadanos. El resto de rojos y azules sí los distingo.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
aldafermu
Buenas a todos,
soy nuevo en el foro aunque llevo indagando en el unas semanas.
Soy estudiante de último curso de Ingenieria Electrica en la Universidad de Jaen y mi trabajo de fin de grado consiste en el dimensionado de un generador fotovoltaico para alimentar a una bomba para riego de olivar.
La finca que voy a estudiar pertenece a mi padre, y el sistema de regadio ya existe y está actualmente alimentado por un grupo electrógeno diesel o sea que el tema consiste en sustituir el grupo por el generador fotovoltaico adecuado y ademas calcular los ahorros, amortizacion y todo el tema economico. La cuestion es que en clase no hemos tocado bombeo fotovoltaico (solo instalaciones aisladas con baterias para zonas rurales y instalaciones conectadas a red) y no se muy bien como empezar ni que pasos seguir. Tengo la informacion de los consumos del grupo y los litros de diesel consumidos del año pasado (el riego se hace de abril a septiembre). Os dejo los datos generales de todo, a ver si es posible que me echaseis un cable, os agradeceria cualquier ayuda.Si necesitais cualquier otro dato para ayudarme decidmelo. Un saludo
- Numero de olivos: 2050
- Localizacion de la finca: Cercanias de Villacarrillo
- Sistema de riego: por goteo, usando una bomba sumergible
- El agua se extrae a una balsa
- Motor de la bomba: Grundfos MS6000, potencia 22 kW
- Bomba: Grundfos SP30-26, frecuencia 50 Hz, caudal 30 m3/h, h=201m, n=2900 min(-1)
Si te parece te puedo ayudar con tu trabajo fin de grado. Tienes que hacer pruebas
Te ofrezco para las pruebas de la bomba un Variador Delta de 22 kW
Un analizador portátil de redes SATEC Clase 0,2s, medida fiscal, todos los parámetros eléctricos, gráficas, osciloscopio, THD direccional con espectro, angulos de fase, dips, swells, etc, Registro de 150 ms para campañas y con el software de análisis.
Para la otra bomba, además un arrancador INV para que hagas también comparaciones con el otro variador.
Un mes sin cargo ninguno, para las pruebas de potencia y caudal.
La única condición es que luego publiques aquí el resumen de los datos de la bomba trabajando de 35 a 50 Hz.
También te facilito software de cálculo de irrigación para todos los cultivos, arbóreos y herbáceos con goteo, microaspersión y goteo enterrado. El software admite hasta 200 hectáreas por sistema.
Una vez calculadas necesidades de agua y potencias, te facilito software de cálculo de energías renovables, fotovoltaicas, policristalino, monocristalino, amorfo y Thin EFTE. Los datos de radiación los debes importar de PVGIS version 5. el software te calcula sistemas simples o híbridos, con selección de molinos de palas, Daerrius o Sabonius según la zona y conexión generador.
Otro programa te calcula los rendimientos de producción teóricos previstos y compara con los reales obtenidos
El software de gestión del regadío controla las bombas de llenando de pozo, hasta 10 y riego de sectores, hasta 24, se autogestiona controla caudales y conecta o desconecta paneles, controla el nivel de irrigación a 30 y 60 cm de profundidad de raiz, admite otra sonda a 90. Controla viento y Evo.
Todo esto es gratis, no te voy a vender nada, sólo te puedo decir dónde y como comprar productos primeras marcas que no trabajen directo conmigo, por ejemplo paneles de 300W puestos en Jaen entre 60 y 65 céntimos de dólar watio pico si tu padre quiere hacer tu proyecto.
La condición ya la sabes.. aquí pones las gráficas de potencias y caudales de las bombas.. si no sale agua a 35 HZ ya pongo yo que soy un ridículo.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
A veces no entiendo muy bien este foro. Los consejos que da el "amigo" conducen a la destrucción de la bomba por sobretemperatura y nadie dice nada?
Doy fe. Yo me cargue una bomba (de 3cv, mucho más pequeña) por hacerla funcionar con un variador a unos 45hz y una rampa de arranque de 10 minutos. Motor quemado a las 2 semanas. Ahi aprendi lo importante que es el flujo de agua para refrigerar la bomba. Si va mas despacio no refrigera (mismo problema que si pones una bomba de 4" en un pozo mas ancho).
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
mmonge
Doy fe. Yo me cargue una bomba (de 3cv, mucho más pequeña) por hacerla funcionar con un variador a unos 45hz y una rampa de arranque de 10 minutos. Motor quemado a las 2 semanas. Ahi aprendi lo importante que es el flujo de agua para refrigerar la bomba. Si va mas despacio no refrigera (mismo problema que si pones una bomba de 4" en un pozo mas ancho).
´Dinos la marca de la bomba que era fantástica.. todas las bombas tiene unas tolerancias y admiten pequeños errores.. pero el 1000/100 es mucho error.. eso no era una rampa, era el Tourmalet y aguantó 2 semanas y no dos días,,..
Y lo del pozo.. no lo entiendo.. para eso existen las camisas de enfriamiento.. todos los fabricantes del mundo de bombas dan las condiciones de trabajo y arranque, todos.. el tiempo de arranque, el tiempo en llegar a la velocidad mínima (esto ya lo escribí en un post anterior), los rearranques máximos, las temperaturas del agua en cada condición, el tamaño de las camisas.. todo.. es que es muy difícil quemar una bomba sumergible bien instalada respetando las instrucciones del fabricante, con un arrancador adecuado, con un variador bien programado.. pero parece que pasa.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
PPSM
La última lección, entender una gráfica de curvas de una bomba. Potencia nominal de motor P2 380 V Arranque directo, cos phi 0.86-0.84-0.82 ( sin variador de tensión y frecuencia variable, cos phi 1)
a 50 Hz, caudal 30 m3/h, Potencia motor 22 kW , H 200 m .. segun tú no llegaría a sacar agua a 230 m.
Archivo adjunto 18045
a 40 hZ caudal 20 m3/h Potencia motor 19 kW , H 240 m.. según tú, sin variador de frecuencia no subiría los 230 m
Archivo adjunto 18046
a 35 Hz , caudal 14 m3/h potencia 17,3 kW m3/h H 260 m vaya si sube más alto que a 50 hZ...
Archivo adjunto 18047
Habrá que decir a Grundfos que quite sus gráficas de la red que son falsas según los que aquí entienden de bombas...
Entonces a 40 Hz, la bomba gira a 2889 rpm, y a 35 Hz, parecido. Eres mago, o un trilero más?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Grundfoss tiene una pestaña para modificar los valores de la velocidad de la bomba....
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
PPSM
Vamos a ver, soberana estupidez a mi me parece calcular 30 kw en paneles
Esto también te lo vas a tragar. Me he entretenido en tomar las radiaciones horarias del mes de Agosto (PVGIS), tomar las temperaturas ambiente medias horarias, establecer la potencia disponible de los 22 kwp de placas que recomiendas, con cada potencia, cada cuarto de hora, establecer el punto de funcionamiento de la bomba, según la aplicación de Grundfos, con variador Grundfos, y esto es lo que sale:
Archivo adjunto 18062
80 m3 al día, lo que supone unos 40 L/día olivo. ¿Dónde están los 80 que decías?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
PPSM
La potencia necesaria para subir ese agua, en W, viene dada por la fórmula P = ro * g * Q * H
ro la densidad del agua, g gravedad, Q el caudal en l/s y H la altura en m -- si haces el cálculo, verás que sale agua..
Esto también. La potencia necesaria para subir ese agua es la que dices, pero cuando se emplea una bomba centrífuga, hay que meter en el denominador el rendimiento. Dicho rendimiento va de 1 a casi 0, como también puedes ver en la aplicación de Grundfos. Por el bien de los ingenieros de este país, espero y deseo que no seas uno de ellos.
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Bien chaval.. parece que has empezado a estudiar un poquito.. ese es el camino para hacer algo que no pueda hacer cualquier afciano al Do it Your Self..
Te falta, pero no desesperes que si sigues estudiando lo conseguirás..
Hay cosas que en bombeo solar no puedes hacer, por ejemplo utilizar un variador V/F... Fuji, tiene variadores micra que sirven para todo tipo de bombas, sumegibles, superficie, recirculación, etc pero no sirve para bombeo solar, para eso tienes que utilizar la gama Mega, que sirve para todas las aplicaciones y también solar.. porque son variadores vectoriales, la relación tensión frecuencia no es constante, son equipos pensados en ahorrar potencia y energía..
