Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Buenas.
He leido en internet en mas de una ocasion, que por ejemplo para que no se te descargue la bateria del coche si lo vas a tener parado mucho tiempo, es bueno desconectar el negativo de la bateria....esto es cierto? osea, una bateria que no esta conectada a nada no tiene autodescarga?
Yo pensaba que una bateria se iba descargando poco a poco aunque no este conectada a nada, aunque a lo mejor el motivo de la descarga son pequeños consumos fantasma de la instalacion solar (paneles, regulador, cosas asi), o en el caso del coche la centralita, contactos, etc...
No se...que opinais?
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Sí, las baterías tienen una tasa de autodescarga (cada una la suya).
Lo que pasa, efectivamente, es que hoy en día los coches tienen mucha electrónica que aunque apagues el motor sigue en standby.
Para ese consumo es para el que recomiendan desconectar la batería cuando no vas a usar el vehículo por algún tiempo
Evidentemente con una instalación solar pasa lo mismo, reguladores, monitores, inversores, tienen un consumo en standby que te ahorras si desconectas la batería.
Aunque si están conectadas las placas este consumo no debería de ser un problema porque al día siguiente se carga.
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
La autodescarga de las baterias es por dentro de ellas, asique como si las tines guardadas en una caja.
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Cita:
Iniciado por
Pidjey
La autodescarga de las baterias es por dentro de ellas, asique como si las tines guardadas en una caja.
Jeje.
Gracias por la respuesta tan directa, buscaba algo asi.
En internec la peña se cree eso, que quitando el neutro la bateria no se descarga.
Enviado desde mi CUBOT CHEETAH 2 mediante Tapatalk
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Cita:
Iniciado por
Solar Nigth
En internec la peña se cree eso, que quitando el neutro la bateria no se descarga
No metas el neutro por aquí, que estamos en DC (corriente contínua, CC). En DC solo existen positivo y negativo (y tierra)
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Cita:
Iniciado por
Solar Nigth
Jeje.
Gracias por la respuesta tan directa, buscaba algo asi.
En internec la peña se cree eso, que quitando el neutro la bateria no se descarga.
Enviado desde mi CUBOT CHEETAH 2 mediante Tapatalk
Y no estan tan desacertados, es lo que dijo el compañeo antes, se desconecta para eliminar los consumos parasitos de standby de los elementos del coche, alarma, apertura con mando a distancia.... Pero eso es aparte de la autodescarga. La autodescarga se produce por dentro de la bateria i no hay como pararla.
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Cuidadin a dejar algunos coches modernos sin bateria, si la desconectas te tocara llamar a la grua y llevarlo al servicio que lo reinicien
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Ok.
Entonces esta claro, existe la autodescarga interna y aparte hay consumos fantasma si se deja conectada.
Gaulix tiene razon, si desconectas la bateria lo normal es que se reinicie la centralita y se pierdan parametros, aunque de ahi a tener que llevarlo al taller a que le enchufen el ordenador...
Re: Una bateria sin conectar a neutro no se descarga?
Cita:
Iniciado por
Solar Nigth
Buenas.
He leido en internet en mas de una ocasion, que por ejemplo para que no se te descargue la bateria del coche si lo vas a tener parado mucho tiempo, es bueno desconectar el negativo de la bateria....esto es cierto? osea, una bateria que no esta conectada a nada no tiene autodescarga?
Yo pensaba que una bateria se iba descargando poco a poco aunque no este conectada a nada, aunque a lo mejor el motivo de la descarga son pequeños consumos fantasma de la instalacion solar (paneles, regulador, cosas asi), o en el caso del coche la centralita, contactos, etc...
No se...que opinais?
No, no pongas desconectador, y me explico, antiguamente los motores tenían dinamo y disyuntor, y la llave de contacto solo servía para pulsador del motor de arranque, por lo tanto existía un consumo que solo era evitable con un desconectador de masa (negativo), actualmente los vehículos en standy tienen un consumo mínimo para mantener los sistemas de seguridad (antirobo/centralita) del vehículo, la perdida de carga se debe más a la propia química de la batería por sulfatación que por consumo, las baterías de los vehículos están optimizadas para carga rápida con alternador y analizador de carga (trayectos cortos) y descarga rápida (ofrecer mucha energía en poco tiempo).
Existen desulfatadores para las baterías de los coches, que son unos generadores de impulsos para evitar la sulfatación, que probablemente sea mejor opción que el desconectador.
Bueno, no sé si me explique adecuadamente pero lo intenté.