-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Cuando se calienta, el midnite entra en modo "Current Limit", donde limita la intensidad:
Leyendo el manual del Classic veo que indica lo que tu dices, pero es por sobrecalientamiento del regulador, por causas ambientales, el manual dice textualmente:
Cita:
El Classic tiene un componente de límite de corriente que interactúa con la temperatura del regulador de carga. Si El Classic se expone a condiciones de ambiente de calor extremo la corriente de salida se reduce automáticamente para mantener el regulador de carga seguro si el LED se enciende de color naranja eso significa que El Classic está en modo de limitación de corriente. Si usted cree que El Classic no está caliente y el LED naranja está encendido, probablemente el punto de límite de corriente es demasiado bajo
Después te envia a la opción del menú que en mi caso sería esta:
Archivo adjunto 18087
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
pac0
Guau!!!
Siguiendo tus datos 21 paneles de 36V y 5A dan una cifra de 3780Wp que en ningún caso un regulador de 60A aceptaría.
:leer:
hola Pac0
escribiste una MENTIRA
por ejemplo el itracer (epsolar) de 60A que tengo yo, te permite connectar, a 24V, casi 5kWp !
Archivo adjunto 18088
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
pac0
Pero me parece más factible que el calor afecte a las placas y a más calor menos rendimiento. En verano se capta un 10-15% menos que en invierno. Ahora mismo con sol estoy viendo en los Midnite 960-980W, pero en verano apenas llego a 900W.
correcto. la temperatura influye mucho
en las placas, el valor nominal es calculado a 25°
a 0° hay un rendimiento mayor de 8-12% respecto a 25°
y a 65-70° el rendimiento es inferior entre 15-25%
en dias de primavera/verano las placas estan casi todo el dia a mas de 60°
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
hola Pac0
escribiste una MENTIRA
por ejemplo el itracer (epsolar) de 60A que tengo yo, te permite connectar, a 24V, casi 5kWp !
Perdona pero creo que esa tabla es la que dice una MENTIRA, es una cuestion de matemáticas y conocer la ley de Ohm, pero si tu crees que puedes conectar 5Kwp a un regulador de 60A, no voy a ser yo el que te lo impida, pero si después sale ardiendo no digas que alguien no te avisó en este foro. Lo que vale son las columnas de la izquierda "rated charge power" las otras columnas, no entiendo como es que están ahí ni creo que nadie en este foro se crea lo que dicen...
Hasta yo mismo no me creo lo que estoy leyendo...
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
pac0
Perdona pero creo que esa tabla es la que dice una MENTIRA, es una cuestion de matemáticas y conocer la ley de Ohm, pero si tu crees que puedes conectar 5Kwp a un regulador de 60A, no voy a ser yo el que te lo impida, pero si después sale ardiendo no digas que alguien no te avisó en este foro. Lo que vale son las columnas de la izquierda "rated charge power" las otras columnas, no entiendo como es que están ahí ni creo que nadie en este foro se crea lo que dicen...
Hasta yo mismo no me creo lo que estoy leyendo...
hola Paco, estamos hablando de reguladores MPPT, no de PWM
si tu conectas 5kwp de placas al itracer 60A, el maximo sera siempre 60A (approx 1500w 24v )
esto es posible porque el MPPT puede trabajar con infinitos voltajes hasta el VOC de las placas
y todos sabemos que los 5kwp lo hay solamente en el Vmp (por ejemplo 18volts en una placa 36celdas 21voc)
si el voltaje se sube , la potencia sera inferior llegando a casi ZERO en el punto VOC
con un regulador PWM esto NO es posible
con un MPPT puedes conectar casi 5kwp haciendo parallelos para que no sea mucho mas de 60A
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
hola Paco, estamos hablando de reguladores MPPT, no de PWM ...
Es cierto, que un regulador MPPT admite más potencia en placa que la nominal. Cuando las placas generan más potencia de la que corresponde a la intensidad nominal (en salida a batería, naturalmente), el regulador MPPT aumenta la tensión de trabajo de las placas, llevándola a la derecha del MPP en la curva I-V, limitando de esta forma la intensidad en salida
Pero claro, esto no se puede llevar hasta el infinito. Ten en cuenta, que por ejemplo tras pasar una nube, el regulador verá la potencia máxima de las placas (efecto nube). Aunque sea solo para microsegundos, hasta que el algoritmo de control haya movido el punto de trabajo a una tensión más alta, esto es un momento crítico
Si conectas 4800Wp a un regulador MPPT de 60A en un sistema a 24V, el efecto nube puede hacer que éste tenga que soportar 200A en su salida. Me extrañaría mucho, si el Tracer u otro regulador MPPT pudiera con esta potencia, que es más del triple (330%) de la nominal. Yo diría que conectar un 30% más de la potencia nominal está bien, pero el 330% me parece exagerado
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
En honor a la verdad, mi proveedor vende un regulador para poder poner más placas, otro me ha dicho que sí, que se quedaría justo en el límite. La verdad que yo he visto ponerse en w hasta 1400! Tengo 6 placas de 250w
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Os voy a poner una página de MidNite Solar (que creo yo, algo sabrán de todo esto), donde colocando 4 parámetros te indica si vas bien, o vas pasado de Wp.
MidNite Solar - Classic Sizing Tool.
En el caso que nos ocupa, podéis tomar como referencia el midnite clasic 250 (con una intensidad máxima de salida de 63A). Y aunque este admita 250V; para un sistema a 24V, estaremos todos de acuerdo que los strings serán de 2 paneles de 60 o 72 celdas en serie.
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
He puesto esto en otro post, este es mi inversor y este señor dice que lo máximo son 1500w en placa.
https://m.youtube.com/watch?v=HnDN6okyDhU
Edito:
En mi caso cuando coge carga y entra flotación en días soleados, si pongo el generador por la noche para activar, sin cargarme mucho las baterías la bomba de agua, se suele cargar todo bien y vuelve a entrar en flotación.
He observado que en días seguidos nublados, cuando pongo el generador, nunca coge carga entera salvo que lo deje mucho tiempo, es más, con carga de la bomba, observo que sube el voltaje de la batería. En el momento que se acaba y el generador baja de vueltas, se me viene abajo, eso sí por las mañanas lo más bajo que he visto el V baterías es de 23.9.
También siempre que mi bomba entra, con sol o sin él, me da por unos instantes sobrecarga, cosa que me han dicho por aquí que es normal, siendo la bomba de 1cv.
Por lo demás el híbrido parece que me va bien.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Os voy a poner una página de MidNite Solar (que creo yo, algo sabrán de todo esto), donde colocando 4 parámetros te indica si vas bien, o vas pasado de Wp.
Aquí el resultado para 21x180wp (5A):
Archivo adjunto 18092
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como podreis comprobar del modelo 250, se necesitan 2,2 unidades.
Los reguladores tienen un margen, pero mejor tratarlos con cariño y desde luego no es lo mismo un tracer chino que un Midnite de 700€... Que cada uno haga lo que quiera con sus equipos que yo les tengo mucho cariño a los mios y quiero que me duren muchos años...
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
nikitto
Os voy a poner una página de MidNite Solar (que creo yo, algo sabrán de todo esto) ...
No soy amigo de estas tablas de cálculo, sin saber como calculan. Prefiero hacer los cálculos yo mismo, sabiendo lo que hago
Como ejemplo de que los resultados de esta tabla no son sacrosantos, ver lo que sale para la temperatura, a la que el regulador entra en HyperVOC (la temperatura mínima posible en nuestro mundo, el "cero absoluto", es de -273C):
Archivo adjunto 18093
Archivo adjunto 18094
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
pac0
Aquí el resultado para 21x180wp (5A):
Archivo adjunto 18092
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como podreis comprobar del modelo 250, se necesitan 2,2 unidades.
