-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
pac0
Sí que podemos hacerlo con placas de 72 células (o 36 en serie). Nos da Vcc de sobra...
Lo tendré en cuenta para una futura ampliación que tengo en mente...
Pues para ampliaciones o instalaciones nuevas, en las que debido al precio de placas y posiblemente baterías con más capacidad de carga, puede ser que haya sistemas con 48 V y 200 A, puede ser buena solución. 200 A en reguladores MPPT, puede ser una pasta...Si hay una alternativa algo menos eficiente, pero mucho más robusta y económica, pues bienvenida sea.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Potencia disponible de placas
Buen día para cuantificar el efecto nube. Se ve que la línea de MPPT se va hasta los 1150 w/kwp. Nubes y lluvia y en un minuto sol.Archivo adjunto 18035
-
Re: Potencia disponible de placas
@Gabriel 2018:
Échale un vistazo a estos posts del compañero CharlieRC, en los que se compara la cosecha de un regulador PWM con la de uno MPPT en directo. Resulta que el MPPT entrega ~20% más que el PWM. Esto no cuadra con tu experimento ... :confused:
.
-
Re: Potencia disponible de placas
Se ve que a las 12, con una irradiación de unos 700 w/M2, el PWM entregaría unos 600 w/kwp y el MPPT unos 680. Posteriormente, por ejemplo a las 15, con una irradiación de unos 700, de nuevo, la producción de los reguladores baja, como si estuviesen en absorción. En absorción, cualquier cosa puede pasar...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para comparar, tendrían que estar en Bulk.
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Se ve que a las 12 ... Para comparar, tendrían que estar en Bulk
Pues comparemos en bulk: Según dices, podemos suponer que hasta las 12:00h los dos reguladores estaban en bulk. La cosecha del PWM hasta esta hora era de ~630Wh por kWp, y la del MPPT ~790Wh por kWp. El ratio es 630/790=0.80
---> También estando en bulk, el PWM había entregado ~20% menos que el MPPT
-
Re: Potencia disponible de placas
Pues sí. La inclinación de las placas no creo que afecte a la diferencia y la sección de los cables, con poca potencia, supongo que tampoco. Pues, no se.
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pues, no se
Sería muy interesante, entender la discrepancia entre el modelo y la comparación de reguladores "en vivo"
Tienes alguna idea, en que podría "fallar" tu modelo del barrido capacitivo?
Creo que 13.6V es una buena media para la fase bulk, que empieza a ~12V y finaliza a la tensión de absorción, ~14.6V
Una vez en absorción y flotación, ya no debería haber diferencia entre un regulador PWM y uno MPPT (si funcionan bien), porque los dos deberían limitar la intensidad de carga a los mismos valores, aproximadamente
-
Re: Potencia disponible de placas
Probaré con un panel, digamos, de verdad, a ver qué pasa. He modificado la inclinación a 15°, pero no creo que tenga que ver.
-
Re: Potencia disponible de placas
No me parece que el problema sea el barrido capacitivo; la curva I-V que produce me parece razonable
Si miramos las graficas I-V y P-V que colgó el compañero Pidjey en su post #74, que son para un panel con 60 células, los 13.5V del PWM en el experimento (panel con 36 células) corresponden a 21.6V en la curva P-V de Pidjey. Si llamamos 100% a la potencia en el MPP, a 21.6V tenemos una potencia de >90%
Es decir, cualquier curva P-V de la ficha técnica de un panel real, nos da el mismo resultado que el experimento de Gabriel 2018: La cosecha de un regulador PWM debería ser 90% (o más), en comparación con la de un regulador MPPT
A ver si el "fallo" está en que un regulador PWM se "come" algo de la potencia del panel, a pesar de estar en fase bulk? Es decir, que entrega menos potencia de la que genera el panel a la tensión de batería? En otras palabras: Conectando la placa directamente a la batería, obtendríamos más cosecha que con un regulador PWM (en fase bulk)?
-
Re: Potencia disponible de placas
No lo creo, o no debería comerse mucho. Hemos pasado por alto la sección del cable y quizás habría que echar un tanteo.
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Hemos pasado por alto la sección del cable y quizás habría que echar un tanteo.
