-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Este es el resultado despues de muchas horas a 16.5 voltios de carga y la intensidad que ellas mismas han pedido y la fuente ha sido capaz de entregar, y como bien comentasteis, la intensidad ha ido bajando, pero realmente, es que estaban con una densidad muy baja, y han hecho falta muchas "lunas" ja ja.
3 baterias de las 5 ya estan limpias, con bornes cepillados, y dejo de trabajar con ellas, porque ya tienen 1.30 de densidad.
Estan listas de nuevo para ser instaladas.
Adjunto fotografias.
Deseo, dar las gracias a quien desinteresadamente se toma tu tiempo, se molesta, y comparte altruistamente sus conocimientos en la materia que no son pocos.
GRACIAS a quien se molestó en responder a mi post.
Archivo adjunto 17458Archivo adjunto 17459
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
Este es el resultado despues de muchas horas a 16.5 voltios ... Adjunto fotografias
Enhorabuena, jordiet
La ecualización prolongada con poca intensidad puede ser mano de santo
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
Este es el resultado despues de muchas horas a 16.5 voltios de carga y la intensidad que ellas mismas han pedido y la fuente ha sido capaz de entregar, y como bien comentasteis, la intensidad ha ido bajando, pero realmente, es que estaban con una densidad muy baja, y han hecho falta muchas "lunas" ja ja.
3 baterias de las 5 ya estan limpias, con bornes cepillados, y dejo de trabajar con ellas, porque ya tienen 1.30 de densidad.
Estan listas de nuevo para ser instaladas.
Adjunto fotografias.
Deseo, dar las gracias a quien desinteresadamente se toma tu tiempo, se molesta, y comparte altruistamente sus conocimientos en la materia que no son pocos.
GRACIAS a quien se molestó en responder a mi post.
Archivo adjunto 17458Archivo adjunto 17459
Enhorabuena, batería 100% desulfatada. Ahora quedaría hacerle una prueba de descarga para ver capacidad real y recarga, a ver si se mantienen los vasos equilibrados.
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Quisiera confirmar lo que comentó mmonge en su post anterior.
Se selecciona 16.3V por ejemplo e intensidad al maximo.
Ocurre que empieza consumiendo:
9A, bajando a 8.5A, 8A, 7A pero luego el valor de la fuente empieza a cambiar, en vez de bajar, sube lentamente, muy lentamente.
7.10
7.11
7.12
7.13
7.14
7.15
7.16
7.17
7.18
7.20
7.21
7.22
7.25
7.27
7.30
7.40
En esto momento, ha subido a 7.50A de carga en solo 20 minutos, lo que interpreto yo tambien que los cristales, ahora si empiezan a disolverse, por lo tanto, la bateria empieza a recuperar su capacidad, y ese es el motivo por el cual, absorbe mas amperios de carga, además de que el densímetro, de forma muy lenta, empieza a indicar mejoría.
En estos momentos y en tan solo 20 minutos ya cambiado de 7 amperios de carga, a 7.50 y sigue subiendo.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
confirmar lo que comentó mmonge ... luego el valor de la fuente empieza a cambiar, en vez de bajar, sube lentamente
Decir que yo he observado el mismo fenómeno, recuperando baterías sulfatadas, y lo he interpretado igual que vosotros
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Sigue subiendo la intensidad.
Poco a poco, muy lentamente claro está, pero ahora si debe empezar a subir la densidad.
Muchas horas de fuente para llegar aqui, dias enteros!!!
Archivo adjunto 17491
Archivo adjunto 17492
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
... ahora si debe empezar a subir la densidad
Mídela, que me parece interesante. En algún momento habrá que finalizar la ecualización. Si la densidad no sube más, basta!
Es que cuando la densidad ya no sube, es que no hay más cristales de sulfato para disociar - y supongo que el aumento de la intensidad no indica nada bueno, en este caso
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Pues eso tambien lo habia pensado, pero mientras la intensidad suba poco a poco, entiendo que la bateria la va absorbiendo.
Las 4 baterias que estoy tratando, se instalaron nuevas, al mismo tiempo en la misma instalacion.
Llevo 2, y si estan a 1.30 de densidad, por lo tanto, aunque no es......decisivo, las otras 2 deberias quedar tambien a 1.30
Estoy vigilando la fuente, a ver que pasa en unas horas.
Voy a dejar la bateria que se enfrie, empiezo con otra bateria y otro dia mas, que no hay prisa y tengo varias baterias para ir viendo como se comporta la fuente.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
... pero mientras la intensidad suba poco a poco, entiendo que la bateria la va absorbiendo
Sí, pero posiblemente la absorbe dañando a las placas de plomo ... :quemao:
Es que la intensidad de 16.5V (2.75V por vaso / celda) se considera excesiva para una batería no sulfatada
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Como ya les he dado el primer susto, o chute......yo creo que ahora, deberia poner 15V y dejar a 2 amperios la fuente, y darle tiempo, mucho tiempo, tal vez dias enteros, y a su marcha, sin calentarse lo mas minimo que siga haciendo su labor.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
yo creo que ahora, deberia poner 15V y dejar a 2 amperios la fuente
A ver si me explico:
Con 15V no conseguirás desulfatar - es correcto, hacer la ecualizacón (la desulfatación) a 16.0-16.5V
Lo que quiero decir, es que cuando la densidad ha llegado a su valor máximo (1.28-1.30 g/ml), ya no ecualices más. Unas horas de flotación cada día, a 2.30V por vaso / celda (13.8V para tu batería) - eso es todo
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Si si, lo entendí.
Tengo todavia 2 baterias a 1.24 y parece les cuesta de subir.
Pero claro....llegaron muy bajas a nuestro almacen, y tampoco pretendo darles una paliza de golpe, ja ja.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
Tengo todavia 2 baterias a 1.24 y parece les cuesta de subir.
Pero claro....llegaron muy bajas a nuestro almacen, y tampoco pretendo darles una paliza de golpe, ja ja.
Yo lo haría "por fases". Primero ecualiza a 15,50, que es como una ecualización standard, hasta que se estabilice entrono a 2 amperios o un poco menos y la densidad ya no se mueva. La dejas descansar unas horas, y le das otro chute a 16,00v, igual, unas 24-36h hasta que los amperios ya no bajen más y se estabilicen entorno a 2 amperios o algo menos. Y si la densidad todavía no llega al 1,28, pues otro chute a 16,50 otras 24-36h. Cuando todos los vasos lleguen a 1,28-130, pues se acabo. Si en 36h a 16,50v no suben más se acabo, no se puede recuperar más. Más de 36h a 16,50v no las dejaría.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Así lo haré. Tenemos 2 que no suben ni de milagro. Se han quedado a 1.24 y va a costar un poco, pero bueno.
Seguiré tus instrucciones, pero hoy ya no, ja ja.
Si que las recuperaré pero aunque estaban las 4 trabajando......veo que a cada bateria, ahora le tengo que tejer un traje distinto a las demás, pero llegaré a buen puerto.
Gracias.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
Así lo haré. Tenemos 2 que no suben ni de milagro. Se han quedado a 1.24 y va a costar un poco, pero bueno.
Seguiré tus instrucciones, pero hoy ya no, ja ja.
Si que las recuperaré pero aunque estaban las 4 trabajando......veo que a cada bateria, ahora le tengo que tejer un traje distinto a las demás, pero llegaré a buen puerto.
Observa el calentamiento. Mientras no se caliente (y estes a una temperatura ambiente fresquita, 10-12º) creo que puedes darle sin miedo, aunque burbujeen a tope. También es importante que esten los vasos equilibrados. Es mejor tener todos equilibrados a 1,24 y finalizar, que unos a 1,28-1,30 y otros a 1,20-,24 y seguir, que los de 1,28-1,30 se castigarán y vete a saber si no sera peor el remedio que la enfermedad.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
mmonge
Es mejor tener todos equilibrados a 1,24 y finalizar, que unos a 1,28-1,30 y otros a 1,20-,24 y seguir, que los de 1,28-1,30 se castigarán ...
