-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Problemas de carga a las baterias
Es verdad, este inversor/cargador tb tiene función de regulador que te podría servir para salir al paso aunque no sea MPPT ni pwm. Casi que mejor que te lo confirmen los otros pero casi que diría que sí que lo puedes hacer.
He buscado el manual de tu inversor y de hacerlo deberías conectarlo donde indica la "B", importante tener en cuenta la polaridad.
Archivo adjunto 16989
Y casi seguro que deberías desconectar los cables del actual Xantres y proteger los terminales con cinta aislante para que no haga mal contacto.
Con un MPPT aunque no hagas nada en las placas (salvo revisar contactos que estén bien) te va a funcionar mejor que ahora.
Serializar: son cables positivo unido con un negativo, etc y paralelizar es unir positivo con positivo, neagtivo con negativo etc. Antes de hacer nada deberás hacer un esquema de como tienes los cables ahora y hacer números con voltajes... eso depende del regulador que pongas.
No se trata de cambiar el cableado sinó reconfigurar el conexionado de placas, que ahora debes tener strings de 2 placas seriadas.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
... he revisado todo el manual del inversor y entiendo que también pude hacer la función de regulador ... seria más fácil conectar las placas al inversor en vez de a las baterias para hacer la prueba ...
Tu inversor es un Studer Innotec C3548 Compact (no C3540 como pusiste en tu primer post), que efectivamente viene con un regulador solar sencillo, llamado "regulador de shunt". Vaya suerte que tienes - pocos inversores tienen esto!
El regulador incorporado es sencillo, pero sirve! Acepta hasta Voc=90V (tus placas lo cumplen) y hasta 20A a 48V (tus placas entregan hasta 18A) - genial. Solo tienes que desconectar los cables FV del regulador y conectarlos al inversor - lista
El compañero JJG ya te ha dicho donde conectar los cables - y no te equivoques con la polaridad ("+" y "-")
En cuanto a ampliaciones en el futuro (más placas, regulador nuevo) ya hablaremos más tarde ...
.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
solflitos
es la prueba mas directa y con ella se conocera si es de placas o de regulador pero si no encuentra la ayuda de una persona que sepa un poco de electricidad creo que ella sola no lo sabrá hacer.
para poder ayudarla seria necesario nos mandara una foto del regulador en la que se vean los cables de entrada y salida y si tiene algun fusible o magnetotermico en esa bajada para así poder indicarla como se conecta directamente la bajada de las placas a la entrada de la bateria previa desconexion (fusible o magnetotermico) de esa bajada.
Cita:
Iniciado por
JJG
Es verdad, este inversor/cargador tb tiene función de regulador que te podría servir para salir al paso aunque no sea MPPT ni pwm. Casi que mejor que te lo confirmen los otros pero casi que diría que sí que lo puedes hacer.
He buscado el manual de tu inversor y de hacerlo deberías conectarlo donde indica la "B", importante tener en cuenta la polaridad.
Archivo adjunto 16989
Y casi seguro que deberías desconectar los cables del actual Xantres y proteger los terminales con cinta aislante para que no haga mal contacto.
Con un MPPT aunque no hagas nada en las placas (salvo revisar contactos que estén bien) te va a funcionar mejor que ahora.
Serializar: son cables positivo unido con un negativo, etc y paralelizar es unir positivo con positivo, neagtivo con negativo etc. Antes de hacer nada deberás hacer un esquema de como tienes los cables ahora y hacer números con voltajes... eso depende del regulador que pongas.
No se trata de cambiar el cableado sinó reconfigurar el conexionado de placas, que ahora debes tener strings de 2 placas seriadas.
desconectar los cables del xantrex y protegerlos con cinta aislante? Esos cables no son los que tengo que vonectar ahora al inversor?
no se si tengo strings de 2 placas seriadas... ni idea :( no se lo que tengo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Tu inversor es un Studer Innotec C3548 Compact (C3540 como pusiste en tu primer post), que efectivamente viene con un regulador solar sencillo, llamado "regulador de shunt". Vaya suerte que tienes - pocos inversores tienen esto!
