-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
El SOC es State Of Charge. Indica lo cargadas que estan las baterias. No confundir con DOD que es Depth Of Discharge.
Ambos son complementarios..... Si una bateria tiene un SOC del 80% quiere decir que ha sufrido un 20% de DOD.
La densidad se mide a un SOC del 100% bateria completamente cargada. La densidad en la foto esta mas para el rojo... Todas marcan lo mismo o hay algunos vasos con diferente medida??
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
Tejota
El SOC es State Of Charge. Indica lo cargadas que estan las baterias. No confundir con DOD que es Depth Of Discharge.
Ambos son complementarios..... Si una bateria tiene un SOC del 80% quiere decir que ha sufrido un 20% de DOD.
La densidad se mide a un SOC del 100% bateria completamente cargada. La densidad en la foto esta mas para el rojo... Todas marcan lo mismo o hay algunos vasos con diferente medida??
Todas miden lo mismo. Cuando hice la medición de la densidad , no había consumo eléctrico. Y el voltímetro me marcaba 29,2V eso quiere decir que no necesitan ecualización???
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Si mide 29.2V entiendase que estaba en absorcion, no?
Fijate y mucho en el densimetro y su valor exacto.
Si no han ecualizado durante meses...mucho me temo que haya sulfato y hayan perdido capacidad esas baterias.
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
jordiet
Si mide 29.2V entiendase que estaba en absorcion, no?
Fijate y mucho en el densimetro y su valor exacto.
Si no han ecualizado durante meses...mucho me temo que haya sulfato y hayan perdido capacidad esas baterias.
Disculpa, no te terminé de entender. Sulfato donde??? En los bornes tal y como dije no hay. El densímetro si ves la foto me marca dentro del rango de la escala verde, todos los vasos por igual. Dime por favor que es lo que ves mal para intentar solucionarlo. Crees que le hace falta hacer ecualización???. Gracias se agradece la respuesta.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
Tejota
El SOC es State Of Charge. Indica lo cargadas que estan las baterias. No confundir con DOD que es Depth Of Discharge.
Ambos son complementarios..... Si una bateria tiene un SOC del 80% quiere decir que ha sufrido un 20% de DOD.
La densidad se mide a un SOC del 100% bateria completamente cargada. La densidad en la foto esta mas para el rojo... Todas marcan lo mismo o hay algunos vasos con diferente medida??
Corrígeme si estoy equivocado.... El densímetro de las baterías.... Si el valor está dentro del rango de la escala amarilla es poco , si está dentro de la escala verde está bien, y si está en la escala roja es mucho. Es así?? Gracias por las respuestas.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
En los bornes no, dentro de la bateria.
En vez de mirar solo los colores de tu densimetro, mira el valor exacto. Lo deberia poner en la boya.
Que pone? 1.25? 1.26? 1.30?
El color verde esta claro.....pero.....el valor de la densidad cual es?
Te pongo un ejemplo. Mira el agua.
O mejor, que valores se encuentras dentro de la granja verde? Puede ser muy amplia.
Archivo adjunto 17558
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
jordiet
En los bornes no, dentro de la bateria.
En vez de mirar solo los colores de tu densimetro, mira el valor exacto. Lo deberia poner en la boya.
Que pone? 1.25? 1.26? 1.30?
El color verde esta claro.....pero.....el valor de la densidad cual es?
Te pongo un ejemplo. Mira el agua.
O mejor, que valores se encuentras dentro de la granja verde? Puede ser muy amplia.
Archivo adjunto 17558
Acabo de medirlo échale un vistazo.https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...acc11a099f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a25b133b7e.jpg
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Puedo leer 1.22 de densidad.
Pon el densimetro recto, no lo tumbes hombre.
Aproximadamente, no sé si cuando has hecho las fotos, las baterias estan flotando, pero 1.22 mas o menos, pierdes un 30% de baterias. Deberian acercarse a 1.30 Te queda un 70% de la capacidad de las baterias disponibles y o metes mano...o van a peor, claro está porque a mejor............como que no.
A mi me pasó lo mismo con inversores que no ecualizan y he aprendido y rapidito sobre el tema.
