-
Problema: baterías conectadas en paralelo
Hola,
En mi instalación de fotovoltaica aislada, tengo dos baterías monoblock de 12V y 244ah ( Deka) conectadas en paralelo para conseguir casi 500ah.
Con esta configuración de las baterías compruebo que el sistema de almacenamiento de energía no funciona bien. Mientras hay luz solar, compruebo que el indicador de señal de carga del regulador indica que las baterías se están cargando correctamente, al final del día indica que las baterías están al 100% y al cabo de una hora que ya no entra corriente de las placas, sin haber ningún consumo, el indicador de nivel de carga de las baterías baja al 50%.
Alguna explicación?
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Alguna explicación?
Tus baterías están mal, no tienen su capacidad nominal. Pueden estar sulfatadas, tener una celda en corto u otros problemas
Para saber más, tienes que medir la densidad del electrolito en cada una de las celdas, estando la batería en flotación
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Que el regulador muestre el nivel de carga por tension de las baterias, por tanto, cuando no hay sol parece que estan descargadas, pero no lo estan. Que regulador es.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tus baterías están mal, no tienen su capacidad nominal. Pueden estar sulfatadas, tener una celda en corto u otros problemas
Para saber más, tienes que medir la densidad del electrolito en cada una de las celdas, estando la batería en flotación
Gracias por tu respuestas.
Hice una medición de densidad de cada uno de los vasos y aparentemente está bien
Archivo adjunto 17329
Qué más puedo mirar?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Que el regulador muestre el nivel de carga por tension de las baterias, por tanto, cuando no hay sol parece que estan descargadas, pero no lo estan. Que regulador es.
Gracias.
Es un Regulador 30A Steca PR 3030 12V-24V
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Gracias por tu respuestas ... Hice una medición de densidad de cada uno de los vasos y aparentemente está bien
Efectivamente, la densidad está bien. Entonces parece ser lo que dice el compañero Pidjey: Las baterías están cargadas, pero el regulador indica que están medio descargadas
Si el sistema funciona como siempre, no le hagas caso al regulador. Si algo va mal, dínoslo
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Efectivamente, la densidad está bien. Entonces parece ser lo que dice el compañero Pidjey: Las baterías están cargadas, pero el regulador indica que están medio descargadas
Si el sistema funciona como siempre, no le hagas caso al regulador. Si algo va mal, dínoslo
Gracias a ambos.
Por desgracia la instalación la tengo a 350 kms de donde vivo habitualmente. Estas Navidades me acercaré y haré más comprobaciones y os informaré del resultado.
Me interesa resolver este problema porque me estoy planteando cambiar parte de la instalación para pasar a 24v y las batería las aprovecharía conectandolas en serie. Cambiaría el egulador Steca PR 3030 12V-24V y el Inversor VICTRON PHOENIX C12-1200SC que tengo actualmente por el PIP-2424HSE (ebay (HSE) 3kva 2400w 24v) y ya tendría una instalación completa a 24v con la posibilidad de conectarle un aerogenerador.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Gracias a ambos.
Por desgracia la instalación la tengo a 350 kms de donde vivo habitualmente. Estas Navidades me acercaré y haré más comprobaciones y os informaré del resultado.
Me interesa resolver este problema porque me estoy planteando cambiar parte de la instalación para pasar a 24v y las batería las aprovecharía conectandolas en serie. Cambiaría el egulador Steca PR 3030 12V-24V y el Inversor VICTRON PHOENIX C12-1200SC que tengo actualmente por el PIP-2424HSE (ebay (HSE) 3kva 2400w 24v) y ya tendría una instalación completa a 24v con la posibilidad de conectarle un aerogenerador.
Alguna predileccion por el HSE ?? Con el MSE igual pillabas mas...
Y el MSXE ya lo bordas....
que placas usas?
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Tejota
Alguna predileccion por el HSE ?? Con el MSE igual pillabas mas...
Y el MSXE ya lo bordas....
que placas usas?
Aconséjame marca y modelo, pf.
De placas ando flojo, sólo tengo 2 "Mitsubishi PV-TE125MF5N 125W" y 1 "WAAREE 150Wp 12V (PL-0004)". La WAAREE casi nunca la conecto.
Es una instalación que se usa muy poco durante el año excepto en verano que a parte del alumbrado (muy poco rato y todo es de LEDs) y una pequeña nevera de tipo A+++.
Gracias.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Tejota
Alguna predileccion por el HSE ?? Con el MSE igual pillabas mas...
Y el MSXE ya lo bordas....
que placas usas?
Tejota, qué diferencia hay entre esos tres modelos que indicas?
- (HSE) 3kva 24v 2400w inversor solar híbrido + 50A (270€)
- (MSE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 40A MPPT (331€)
- (MSXE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 60A MPPT (438€)
Gracias.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
... qué diferencia hay entre esos tres modelos que indicas?
- El híbrido HSE es con regulador PWM
- El MSE es con regulador MPPT
- El MSXE es con regulador MPPT, cargador más potente y con más opciones de configuración
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Te preguntaba lo de las placas para ver si entran en rango de los MPPT.