El regulador incorporado es sencillo, pero sirve! Acepta hasta Voc=90V (tus placas lo cumplen) y hasta 20A a 48V (tus placas entregan hasta 18A) - genial. Solo tienes que desconectar los cables FV del regulador y conectarlos al inversor - lista
El compañero JJG ya te ha dicho donde conectar los cables - y no te equivoques con la polaridad ("+" y "-")
En cuanto a ampliaciones en el futuro (más placas, regulador nuevo) ya hablaremos más tarde ...
es verdad!!! me equivoqué en el primer post al teclear el último número!! no me había dado cuenta hasta ahora!!
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
ko se si tengo strings de 2 placas seriadas... ni kdea :( no se lo que tengo
Sí, tienes 6 strings en paralelo, cada string de 2 placas seriadas - lo sé por las imágenes de tu post #12 y por los 75V que has medido
Es exactamente lo que admite el inversor Studer como entrada FV: Intensidad hasta 20A y tensión hasta 90V
Lo dicho: Desconecta los dos cables FV que entran en el regulador y conéctalos al inversor - es fácil
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
desconectar los cables del xantrex y protegerlos con cinta aislante? Esos cables no son los que tengo que vonectar ahora al inversor?
Me refiero a los cables de batería que lo tienes en el XantreX. Quizá no haga falta pero estarás alimentando el regulador que no debe trabajar aunque en realidad no interfiere. Que opinen los demás, no estoy seguro de este punto.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
JJG
Me refiero a los cables de batería que lo tienes en el XantreX. Quizá no haga falta pero estarás alimentando el regulador que no debe trabajar aunque en realidad no interfiere. Que opinen los demás, no estoy seguro de este punto.
No importa; Ger Canals puede dejar los cables de batería conectados al regulador Xantrex
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No importa; Ger Canals puede dejar los cables de batería conectados al regulador Xantrex
No tiene esos conectores el inversor :(
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
solflitos
si tiene 76V de tension en el campo solar el MPPT la dara mas watios que el PWM.
Ojo: 76v en Voc
69,6v en vmp en las placas, no abajo
Son placas de 72c poco cambio tendra con un mppt si no cambia sus strings.
Si quiere poner 4 strings de 3 placas (en lugar de 6 strings de 2 placas), lo tiene que cambiar todo arriba, y no necesita por nada fijarse (apuntar) de como estaban cableados antes.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Problemas de carga a las baterias
Archivo adjunto 16990Archivo adjunto 16991
el modelo si es el c3548 pero la entrada B para conectar modulos solares no esta :confused:
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
No tiene esos conectores el inversor. el modell si es el c3548 pero la entrada B para conectar modulos solares no esta
Lo temía, porque en el manual del C3548 pone "opcional" para el regulador incorporado. Este inversor solo viene con regulador, si lo pides explícitamente - y si lo pagas, claro
Pero da igual, no necesitas regulador para hacer las pruebas; conectas las placas directamente a la batería
Es casi igual de fácil: Sueltas los cables de la FV y de la batería del regulador Xantrex y los conectas directamente, con una buena clema. El rojo con el rojo y el azul (o negro) con el azul (o negro)
Saltarán chispas al conectar; no te asustes, es normal
Si temes a las chispas, abre un puente entre vasos de la batería, antes de hacer la intervención y después lo vuelves a conectar. Al conectar el puente, también saltarán chispas, pero menos
Una vez conectados los cables, mide la tensión en las clemas periódicamente. Empezará a 49V e irá subiendo; cuando llegue a 58V, desconectas un cable (tardará horas en subir de 49V a 58V, y solo subirá si hace sol)
Si no hace sol y de noche tienes que desconectar uno de los cables, para que no se descargue la batería
-
Re: Problemas de carga a las baterias
ayyyy !!! esto ya me da más mieditoooo
sea lo que sea tendrá que esperar a mañana porque ahora ya me voy a trabajar y vuelvo sin luz :(
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Si te asustan las chispas, hazlo por la mañana muy temprano.(" lo de las placas en directo a baterias"de el_cobarde)
Al amanecer, las placas no producen casi nada. Si no hay amperios, no hay chispas.
Quizas seria la oportunidad antes de nada, de soltar un puente de la bateria, (de un lado solamente) y volver a colocarlo.(muy de madrugada)
Si el xantrex esta bloqueado, y necesita un reset, al mejor al reconectar el puente todo vuelve a la normal.
Y por el miedito..guantes, aunque sean de fregar los platos.(nuevos o secos).
Una vez hecho, mides a la entrada (de placa a regulador).
Si tienes alrededor de 49v arreglado.
Sino, hacer la manipulacion de el_cobarde (placas directo a baterias).
A ver si tienes un puente o un cable mal apretado o sulfatado a la bateria, porque:
1/ la bateria no carga
2/ el inversor cae
3/ la densidad de la bateria parece correcta
4/ no carga tampoco con el grupo.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
briko
Si te asustan las chispas, hazlo por la mañana muy temprano.(" lo de las placas en directo a baterias"de el_cobarde)
Al amanecer, las placas no producen casi nada. Si no hay amperios, no hay chispas.
Quizas seria la oportunidad antes de nada, de soltar un puente de la bateria, (de un lado solamente) y volver a colocarlo.(muy de madrugada)
Si el xantrex esta bloqueado, y necesita un reset, al mejor al reconectar el puente todo vuelve a la normal.
Y por el miedito..guantes, aunque sean de fregar los platos.(nuevos o secos).
Una vez hecho, mides a la entrada (de placa a regulador).
Si tienes alrededor de 49v arreglado.
Sino, hacer la manipulacion de el_cobarde (placas directo a baterias).
A ver si tienes un puente o un cable mal apretado o sulfatado a la bateria, porque:
1/ la bateria no carga
2/ el inversor cae
3/ la densidad de la bateria parece correcta
4/ no carga tampoco con el grupo.
Vale pruebo primero a resertear el xantrex :)
El miedo no es por las chispas es por si me quedo tiesa enganchada a los cables y la palmo :tongue:
Pregunta: Si suelto un puente de la batería ¿tengo que quitar primero el o los de las placas para no quemar el regulador?
Gracias briko
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Si es de noche, no es necesario. (con una linterna).
muy muy temprano, casi amaneciendo, tampoco.
Y no olvides de cruzar los dedos antes.
De paso, aprietas todos los tornillos de las baterias.
En continuo (48v) si guardas una mano en el bolsillo, y trabajas con la otra, menos peligro todavia.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Uf, a mi tambien me da miedico trabajar con cables, de hecho soy un obsesivo con el multímetro comprobando que no haya tensión antes de tocar nada.
Creo que es más por desconocimiento que otra cosa. ¿Hay algún sitio que se hable de esto?
Perdón por el offtopic.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
JJG
¿Hay algún sitio que se hable de esto?
Si te refieres a los posibles efectos de la corriente eléctrica al pasar por el tejido animal / humano - en este hilo he hablado de ellos:
https://www.solarweb.net/forosolar/f...e-la-mano.html
Posiblemente Ger Canals y tú os sentís más seguros después de haber leido el hilo ...
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
briko
Y no olvides de cruzar los dedos antes.
Con "cruzar los dedos", queria decir, a ver si hay mucha suerte, y que con el reset o (y) el apreton de los tornillos de la bateria, se resuelve el problema.
Si seria por la mala suerte de palmar, habia aconsejado un padre nuestro y 2 ave maria.
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Pues pensaba que lo habías dicho por lo de "palmarla" jajajaa
El reset del relgulador no ha funcionado. Me he aventurado a conectar el multimetro al generador y me da 179V, lo ñlevé a reparar porque no alcanzaba los 220V, así que me han timado!!! Con el de alquiler si que he podido cargar las baterias otra vez.
Ya me he mentalizado de que tengo que cambiar el regulador.
Alguna recomendación?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Voy a leer el enlace que ha pasado el cobarde detenidamente a ver si pierdo el miedo.
Gracias!!!
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
Me he aventurado a conectar el multimetro al generador y me da 179V, lo ñlevé a reparar porque no alcanzaba los 220V, así que me han timado!!!
Esto aclara bastante ... :untitled2:
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
Ya me he mentalizado de que tengo que cambiar el regulador. Alguna recomendación?
Antes de comprar otro regulador, conecta las placas directamente a la batería. No hay que tener miedo, que no es peligroso
Cuando usas un mechero, también hay chispa - y no le tienes miedo (supongo)
Cita:
Iniciado por
Ger Canals
Voy a leer el enlace que ha pasado el cobarde detenidamente a ver si pierdo el miedo
Esperemos que te sirva ... :cool:
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Problemas de carga a las baterias
Archivo adjunto 17009
te detallo lo que te indica JJG en el hilo #55
esta es tu foto del regulador y los cables que le llegan, posiblemente la borna a la que estan conectados tengan una rotulacion como: + BAT, - BAT (BAT de bateria) y los otros dos pondran FV u otro acronimo referente al campo solar.
para hacer mas facil esto seria conveniente disponer de una regleta de conexion apropiada para ese grosor de los cables y si tiene mas de dos conexiones mejor usará la primera y la ultima para que esten mas distanciados, de esta manera te sera mas facil trabajar sin peligro de que se te muevan los cables y toque con otro que no deba.
si no encontraras esa rotulacion junto a los terminales se trata de identificarlos en base a la tension que tengan, primero pon con un rotulador que no se borre un numero a cada cable gordo, 1, 2, 3, 4.
despues identifica los dos que van a la bateria, vendran por el mismo tubo que irá hasta la bateria y tendran la misma tension que la bateria un color sera el positivo y el otro color el negativo anotalo.
los otros dos seràn los del campo solar, identifica tambien el + y el - , aunque los colores seran los mismos que los de la bateria.
cuando haga poco sol, apaga el inversor, haciendo hilo a hilo sin tocar ninguno otro no tendras ningun problema, afloja un terminal de los que bajan del campo solar y saca el hilo sin miedo y lo conectas al primer terminal de la regleta de empalme apretando bien el tornillo, pensando que en ese mismo terminal por el otro lado tendras que conectar un cable de los de la bateria, el de la misma polaridad, saca el otro cable del campo solar y conectalo al ultimo conector de la regleta de empalme.
ahora tienes que pasar a la regleta los dos hilos de la bateria, sueltas uno y lo pones en el terminal de la misma polaridas de la bajada del campo solar, y cuando lo tengas puesto sueltas el otro y lo pones junto con el de la misma polaridad del campo solar, sera negro con negro y marron con marron, al conectar este ultimo puede que haga algun chispazo pero no te importe, si te ha puesto guantes de goma de lavar no tendras problemas.
con esto ya tienes el campo solar directo a la bateria y puedes encender el inversor, ve reportando los valores de tension que va tomando la bateria para ver si va cargando ya que el valor de la intensidad de carga no podras medirla.
cuando quieras desconectar el artilugio solo tienes que quitar solo uno ds los hilos, encinta la punta para aislarla o ponlo en otro termial de la regleta que este vacante, cuando reportes los datos ya te indicaremos que seguir haciendo pues si los datos indican que el regulador no carga es tonteria volverlo a cablear.
animo que lo consigues.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Problemas de carga a las baterias
Archivo adjunto 17010
Cuidado con esos cables...
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Jjaja jajaj
-
Re: Problemas de carga a las baterias
A ver si va a ser verdad :O ja ja ja
¿Qué tal Ger Canals?
-
Re: Problemas de carga a las baterias
El grupo que alcanzaba solament 179v.
probablemente un ajuste del ralenti bajo.
Suele ser un tornillo con un muelle (resorte)
-
Re: Problemas de carga a las baterias
Cita:
Iniciado por
briko
El grupo que alcanzaba solament 179v.
probablemente un ajuste del ralenti bajo.
Suele ser un tornillo con un muelle (resorte)
Cómo mides el grupo?
Con polímetro en posición 220v, grupo encendido. Cada extremo del polímetro en cada agujero de uno de los enchufes?
Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk