-
Monitorizacion mediante PC
Me gustaria saber si es posible monitorizar mi instalación mediante un pc.
Mi instalación se compone de un Vitron de 3000 w y un monitor BMV 700 con sus correspondientes baterías controladores y paneles.
La idea es usar un pc viejo que no uso.
Agradecería experiencias similares.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Claro que se puede, pero un PC consume mucho para tenerlo sólo para este menester.
Mira mi firma a ver que te parece.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
nikitto
Claro que se puede, pero un PC consume mucho para tenerlo sólo para este menester.
Mira mi firma a ver que te parece.
Es impresionante
Con Vitron lo habéis probado.
Toda esa programación es algo que se me va de las manos.
Yo seré incapaz de personalizar esto. Me haría falta algo para tontos
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Como producto terminado hace falta una Venus o una CCGX y conexión a internet. Luego una tablet lo ves todo.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Photon
Como producto terminado hace falta una Venus o una CCGX y conexión a internet. Luego una tablet lo ves todo.
No te entiendo. Soy un Nub como dice mi hijo
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Lo mejor que he encontrado yo hasta la fecha con windows y con un consumo de 3-4w ha sido el pc box pipo 8x con pantalla de 7 pulgadas y si a esto añadimos el Icc solar , una maravilla para monitorizar mi instalación.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
segaklon
Lo mejor que he encontrado yo hasta la fecha con windows y con un consumo de 3-4w ha sido el pc box pipo 8x con pantalla de 7 pulgadas y si a esto añadimos el Icc solar , una maravilla para monitorizar mi instalación.
Pero el Pipo 8x es una tablet. No? Ya tiene incorporada la pantalla. NO ES ASÍ?
Y para conectarlo como hago?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Photon
Como producto terminado hace falta una Venus o una CCGX y conexión a internet. Luego una tablet lo ves todo.
Donde consigo eso? Como se conectan.?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Puedo conectar el cable ve.direct desde el BMV 700 al pc y con la aplicación de Vitron visualizar los datos de mi instalación ?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
segaklon
Lo mejor que he encontrado yo hasta la fecha con windows y con un consumo de 3-4w ha sido el pc box pipo 8x con pantalla de 7 pulgadas y si a esto añadimos el Icc solar , una maravilla para monitorizar mi instalación.
Pero bien tendras q dejarlo conectado con un cable al inversor...
LO bueno es monitorizar desde cualquier sitio.... no tener que ir a ver los datos donde esta el inversor....
El ICC Solar solo monitoriza el BMV, el inversor Victron no puede monitorizarlo con ICC, eso solo es para determinados modelos de Voltronic y el BMV.
Hay vida mas alla de Windows....
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
jdiazromero
Puedo conectar el cable ve.direct desde el BMV 700 al pc y con la aplicación de Vitron visualizar los datos de mi instalación ?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Yo creo que si. Pero solo veras los datos de la bateria.... no mas.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Tejota
Pero bien tendras q dejarlo conectado con un cable al inversor...
LO bueno es monitorizar desde cualquier sitio.... no tener que ir a ver los datos donde esta el inversor....
El ICC Solar solo monitoriza el BMV, el inversor Victron no puede monitorizarlo con ICC, eso solo es para determinados modelos de Voltronic y el BMV.
Hay vida mas alla de Windows....
Por supuesto que hay vida mas alla de windows pero comparando esto con una PI para mi sale ganando y comento primero lleva pantalla de 7 pulgadas y la PI no (tendrias que ponerle 1 ) .
por supuesto va con un cable hasta el inversor y conectado via wifi a internet y a traves el Teamviewer tengo control remoto y monitorizacion de cualquier parte donde este.
https://www.tomtop.com/p-v1363eu.html Pipo X8
www.centurionsolar.co.za ICC solar
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
segaklon
Por supuesto que hay vida mas alla de windows pero comparando esto con una PI para mi sale ganando y comento primero lleva pantalla de 7 pulgadas y la PI no (tendrias que ponerle 1 ) .
por supuesto va con un cable hasta el inversor y conectado via wifi a internet y a traves el Teamviewer tengo control remoto y monitorizacion de cualquier parte donde este.
https://www.tomtop.com/p-v1363eu.html Pipo X8
ICC Home ICC solar
Para que quieres la pantalla al lado del inversor si ya puedes monitorizar desde cualquier sitio??
Una Pi no vale lo mismo que un PiPo de esos.
Seamos claros.... el mayor problema q tiene la gente con estas cosas es que en cuanto la sacas de Windows se viene el mundo encima.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Tejota
Para que quieres la pantalla al lado del inversor si ya puedes monitorizar desde cualquier sitio??
Una Pi no vale lo mismo que un PiPo de esos.
Seamos claros.... el mayor problema q tiene la gente con estas cosas es que en cuanto la sacas de Windows se viene el mundo encima.