En el diseño de CharlieRC, el regulador PWM trabaja con 5 placas de 190Wp 72C en paralelo, con lo que Imax entre placas y regulador sería de 26A, a ~26V. El MPPT tiene solo 2 placas iguales en serie, con Imax=5.3A, a ~60V
Si suponemos que CharlieRC usa un solo par de cables de 6mm² entre placas y regulador, y que la distancia es de 10m, la caída de tensión sería de 1.6V (de ~26V), en el caso del regulador PWM ---> pérdida de ~6%
Para el regulador MPPT, la pérdida sería de 0.33v (de ~60V), es decir ~0.5%
A primera vista, esto podría explicar parte de la discrepancia. Pero si somos sinceros, en la gráfica de CharlieRC, la fase bulk hasta las 12:00h, es con una potencia media de ~200W para el PWM, que significa una intensidad media de 5.5A (pérdidas de ~1%)
Conclusión: Es muy poco probable, que la discrepancia se deba a la sección de los cables
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
... cualquier curva P-V de la ficha técnica de un panel real, nos da el mismo resultado que el experimento de Gabriel 2018
Esto es lo que me parece importante: Cualquier curva P-V de la ficha técnica de un panel real, dice que a la tensión de batería deberíamos tener más o menos el 90% de la potencia máxima (a la temperatura habitual del panel)
Entonces - por qué la cosecha de un regulador PWM real es solo aproximadamente el 80% de la de un MPPT ... :confused:
Estaban extremamente fríos los paneles de CharlieRC? O extremamente descargada la batería?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No lo creo, o no debería comerse mucho
Esta era la respuesta a sí un regulador PWM podría "comerse" algo de la potencia generada por la placa
Pues aún menos viable me parece la opción de que un regulador MPPT entregue más potencia de la que genera la placa ... :confused:
Debería ser posible explicar la discrepancia entre modelo y realidad ...
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
En el diseño de CharlieRC, el regulador PWM trabaja con 5 placas de 190Wp 72C en paralelo, con lo que Imax entre placas y regulador sería de 26A, a ~26V. El MPPT tiene solo 2 placas iguales en serie, con Imax=5.3A, a ~60V
Si suponemos que CharlieRC usa un solo par de cables de 6mm² entre placas y regulador, y que la distancia es de 10m, la caída de tensión sería de 1.6V (de ~26V), en el caso del regulador PWM ---> pérdida de ~6%
Para el regulador MPPT, la pérdida sería de 0.33v (de ~60V), es decir ~0.5%
A primera vista, esto podría explicar parte de la discrepancia. Pero si somos sinceros, en la gráfica de CharlieRC, la fase bulk hasta las 12:00h, es con una potencia media de ~200W para el PWM, que significa una intensidad media de 5.5A (pérdidas de ~1%)
Conclusión: Es muy poco probable, que la discrepancia se deba a la sección de los cables
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Esto es lo que me parece importante: Cualquier curva P-V de la ficha técnica de un panel real, dice que a la tensión de batería deberíamos tener más o menos el 90% de la potencia máxima (a la temperatura habitual del panel)
Entonces - por qué la cosecha de un regulador PWM real es solo aproximadamente el 80% de la de un MPPT ... :confused:
Estaban extremamente fríos los paneles de CharlieRC? O extremamente descargada la batería?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Esta era la respuesta a sí un regulador PWM podría "comerse" algo de la potencia generada por la placa
Pues aún menos viable me parece la opción de que un regulador MPPT entregue más potencia de la que genera la placa ... :confused:
Debería ser posible explicar la discrepancia entre modelo y realidad ...
No te sigo muy bien en esto último...
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
No te sigo muy bien en esto último...
Si el modelo dice 10% de diferencia entre PWM y MPPT, pero el experimento real dice 20%, veo 4 opciones:
(1) Que el modelo esté equivocado. No lo creo, porque la ficha técnica de cualquier panel dice lo mismo
(2) Que un regulador PWM entregue menos potencia de la que genera el panel a la tensión de batería
(3) Que un regulador MPPT entregue más potencia de la que (pensamos) genera el panel en su MPP
(4) Que el mundo real esté equivocado. Esta opción la descarto ... ;)
En mi post #261 me refería a la opción (3) - que me parece casi tan absurda como la (4)
-
Re: Potencia disponible de placas
La potencia que se come el PWM es muy fácil de averiguar. Sólo hay que medir la caída de tensión entre positivos, cuando está en Bulk claro, si el regulador es de negativo común.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Seguramente tendrá alguna explicación, pero en la página de Charlie RC, se ven cosas un poco raras hoy...
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
La potencia que se come el PWM es muy fácil de averiguar ...
No digo que el PWM se coma algo de potencia, directamente. Igual podrían ser pérdidas en cables y conexiones - o cualquier otro tipo de pérdidas que se nos están escapando ... :pensive:
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... en la página de Charlie RC, se ven cosas un poco raras hoy
A qué te refieres ?
-
Re: Potencia disponible de placas
11:30AM 0.334kWh 286W 240W 0.253kW/kW 0.174kWh 112W 132W 0.347kW/kW 27.27%▼ 23.22%▼
11:25AM 0.314kWh 286W 252W 0.265kW/kW 0.163kWh 123W 132W 0.347kW/kW 23.64%▼ 22.94%▼
11:20AM 0.293kWh 233W 288W 0.303kW/kW 0.152kWh 132W 120W 0.316kW/kW 4.00%▼ 22.89%▼
11:15AM 0.269kWh 416W 372W 0.392kW/kW 0.142kWh 84W 84W 0.221kW/kW 77.14%▲ 24.23%▼
11:10AM 0.238kWh 363W 300W 0.316kW/kW 0.135kWh 86W 84W 0.221kW/kW 42.86%▲ 29.48%▼
11:05AM 0.213kWh 308W 192W 0.202kW/kW 0.128kWh 84W 96W 0.253kW/kW 20.00%▼ 33.44%▼
11:00AM 0.197kWh 128W 96W 0.101kW/kW 0.120kWh 71W 60W 0.158kW/kW 36.00%▼ 34.33%▼
10:55AM 0.189kWh 102W 132W 0.139kW/kW 0.115kWh 52W 60W 0.158kW/kW 12.00%▼ 34.26%▼
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
O está en absorción, o es un poco extraño
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
O está en absorción, o es un poco extraño
Tienes acceso a los datos actuales de CharlieRC ?
Me explicas el significado de los valores en la tabla, por favor? Especialmente las últimas dos columnas
-
Re: Potencia disponible de placas
Si pinchas aquí, https://pvoutput.org/comparelive.jsp...94&dt=20180315 , mosquea bastante la gran disparidad en Kw/KWp Normalised. Si no está en absorción, algo pasa ahí.
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
... mosquea bastante la gran disparidad en Kw/KWp Normalised. Si no está en absorción, algo pasa ahí.
Te refieres a las datos de las 11:10h y 11:15h, cuando el PWM entrega más kW/kWp que el MPPT ?
No será porque el MPPT había hecho su tracking en un minuto de estos, para comprobar el MPP ?
-
Re: Potencia disponible de placas
Se ve muy bien en la columna "Power Perform" que compara la potencia de una planta con la de la otra. No parece que haya un patrón, cosa muy extraña, de no ser que estén en absorción.
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Se ve muy bien en la columna "Power Perform" ... No parece que haya un patrón, cosa muy extraña, de no ser que estén en absorción
Ten en cuenta, que la irradiación solar no es nada constante y a veces cae a valores muy bajos
Si los dos reguladores estuvieran en absorción, el "Power Perform" debería dar valores cerca de 0%
A mí sí me parece ver un patrón: La cosecha acumulada del MPPT es casi siempre mayor que la del PWM, con un media de ~25%
Nota: A las 11:50h parece haber cambiado el formato de "Power Perform" y "Energy Perform" ?
-
Re: Potencia disponible de placas
Pero la relación entre ellos debería ser mucho más constante, ya que la media de potencia entregada por kilowatio es baja, pero no por debajo de 200 w/kwp
-
Re: Potencia disponible de placas
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Pero la relación entre ellos debería ser mucho más constante, ya que la media de potencia entregada por kilowatio es baja, pero no por debajo de 200 w/kwp
No conocemos las características de las placas de CharlieRC, en cuanto a este umbral de supuestamente 200W/kWp
Yo comprobaría la comparación que hace CharlieRC, pero las placas que puedo conectar a un PWM (series de dos) están con orientación diferente que mis otras placas (series de 3)
-
Re: Potencia disponible de placas
Los paneles que conozco dan datos de potencia con radiación 200 y otras cuantas radiaciones, eso sí, siempre 200 la más baja.
-
Re: Potencia disponible de placas
Si no me equivoco, la irradiación solar es inferior a 200W/m² hasta las 11:00h, aproximadamente
Y a partir de esta hora, el "Power Perform" varía entre +25% y +35%, más o menos. Me parecen datos reliables