Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
diegoL
Tengo por lo leído dos soluciones o tres: ...
Correcto, las tres opciones son viables. Puedes derivar los excedentes con cualquiera de las tres
Cita:
Iniciado por
diegoL
en verano me estoy pensando en ponerles un nebulizador para enfriar los paneles en horas de máximo calor
No hace falta; en verano sobra energía, no importa si se calientan las placas
Además, con el nebulizador, las placas se cubrirían con cal (a no ser que uses agua desmineralizada)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Ya me acordé anoche de la cal, tengo pozo pero por suerte cal no la veo, pero la hay. Por cierto hay sistemas para destilar el agua en la red muy buenos, para los que estamos aislados como yo.
Lo de derivar ya preguntaré cuando ponga las placas y me podáis indicar. Saludos.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
nikitto
hola
no vees diferencias porque estas leyendo "max pv input power"
con el 60A @24v el max INPUT es 1600w
si tu conectas 2000w ,2500w,3000w, hasta 4800w (9600 @48v), la maxima potencia (max pv input power) es siempre 1600w@24v
si tu descargas el manual completo , pag 10-11 te explica que se puede conectar hasta TRES veces
Controller will be damaged when the PV array straight polarity and the actual operation power of the PV array is three times greater than the rated charge power!
Esto es posible porque lo controller MPPT pueden usar todo los voltaje desde el VOC
con el PWM, si tu conectas placas de 20A a un pwm de 10A se quema
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
De todas formas, no creo que la mejor estrategia de invierno sea meter 4500 w a un regulador de 1500. Será mucho mejor tener una buena inclinación y uno, o varios reguladores para aprovechar los 4500 w. En Invierno hay pocas horas de sol, pero cuando pega, las placas son un 10 o un 12 por ciento más aprovechables que en Verano.
Hola Gabriel
es obvio, nadie pone 4500 w con un regulador de 1500. reguladores pwm chino son muy baratos asi que usando PWM se podrian usar todo los 4500w con pocos euros
pero si un regulador tiene protecciones y el productor en el manual y por email te confirma que no hay problemas hasta 3 veces, no me tengo que preocupar si en invierno se baja la temperatura a -10 y en algunos dias hay effecto nube. el regulador NO se quema
en la casa donde uso el tracerBN de 30A (es una casa donde se va solo algunos weekend) tengo baterias por un total de 8kwh y no quiero que la carga sea mas de c10 (800w). tengo nueve placas de 125w (=1125w) , el regulador es de 30A asi que el maximo de carga es 800w. En este caso es comodo tener mas placas para el invierno y la primeras y ultimas horas del dia
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Encontré una web donde pone lo que dices: https://www.lowenergysupermarket.com...r-it6415nd-les
Max. PV Array Input Power 2400W (12V), 4800W (24V), 7200W (36V), 9600W (48V)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
hola
no vees diferencias porque estas leyendo "max pv input power"
con el 60A @24v el max INPUT es 1600w
si tu conectas 2000w ,2500w,3000w, hasta 4800w (9600 @48v), la maxima potencia (max pv input power) es siempre 1600w@24v
si tu descargas el manual completo , pag 10-11 te explica que se puede conectar hasta TRES veces
Controller will be damaged when the PV array straight polarity and the actual operation power of the PV array is three times greater than the rated charge power!
Esto es posible porque lo controller MPPT pueden usar todo los voltaje desde el VOC
con el PWM, si tu conectas placas de 20A a un pwm de 10A se quema
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hola Gabriel
es obvio, nadie pone 4500 w con un regulador de 1500. reguladores pwm chino son muy baratos asi que usando PWM se podrian usar todo los 4500w con pocos euros
pero si un regulador tiene protecciones y el productor en el manual y por email te confirma que no hay problemas hasta 3 veces, no me tengo que preocupar si en invierno se baja la temperatura a -10 y en algunos dias hay effecto nube. el regulador NO se quema
en la casa donde uso el tracerBN de 30A (es una casa donde se va solo algunos weekend) tengo baterias por un total de 8kwh y no quiero que la carga sea mas de c10 (800w). tengo nueve placas de 125w (=1125w) , el regulador es de 30A asi que el maximo de carga es 800w. En este caso es comodo tener mas placas para el invierno y la primeras y ultimas horas del dia
Lo de los -10º que comentas es por tensión, no por intensidad.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y ojo, que en la página 37 del manual dice esto:
Maximum Input Power
12V: 400W 600W 800W
24V: 800W 1200W 1600W
36V: 1200W 1800W 2400W
48V: 1600W 2400W 3200W
Eso es lo que estaría cubierto por la garantía.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Lo de los -10º que comentas es por tensión, no por intensidad.