Lo del ICC Home tiene muy buena pinta. El precio es muy asequible. Tiene truco o que.
Como se conecta. Que hace falta ?
Podéis dar más datos ?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Pero el pipo ese tiene que consumir de narices. Para mi hasta una rpi me parece que consume mucho para lo que hace falta....
I la verdad es que no se en que sale ganando. A una pi ya le sobran 3 cuartas partes de su capacidad para esto. A este le tiene que sobrar casi todo. Un quad core a 1.33 GHz con 32 Gb de ram i GPU para resolver lo que se puede resolver con un microcontrolador de 2 dolares a 100 MHz.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Pero el pipo ese tiene que consumir de narices. Para mi hasta una rpi me parece que consume mucho para lo que hace falta....
Y tu que propones ?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Para usuario basico/medio que no quiere comprar i queire montarlo el usar lo que hay de rpi en el foro.
Para usuario perezoso con dinero comprar algo ya hecho.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Yo hasta que reciba la raspberry y me ponga a hacer experimentos estoy haciendo una "chapuza" provisional pero que puede ser una opción barata.
Tengo un motorola viejo (Con Android 6) con la aplicación de Victron y conectado por bluetooh al regulador y al BMV (Aunque los míos son fangpusun, pero funciona)
Y a este Motorola me conecto por Teamviever desde mi móvil o desde el pc de casa.
Con eso controlo a distancia la instalación y hasta la puedo ver con la cámara.
El motivo de hacerlo así es que en el terreno no tengo internet. Así que como lo necesitaba para cuando mi mujer esta de guardia me he montado un punto de acceso wifi con ese móvil y mato dos pájaros de un tiro.
El único gasto ha sido un duplicado de mi SIM que me cuesta 6€ al mes pero que era la opción más barata para que mi mujer pudiera tener internet en el campo.
Cuando sea una vivienda más habitual ya estudiaré otro modo de tener internet, de momento tengo que aprender mucho de la raspberry y con "este montaje" me sobra para "jugar"
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Luisetrix
El único gasto ha sido un duplicado de mi SIM que me cuesta 6€ al mes pero que era la opción más barata para ... tener internet en el campo
Me parece una solución buena ... :)
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Tejota
Para que quieres la pantalla al lado del inversor si ya puedes monitorizar desde cualquier sitio??
Una Pi no vale lo mismo que un PiPo de esos.
Seamos claros.... el mayor problema q tiene la gente con estas cosas es que en cuanto la sacas de Windows se viene el mundo encima.
Entiendo que cada persona es un mundo y cada una de estas tiene unas necesidades según usos , por ejemplo en mi caso no voy a poner el pipo donde esta el inversor , el pipo va en el comedor hace de monitorizacion para mi y para mi familia , para saber en todo momento como estamos tanto de consumos como de carga y demás.( recuerdo que mi instalación es permanente fuera de red)
Mi inversor esta situado en un patio que esta detrás de mi comedor por lo tanto solo necesito pasar un cable a usb a través de una pared .
Sobre el consumo de estos cacharros es de entre 3,6w y 4 en idle a toda caña llegarían a los 11w .
Yo dispongo de PI de echo las he tenido con equipos de minería Bitcoin durante muchos años pero no me gustan , no es por que no sepa como funcionan si no por que no las considero practicas yo se usarlas pero mi familia no y eso me importa.
Asi que nada cada uno que monte lo que quiera.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
jdiazromero
Lo del ICC Home tiene muy buena pinta. El precio es muy asequible. Tiene truco o que.
Como se conecta. Que hace falta ?
Podéis dar más datos ?
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Olvidate del ICC. Ese software solo vale para inversores-hibridos Voltronic combinados con BMVs de Victron.
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Pero el pipo ese tiene que consumir de narices. Para mi hasta una rpi me parece que consume mucho para lo que hace falta....
I la verdad es que no se en que sale ganando. A una pi ya le sobran 3 cuartas partes de su capacidad para esto. A este le tiene que sobrar casi todo. Un quad core a 1.33 GHz con 32 Gb de ram i GPU para resolver lo que se puede resolver con un microcontrolador de 2 dolares a 100 MHz.
Bueno dependera de lo que corras en PI. ICC por ejemplo tiene un consumo medio de CPU sobre el 20%. Conforme va pillando datos (meses y meses) las bases de datos SQLITE van engordando y eso come proceso. Si despues usas los emoncms locales con sus bases de datos mysql y demas y cargas un apache para ver los dashboard q crees de esos datos ya el consumo de CPU te sube tranquilamente al 50%. Amen de q no la uses tambien para alguna otra cosa añadida (mas sensores y sus php corrspondientes).
Yo creo que tal cual esta ahora, PI es ideal para estos temas de monitorizacion de fotovoltaica en general. Ademas que hay mucho soporte y seguro que alguien ha hecho algo como lo que uno quiere y lo ha publicado.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
segaklon
Entiendo que cada persona es un mundo y cada una de estas tiene unas necesidades según usos , por ejemplo en mi caso no voy a poner el pipo donde esta el inversor , el pipo va en el comedor hace de monitorizacion para mi y para mi familia , para saber en todo momento como estamos tanto de consumos como de carga y demás.( recuerdo que mi instalación es permanente fuera de red)
Mi inversor esta situado en un patio que esta detrás de mi comedor por lo tanto solo necesito pasar un cable a usb a través de una pared .
Sobre el consumo de estos cacharros es de entre 3,6w y 4 en idle a toda caña llegarían a los 11w .
Yo dispongo de PI de echo las he tenido con equipos de minería Bitcoin durante muchos años pero no me gustan , no es por que no sepa como funcionan si no por que no las considero practicas yo se usarlas pero mi familia no y eso me importa.
Asi que nada cada uno que monte lo que quiera.
Pues teniendo Pi y sabiendo usarla, comprar una licencia ICC para windows mas un PIPO de esos tiene delito.
Con las distribuciones de ahora de PI puedes manejar la PI con teamviewer, vnc, etc con desktop al mas puro estilo Bill Gates. Pero oye q cada uno monte lo que quiera. Faltaria mas.
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Tejota
Olvidate del ICC. Ese software solo vale para inversores-hibridos Voltronic combinados con BMVs de Victron.
Bueno dependera de lo que corras en PI. ICC por ejemplo tiene un consumo medio de CPU sobre el 20%. Conforme va pillando datos (meses y meses) las bases de datos SQLITE van engordando y eso come proceso. Si despues usas los emoncms locales con sus bases de datos mysql y demas y cargas un apache para ver los dashboard q crees de esos datos ya el consumo de CPU te sube tranquilamente al 50%. Amen de q no la uses tambien para alguna otra cosa añadida (mas sensores y sus php corrspondientes).
Yo creo que tal cual esta ahora, PI es ideal para estos temas de monitorizacion de fotovoltaica en general. Ademas que hay mucho soporte y seguro que alguien ha hecho algo como lo que uno quiere y lo ha publicado.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pues teniendo Pi y sabiendo usarla, comprar una licencia ICC para windows mas un PIPO de esos tiene delito.
Con las distribuciones de ahora de PI puedes manejar la PI con teamviewer, vnc, etc con desktop al mas puro estilo Bill Gates. Pero oye q cada uno monte lo que quiera. Faltaria mas.
Hace rato que estáis hablando en chino para mi. Abrí el hilo para enterarme de como monitorizar a bajo coste un Vitron y ahora mismo ni por donde empezar. Alguna Alba caritativa que me hable en cristiano
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
jdiazromero
Hace rato que estáis hablando en chino para mi. Abrí el hilo para enterarme de como monitorizar a bajo coste un Vitron y ahora mismo ni por donde empezar. Alguna Alba caritativa que me hable en cristiano
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Perdón Quise decir alma caritativa.
Os recuerdo tengo un BMV 700 y un inversor vitron. Como hago para monitorizar desde Internet. Dispositivo, cables, aplicación ... algo de andar por casa que no tenga que apuntarme a in curso de programación.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
jdiazromero
Os recuerdo tengo un BMV 700 y un inversor vitron. Como hago para monitorizar desde Internet? ... que me hable en cristiano
Ya te lo había dicho nuestro moderador Photon:
Cita:
Iniciado por
Photon
Como producto terminado hace falta una Venus o una CCGX y conexión a internet. Luego una tablet lo ves todo.
Venus y CCGX (Color Control) son aparatos de Victron Energy. Compras uno de ellos, lo conectas al inversor o al BMV de Victron y ya tienes todos los datos en Internet, para poder verlos con tu móvil o con una tablet. Baratos no son, pero sí fáciles de usar
Aqui te cuelgo una descripción del CCGX: http://www.saclimafotovoltaica.com/w...Y-Venus-GX.pdf
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Bueno, por si alguien le interesa anda por ahí un proyecto para hacer funcionar una Rpi con el software de Victron para poder usar una Rasp como si fuera un Venus.
El tema mola y yo me lo estoy "estudiando".
Si a alguien le interesa pongo aquí el enlace. Eso sí, hay que controlar un poco de Inglés
https://www.victronenergy.com/blog/2...enus-firmware/
-
Re: Monitorizacion mediante PC
Cita:
Iniciado por
Luisetrix
Bueno, por si alguien le interesa anda por ahí un proyecto para hacer funcionar una Rpi con el software de Victron para poder usar una Rasp como si fuera un Venus.
El tema mola y yo me lo estoy "estudiando".
Si a alguien le interesa pongo aquí el enlace. Eso sí, hay que controlar un poco de Inglés
https://www.victronenergy.com/blog/2...enus-firmware/
Gracias
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk