-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
@zmanchego; @orion5055; @gotacity
Tanto flotador como temporizador funcionan con un relé, que se abre o cierra cuando se cumple la condición programada. Este relé puede contactar solo poca intensidad, según construcción 3A, 8A o 16A, por ejemplo
- Si el aparato a controlar funciona con menos intensidad, se le puede conectar directamente al flotador / temporizador
- Si el aparato chupa más intensidad, hay que intercalar un relé de potencia. En este caso, el primer relé, de poca potencia, actúa sobre la bobina del relé de potencia y éste conecta / desconecta el aparato de potencia, por ejemplo con 50A
Buenos días, gracias por la explicación el_cobarde.
Si en mi caso pongo tres paneles, me generan unos 24A, mi bomba funciona entre 9 y 20A, ¿necesitaría un relé de 20A colocado entre los paneles y el temporizador que funciona a 16A verdad? También tengo dudas de lo que pasaría si dejase el temporizador sin el otro relé de más potencia, imagino que como dice zmanchego se quemará... O mejor comprar otro temporizador máximo de 24A que es lo que me generan las placas, aunque no los he visto. Gracias de nuevo por la ayuda.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Yo tampoco los he visto de 24A.
Creo que por la explicación del el_cobarde, el relé de potencia NO va entre los paneles y el temporizador. Sino entre paneles y bomba y es el temporizador el que actúa sobre el relé de potencia para abrir o cerrar el circuito.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
el relé de potencia NO va entre los paneles y el temporizador. Sino entre paneles y bomba y es el temporizador el que actúa sobre el relé de potencia para abrir o cerrar el circuito
Correcto, zmanchego. El relé de potencia tiene que abrir y cerrar el circuito de mucha intensidad, que el relé del temporizador se quemaría al intentarlo. Es decir, el relé de potencia va entre paneles y bomba, tal como dices. El temporizador abre y cierra un circuito secundario de muy poca intensidad, a la tensión que requiere la bobina del relé de potencia. Este circuito secundario energiza o desenergiza la bobina del relé de potencia, abriendo y cerrando de esta forma el circuito de mucha intensidad
Lo mismo vale para el flotador, que tendrá su propio circuito secundario
Es muy fácil. A ver si uno de vosotros se atreve a hacer un esquema del circuito con temporizador y relé de potencia ... :leer:
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Estoy buscando en Ali pero no encuentro el adecuado para el sistema de gotacity.
Máxima corriente 20-25A, maxima tensión 30-31V
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
Estoy buscando en Ali pero no encuentro el adecuado para el sistema de gotacity ... Máxima corriente 20-25A, maxima tensión 30-31V
Busca "contactor 24V DC" (bobina en inglés es "coil")
Supongo que la bobina funciona igual de bien, si la tensión es 31Vdc, en vez de 24Vdc
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Buenas.
Y un relé de potencia adecuado cual sería?
He visto este flotador de 24v, que aunque actua "al reves", creo poder adaptarlo dandole la vuelta. Me valdría directo sin relés? En mi caso sería la misma bomba que la de zmanchego
https://es.aliexpress.com/item/FREE-...805142090.html
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
Y un relé de potencia adecuado cual sería?
Ver mi post #80
Cita:
Iniciado por
orion5055
He visto este flotador de 24v, que aunque actua "al reves", creo poder adaptarlo dandole la vuelta ...
Me parece más adecuado el flotador de tu post #63. Este flotador no funciona con relé, abre y cierra el circuito con una bola de metal, que con la ayuda de la gravedad actúa sobre un microswitch (pequeño interruptor mecánico)
La ficha técnica dice que sirve para hasta 8A a 220Vac - pero funciona igual de bien con pocos amperios a ~30Vdc. Puedes emplearlo perfectamente para energizar y desenergizar la bobina de un rele de potencia como el de mi post #80
-
Re: Riego solar 1 hectárea
GRacias el_cobarde.
Pensé que en tu post80 te estabas refiriendo a un programador para gotacity en vez del que ya tiene y no al relé, sorry.
A ver si encontramos un relé de potencia entonces
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Yo creo que con uno de estos relés de estado sólido podrías acoplar el temporizador a la bomba 243.
https://es.aliexpress.com/store/prod...ceBeautifyAB=0
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
Yo creo que con uno de estos relés de estado sólido podrías acoplar el temporizador a la bomba 243
Estos SSR me parecen buena opción
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
gotacity
M243T-30
Buenos días Gabriel,
Este fin de semana estuve en el terreno, y mi gozo en un pozo, nunca mejor dicho.
