-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Yo compraría la misma bomba que tiene zmanchego, la S242T que tiene 284w ... Y zmanchego no tiene relé
Este temporizador puede hasta 16A, creo, por lo que efectivamente no necesitaría relé adicional. Pero trabajaría cerca de su límite. Ya que tienes el relé, te recomiendo conectarlo también al flotador, que te lo agradecerá con una larga vida útil
Cita:
Iniciado por
orion5055
Lo digo por si en este caso mio concreto es mejor poner el relé de otra manera, para que no tengan que dar luz verde a la vez como dices
No, no; todo lo contrario! La bomba solo tiene que funcionar, cuando se den las dos condiciones al mismo tiempo: Que el temporizador dé luz verde y el flotador también! Conectarlos en serie es lo correcto!
Si estarían en paralelo, sería "o el uno o el otro". Es decir, si el flotador indica "suficiente agua", la bomba se pondría a cualquier hora. Y si el temporizador dice que "es la hora de trabajar", la bomba funcionaría, por mucho que el flotador le diga que "no hay agua"
Cita:
Iniciado por
orion5055
El no poner las conexiones en mi dibujo es porque ahora mismo no se como van. Le daré otra vuelta y haré un esquema a ver
Muy bien. Me parece muy recomendable para entender bien el circuito que vas a montar
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Muchisimas gracias el_cobarde
Comprendido y aqui va un primer boceto...a ver si hay algo bien,jeje.
Como habrá cosas mal, pues ya lo voy haciendo mejor
Archivo adjunto 17568
edito: creo que esta mal completamente, porque asi supongo que el flotador hace poco y que la bomba funcionaria solo a traves del temporizador...quizas las placas van al 1 y 2 del relé en vez de al temporizador? y las salidas 3 y 4 del relé al 1 y 2 del temporizador?
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Como habrá cosas mal, pues ya lo voy haciendo mejor ...
Efectivamente, así no te funcionaría. Inténtalo otra vez, ánimo!
Te doy unas pistas:
- Hay un circuito de control: Placas ---> temporizador ---> flotador ---> polos 3 y 4 del relé
- Hay un circuito de potencia: Placas ---> polos 1 y 2 del relé (solo positivo) ---> bomba
- Tanto el flotador como el relé abren / cierran solo el cable positivo
- El cable negativo va directo de las placas a la bomba
- Los contactos 1 y 2 del relé son los de potencia; allí va el cable positivo (viene de las placas y va a la bomba)
- A los contactos 3 y 4 del relé tiene que ir el pos y el neg de las placas, pero solo cuando temporizador y flotador dan luz verde
- La alimentación del temporizador viene de las placas, en paralelo a la bomba
- No he mirado la numeración del temporizador, pero en principio basta que abra / cierre el cable positivo que va al flotador
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Archivo adjunto 17572
Este de abajo tiene un fallo, perdón.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Muchisimas gracias zmanchego.
Que torpe soy.
La parte del relé esta bien así? Veo que el 1 es negativo en el relé y veo que tu le metes positivo
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Muchisimas gracias zmanchego.
Que torpe soy.
La parte del relé esta bien así? Veo que el 1 es negativo en el relé y veo que tu le metes positivo
Está bien. Los terminales 1 y 2 del relé son los que abren o cierran el circuito de potencia. El terminal 2 es el que va al positivo de la carga.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Las placas de 60celulas daran una tension que puede llegar a los 30v, el temporizador tiene que ser de los que tienen la alimentaciona a corriente continua, que son de 24Vdc o de 12Vdc por lo que se necesita un regulador para adaptar esa tension, puede ser un 7812, ojo con esto de la tension de allimentacion del reloj que no esta muy clara en muchas paginas de ventas hay que asegurarse que es corriente continua en alguna foto del producto.
para no tener que poner disipador al SSR puede utilizarse un rele electromecanico, adjunto fotos. Archivo adjunto 17575Archivo adjunto 17576
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
Está bien. Los terminales 1 y 2 del relé son los que abren o cierran el circuito de potencia. El terminal 2 es el que va al positivo de la carga.
Pero los numeros los tienes en el dibujo cruzados respecto a como van en el relé...perdona mi ignorancia
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Pero los numeros los tienes en el dibujo cruzados respecto a como van en el relé...perdona mi ignorancia
El terminal 2 del relé le tienes que conectar al positivo de la bomba y el 1 al positivo de la placas. No te comas mas el tarro. Da lo mismo que en el dibujo estén cambiados.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
El terminal 2 del relé le tienes que conectar al positivo de la bomba y el 1 al positivo de la placas. No te comas mas el tarro. Da lo mismo que en el dibujo estén cambiados.
OK, muchas gracias zmanchego.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
solflitos
Las placas de 60celulas daran una tension que puede llegar a los 30v, el temporizador tiene que ser de los que tienen la alimentaciona a corriente continua, que son de 24Vdc o de 12Vdc por lo que se necesita un regulador para adaptar esa tension, puede ser un 7812, ojo con esto de la tension de allimentacion del reloj que no esta muy clara en muchas paginas de ventas hay que asegurarse que es corriente continua en alguna foto del producto.
para no tener que poner disipador al SSR puede utilizarse un rele electromecanico, adjunto fotos.
Archivo adjunto 17575Archivo adjunto 17576
Yo tengo el temporizador de 24V con paneles de 60 células y funciona bien. No necesita regulador de tensión.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
El esquema no.1 del post #105 de zmanchego es correcto
A ver si lo entendemos todos ... :leer:
Nota: Si no me equivoco, el esquema no.2 también funcionaría para esta aplicación - pero no se suele hacer así
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Buenas noches,
gracias a todos por los aportes, ya he encargado el relé, el de 50A.
Os paso mi último esquema, creo que ahora ya está bien, gracias por las correcciones...Archivo adjunto 17577
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Correcto. No olvides comprar el disipador del relé.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
Correcto. No olvides comprar el disipador del relé
... y tampoco la pasta térmica
@gotacity:
Un esquema bonito y bien hecho. Solo veo un detallito a corregir: La tensión de las placas no es de 24V; según las condiciones estará entre 25V y 29V (las placas son de 60 células, con Vmp=30V)
Estoy casi seguro que tanto temporizador como relé y bomba funcionarán perfectamente a esta tensión, sin ningún dispositivo añadido (al flotador le da completamente igual, debido a su principo de funcionamiento)
-
Re: Riego solar 1 hectárea
gotacity gracias por el esquema, me vendrá bien si finalmente hiciera riego directo.
Yo tambien necesitaré disipador para el relé? Si el relé levanta mucho calor no estará muy bien metido en una caja estanca,no?
Otra cosa, pensaba que el flotador solo tenia 2 cables pero tiene 3. Uno queda anulado? si es asi, cual? Vienen azul,negro y marron.
Gracias
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Si el relé levanta mucho calor no estará muy bien metido en una caja estanca,no?
Esto se tendrá que probar. Es posible que el relé no se caliente tanto. También es posible que no necesite la caja estanca y podría calentarse más. Otra opción sería usar en contactor (relé) electromecánico, que no se calienta (sería mucho más lento, pero esto no tiene importancia para la función prevista)
Cita:
Iniciado por
orion5055
... pensaba que el flotador solo tenia 2 cables pero tiene 3. Uno queda anulado? si es asi, cual? Vienen azul,negro y marron
En el link del flotador en tu post #58 lo explican: El cable negro pasa ileso por el flotador, éste es el negativo. Si usas el cable marrón para el positivo, la señal "ON" es con el flotador hacia arriba (depósito con agua); si usas el cable azul, la señal "ON" es con el flotador hacia abajo (poca agua en el depósito)
Tú tienes que usar el cable marrón para el positivo; el cable azul lo dejas sin conectar (anulado)
Otra cosa: Cuanto más corto sea el cable entre flotador y fijación a la pared, más pequeña será la histéresis (el flotador necesitará menos subida del nivel de agua para cambiar de "ON" a "OFF"), pero más veces arrancará la bomba
