-
1 Archivos adjunto(s)
Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Buenas tardes compañeros.
Aqui uno de La Rioja que quiere ampliar su instalación solar, dado que la que tiene es mas bien infima.
Os pongo en situación.
A dia de hoy me autoabastezco con una placa de 100W, un conversor de 1000 de onda modificada y una bateria de 250Ah.
La cosa que hace unos dias compre dos placas de 330W cada una.
Hasta ahora la instalacion que tenia se componia de varios puntos de luz led (unos 6), y una television led de 32" (sobre unos 40w/h de consumo).
El uso que le doy es de fin de semana, o dias sueltos, no es vivienda habitual.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al grano.
Una vez monte las placas, imagino que lo adecuado sea ponerlas en serie (24v), y ando buscando un inversor que sea capaz de gestionar lo que ya tengo sumado a una nevera (segun vi el otro dia nevera congelador rondan los 250kwh).
Archivo adjunto 17874 Tenia pensado este modelo (Isolar SMV 3KVA 24V 40A MPPT Charger)
Dado que me interesaria que fuese tambien cargador, para asi poder conectarle un generador que tengo en caso de falta de luz.
Por otro lado tengo las baterias, ahora tengo una de coche de 250AH, se que no son las mas adecuadas pero por ahora no me ha dado problema.
Aconsejais en el caso de las baterias que le compre una pareja (para hacer los 24V) o busco otro sistema de baterias?
Un saludo y gracias
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
En el tema baterías tienes muchas opciones. Depende de tu presupuesto.
PERO SOBRE TODO NO PONGAS UNA BATERÍA NUEVA CON LA QUE TIENES PORQUE SE MATARÍN ENTRE ELLAS
Para tu caso unas tipo Trojan T105 sería suficiente probablemente.
Respecto a aprovechar la placa de 100w o mucho me equivoco o para 24 voltios no te sirve teniendo una sola.
El híbrido que comentas es práctico, pero paradójicamente, en la isntalación que quieres hacer el propio híbrido va a ser el aparato que más consuma. Aunque también es cierto que si quieres inversor/cargador es la opción más barata.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
Luisetrix
En el tema baterías tienes muchas opciones. Depende de tu presupuesto.
PERO SOBRE TODO NO PONGAS UNA BATERÍA NUEVA CON LA QUE TIENES PORQUE SE MATARÍN ENTRE ELLAS
Para tu caso unas tipo Trojan T105 sería suficiente probablemente.
Respecto a aprovechar la placa de 100w o mucho me equivoco o para 24 voltios no te sirve teniendo una sola.
El híbrido que comentas es práctico, pero paradójicamente, en la isntalación que quieres hacer el propio híbrido va a ser el aparato que más consuma. Aunque también es cierto que si quieres inversor/cargador es la opción más barata.
Y a que seria debido que se matasen? A que una ya tiene tiempo y la otra nueva?
La placa de 100W no pensaba usarla, ademas al tener dos de 330W asi las pongo en serie (24v).
Y si buscaria el mismo inversor pero de menor potencia?, ya que imagino que para la instalacion que tengo en mente quizas uno de 2K me sea suficiente.
Por otro lado estaba pensando si seran suficiente las dos placas para hacer funcionar el inversor/cargador, ya que quizas sea mucho inversor para dos placas.
Respecto a las baterias, que me aconsejas entonces, dos de 12V por ejemplo, ya que segun he leido es mejor tener una instalacion en 24V que en 12V.
Viendo, quizas el de 2000 sea mas aconsejable para mi instalacion:
EASUN 2Kva POTENCIA 24 V Inversor Solar MPPT 1600 W Fuera de la Red Inversor 220 V 25A 30A Híbrido Inversor de Onda Sinusoidal Pura Inversor Cargador de CA
Gracias.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
- No es aconsejable usar una batería nueva junto a una vieja, ya que la Ri (resistencia interna de la vieja es mayor), con que a igual intensidad (las 2 están en serie) una, la vieja, se queda con más voltios (ley de ohm, V = R · I). Lo que hace que la nueva no reciba el voltaje que corresponde en las distintas etapas de carga: bulk, absorción y flotación. Ni en ecualización.
- Yo mantendría el montaje que ya tienes para iluminación mientras te dure.