De PVGIS, un profesional coge los datos climáticos, pero no espera que le haga los cálculos ni que le diga qué rendimiento tiene el panel que va a instalar, porque ahí, ese programa utiliza datos genéricos.
En Marruecos, un Bachelor trabaja más en hacer el proyecto de la finca de su padre.
Ahora tengo curro pero esta noche o mañana pierdo media hora en enseñarte un proyectito tipo de un chaval para una finquita que me envió para revisarlo.. vas a aprender como trabaja un morito de los que no vienen al invernadero a Almería, sino de los que desarrollarán más su país..
Viendo lo que pones sientes envidia por cómo evoluciona la enseñanza en este país con respecto al mío... en este país no hay logse
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Los 14 M3 a 35 Hz los va a sacar la madre del topo...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Éste individuo debe ser primo del amigo del ondulador supersónico...Si no es primo, es igual de primo que él.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Como lo escrito, escrito queda, voy a hacer un resumen de tu intervención en este hilo, más que nada, para que no engañes a nadie más.
En el post 18, dices:
“Esa bomba sacaría unos 20 m3/h a 35 Hz. Ya sacaría agua con 30 Hz, mínimo de las recomendaciones de los fabricantes para obtener el caudal de refrigeración.”
Con las gráficas del fabricante, resulta palmario que a 230 m, no sacaría agua.
Sigues diciendo:
“Además, debe funcionar de arranque, al menos 1,5 horas en Abril (el peor mes con Septiembre) a 35Hz y a esas revoluciones el consumo de la bomba es de sólo 7,5 kW, como lo hace cualquier bomba que cumple con las Leyes de Afinidad.”
No existe dicho punto de trabajo, porque a 35 Hz la máxima altura sería de 150 m, como aparece en la aplicación del fabricante.
Lo siguiente:
“Además, para Jaen, con lo que he comentado, los paneles instalados que necesitaría serían de 22 kW, y no los 30 que le has dicho. Eso supone un ahorro entre 8.000 y 12.000 euros suponiendo un coste ajustado entre 1 y 1,5 euros watio pico, que los he visto hasta a 3 que ya serían 24.000 de diferencia. Demasiado dinero para calcular a ojo.”
Con todos los puntos de trabajo del fabricante, tenemos que con 22 kw, en Agosto, la dotación sería de 40 L por olivo y día.
La siguiente perla:
“Ajustar el variador de frecuencia de forma que no se sobrepasen los valores límite de mínimo 30 Hz y máximo 50 Hz (consultar con el fabricante para frecuencias superiores).”
Como hemos visto a 30 Hz no saca agua, por lo que no se puede ajustar de esa manera. Hay que ajustar la frecuencia mínima, de forma que el caudal extraído sea de, al menos, el 10% del caudal nominal. Dicho por el fabricante.
Otra más:
“• Entre 30 y 50 Hz hay que mantener la relación tensión/frecuencia constante (o sea 240V a 30 Hz, 320V a 40 Hz, 400V a 50 Hz). Por encima de 50 Hz tener la tensión nominal (400V a 50 Hz, 55 Hz y 60 Hz).”
Falso, la relación tensión frecuencia no debe ser constante en ningún bombeo con bomba centrífuga.
La siguiente:
“Vamos a ver, soberana estupidez a mi me parece calcular 30 kw en paneles, pero bueno, me has hecho rehacer las cifras y sí tengo un error, a 35 Hz obtendría sólo 14 m3h con los 7,8 kW de potencia de la bomba, y para sacar los 20, tendríamos que ir a 40 Hz, cierto el error, pero decir que no sale agua sí que es un error monumental.”
Rehaces los cálculos, cosa que se ve a ojo, y dices que a 35 Hz saca 14 m3/h y a 40 Hz 20 m3/h. Según la aplicación del fabricante, a 40 Hz, tampoco saca agua.
En el post 26, incluyes tres gráficas, indicando que son a 50, 40 y 35 Hz, pero son todas ellas a 50 Hz, como se puede ver viendo la velocidad de giro de la bomba. Manda cojones.