Y ahora.....dale un vistazo a https://www.solarweb.net/forosolar/f...-paralelo.html
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
conector
Corrígeme si estoy equivocado.... El densímetro de las baterías.... Si el valor está dentro del rango de la escala amarilla es poco , si está dentro de la escala verde está bien, y si está en la escala roja es mucho. Es así?? Gracias por las respuestas.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
No, es al reves. Si esta en la franja roja es poca densidad. Es decir te marcara por debajo de 1,14 mas o menos.
La verde ira desde 1,15 hasta 1.25 y la amarilla por encima de 1,25 aprox.
La ecualizacion lo que hara sera llevarte las baterias a la franja amarilla (maxima densidad). Si la bateria esta cargada despues de una absorcion correcta estara entre lo amarillo y verde y conforme se vaya descargando la bateria ira mas hacia el rojo (menos densidad).
Conforme vayas haciendo ciclos de carga y descarga, cada vez ira mas hacia el rojo en 100% SOC, quizas un mes o dos meses dependiendo de los DOD que les metas. Por eso es conveniente ecualizar cada cierto tiempo y asi subir la densidad.
En tu caso yo creo que deberias ecualizar durante algunos dias y vas viendo si la densidad ya se pone en lo amarillo.
La ecualizacion hay que hacerla cuando la bateria esta cargada. O sea despues de la etapa de absorcion.
Los sulfatos, puedes ver el interior de la bateria ya que llevas contenedor transparente, son cristales blancos q estaran pegados a los electrodos tubulares... cuanta mas superficie ocupen menos capacidad tendra la bateria. Ecualizando lo que haces es despegarlos de los electrodos tubulares y disolverlos. ASi se consigue aumentar la densidad y reponer la capacidad de la bateria perdida.
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
Tejota
No, es al reves. Si esta en la franja roja es poca densidad. Es decir te marcara por debajo de 1,14 mas o menos.
La verde ira desde 1,15 hasta 1.25 y la amarilla por encima de 1,25 aprox.
La ecualizacion lo que hara sera llevarte las baterias a la franja amarilla (maxima densidad). Si la bateria esta cargada despues de una absorcion correcta estara entre lo amarillo y verde y conforme se vaya descargando la bateria ira mas hacia el rojo (menos densidad).
Conforme vayas haciendo ciclos de carga y descarga, cada vez ira mas hacia el rojo en 100% SOC, quizas un mes o dos meses dependiendo de los DOD que les metas. Por eso es conveniente ecualizar cada cierto tiempo y asi subir la densidad.
En tu caso yo creo que deberias ecualizar durante algunos dias y vas viendo si la densidad ya se pone en lo amarillo.
La ecualizacion hay que hacerla cuando la bateria esta cargada. O sea despues de la etapa de absorcion.
Los sulfatos, puedes ver el interior de la bateria ya que llevas contenedor transparente, son cristales blancos q estaran pegados a los electrodos tubulares... cuanta mas superficie ocupen menos capacidad tendra la bateria. Ecualizando lo que haces es despegarlos de los electrodos tubulares y disolverlos. ASi se consigue aumentar la densidad y reponer la capacidad de la bateria perdida.
Ok muchas gracias. Así lo haré. Un saludo. Gratitud por tu tiempo y por tu dedicación.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Esas baterias son Topzs y la densidad es de 1.24, les falta muy poco para estar cargadas...
También pueden ecualizar a 29,2 o a 30v. En invierno es cuestión de poner más horas, claro que tiene que ser un día de sol completo...
Con 20ºC de temperatura ya estaría bien ese voltaje...
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
pac0
Esas baterias son Topzs y la densidad es de 1.24, les falta muy poco para estar cargadas...
También pueden ecualizar a 29,2 o a 30v. En invierno es cuestión de poner más horas, claro que tiene que ser un día de sol completo...
Con 20ºC de temperatura ya estaría bien ese voltaje...
Gracias por tu respuesta valoro mucho vuestra ayuda.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
El regulador externo es el PCM-60X-MPPT de Voltronic y llega hasta 31.0V. Hay que poner el parámetro #09 a 15.5V
Este modelo de híbrido parece cortar por sobretensión a 32V
- - - - - - - - - - - - - - - - -
Sería interesante saber si la batería realmente necesita ecualizar
@conector: Mide la densidad del electrolito en todo los vasos, cuando el SOC esté a 100%
ok, gracias el parametro 9 lo pongo al 15,5V pero....
y el parametro: 10 The maximum current of battery equalization ????
por defecto es a a 15A lo dejo asi o lo subo?????
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
conector
el parametro: 10 The maximum current of battery equalization ???? por defecto es a a 15A lo dejo asi o lo subo?????
Puedes subirlo a 35A. Las placas conectadas no entregarán más intensidad y al mismo tiempo es la intensidad ideal para ecualizar tu batería de 625Ah
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Puedes subirlo a 35A. Las placas conectadas no entregarán más intensidad y al mismo tiempo es la intensidad ideal para ecualizar tu batería de 625Ah
Ok gracias así lo haré. Un saludo. Es de agradecer tu respuesta.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Ok gracias me lo voy a leer todo. Aprovecho para preguntarte, estoy valorando la posibilidad de comprar una fuente de alimentación regulable, para poder hacer la ecualización con garantías a mis baterías. He visto dos por ahí. Pero las dos van de 0V a 30V tan solo se diferencian en que una de ellas da hasta 7A y la otra hasta 10A.
Creés que para mis baterías valdría alguna de ellas??.
O cuál me recomiendas ???
Conoces alguna otra???
Gracias espero tu sabio consejo. Un saludo.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
conector
estoy valorando la posibilidad de comprar una fuente de alimentación regulable, para poder hacer la ecualización con garantías
Tal como veo tu instalación y estando en Alicante, tendrás suficiente energía solar para hacer la ecualización con el regulador
En cuanto a ecualizar con una fuente DC regulable:
La gran ventaja de tener vasos individuales es poder ecualizar cada vaso por separado, a 2.60V, en caso de necesidad**
Es decir, no necesitas una fuente con tensión alta, pero sí con bastante intensidad, porque tus vasos son de 625Ah C10
Te recomiendo una fuente regulable de 12V, pero que pueda entregar hasta 30A (las fuentes de 30V y 30A son muy caras). Para ecualizar un solo vaso, lo haces a 2.60V, con 30A. Si fueran dos vasos con la Ri parecida, los conectas en serie y ecualizas los dos a la vez, a 5.20V y con 30A. Las tensiones que digo son en los bornes de los vasos, no en salida de la fuente
** La ecualización individual de un vaso puede ser necesaria, si este vaso tiene la resistencia interna (Ri) diferente y está más sulfatado que los otros vasos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pregunta: En tu post #10 escribes
Cita:
Iniciado por
conector
Bat. Est. ME 5TOPzS625 - 625Ah C10 / 812 Ah C100, 6 vasos de 2v, por lo tanto la bancada de baterías estacionarias trabaja a 24V
No son 12 vasos de 2V?
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tal como veo tu instalación y estando en Alicante, tendrás suficiente energía solar para hacer la ecualización con el regulador
En cuanto a ecualizar con una fuente DC regulable:
La gran ventaja de tener vasos individuales es poder ecualizar cada vaso por separado, a 2.60V, en caso de necesidad**
Es decir, no necesitas una fuente con tensión alta, pero sí con bastante intensidad, porque tus vasos son de 625Ah C10
Te recomiendo una fuente regulable de 12V, pero que pueda entregar hasta 30A (las fuentes de 30V y 30A son muy caras). Para ecualizar un solo vaso, lo haces a 2.60V, con 30A. Si fueran dos vasos con la Ri parecida, los conectas en serie y ecualizas los dos a la vez, a 5.20V y con 30A. Las tensiones que digo son en los bornes de los vasos, no en salida de la fuente
** La ecualización individual de un vaso puede ser necesaria, si este vaso tiene la resistencia interna (Ri) diferente y está más sulfatado que los otros vasos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pregunta: En tu post #10 escribes
No son 12 vasos de 2V?
Si así es son 12 vasos de 2V cada vaso. Es que me equivoqué al escribir. Total 24V
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
hola estoy valorando comprar esta fuente de alimentacion , para hacer la ecualizacion a mis baterias, como la ves?
https://es.aliexpress.com/item/CPS-3...460.0.0.nuH5a6
con ella podria hacer la ecualizacion de una sola vez? es decir la bancada completa de 24V.
cuanto tiempo me recomiendas que dure la ecualizacion mediante esta fuente de alimentacion??
gracias por las respuestas, un saludo.
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
conector
estoy valorando comprar esta fuente de alimentacion , para hacer la ecualizacion a mis baterias, como la ves?
Estas fuentes Gophert parecen buenas. Ten en cuenta que probablemente tendrás que pagar aranceles de aduana y coste de gestión por parte de DHL; podrían ser ~60 euros. Si quieres invertir tanto dinero, bien
Cita:
Iniciado por
conector
con ella podria hacer la ecualizacion de una sola vez? es decir la bancada completa de 24V
Si aguanta 32V y 32A durante muchas horas, sin calentarse en exceso, sí puedes
Cita:
Iniciado por
conector
cuanto tiempo me recomiendas que dure la ecualizacion mediante esta fuente de alimentacion??
Esto no te lo puedo decir, depende del grado de sulfatación de los vasos. Pueden sor pocas o muchas horas, o también días
La ecualización se da por finalizada, cuando la densidad en los vasos ya no sube
Si quedan vasos con la densidad baja, tendrás que ecualizarlas (= desulfatarlas) individualmente, a 2.60V con 32A
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Estas fuentes Gophert parecen buenas. Ten en cuenta que probablemente tendrás que pagar aranceles de aduana y coste de gestión por parte de DHL; podrían ser ~60 euros. Si quieres invertir tanto dinero, bien
Si aguanta 32V y 32A durante muchas horas, sin calentarse en exceso, sí puedes
Esto no te lo puedo decir, depende del grado de sulfatación de los vasos. Pueden sor pocas o muchas horas, o también días
La ecualización se da por finalizada, cuando la densidad en los vasos ya no sube
Si quedan vasos con la densidad baja, tendrás que ecualizarlas (= desulfatarlas) individualmente, a 2.60V con 32A
Ok gracias por tu tiempo y por ayudarme. Gratitud. Valoro mucho tu atención.
Enviado desde mi thor mediante Tapatalk
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
tengo una duda he visto las caracteristicas de los vasos de 2V de mis baterias y son estas:
ELECTRÓLITO
Ícido sulfúrico, con una densidad de 1,24 g/cm3
CARACTERÍSTICAS DE CARGA IU
Sin limitación en la Intensidad máxima.
Tensión de flotación de 2,23 V/celda ± 1 %
Carga inicial entre 2,35 y 2,40 V por elemento.
estoy echo un lio, eso que quiere decir, que por mucho que yo quiera ecualizar mas de 1,24 g/m3 nunca voy a tener mas de esa cantidad, de densidad??
y puedo ecualizar, cada vaso por separado a 2.60V, con 30A ???
gracias por tu respuesta, ahora mismo estoy un poco bloqueado con lo que puedo y no puedo hacer con el tema de la ecualizacion, aportame un poquito luz, gracias.
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
conector
tengo una duda he visto las caracteristicas de los vasos de 2V de mis baterias y son estas ...
- 2.23V por celda es la tensión de flotación (26.8V para batería de 24V)
- 2.35-2.40V por celda es la tensión de absorción (28.2-28.8V para batería de 24V)
- 2.60V por celda es la tensión de ecualización (31.2v para batería de 24V)
Puedes ecualizar cada vaso por separado a 2.60V, con 30A, sin problema. La única diferencia con otras baterías es, que la densidad no subirá a más de 1.24g/ml - la ecualización se da por finalizada, cuando la densidad ha llegado a 1.24g/ml
-
Re: duda de inversor si ecualiza las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
- 2.23V por celda es la tensión de flotación (26.8V para batería de 24V)
- 2.35-2.40V por celda es la tensión de absorción (28.2-28.8V para batería de 24V)
- 2.60V por celda es la tensión de ecualización (31.2v para batería de 24V)
Puedes ecualizar cada vaso por separado a 2.60V, con 30A, sin problema. La única diferencia con otras baterías es, que la densidad no subirá a más de 1.24g/ml - la ecualización se da por finalizada, cuando la densidad ha llegado a 1.24g/ml
muchas gracias por tu respuesta, aparte de ser clara y concisa, me has alegrado, pues deduzco por lo que me indicas , que a pesar de que mis baterias, en teoria no han hecho nunca ecualizacion, no estan tan mal como yo pensaba, y por lo tanto nunca van a coger mas de 1.24g/ml , que es la densidad de fabrica.
gratitud.