- Los 2 paneles nuevos, como dices, en serie. Para un sistema a 24V nominales.
- Sobre el inversor, ya conoces el dicho: 'Ande o no ande, burro grande'. Esto es como todo, mañana querrás poner 2 paneles más en paralelo a estos 2 de 300W que ya tienes, y pasado mañana dos más.
- Cada batería tiene su uso. Para fotovoltaica lo recomendado hoy son las baterías estacionarias (vasos de 2 voltios). Pero aquí ya depende de la 'buchaca' de cada uno y del uso que vayas a darle.
Como dice Luís, en tu caso pueden servirte 4 Trojan T105 (monoblock de 6v y ciclo profundo). En el subforo de compra-venta, un compañero vende unas: https://www.solarweb.net/forosolar/c...tml#post347147
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
nikitto
- No es aconsejable usar una batería nueva junto a una vieja, ya que la Ri (resistencia interna de la vieja es mayor), con que a igual intensidad (las 2 están en serie) una, la vieja, se queda con más voltios (ley de ohm, V = R · I). Lo que hace que la nueva no reciba el voltaje que corresponde en las distintas etapas de carga: bulk, absorción y flotación. Ni en ecualización.
- Yo mantendría el montaje que ya tienes para iluminación mientras te dure.
- Los 2 paneles nuevos, como dices, en serie. Para un sistema a 24V nominales.
- Sobre el inversor, ya conoces el dicho: 'Ande o no ande, burro grande'. Esto es como todo, mañana querrás poner 2 paneles más en paralelo a estos 2 de 300W que ya tienes, y pasado mañana dos más.
- Cada batería tiene su uso. Para fotovoltaica lo recomendado hoy son las baterías estacionarias (vasos de 2 voltios). Pero aquí ya depende de la 'buchaca' de cada uno y del uso que vayas a darle.
Como dice Luís, en tu caso pueden servirte 4 Trojan T105 (monoblock de 6v y ciclo profundo). En el subforo de compra-venta, un compañero vende unas
Ya imaginaba que la bateria vieja al final digamos que caparia a la nueva.
Pues pillare el inversor de 3000W, como dices en breve seguramente pille otras dos placas, ahora he pillado solo dos ya que no me cabian en el coche mas :D
Entonces en un principio me aconsejas conservar la instalacion actual para iluminacion, y crear una nueva para la nevera?
Montar las dos placas, el inversor de 3000 y 4 baterias de 6v y desde ahi tirar directamente a la nevera solo?
Gracias a todos :D
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Nevera, tele y lo que se tercie.
Y la otra solo para iluminación hasta que la batería vieja aguante :)
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
Mixta
Nevera, tele y lo que se tercie.
Y la otra solo para iluminación hasta que la batería vieja aguante :)
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Pues si, ciertamente pienso que es la mejor idea.
Dejare la instalacion como esta para los puntos de luz y hare una nueva.
En la nueva le metere las dos placas de 330 a 24V, 4 baterias de 6v o 2 de 12v y el inversor de 3K que puse mas arriba.
-Con las placas de 330, funcionara correctamente el inversor? o es poca placa para tanto inversor? (en un principio tengo pensado poner un par de ellas mas el año que viene como tarde)
- Es mejor 4 baterias de 6V o 2 de 12V?, en caso de que optaria por 12 baterias estacionarias de 2V que modelo recomendariais?
Gracias :D
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Inversor yo pondría el de 3kva, incluso podrás soldar puntualmente con el, baterías la mejor opción si puedes vasos de 2v, sino 4x6v, las de 12v como última opción
Aunque solo pongas 2 placas deja cables puestos para otras 2 por lo menos
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
diter
Inversor yo pondría el de 3kva, incluso podrás soldar puntualmente con el, baterías la mejor opción si puedes vasos de 2v, sino 4x6v, las de 12v como última opción
Aunque solo pongas 2 placas deja cables puestos para otras 2 por lo menos
Gracias.
Entonces pondre 4x6v las Trojan esas que me han recomendado, y el inversor el de 3K.
En cuanto pueda intentare hacerme con otras dos de 330w, para asi hacer 1300w.
Lo que no me queda claro es si con las dos placas ira bien el inversor de 3K, en algunos sitios he leido que es mucho inversor para poca placa?
Respecto a la proteccion que se suele poner, un magnetotermico de 40A y despues uno de 16A para enchufes y nevera, asi como cable de 4mm?
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Buenos días, mi instalación va a ser muy similar a la del compañero DarkD3v1L, podríais poner un pequeño esquema donde poner los magnetotermicos y los fusibles y de que amperios deben de ser.
Muchas gracias.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
elpepe2
Buenos días, mi instalación va a ser muy similar a la del compañero DarkD3v1L, podríais poner un pequeño esquema donde poner los magnetotermicos y los fusibles y de que amperios deben de ser.
Muchas gracias.
Un up para ver si nos echan una mano.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Gracias.
Entonces pondre 4x6v las Trojan esas que me han recomendado, y el inversor el de 3K.
En cuanto pueda intentare hacerme con otras dos de 330w, para asi hacer 1300w.
Lo que no me queda claro es si con las dos placas ira bien el inversor de 3K, en algunos sitios he leido que es mucho inversor para poca placa?
Respecto a la proteccion que se suele poner, un magnetotermico de 40A y despues uno de 16A para enchufes y nevera, asi como cable de 4mm?
yo te recomiendo que lo pongas a 48v y no metas la pata como la me ti yo en su dia te aconsejo este https://www.rebacas.com/48-voltios/9...mppt-80ah.html
primero lo puse a 24v pero los cables se calentaban y tuve que poner una secion de cable de 100mm pero el consumo era muy alto tuve que poner de 200mm y después me a consejaro bien y tanpoco ise caso https://www.solarweb.net/forosolar/f...tml#post344477 las baterías de 6v troyan van muy biem
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
juanjo57
Es que para ir a 48V ya tendria que comprar un inversor mas caro y mas baterias, 8 exactamente.
En mi caso el uso que le voy a dar es mayormente para una nevera, y las placas van a ir encima de las baterias, no creo que ponga mas de 5 metros de cable entre las placas y la bateria.
Ahora tengo dos placas de 330w, a eso tengo pensando añadirle el inversor de mas arriba y 4 trojan, en un futuro si acaso añadire dos placas mas o un molino, pero pienso que por ahora para una nevera y una televisión creo que voy bien, el resto funciona con gas (caldera agua caliente y butano cocinar), a lo sumo añadiria un microondas, pero por ahora no tengo pensado.
Voy a ponerlo detallado, por si creeis que hay algo que mejorar:
2 Placas 330W 72 celdas (6x12) Policristalinas CS6U-330
*Inversor Cargador EASUN MPPT 2400 W 24 V 220 V 60A MPPT / Inversor Cargador EASUN 3KVA 2400W 24V a 220V 50A PWM
* ¿En este caso cual seria recomendable?
4 Trojan T105 6V 225Ah.
Creo que no me dejo nada.
Para la iluminación ya tengo una placa de 100W con una bateria de 250AH, con la cual alimento unas 6 bombillas led y un par de focos de 10W.
Como veis la configuración? Y para instalar en un futuro un molino o dos placas mas iguales?
Gracias :D
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
O estás en la sierra y tienes un huracán cada día o me olvidaba de poner un aerogenerador. Vas a ir más feliz con más placa.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Voy a ponerlo detallado, por si creeis que hay algo que mejorar ...
Aparte de lo que dice Photon, no hay nada que mejorar
So no tuvieras ya esas placas de 330Wp con 72 células, te recomendaría placas de 60 células, ya que tienes un híbrido con regulador MPPT. Estas placas las hay buenas y baratas de segunda mano
Si compras 2 placas de ~270Wp con 60 células, puedes hacer dos strings de (330Wp + 270Wp), porque las placas tendrían aproximadamente la misma Imp (9.2A vs. 9.0A) y aprovecharías toda la potencia
Si combinas un string de placas con 72 células con otros de 60 células, pierdes un 17% de potenia en el string de 72 células
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
El inversor será de 3000VA? No son 3000W, de ahí pasa a 5000VA para 24V y luego 48V. Yo tengo 24v y de momento voy de lujo salvo que no puedo usar más de un aparato de consumo elevado a la vez y en horas concretas, que suelen ser las de mayor radiación.
Lo primero es calcular todos los consumos con sobredimensionado y saber que días nublados te comes baterías, de ahí un generador de apoyo.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
DarkD3v1L
Es que para ir a 48V ya tendria que comprar un inversor mas caro y mas baterias, 8 exactamente.