Esto es el problema de las monoblock: No puedes ecualizar celda por celda; tienes que ecualizar todas las celdas a la vez. Mientras las celdas "malas" se ecualizan, las "buenas" sufren, perdiendo material de las placas
Con vasos individuales puedes ecualizar cada vaso por separado, a 2.65V - una gran ventaja
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Hola de nuevo!!!!!
Ayer, quemamos el ultimo cartucho, tenemos 2 baterias que de 1.24 de densidad...no mejoran. Nada, pero nada, de ninguna manera.
Sin embargo hoy hemos traido otras 2 baterias, que teniamos en serie, y bueno....una a 1.24 y otra a 1.25 pero con unas horas a 16V..........ya tienen 1.30 o se aproximan mucho, y mañana mas.
Tambien es verdad que 1 año sin ecualizarlas porque el inversor no lo hace....tampoco pido que ahora, en unas pocas horas, queden como nuevas, ja ja, MEA CULPA
Los rojo que veis en los bornes de la foto.........viene por las botefadas que les he dado ja ja ja.
Archivo adjunto 17508
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Ya estoy aqui.
Haciendo caso al cobarde y a otros usuarios......ahí va!!!! 4 paneles mas!!!!
Archivo adjunto 17514
Archivo adjunto 17516
Archivo adjunto 17515
Archivo adjunto 17517
No teniamos suficiente carga para hacer flotar las baterias.
Mucho menos para ecualizar.
Nada mas enchufar los 4 paneles.....la tensión ha subido, los amperios tambien, ha alcanzado casi de inmediato la absorcion.
Llega a entregar 50 amperos de carga en determinadas horas.
Archivo adjunto 17518
Creo que soy el unico forero que en vez de tener la instalacion en casa, la tiene sobre una torre, ja ja.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Ahora deberia funcionar mucho mejor,enhorabona..
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Jó, ya me gustaría pegarles un buen tute de esos a mis dos monoblock a ver si las espavilo, pero me es imposible, estando en una casa aislada sólo puedo ecualizar mediante pacas y el Midnite (y ahora mismo no me da casi ni para llenar las baterías) pues menos para ecualizar, cuando las pongo ya el sol está muy caído y aunque hay voltaje no hay Ah y apenas hacen nada, necesitaría una buena fuente (ya veo que sobre 100€) quitarlas y transportarlas :( lo cual es jodido con lo que pesan
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Con ese dinero....compras una fuente, entiendo tendras generador, le das unas horas, la tension sube y a ecualizar. Si no estabilas....te pasarå como a mi. Sulfato, perdida de capacidad y luego ya no se recuperan del todo.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Tengo un generador que se cae a pedazos....jaja, pero he invertido en mas placas que al final es lo mejor, mas duradero y fiable, a ver si tengo tiempo de instalarlas y a poco que vengan días buenos y ahora que van alargando, tendré amperios y voltios para freirlas :p
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
Nada mas enchufar los 4 paneles.....la tensión ha subido, los amperios tambien, ha alcanzado casi de inmediato la absorcion
Muy bien hecho, jordiet. Espero que con esto se acaben los problemas
En verano te sobrará energía ... podrías utilizarla para algo útil o divertido (refrigerar las baterías?)
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Hola el_cobarde.
Pues estoy pensando en poner un aire acondicionado dentro de la caseta, para que en verano, cuando caen los 40 grados, y evidentemente, solo desde las 10 hasta las 21 horas.......lo mantenga todo a 28 grados por ejemplo, tanto baterias como equipos nuestros ya que me van a chorrear los amperios por las orejas, ja ja ja.
Lo malo es si sale un dia nublado, no se si puedo hacer que arranque y pare desde casa, pero creo que si. En verano, si sale el sol, a las 10 estaremos en absorcion, ja ja. Que fuerte.
-
Re: Falta densidad en baterias Monoblock en serie y en paralelo.
Cita:
Iniciado por
jordiet
...poner un aire acondicionado dentro de la caseta, para que en verano ... desde las 10 hasta las 21 horas ...
En vez de un temporizador podrías instalar un interruptor crepuscular o un sensor de temperatura con Arduino
... y yo creo que un ventilador, haciendo el papel de extractor, serviría igual que un aire acondicionado, con mucho menos consumo