hola, no entiendo
a -10º una placa de 100wp produce mas de 100wp (un monocristallino pierde approx 0,5% de su potencia nominal cada °C mas de 25°(en verano, con T de 30-35° , la T de las placas es de 65°, se pierde mucho!), y su potencia sube con el frio. un 100wp @25° es approx 115wp @-10° (t de la placa , NO temperatura externa)
pero la intensidad max es siempre la misma
asi que un PWM no se quema
pero un MPPT con poca tolerancia en input, hay que hacer bien los calculos porque con mucho frio , la potencia sube, asi que si calculando con 25° estas muy cerca del limite, con -10° podria quemarse un mppt poco tolerante
correcto?
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Que por intensidad no se queman...que suele ser por tensión, en el condensador de entrada, en el MOS del Buck y el diodo del buck
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
correcto, el "maximum input power" es 1600w @24v
Si entra mas de 1600w, el cargador se protege .
Lo que yo he visto es que cuando se superan los limites, el regulador desconecta los paneles por un segundo y empieza desde el Voc a buscar un punto.
pero NUNCA pueden entrar mas de 1600w @24v porque es un regulador de 60A
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Sí, pero en el transitorio se come los watios que sean. Otra cosa es que momentáneamente pueda soportar esa corriente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Yo personalmente no pasaría de las especificaciones del fabricante, pero bueno, cada uno con sus cosas hace lo que quiere.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Sí, pero en el transitorio se come los watios que sean. Otra cosa es que momentáneamente pueda soportar esa corriente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Yo personalmente no pasaría de las especificaciones del fabricante, pero bueno, cada uno con sus cosas hace lo que quiere.
pero si el fabricante le pone todas las protecciones... el problema cual seria? el efecto nube?
una nube no desaparece en un millisegundo..si hay mucho viento se mueven rapido..pero siempre pasan algunos segundos....asi que el regulador tiene todo el tiempo para protegerse
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
pero si el fabricante le pone todas las protecciones... el problema cual seria? el efecto nube?
una nube no desaparece en un millisegundo..si hay mucho viento se mueven rapido..pero siempre pasan algunos segundos....asi que el regulador tiene todo el tiempo para protegerse
Podría ser cómo dices, pero no creo que en un paso el Buck pase de un ciclo de trabajo "x" a casi cero.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pero vamos, estamos discutiendo el sexo de los ángeles, si uno amplia, será más lógico aprovechar todo que una parte.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
una nube no desaparece en un millisegundo..si hay mucho viento se mueven rapido..pero siempre pasan algunos segundos....asi que el regulador tiene todo el tiempo para protegerse
Pues si ahora nadie me convence de lo contrario, me parece que PAOLOSCA tiene toda la razón: A un regulador MPPT se le puede conectar mucha más potencia de la nominal (hasta tres veces más) sin que sufra daño
El regulador se proteje, haciendo trabajar las placas a una tensión superior a su MPP, limitando la potencia que generan a la nominal
Yo siempre decía, que se puede conectar hasta un 30% más de placa, pero según parece, un regulador MPPT admite mucha más placa. Está claro, que no vamos a conectar 3 veces la potencia nominal a un regulador MPPT, pero hay casos en que un 50% o un 100% de sobrepotencia pueden ser interesantes
Has aportado un conocimiento importante; gracias PAOLOSCA
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Ten en cuenta que hacerlo trabajar al 100% casi todo el tiempo limita la vida de sus componentes. Ley de vida.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Photon
Ten en cuenta que hacerlo trabajar al 100% casi todo el tiempo limita la vida de sus componentes. Ley de vida.