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Muchas gracias el_cobarde.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
... y tampoco la pasta térmica
@gotacity:
Un esquema bonito y bien hecho. Solo veo un detallito a corregir: La tensión de las placas no es de 24V; según las condiciones estará entre 25V y 29V (las placas son de 60 células, con Vmp=30V)
Estoy casi seguro que tanto temporizador como relé y bomba funcionarán perfectamente a esta tensión, sin ningún dispositivo añadido (al flotador le da completamente igual, debido a su principo de funcionamiento)
Buenas tardes,
pues pensaba que al ser de más amperios no necesitaba el disipador... Ya he comprado ambas cosas (el disipador y la pasta). Ahora a esperar que haga buen tiempo y pueda ponerme con ello. Cuando lo tenga os pongo alguna foto, aunque primero quiero probar con algún recipiente para ver que tal tira la bomba. El siguiente paso es probarla en un sondeo, luego ver que tal se comporta con aspersores de baja presión, y si todo va bien y sube el nivel de agua probarla en el pozo y la alberca. Menos mal que os he consultado, y eso que parecía fácil ;-)
Gracias orion5055, zmanchego, el_cobarde y Gabriel_2018 por la ayuda, vuestros planos de circuitos y vuestras explicaciones me han ayudado muchísimo.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
gotacity
Buenas tardes,
pues pensaba que al ser de más amperios no necesitaba el disipador... Ya he comprado ambas cosas (el disipador y la pasta). Ahora a esperar que haga buen tiempo y pueda ponerme con ello. Cuando lo tenga os pongo alguna foto, aunque primero quiero probar con algún recipiente para ver que tal tira la bomba. El siguiente paso es probarla en un sondeo, luego ver que tal se comporta con aspersores de baja presión, y si todo va bien y sube el nivel de agua probarla en el pozo y la alberca. Menos mal que os he consultado, y eso que parecía fácil ;-)
Gracias orion5055, zmanchego, el_cobarde y Gabriel_2018 por la ayuda, vuestros planos de circuitos y vuestras explicaciones me han ayudado muchísimo.
De nada hombre, estos días he estado liado y no he podido aportar mucho...
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Hola a todos.
Siempre me he preguntado como funcionaria la bomba S242T-40, con una sola placa.
Viendo que, segun fabricante, el rango de energia(añado captura) de trabajo es:108-540w. Funcionaría sin problema con un solo panel de por ejemplo 235w o de 260w? Aunque se obtenga menos caudal como es lógico.
Que pros y contras habria en usar un solo panel? Porque si los contras son solo menos caudal, para mi no sería problema porque necesito muy poca agua.
Añado tambien una tabla de trabajo de la bomba. Yo la bajaría a 25mts.
Gracias
Archivo adjunto 17610
Archivo adjunto 17611
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Siempre me he preguntado como funcionaria la bomba S242T-40, con una sola placa
Según los datos que aportas, la bomba funciona a un rango de tensión entre 18V y 45V y con intensidad entre 6A y 15A
La tensión no es problema, además sería la misma con una, dos o tres placas en paralelo. Para simplificar, podemos suponer que la tensión sea constante, de 25V
El tema es la intensidad. Con una sola placa de 250Wp con 60 células, la Imp es de 8.3A. Pero estos 8A son en condiciones estandardizadas ideales, en la vida real serán unos 7A a pleno sol. Es decir, una sola placa entregará los >6A necesarios solo pocas horas al día ---> La bomba funcionará poco tiempo y con poca potencia (6A * 25V = 150W). No sé si podría levantar el agua a 25m
Con dos placas la cosa ya es diferente. La tensión será la misma, 25V, pero la intensidad pico puede llegar a los 15A. Y muchas horas al día serán más de 6A ---> La bomba trabajará más tiempo y, sobre todo, con más potencia (hasta ~350W)
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Gracias el_cobarde.
Comprendido. Pero se puede estropear la bomba? Supongo que no.
Sería cuestion de probar...
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Comprendido. Pero se puede estropear la bomba? Supongo que no ...
No hagas experimentos extraños. Compra dos placas de ~250Wp con 60 células de segunda mano, que las encontrarás por menos de 150 euros (las dos!) - para tener un bombeo solar con función segura