Los reguladores tienen un margen, pero mejor tratarlos con cariño y desde luego no es lo mismo un tracer chino que un Midnite de 700€... Que cada uno haga lo que quiera con sus equipos que yo les tengo mucho cariño a los mios y quiero que me duren muchos años...
no siempre pagar mas es mejor calidad.
el tracer tiene proteccion y te permite (no lo digo yo, lo dice el manual de instucciones online y tambien el servicio tecnico te lo confirma por email) de conectar hasta TRES veces su potencia (2400 watt @24v , 4800 @24 , 9600 @48)
no entiendo porque seria un problema?
te puedes comprar con 50 euro un celular alcatel de 5" puede navegar en internet,ver peliculas escuchar musica etc etc, imaginate cuanto miliones de operacione cada millisecundo hacen la cpu
asi que no veo porque no es posible que el tracer tenga un chip muy simple para monitorear por ejemplo 30 veces al segundo la intensidad y poner en off los paneles si se supera el limite
El productor dice explicitamente
PV over current protection
Reliable automatic limit function of maximum PV input power, ensuring no overload under any circumstance
serian muy tontos si ponen que puedes connectar hasta TRES veces, y despues se quema, van a tener problemas.
yo prefiero tener un regulador que tiene proteccion hasta TRES veces asi que si se baja la temperatura a -20° , si hay efecto nube, no me tengo que preoccupar
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Creo que tu sistema es a 48V y las placas son de 240Wp. Es decir, has conectado 21 * 240Wp = 5040Wp a cada regulador. En el "peor" de los casos, esto serían hasta 5040W/54V=93A - y con el efecto nube 1.2*5040W/48V=126A
La intensidad de tus reguladores es de 80A o de 60A? 126A sería una sobrepotencia de 58% respectivamente 110% !
Un "experimento" interesante! A qué orientación e inclinación están las placas?
Yo sigo con el experimento........que si hay que comprar reguladores, se compran. Todo sea por salir de dudas :-)
Solo espero que me ayudéis a encontrar servicio técnico para llevarlos......:tongue:
Paso a detallar como está el tema:
- 2 reguladores de 80A. El Outback y el Fangpusun.
Outback
3 240 Sud
3 240 Sud
3 240 Sud
3 240 Sud-Oeste (desviado 28º respecto al Sud)
3 250 Sud-Oeste (desviado 28º respecto al Sud)
3 250 Sud-Oeste (desviado 28º respecto al Sud)
3 280 Sud-Oeste (desviado 28º respecto al Sud)
Total: 5220Wp
Fangpusun
(todas Sud-Oeste (desviado 28º respecto al Sud))
3 250
3 250
3 250
3 250
3 255
3 255
3 280
Total: 5370Wp
Os dejo un par de enlaces donde podéis ver la distribución de las placas.....
https://mega.nz/#!Cg1hRKxY!kDMLKViUz...GHXXrjUR8WitNU
https://mega.nz/#!Tp92VKaZ!SLIW0zvdH...H6jeWyzaivWACs
Saludos,
Francesc.
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Francesc Vilches
Yo sigo con el experimento........que si hay que comprar reguladores, se compran. Todo sea por salir de dudas :-)
Solo espero que me ayudéis a encontrar servicio técnico para llevarlos......:tongue:
Saludos,
Francesc.
Hola Francesc. antes de hacer experimentos, seria bueno preguntar al productor el limite maximo
El outback Flexmax 30A y 40A son los tracerBN de epsolar asi que no hay problema
lo 60A y 80A no sabria decirte
si alguien quiere hacer pruebas (en los limites indicado por el productor), comprando en amazon, si es producto vendido directo por amazon, lo puedes devolver en lo 30 dias sin ningun costo. y te devuelven la plata de immediato
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
no siempre pagar mas es mejor calidad.
el tracer tiene proteccion y te permite (no lo digo yo, lo dice el manual de instucciones online y tambien el servicio tecnico te lo confirma por email) de conectar hasta TRES veces su potencia (2400 watt @24v , 4800 @24 , 9600 @48)
no entiendo porque seria un problema?
te puedes comprar con 50 euro un celular alcatel de 5" puede navegar en internet,ver peliculas escuchar musica etc etc, imaginate cuanto miliones de operacione cada millisecundo hacen la cpu
asi que no veo porque no es posible que el tracer tenga un chip muy simple para monitorear por ejemplo 30 veces al segundo la intensidad y poner en off los paneles si se supera el limite
El productor dice explicitamente
PV over current protection
Reliable automatic limit function of maximum PV input power, ensuring no overload under any circumstance
serian muy tontos si ponen que puedes connectar hasta TRES veces, y despues se quema, van a tener problemas.
yo prefiero tener un regulador que tiene proteccion hasta TRES veces asi que si se baja la temperatura a -20° , si hay efecto nube, no me tengo que preoccupar
Qué modelo de regulador tienes Paolo?
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Bueno, hombre yo he visto al mio como màximo ponerse a 30 y pico amperios, supongo yo que si pongo otras 6 sería el doble, dentro del màximo del híbrido.
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Qué modelo de regulador tienes Paolo?
Hola Gabriel
tengo varios
pero lo que estoy usando ahor son dos itracer de 60A y un viejo tracer 40A 100voc (no tiene salida usb y esto NO tolera mucha potencia mas de lo nominal en input) y en otra casa un tracerBN 30A conectato con nueve placas de 125w (3x3)
Lo tracer son facil de encontrar en amazon y ebay aca en italia
creo que es importante saber que existen estos reguladores que te permiten connectar mucho mas paneles
Antes, cuando las placas tenian precio de 4-6000 euro por kWp, no tenia sentido conectar por ejemplo 2200w a un regulador de 1500w
ahora los paneles son baratos, se encuentran a 60-70euro paneles usado en buen estado, entonces es comodo conectar mas paneles sin tener que comprar otro regulador, y asi tener mas potencia en invierno
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No soy amigo de estas tablas de cálculo, sin saber como calculan. Prefiero hacer los cálculos yo mismo, sabiendo lo que hago
Como ejemplo de que los resultados de esta tabla no son sacrosantos, ver lo que sale para la temperatura, a la que el regulador entra en HyperVOC (la temperatura mínima posible en nuestro mundo, el "cero absoluto", es de -273C):
Archivo adjunto 18093 Archivo adjunto 18094
Archivo adjunto 18095
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
El frio es psicológico !!
El frío sí es psicológico, porque es una sensación; pero la temperatura es un parámetro muy físico ... ;) . ;) . ;)
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Lo del HyperVoc no lo tgengas en cuenta ya que por alguna razón no lo calcula bien ya que tengo otros cálculos hechos y dan otra temperatura más acertada. Supongo que algo han modificado y esos valores no tienen sentido, pero si duedas del resto de valores que son claros como el agua entonces ya no se que decir. Míra los valores de Max allowable output current y Max allowable wattage per classic que creo son más que correctos. Yo no pasaria un Classic de esos valores, quizás otro regulador indique lo contrario cosa que me parece absurdo, pero el mundo está lleno de ese tipo de informaciones. Pero vamos que no voy a seguir discutiendo algo tan obvio...:leer:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Con esta tabla se puede calcular HyperVOC:
Archivo adjunto 18097
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
pac0
pero si duedas del resto de valores que son claros como el agua entonces ya no se que decir ...
A ver, pac0, aquí hay un malentendido. En ningún momento he dicho, que no me fio de los valores de esta tabla. De hecho, la tabla dice lo mismo que yo digo: Que a un regulador MPPT se le puede conectar aproximadamente un 30% de sobrepotencia en placa
Lo que he dicho es, que no me gustan las tablas en las que no se sabe de donde salen los resultados. No se puede comprobar, si los resultados son fiables o no. Como ejemplo de unos resultados no fiables en esta tabla, he citado la temperatura, a la que el regulador entra en HyperVOC. Obviamente, las temperaturas que resultan con la tabla, son falsas. Esto no significa que los otros resultados sean falsos - pueden serlo o no serlo. Parecen razonables, pero sin saber como se han obtenido, no se puede comprobar, si realmente lo son
También es cierto, que lo que dice el compañero PAOLOSCA de los reguladores Tracer, que se puede conectar un 300% de sobrepotencia, me parece exagerado. Pero PAOLOSCA ha citado el mismo manual del Tracer, o sea, lo que dice el fabricante - es la primera vez que oigo una cosa así. Si es cierto, que admiten tanta sobrepotencia, los reguladores Tracer deben tener los componentes electrónicos muy sobredimensionados
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
https://files.i4wifi.cz/inc/_doc/att...cer_series.pdf
Archivo adjunto 18100
Yo no veo diferencias relevantes de potencia máxima instalada (paneles) entre iTracer u otras marcas.
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
nikitto
Yo no veo diferencias relevantes de potencia máxima instalada (paneles) entre iTracer u otras marcas
Si, la tabla que pones es lo que yo conozco como recomendación de los fabricantes
Pero PAOLOSCA, en su post #27, ha colgado una tabla que además de una columna "Rated Charge Power", con estos valores que también citas tú, tiene otra columna "Max. PV Array Power", con los valores multiplicados por tres!
Por ejemplo, para el iTracer de 60A con batería de 48V, "Rated Charge Power" es 3200W - y "Max. PV Array Power" es 9600W
No serán 9600Wp en placa, pero orientados hacia el Norte?
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si, la tabla que pones es lo que yo conozco como recomendación de los fabricantes
Pero PAOLOSCA, en su post #27, ha colgado una tabla que además de una columna "Rated Charge Power", con estos valores que también citas tú, tiene otra columna "Max. PV Array Power", con los valores multiplicados por tres!
Por ejemplo, para el iTracer de 60A con batería de 48V, "Rated Charge Power" es 3200W - y "Max. PV Array Power" es 9600W
No serán 9600Wp en placa, pero orientados hacia el Norte?
O boca abajo...
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Cita:
Iniciado por
PAOLOSCA
Hola Gabriel
tengo varios
pero lo que estoy usando ahor son dos itracer de 60A y un viejo tracer 40A 100voc (no tiene salida usb y esto NO tolera mucha potencia mas de lo nominal en input) y en otra casa un tracerBN 30A conectato con nueve placas de 125w (3x3)
Lo tracer son facil de encontrar en amazon y ebay aca en italia
creo que es importante saber que existen estos reguladores que te permiten connectar mucho mas paneles
Antes, cuando las placas tenian precio de 4-6000 euro por kWp, no tenia sentido conectar por ejemplo 2200w a un regulador de 1500w
ahora los paneles son baratos, se encuentran a 60-70euro paneles usado en buen estado, entonces es comodo conectar mas paneles sin tener que comprar otro regulador, y asi tener mas potencia en invierno
De todas formas, no creo que la mejor estrategia de invierno sea meter 4500 w a un regulador de 1500. Será mucho mejor tener una buena inclinación y uno, o varios reguladores para aprovechar los 4500 w. En Invierno hay pocas horas de sol, pero cuando pega, las placas son un 10 o un 12 por ciento más aprovechables que en Verano.
-
Re: Que potencia en placa se puede conectar a un regulador MPPT de 60A?
Buen follón he liado, recapitulando, yo tengo 1500w en placas en teoría, lo máximo que he visto es ponerse a 1400w, mi instalación es a 24V con cuatro Trojan y la tengo a 30° orientadas sur y vivo en Córdoba. Tengo por lo leído dos soluciones o tres:
- Poner tres más conectadas a mi híbrido con misma orientación y no pasaría nada.
- Poner con otras 6 más con otra orientación y aprovecho el sol de la mañana, tengo potencia extra y conecto a mi inversor y tampoco pasaría nada.
- Conectar las que quiera, con un regulador a baterías y derivar excedentes con relés a termo por ejemplo.
Recordad que quiero poner otros 1500w en placa, o sea 6 paneles más.
Corregirme si estoy equivocado.
Pd: en verano me estoy pensando en ponerles un nebulizador para enfriar los paneles en horas de máximo calor, alguien ha probado?.
Saludos.