En el post 40, para que no haya duda posible, incluyo las curvas de la bomba a distintas frecuencias, según el fabricante.
En el post 42, ya cambias el tercio, pero dices lo siguiente:
“Hay cosas que en bombeo solar no puedes hacer, por ejemplo utilizar un variador V/F... Fuji por ejemplo, tiene variadores micra que sirven para todo tipo de bombas, sumegibles, superficie, recirculación, etc pero no sirve para bombeo solar, para eso tienes que utilizar la gama Mega, que sirve para todas las aplicaciones y también solar.. porque son variadores vectoriales, la relación tensión frecuencia no es constante, son equipos pensados en ahorrar potencia y energía.. “
¿No decías en otro post que la relación tensión/frecuencia tenía que ser constante?
Para finalizar, pues haces una oda a la tecnología marroquí, de la que no dudamos, por supuesto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y para aportar algo útil al forero, incluyo la gráfica en la que se ve que se ve que la frecuencia mínima de funcionamiento es ésta:
Archivo adjunto 18063
A 43,7 Hz, 3 m3/h, que es el mínimo caudal requerido, según el fabricante.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
PPSM
Ahora tengo curro pero esta noche o mañana pierdo media hora en enseñarte un proyectito tipo de un chaval para una finquita que e
Sí claro, mejor cambia de nick, una vez más, que entre los tres paneles y las tres baterías y este hilo, ya has tenido bastante...
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... entre los tres paneles y las tres baterías y este hilo, ya has tenido bastante...
Siento no entender de bombeo ni de bombas, y tampoco sé leer estas gráficas, por lo que me abstengo de opinar en este hilo
Pero en el otro hilo, el de los tres paneles y las tres baterías, sí entiendo del tema. Allí, PPSM ha dado recomendaciones muy equivocadas, que pueden confundir a muchos foreros. Y lo peor: Photon le ha pedido seguir con la argumentación - y PPSM no le ha hecho caso, ni ha corregido sus errores
Me parece que los aportes de PPSM no son de ayuda en este foro, por lo que ruego a los moderadores que tomen las medidas que les parezcan adecuadas y necesarias
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Estoy convencido de que Photon sabe muy bien quién es...
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
No se quién es, bueno si, pero no.
Cada uno que se explaye y que cuente lo que vea como cierto. Luego la que la eternidad decida, porque no voy a borrar lo que se escriba XDDD
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Photon
No se quién es, bueno si, pero no
Esto sí que es un poco difícil de entender ... :pensive:
Cita:
Iniciado por
Photon
Cada uno que se explaye y que cuente lo que vea como cierto. Luego la que la eternidad decida ...
Amén! Esperemos que "la eternidad" nos ilumine
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Siento no entender de bombeo ni de bombas, y tampoco sé leer estas gráficas, por lo que me abstengo de opinar en este hilo
Pero en
el otro hilo, el de los tres paneles y las tres baterías, sí entiendo del tema. Allí, PPSM ha dado recomendaciones muy equivocadas, que pueden confundir a muchos foreros. Y lo peor: Photon le ha pedido seguir con la argumentación - y PPSM no le ha hecho caso, ni ha corregido sus errores
Me parece que los aportes de PPSM no son de ayuda en este foro, por lo que ruego a los moderadores que tomen las medidas que les parezcan adecuadas y necesarias
No hay que entender mucho... 20 M3/h, a 230 m, con 7,5 kW... cómo llamamos eso?
-
Re: Dimensionado Bombeo Solar para olivar en Jaen
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No hay que entender mucho... 20 M3/h, a 230 m, con 7,5 kW... cómo llamamos eso?
El trabajo necesario para levantar 20m³ de agua a 230m de altura, es de 12.5kWh. La energía consumida es de 12.5kWh
Para un caudal de 20m³/h, sacando el agua de un pozo de 230m de profundidad, se necesitan 12.5kW de potencia
Teniendo en cuenta el rendimiento de la bomba, el cos phi etc., la bomba tendrá que ser de ~20kW
Esto es lo que dice la física. Ya nos dirá el compañero PPSM, como él lo consigue con una bomba de 7.5kW ... :rolleyes:
A ver si en Marruecos la gravedad no es g=9.81m/s² ... :confused: