Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
Looney
siempre y cuando me dé la potencia que necesito para extraer el agua ... eso influiría en el número de placas necesarias simplemente, no?
La bomba tiene que tener la potencia para sacar el agua del pozo; depende de la profundidad a la que está el agua
Cita:
Iniciado por
Looney
... ya que me tendría que hacer con un inversor. En principio había pensado que no me interesa tener baterías
Un inversor de aislada necesita batería, sí o sí. Si solo necesitas electricidad en las horas de sol, basta una batería de poca capacidad
Re: Huerto: riego y algo más
Vale, muchas gracias. Entonces, en el momento en que necesite "enchufes" necesito batería. Investigaré más los tipos de batería para saber cuál sería necesario y vuelvo por aquí con las dudas que surjan.
Por otro lado, con la potencia de la bomba me refería a que, dependiendo de la potencia que necesite tendré que poner una placa, dos o las que sean, ya que como digo, el principal requisito del sistema es poder sacar agua.
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
Looney
Vale, muchas gracias. Entonces, en el momento en que necesite "enchufes" necesito batería
Correcto. Y también necesitas regulador (un PWM chino de 30A lo encuentras en Internet por ~15 euros)
Si solo es para uso esporádico de herramientas en las horas de sol, te basta una batería "simbólica". Su función sería estabilizar la tensión de las placas y permitir que el inversor funcione. La potencia para hacer funcionar las herramientas vendría de las placas
Por ejemplo, una solución barata a 24V serían ~800Wp en placa, regulador PWM de 30A, inversor de 1000W y dos baterías de coche (del desguace) de 60Ah en serie
Ojo! Por la noche tendrías que apagar al inversor (p.e. con un temporizador), para que no descargue la batería
Cita:
Iniciado por
Looney
con la potencia de la bomba me refería a que, dependiendo de la potencia que necesite tendré que poner una placa, dos o las que sean
Esto es correcto
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Correcto. Y también necesitas regulador (un PWM chino de 30A lo encuentras en Internet por ~15 euros)
Si solo es para uso esporádico de herramientas en las horas de sol, te basta una batería "simbólica". Su función sería estabilizar la tensión de las placas y permitir que el inversor funcione. La potencia para hacer funcionar las herramientas vendría de las placas
Por ejemplo, una solución barata a 24V serían ~800Wp en placa, regulador PWM de 30A, inversor de 1000W y dos baterías de coche (del desguace) de 60Ah en serie
Ojo! Por la noche tendrías que apagar al inversor (p.e. con un temporizador), para que no descargue la batería
Esto es correcto
Gracias de nuevo. En cuanto a barato...de cuánto estaríamos hablando? Por cierto, ya que habría que poner varias placas para llegar a esos 800W, qué es recomendable hacer? más de menos potencia o menos de más? Perdón si son preguntas muy tontas, pero no controlo nada el tema ahora mismo.
Por cierto, damos por hecho que lo mejor sería montarlo de origen a 24v?
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
Looney
En cuanto a barato...de cuánto estaríamos hablando?
- 4 placas de ~190Wp con 72 células, a 0.85 euros/Wp, unos 650 euros (pueden ser de 2a mano, a mitad de precio)
- Regulador PWM chino de 30A, unos 15 euros
- Inversor chino barato de 1000W onda pura, unos 150 euros
- Dos baterías de 12V 60Ah del desguace, 30-50 euros
- Materíal de montaje, cableado, protecciones; unos 200 euros
Total unos 1000 euros (sin contar la bomba, claro)
Cita:
Iniciado por
Looney
ya que habría que poner varias placas para llegar a esos 800W, qué es recomendable hacer? más de menos potencia o menos de más?
Con placas de 60 células (Vmp=30V), de unos 250Wp, es cuando sale más barato el Wp - pero necesitarías regulador MPPT
Para regulador PWM y -sobre todo- para la bomba a 24V necesitas placas de 72 células, que son un poco más caras
Cita:
Iniciado por
Looney
Por cierto, damos por hecho que lo mejor sería montarlo de origen a 24v?
Sí, sin duda. Se podría montar a 12V, pero a 24V tiene muchas ventajas:
- Placas de 72 células (Vmp=36V), que son más baratas que las de 36 células (Vmp=18V)
- Cableado de menor sección (más barato) y con menos pérdidas
- Facilidad para ampliar en el futuro
- Regulador PWM más barato (de 30A, en vez de 60A)
- Funcionamiento directo de una bomba de 24V (!)
Las cuatro placas de ~190Wp (Vmp=36V; Imp=5.3A) irían en paralelo al regulador PWM y a la bomba. La intensidad máxima sería de 21A, que a 24V son unos 500W. Es decir, la bomba debería funcionar a partir de ~8A (200W) y aguantar hasta ~25A (600W)
Re: Huerto: riego y algo más
Genial, muchísimas gracias. Pues con esto parto y miro a ver si cuadra. Seguro que vuelvo, jejeje.
No te molesto más. Lo dicho, muchas gracias.
Re: Huerto: riego y algo más
Yo tengo echado el ojo a una tienda online de Albacete que tienen placas de 72 células 320Wp por 198€ y envío gratis. Y las de 260Wp y 60 células también las tienen baratas.
Si te interesa pídeme el enlace por privado.
Ya me llamaron la atención por poner enlaces y no quiero que me echen jajajaja
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
Luisetrix
... placas de 72 células 320Wp por 198€ y envío gratis
0.65 euros por Wp - muy buen precio para placas de 72 células. Parece que la diferencia de precio entre placas de 72 y de 60 células va despareciendo ...
Re: Huerto: riego y algo más
Este inversor sale un poco caro, pero puede ser una buena solución para temas como el tuyo:
https://www.rebacas.com/24-voltios/7...v-mppt-80.html
Re: Huerto: riego y algo más
Gracias, pero creo que 3000W de inversor será demasiado.
En otro orden de cosas, como lo prioritario es la bomba, creo que la idea será comprar placas que la alimenten directamente, para lo cual de momento no necesito ni inversor ni gaitas, porque conecto la bomba directamente. Cuando amplíe para poder funcionar a AC me plantearé lo demás.
Por cierto, en cuanto a la recomendación de las baterías "del desguace"...si son para conectarlas en paralelo, no habría problema en que cada una fuera de su padre y de su madre (aun siendo mismas características) sin saber ni cómo están? (me refiero a condiciones).
Re: Huerto: riego y algo más
Si vas a a alimentar la bomba en continua no te hacen falta baterías, ni regulador, ni nada...Sólo placas
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Si vas a a alimentar la bomba en continua no te hacen falta baterías, ni regulador, ni nada...Sólo placas
Una pregunta que no creo que se merezca un hilo, tengo un panel de 280w y un inversor gried tie de 600 mppt de conexión a red, como me da algo de yuyu que me denuncien por conectarlo a la red de casa y para aprovechar que tengo una batería de coche de 72 ah , un inversor de corriente de onda modificada de 500w y un cargador de lidl de baterias a 220v mppt puedo unirlo todo para que el panel use el inversor a red para volcar lo que de el panel solar en la red de el inversor de onda modificada de 500w conectado a la batería de coche? luego solo es darle a cargar la batería al cargador cad mañana y usar esa red para alimentar el router, televisor y decodificador, se que no es la mejor onda la sinuidal para una tele pero no se si el mppt de inversor a red la mejoraría, a ver si me puedes aclarar si es una burrada que quemara la tele y lo mejor es comprar un regulador de los que citan arriba por 15€ y guardar el inversor a conexión a red, todo esto es porque no funciona sin tener la red si lo se no lo compro.
Perdona que te citase pero no sabia como contestar, y muchas gracias de antemano a quien lo lea y me pueda orientar.
Re: Huerto: riego y algo más
Cita:
Iniciado por
kero73
Una pregunta que no creo que se merezca un hilo, tengo un panel de 280w y un inversor gried tie de 600 mppt de conexión a red, como me da algo de yuyu que me denuncien por conectarlo a la red de casa y para aprovechar que tengo una batería de coche de 72 ah , un inversor de corriente de onda modificada de 500w y un cargador de lidl de baterias a 220v mppt puedo unirlo todo para que el panel use el inversor a red para volcar lo que de el panel solar en la red de el inversor de onda modificada de 500w conectado a la batería de coche? luego solo es darle a cargar la batería al cargador cad mañana y usar esa red para alimentar el router, televisor y decodificador, se que no es la mejor onda la sinuidal para una tele pero no se si el mppt de inversor a red la mejoraría, a ver si me puedes aclarar si es una burrada que quemara la tele y lo mejor es comprar un regulador de los que citan arriba por 15€ y guardar el inversor a conexión a red, todo esto es porque no funciona sin tener la red si lo se no lo compro.
Perdona que te citase pero no sabia como contestar, y muchas gracias de antemano a quien lo lea y me pueda orientar.
El inversor de red no te vale. Está pensado para conectarlo a red, pero a una red que se trague todo, no la que pueda crear un inversor de onda modificada.
Re: Huerto: riego y algo más
Ah vale muchas gracias por responder, mejor entonces un regulador de 15€ y vender el de red.Es para evitarme problemas ya que esta muy a la vista el panel, aunque no se si tener una mini aislada podría traerme también problemas con la compañía de la luz igualmente... Si que nos tienen bien atados de pies y manos, en unos años ni poner luces de navidad en el balcón si van con paneles solares, una verdadera lastima...