El HSE te funcionara sin problemas pero lleva un regulador de todo o nada, es decir PWM por eso es mas barato que los otros.
Los MSE llevan regulador MPPT que tiende a maximizar lo que le llega a la placa sea mucho, poco o casi nada. En teoria le sacan un 30% mas de rendimiento a un PWM.
Con 3 placas de 36 celulas en serie tendras un voltaje en placa de unos 54V q entran dentro del rango de trabajo del MPPT del MSE q es entre 30 y 80V. Con ese regulador podrias manejar 4 paralelos de series de 3 de esas placas.
El MSXE es igual que el MSE pero tiene mas rango de MPPT, podrias meter 4 placas de esas en serie y hacer hasta 5 paralelos de esasa placas. Ademas permite cargar de red o generador mas que el MSE....mas del doble.
Todos ellos ecualizan plomo abierto por encima de 30V.
Mi opinion:
Si vas a meter mas placa y vas a necesitar mas "chicha" me iria al MSXE.
Si te conformas con lo que tienes, ves al MSE.
El HSE seria cosa de pobres por no gastarte 60 euros mas para llegar a los MPPT. Si la cosa esta jodida....pues no hay mas remedio.
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Tejota, qué diferencia hay entre esos tres modelos que indicas?
- (HSE) 3kva 24v 2400w inversor solar híbrido + 50A (270€)
- (MSE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 40A MPPT (331€)
- (MSXE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 60A MPPT (438€)
Gracias.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Tejota
Te preguntaba lo de las placas para ver si entran en rango de los MPPT.
El HSE te funcionara sin problemas pero lleva un regulador de todo o nada, es decir PWM por eso es mas barato que los otros.
Los MSE llevan regulador MPPT que tiende a maximizar lo que le llega a la placa sea mucho, poco o casi nada. En teoria le sacan un 30% mas de rendimiento a un PWM.
Con 3 placas de 36 celulas en serie tendras un voltaje en placa de unos 54V q entran dentro del rango de trabajo del MPPT del MSE q es entre 30 y 80V. Con ese regulador podrias manejar 4 paralelos de series de 3 de esas placas.
El MSXE es igual que el MSE pero tiene mas rango de MPPT, podrias meter 4 placas de esas en serie y hacer hasta 5 paralelos de esasa placas. Ademas permite cargar de red o generador mas que el MSE....mas del doble.
Todos ellos ecualizan plomo abierto por encima de 30V.
Mi opinion:
Si vas a meter mas placa y vas a necesitar mas "chicha" me iria al MSXE.
Si te conformas con lo que tienes, ves al MSE.
El HSE seria cosa de pobres por no gastarte 60 euros mas para llegar a los MPPT. Si la cosa esta jodida....pues no hay mas remedio.
Muchísimas gracias.
Excelente explicación!
No tengo previsto crecer en número de placas.
Sí que estoy mirando el tema de aerogeneradores. Tengo a cabaña en pleno pirineo y en invierno solo tenemos unas 4 horas de sol, sin embargo de viento vamos sobrados. Respecto a los aerogeneradores he oido de todo, hay quien lo ve como una buena alternativa y hay quien dice que sólo son una fuente de problemas.
Decisión tomada: compraré el (MSE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 40A MPPT (331€)
Me encanta tu págian: http://www.dsii.org/
Gracias.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Mira a ver si ese hibrido tiene control por temperatura, yo por ejemplo tambien tengo en un lugar frio i en invierno esta a 5 grados en el interior i en verano en 25. Yo con controlador sin control de temperatura no me irian muy bien las cosas por las diferencias.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
@Pidjey:
Decirte que también me parece muy informativo y muy bien hecho el Internet de TUS cosas ... enhorabuena!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Mira a ver si ese hibrido tiene control por temperatura ...
@jaballarin:
Creo que no tiene compensación de temperatura. En este caso, como parece que tu batería pasa frío en invierno y calor en verano, y siendo a 24V, tendrás que subir las tensiones de carga 1.0-1.5V en invierno y volver a bajarlas en verano
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Mira a ver si ese hibrido tiene control por temperatura, yo por ejemplo tambien tengo en un lugar frio i en invierno esta a 5 grados en el interior i en verano en 25. Yo con controlador sin control de temperatura no me irian muy bien las cosas por las diferencias.
Gracias!
Lo tendré en cuenta.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gracias!
Es así, hay mucha oscilación de temperatura entre el invierno y el verano. Haré lo que me dices.
Mis dos baterías ahora mismo son de 12v pero voy a quitar el actual Inversor y regulador y poner un MSE para cambiar la instalación a 24 conectando las dos baterías en serie para conseguir los 24v.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Sobre aero, tienes una seccion en el foro.
Los baratos...risa.
Los bornay o con costes similares.......poca cosa.
Mira en el foro de eolica.
En la seccion de compraventa tienes varios a la venta.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jordiet
Sobre aero, tienes una seccion en el foro.
Los baratos...risa.
Los bornay o con costes similares.......poca cosa.
Mira en el foro de eolica.
En la seccion de compraventa tienes varios a la venta.
Gracias!
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Muchísimas gracias.
Excelente explicación!
No tengo previsto crecer en número de placas.
Sí que estoy mirando el tema de aerogeneradores. Tengo a cabaña en pleno pirineo y en invierno solo tenemos unas 4 horas de sol, sin embargo de viento vamos sobrados. Respecto a los aerogeneradores he oido de todo, hay quien lo ve como una buena alternativa y hay quien dice que sólo son una fuente de problemas.
Decisión tomada: compraré el (MSE) 3KVA 24v 2400w inversor fotovoltaico solar 40A MPPT (331€)
Sobre el viento.... si tuvieras una ponderacion anual de los m/s a los que circula podrias echar cuentas. Los aerogeneradores para q rindan bien tiene q hacer siempre viento y lo mas lineal posible.... si hay rachas mal asunto.
Despues tienes otro problema añadido y es la coexistencia de dos reguladores, uno el solar y otro el eolico sobre el mismo banco de baterias con lo que conlleva definir las etapas de carga, absorcion, flotacion y ecus. Esta ultima frase que he dicho daria para hilo de muchas paginas. Para mi es terreno inexplorado.
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Pues que sepas q con un MSE de esos y alguna cosilla mas podrias monitorizar tu instalacion de la misma forma.
Pero esto ya da para otro hilo.
Ese dashboard lo hice aprisa y corriendo, no esta muy presentable.... si tuviera el tiempo q tienen algunos por aqui hasta me animaba a profesionalizarlo un poco
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Tejota
Sobre el viento.... si tuvieras una ponderacion anual de los m/s a los que circula podrias echar cuentas. Los aerogeneradores para q rindan bien tiene q hacer siempre viento y lo mas lineal posible.... si hay rachas mal asunto.
Despues tienes otro problema añadido y es la coexistencia de dos reguladores, uno el solar y otro el eolico sobre el mismo banco de baterias con lo que conlleva definir las etapas de carga, absorcion, flotacion y ecus. Esta ultima frase que he dicho daria para hilo de muchas paginas. Para mi es terreno inexplorado.
Pues que sepas q con un MSE de esos y alguna cosilla mas podrias monitorizar tu instalacion de la misma forma.
Pero esto ya da para otro hilo.
Ese dashboard lo hice aprisa y corriendo, no esta muy presentable.... si tuviera el tiempo q tienen algunos por aqui hasta me animaba a
profesionalizarlo un poco
Gracias!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Tejota
Sobre el viento.... si tuvieras una ponderacion anual de los m/s a los que circula podrias echar cuentas. Los aerogeneradores para q rindan bien tiene q hacer siempre viento y lo mas lineal posible.... si hay rachas mal asunto.
Despues tienes otro problema añadido y es la coexistencia de dos reguladores, uno el solar y otro el eolico sobre el mismo banco de baterias con lo que conlleva definir las etapas de carga, absorcion, flotacion y ecus. Esta ultima frase que he dicho daria para hilo de muchas paginas. Para mi es terreno inexplorado.
Pues que sepas q con un MSE de esos y alguna cosilla mas podrias monitorizar tu instalacion de la misma forma.
Pero esto ya da para otro hilo.
Ese dashboard lo hice aprisa y corriendo, no esta muy presentable.... si tuviera el tiempo q tienen algunos por aqui hasta me animaba a
profesionalizarlo un poco
He encontrado el MSXE por 328€, no sé si será de fiar, hay una diferencia de 100€ con eBay:
https://goo.gl/Vg7Kpb
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
jaballarin
Gracias!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
He encontrado el MSXE por 328€, no sé si será de fiar, hay una diferencia de 100€ con eBay:
https://goo.gl/Vg7Kpb
No esta disponible ese producto.
La diferencia de precio entre ebay y aliexpress para un mismo vendedor y un mismo producto sera la tasa q cobran al vendedor una u otra plataforma.
Atento tambien a los portes q a veces marcan la diferencia en una u otra plataforma.
La ventaja del vendedor de estos anuncios es que envia la mayoria de esos productos desde Alemania por lo que el comprador no tiene q asumir los costes arancelarios y de importacion.
Pero claro, el trato postventa si hay algun problema no es igual de facil que si lo compras en España a un vendedor español.
Lo barato puede salir caro.... o no....
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Cita:
Iniciado por
Tejota
No esta disponible ese producto.
La diferencia de precio entre ebay y aliexpress para un mismo vendedor y un mismo producto sera la tasa q cobran al vendedor una u otra plataforma.
Atento tambien a los portes q a veces marcan la diferencia en una u otra plataforma.
La ventaja del vendedor de estos anuncios es que envia la mayoria de esos productos desde Alemania por lo que el comprador no tiene q asumir los costes arancelarios y de importacion.
Pero claro, el trato postventa si hay algun problema no es igual de facil que si lo compras en España a un vendedor español.
Lo barato puede salir caro.... o no....
Totalmente de acuerdo.
Gracias!
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
Consejo: coge el hibrido barato con reg pwm, y pon un buen MPPT externo. Lo que vas a gastar en el aero gástalo en paneles.
-
Re: Problema: baterías conectadas en paralelo
100% de acuerdo con lo que comentas.
Gracias!