En mi caso el uso que le voy a dar es mayormente para una nevera, y las placas van a ir encima de las baterias, no creo que ponga mas de 5 metros de cable entre las placas y la bateria.
Ahora tengo dos placas de 330w, a eso tengo pensando añadirle el inversor de mas arriba y 4 trojan, en un futuro si acaso añadire dos placas mas o un molino, pero pienso que por ahora para una nevera y una televisión creo que voy bien, el resto funciona con gas (caldera agua caliente y butano cocinar), a lo sumo añadiria un microondas, pero por ahora no tengo pensado.
Voy a ponerlo detallado, por si creeis que hay algo que mejorar:
2 Placas 330W 72 celdas (6x12) Policristalinas CS6U-330
*Inversor Cargador EASUN MPPT 2400 W 24 V 220 V 60A MPPT / Inversor Cargador EASUN 3KVA 2400W 24V a 220V 50A PWM
* ¿En este caso cual seria recomendable?
4 Trojan T105 6V 225Ah.
Creo que no me dejo nada.
Para la iluminación ya tengo una placa de 100W con una bateria de 250AH, con la cual alimento unas 6 bombillas led y un par de focos de 10W.
Como veis la configuración? Y para instalar en un futuro un molino o dos placas mas iguales?
Gracias :D
Si tuviese que elegir entre los dos inversores que propones, el PWM más un regulador Xantrex C60 te cuesta menos que el MPPT y tienes 120 A de carga, frente a 60, con sensor de temperatura si lo deseas.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
Photon
O estás en la sierra y tienes un huracán cada día o me olvidaba de poner un aerogenerador. Vas a ir más feliz con más placa.
Es casi la sierra, a 1100 metros sopla como su madre, pero me siguen saliendo mas rentables las placas, aunque el vecino de mas abajo tiene un molino y no para.
Aun asi en el caso de que lo plantease, a las dos placas que tengo, que aerogenerador me aconsejariais que añadiese, simplemente por un supuesto.
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Aparte de lo que dice Photon, no hay nada que mejorar
So no tuvieras ya esas placas de 330Wp con 72 células, te recomendaría placas de 60 células, ya que tienes un híbrido con regulador MPPT. Estas placas las hay buenas y baratas de segunda mano
Si compras 2 placas de ~270Wp con 60 células, puedes hacer dos strings de (330Wp + 270Wp), porque las placas tendrían aproximadamente la misma Imp (9.2A vs. 9.0A) y aprovecharías toda la potencia
Si combinas un string de placas con 72 células con otros de 60 células, pierdes un 17% de potenia en el string de 72 células
Pues no mala idea, la diferencia de precio frente a la perdida casi nula hace que me lo plantee, ademas tenia pensando en breve añadir dos mas, aunque si veo que con el consumo que tengo voy sobrado, por ahora lo dejaria asi.
Cita:
Iniciado por
diegoL
El inversor será de 3000VA? No son 3000W, de ahí pasa a 5000VA para 24V y luego 48V. Yo tengo 24v y de momento voy de lujo salvo que no puedo usar más de un aparato de consumo elevado a la vez y en horas concretas, que suelen ser las de mayor radiación.
Lo primero es calcular todos los consumos con sobredimensionado y saber que días nublados te comes baterías, de ahí un generador de apoyo.
Si 3KVA, como generador de apoyo tengo un compresor de gasolina de 4000W, lo unico que tengo que accionarlo manualmente.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si tuviese que elegir entre los dos inversores que propones, el PWM más un regulador Xantrex C60 te cuesta menos que el MPPT y tienes 120 A de carga, frente a 60, con sensor de temperatura si lo deseas.
La diferencia de precio entre el PWM y el MPPT son 60€, por ahora no se si me conviene meter mas cacharros, aunque seguramente sea mejor opcion la tuya, ya que como regulador el Xantrex sera mejor.
En el caso de optar por el PWM y el xantrex, que iria el xantrex antes del Inversor (osease entre las placas y el inversor, o despues?)