Sin duda. Pero a pesar de esto me parece bueno, conocer el gran margen que tiene un regulador MPPT
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
.... A un regulador MPPT se le puede conectar mucha más potencia de la nominal (hasta tres veces más) sin que sufra daño
El regulador se proteje, haciendo trabajar las placas a una tensión superior a su MPP, limitando la potencia que generan a la nominal
Yo siempre decía, que se puede conectar hasta un 30% más de placa, pero según parece, un regulador MPPT admite mucha más placa. Está claro, que no vamos a conectar 3 veces la potencia nominal a un regulador MPPT, pero hay casos en que un 50% o un 100% de sobrepotencia pueden ser interesantes
....
Yo no lo haría si no está en las especificaciones del regulador MPPT... en mi caso que tengo un FM-80 durante un tiempo le puse mas potencia de la que admite, para mayor seguridad le baje incluso por configuración SW la Imaxima a 75A, y, aunque no se averió, si vi que por efecto nube etc, la Imax subía de los 85A e incluso que la pantalla LCD se quedaba "colgada" mostrando caracteres extraños
Un poco de sobredimensionado supongo que los reguladores lo podrán gestionar bien, pero algo tipo 3 veces yo solo lo haría si esta claro en las especificaciones del regulador que lo soporta
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Teoricamente el mppt coge solo la potencia que necesita de las placas por lo que los limites teoricamente podrian ser muy altos, llegando al tirple. La corriente de las placas a la tension de la bateria no podria superar a la corriente maxima como en los pwm. En la practica depende de como sea el conversor i como tengan integrado el algoritmo de de mppt con el de regulacion de tension, los conversores se pueden volver muy lentos i tardar demasiado en ajustarse, diria que hasta 1 segundo, cuando un buck normal en 10ms podria. Yo tambien me ceñiria a las especificaciones.
Sin cambios de iluminacion sin problema pero con cambios... como dice mleon el fm-80 no parece ser muy rapido.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hombre luego esta la proteccion, que superando un porcentaje del maximo permitido cortaria instantaneo o incluso mas rapido.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Más rápido que instantáneo?Archivo adjunto 18102
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Otra pregunta, yo quiero colocar otros 6 paneles más, ahora tengo 1500w y hoy los he visto a 1400 y pico W que me marcaba en el híbrido una vez que me arrancaba la bomba de agua con la lavadora. Así no me cogía nada de las baterías, ya estaban en flotación. En el supuesto que ponga otros 3 ó 6 más, el híbrido tomaría todos esos W extras (por ejemplo, 2400W) o seguiría gestionando los W máximos (1500 que he visto en Youtube)?
Lo que quiero evitar es que tome en horas de máxima producción solar tensión de las baterías.
Sé que lo máximo que gestiona es 3000Va, si consumo más de eso me salta la alarma por pico máximo como me ocurre cuando arranco la bomba de 750W del agua por unos milisegundos.
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
diegoL
En el supuesto que ponga otros 3 ó 6 más, el híbrido tomaría todos esos W extras (por ejemplo, 2400W) o seguiría gestionando los W máximos ...
Si el híbrido tiene un regulador MPPT de 60A, admite estos 60A (a tensión de batería) de las placas, no más
60A a 24V son 1440W; a 48V son 2880W. Si las baterías están en absorción (29.5V rsp. 59V), 60A son 1770W rsp. 3540W
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Buenas:
Os dejo una foto de los 2 reguladores "aguantando" el tipo......... :tongue:
Con tanta energía, los 3 chinorris en paralelo han saltado.....por lo que la foto del 0kWh refleja poco la realidad de hoy. Hoy he cargado el coche, he puesto 3 lavadoras, 1 secadora........bueno, no sigo, que me vais a odiar, jeje....
Archivo adjunto 18142