El nivel freático ha bajado un montón, nunca lo había visto tan bajo, así que me fui a por la cinta métrica y tenía poco más de un metro de agua. Me llevé un disgusto... Es cierto que no recuerdo una sequía tan prolongada y que nunca lo había visto tan bajo de agua, se su pone que cuando vuelva a llover volverá a unos niveles "normales" pero es que no llueve nada de nada. No sé si esperarme a primavera porque a día de hoy creo que es demasiado arriesgado ya que se me puede quemar la bomba. La bomba que me indicas ni la contemplo con el agua que tengo. Vaya bajón :quemao:
De todas formas muchas gracias a todos los que me habéis ayudado. No descarto aún hacer la compra, pero tengo que pensar que hago. Un saludo
Ya veo que este post es antiguo y alomejor ya lo has solucionado pero las bombas solares gundfoss funcionan horizontalmente y solo necesitan medio metro de altura de agua ademas tienen una sonda de bajo nivel de agua por si baja mucho se para y funcionan con 300w en adelante segun modelo tienen bastante curvas de altura y caudal eso si son caras de cojones pero van muy bien 👌 espero que te ayude ademas tambien funcionan con 230vca espero que esto te pueda ayudar
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Estos SSR me parecen buena opción
Buenas noches,
muchísimas gracias por la información el_cobarde y por el enlace al relé zmanchego. Estaba buscando precisamente y no daba con el relé y no había visto que me lo habías puesto.
Os paso un esquema que he hecho mirando un poco las instrucciones del temporizador. Creo que iría así, pero después de no saber que necesitaba un relé ya no me fío de lo que pueda liar...
Archivo adjunto 17566
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
juliomppt
Ya veo que este post es antiguo y alomejor ya lo has solucionado pero las bombas solares gundfoss funcionan horizontalmente y solo necesitan medio metro de altura de agua ademas tienen una sonda de bajo nivel de agua por si baja mucho se para y funcionan con 300w en adelante segun modelo tienen bastante curvas de altura y caudal eso si son caras de cojones pero van muy bien espero que te ayude ademas tambien funcionan con 230vca espero que esto te pueda ayudar
Buenas noches juliomppt,
la bomba esta china se supone que también trabaja en horizontal. Como no tengo mucha agua en el pozo no me quería gastar tanto dinero y quería probar como ha hecho zmanchego y parece que de momento con buenos resultados. Gracias de todos modos.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Buenas chicos.
Ese relé también vale para el interruptor de flotador de mi instalación? Veo que hay 4 relés en el mismo link, con "potencias" distintas.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
El SSR está mal conectado. Los terminales 1 y 2 es donde se conecta la carga(bomba) y los 3 y 4 donde actúa el temporizador.
orion5055 El flotador va sumergido en el agua. ¿Como piensas conectar el relé al flotador para que no le entre agua? No entiendo muy bien como quieres hacerlo...
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
El SSR está mal conectado. Los terminales 1 y 2 es donde se conecta la carga(bomba) y los 3 y 4 donde actúa el temporizador.
Buenos días,
vaya pensaba que iba así, bueno si sólo eso está mal, parece que voy por buen camino. ¿Qué relé me recomiendas el de 25A o el de 50A? Si pongo sólo dos placas igual ni necesito ese relé porque me generaría algo menos de 16A, pero si pongo 3 me voy a 23A. Casi seguro que tengo que poner 3 porque con 450w la bomba andará justita. Gracias de antemano
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Creo que el de 25A te vale si pones 3 paneles. Que yo creo que los vas a tener que poner.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
gotacity
... vaya pensaba que iba así, bueno si sólo eso está mal, parece que voy por buen camino
Enhorabuena, gotacity, por haber hecho el esquema; es así como mejor se aprende. Lo he visto esta mañana, pero no quería decir nada del fallo; mejor que lo pensárais vosotros - y zmanchego se ha dado cuenta. Muy bien
Nota: En los contactos 1 y 2 del SSR va el cable positivo; el negativo va directamente a la bomba
Cita:
Iniciado por
gotacity
¿Qué relé me recomiendas el de 25A o el de 50A?
Estos relés de estado sólido (SSR) se calientan mucho; si pasan más de 10A necesitan disipador, como lo dice el mismo link. Además, no conviene fiarse mucho de la intensidad máxima que aparentan aguantar; es mejor poner uno de 50A, si se prevee que van a pasar 25A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
zmanchego
orion5055 El flotador va sumergido en el agua. ¿Como piensas conectar el relé al flotador para que no le entre agua?
Claro que sirve un SSR de potencia también para el flotador. Nadie te obliga a ponerlo en contacto directo con el flotador, dentro del agua. El SSR puede estar fuera del agua, en una caja estanca contra la humedad, sin ningún problema
-
Re: Riego solar 1 hectárea
En un post de Zmanchego le puse un esquema para hacerlo con Mosfet. Si os atrevéis a hacer unas pocas soldaduras lo busco
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Imagino que lo sabes Gabriel... Dentro de estos llamados "relés de estado sólido" lo que hay es un MOSFET para CC y un TRIAC para CA.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
zmanchego
Dentro de estos llamados "relés de estado sólido" lo que hay es un MOSFET para CC y un TRIAC para CA
Supongo que Gabriel 2018 lo dice por el precio. Pero con lo poco que cuestan estos SSR chinos ...
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Yo creo que lo dice mas bien por que nos interesemos por la electrónica... Nos venden el encapsulado con los terminales y no nos preocupamos por saber lo que hay dentro.
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Supongo que Gabriel 2018 lo dice por el precio. Pero con lo poco que cuestan estos SSR chinos ...
La ventaja de utilizar lo último de lo último en Mosfet es que son más eficientes y por tanto, se calientan mucho menos.
Esos SSR rondan una R en conducción de unos 20 miliohm. Utilizando los MOsfet más modernos, tenemos una R del orden de un miliohm. En cuanto a dinero, cuestan prácticamente lo mismo, el montaje con Mosfet que con un SSR.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Riego solar 1 hectárea
Hola a todos.
Zmanchego,el flotador va sumergido pero tiene cable y el relé iría fuera como bien dice el_cobarde.
Entiendo que en esto de los relés, es mejor "burro grande" y que para mi instalacion tambien sería mas adecuado el de 50A?
Mi instalacion tendría: panel-es+interruptor flotador+relé+programador+bomba
Lo que quiero es programar la bomba para que funcione por ejemplo 30 minutos al dia. El agua va al deposito y cuando el deposito se llene, que corte la bomba hasta que se vacie el deposito y una vez vacio se vuelva a activar la bomba hasta que se llene. En pleno verano el año pasado regaba 1 vez a la semana. Por eso, como necesito muy poca agua, creo que asi es como mejor automatizo. Porque el riego directo tengo dudas de si me sería efectivo, ya que de cada sacada de bomba solo puedo sacar 300 litos de agua, para que la bomba nunca trabaje sin agua. Solo tengo 40 goteros (40 frutales de 2 años), pero mi finca esta abancalada y hay unos 15 mts de desnivel desde los primeros arboles hasta los ultimos, y temo que con cada riego de 300lts no le llegue agua a los arboles de arriba...dependería mucho de los litros/hora que sacara la bomba para que se llenara el circuito.No se si me explico. Tengo un tubo de 32mm que baja esos 15 mts de desnivel, y de él salen ramificaciones de 18mm a los arboles. Tambien me "echa patras" el riego directo porque pienso que con los tubos ardiendo del sol en pleno verano y horas punta, le llegaria el agua muy caliente a las raices.
Prefiero planificarlo con deposito y una vez insitu haciendo pruebas veré si lo puedo hacer directo. Total,el deposito ya lo tengo, asi que solo tengo que pillar el interruptor y el relé.
Os pongo un dibujo a esperas de que alguien me diga las conexiones concretas para no cagarla...que esta claro que yo soy el peor alumno de la clase. Como tanto relé como programador tienen numeros, pues a ver si alguien me puede decir lo que va en cada numero porfa. Y ya un dibujo como el de gotacity sería perfecto.
Gracias
Archivo adjunto 17567
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Cita:
Iniciado por
orion5055
os pongo un dibujo a esperas de que alguien me diga las conexiones concretas para no cagarla
El esquema es correcto. Pero claro, no has detallado como conectas los cables. Creo que con lo que todos hemos dicho en los posts anteriores, lo tendrás claro. De todas formas te recomiendo que hagas un esquema con todas las conexiones
Nota: El temporizador y el flotador los puedes poner en serie, para necesitar un solo relé de potencia, tal como lo has dibujado
Estando en serie, la bomba solo se pondrá en marcha, si los dos controladores (flotador y temporizador) dan luz verde a la vez
Cita:
Iniciado por
orion5055
... que esta claro que yo soy el peor alumno de la clase
De eso no estoy nada convencido ... ;)
-
Re: Riego solar 1 hectárea
Gracias el_cobarde.
El poner temporizador y flotador en serie es solo para necesitar un relé en vez de 2? Yo compraría la misma bomba que tiene zmanchego, la S242T que tiene 284w (100w menos que la de gotacity). Y zmanchego no tiene relé,asi que supongo que el relé solo lo necesita el flotador,no? Lo digo por si en este caso mio concreto es mejor poner el relé de otra manera, para que no tengan que dar luz verde a la vez como dices.
El no poner las conexiones en mi dibujo es porque ahora mismo no se como van. Le daré otra vuelta y haré un esquema a ver.