Gracias compañeros.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Tienes dos opciones, entre placas y baterías, o en derivación, tras las baterías y alimentando una resistencia a 24 V, de mayor potencia que las placas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ten en cuenta que si tienes un termo o algo parecido, es una forma perfecta de derivar lo que sobra de las placas.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Tienes dos opciones, entre placas y baterías, o en derivación, tras las baterías y alimentando una resistencia a 24 V, de mayor potencia que las placas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ten en cuenta que si tienes un termo o algo parecido, es una forma perfecta de derivar lo que sobra de las placas.
El termo va por butano al igual que los fuegos de la cocina.
Hasta ahora he funcionado con una estufa de butano, hacia su función pero al ser una vivienda que frecuento en fin de semana y algun rato entre semana por la tarde (no todos los dias), pues se terminaba la bombona y se descongelaba todo, y era un coñazo.
El resto de iluminacion va a 12V, y lo dejare en un principio asi por comodidad.
La instalación que quiero realizar mayormente seria para la TV, nevera y si acaso un microondas, pero los dos primeros principalmente.
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Si el tema es el frigorífico, más que meter más placas, quizás lo que interese es modificar algo la temperatura objetivo de frigo y congelador, en función de que haya tensión de baterías o no....
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Buenas: te cuento mi instalación y lo que tuve que ampliar por el consumo " frigorífico carrefour poco eficiente" aunque decía a+ y consumo de inversor y
Tv de 40w 2,3horas
Primero instalé 450w en placa y inversor de 2000w y PWM de 60a baterias semitraccion 2 v. Epzs. 250ah c5. Instalación en mayo.
Errrorrrr
En el primer día de funcionamiento baterias 50% dia siguiente paro inversor por low bateríe.
Tuve que al día siguiente ampliar 450w más de placa 6 vasos más de batería y inversor de 2000kv 1600w 12voltios a la caja y poner uno 3000kv 2400w a 24v.
De esto ya hace 2 años y sin problemas si no hay más de 4 días de nublado, en el que ya toca poner generador y cargar. Frigorífico y inversor ya tragan 1600w día
Por si te sirve minexperiencia de estos 2 años tú mismo
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si el tema es el frigorífico, más que meter más placas, quizás lo que interese es modificar algo la temperatura objetivo de frigo y congelador, en función de que haya tensión de baterías o no....
Como se modifica esa temperatura?, en un principio lo pondre lo mas alejado de la estufa de leña, que seria la fuete de calor, o incluso en el porche, que la temperatura exterior es baja.
Cita:
Iniciado por
trinitario
Buenas: te cuento mi instalación y lo que tuve que ampliar por el consumo " frigorífico carrefour poco eficiente" aunque decía a+ y consumo de inversor y
Tv de 40w 2,3horas
Primero instalé 450w en placa y inversor de 2000w y PWM de 60a baterias semitraccion 2 v. Epzs. 250ah c5. Instalación en mayo.
Errrorrrr
En el primer día de funcionamiento baterias 50% dia siguiente paro inversor por low bateríe.
Tuve que al día siguiente ampliar 450w más de placa 6 vasos más de batería y inversor de 2000kv 1600w 12voltios a la caja y poner uno 3000kv 2400w a 24v.
De esto ya hace 2 años y sin problemas si no hay más de 4 días de nublado, en el que ya toca poner generador y cargar. Frigorífico y inversor ya tragan 1600w día
Por si te sirve minexperiencia de estos 2 años tú mismo
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
En placas tengo 660w, la luz va por otro lado.
En vasos al final no te he entendido cuantos has puesto de 2V en total.
Y el inversor, si, tengo pensando coger el de 3KV.
Y me cercionare bien del consumo de la nevera cuando la compre, ya que por ahora puedo ir tirando con la de butano este verano, la verdad que prisa tengo poca.
Despues mi consumo mayoritario es los findes de semana, por lo que el viernes me las encontraria las baterias al maximo (menos el consumo de la nevera)
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Porque en el tema no compras las baterías monoblock tubular con muy buen ciclos de carga y descarga a buen precio.
https://www.rebacas.com/12v-6v-placa...-duracion.html
Saludos
-
Re: Nueva instalación, eleccion de Inversor y baterias.
Cita:
Iniciado por
css_fran
La gente suele recomendar las Trojan T105, he visto en varios post que son las ideales fuera de los monoblock.
Ademas me sale igual de precio que la que me has linkeado.