Re: Panel solar autoregulado
Esos paneles no son autorregulados. Si te fijas en el anuncio en el esquema de conexion los esta conectando a un regulador. Lo segundo no te hace falta que sea autoregulado ni poner un regulador ya que el circuito que pongas para convertir a 5v va a actuar de regulador.
Luego el regulador que vas a poner tienes muchas opciones. La mas simple seria esta:
Cargador solar USB en 20 minutos! - Bioespin
Te aguanta entradas de hasta 35v. No es muy eficiente pero funciona.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Panel solar autoregulado
Gracias por la respuesta, estuve leyendo las respuestas a las consultas sobre los paneles que menciono y los "vendedores" dicen que si son autoregulados, pero bueno; para ampliar un poco la idea que quiero realizar (evitando si es posible comprar un regulador) es la siguiente
Archivo adjunto 16928
Re: Panel solar autoregulado
Sigo pensando que esos reguladores no tienen nada de autorregulados i están haciendo publicidad engañosa. Simplemente son paneles de 36 celulas de 12v. Si te fijas da tensión en abierto i voltage en cortocircuito i voltage corriente en potencia maxima que son valores no regulados. Si te lees los comentarios de los vendedores en todos dice que para un ratito vale pero que hace falta regulador, ya que no corta la carga i quemaría las baterias.
Un regulador pwm es baratito
Re: Panel solar autoregulado
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Sigo pensando que esos reguladores no tienen nada de autorregulados ...
Vamos a ver. En este anuncio, "autoregulado" solo significa, que la placa tiene una tensión Vmp baja. El artículo que cita rdelgari en su post #1 dice, que se trata de placas con 30-32 células, con Vmp=15V, aproximadamente. Efectivamente, las placas del anuncio son de 30 células, con Vmp=15V. Estos 15V son a una temperatura de la placa de 25C; en condiciones reales más bien serán 12-14V
La "autoregulación" simplemente consiste en que, si la batería (de 12V) está a un SOC de 90% a 100%, la tensión necesaria para cargarla es de unos 14-15V, es decir, por encima de la Vmp de la placa. Entonces se obliga a la placa a trabajar por encima de su MPP, lo que reduce drásticamente la intensidad de carga: En cierto sentido, esto es "autoregulación", porque la batería no llega a sobrecargarse. Pero, para que esto funcione, la placa debe tener la temperatura adecuada, que es un margen estrecho
Viene a ser lo mismo que conectar una placa con 60 células a una batería de 24V, tema ampliamente discutido en el foro. En paises frios, puede servir una placa de estas (con regulador, claro); en países cálidos, se puede conectar directamente a batería, con el riesgo de sobrecargar la batería, cuando hace frío y no cargarla bien, cuando hace mucha calor
Yo no llamaría "autoregulación" a esto, más bien es una Vmp insuficiente, cuando la temperatura es alta ... :quemao:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Pidjey
Un regulador pwm es baratito
Esto es muy cierto ...
Re: Panel solar autoregulado
gracias, me aclara bastante el panorama. Por otro lado, mucha gente (como en mi caso) tienden a caer en esta "trampa" no por el hecho de no comprar un regulador, es cierto son baratos, sino porque a veces y en paneles chicos o para casos como mi ejemplo; se tiende a "simplificar" las cosas, repito no por una cuestion de costos, sino por una vision mas simplista.
De todas formas, para el esquema que planteo, entiendo que podria funcionar; o ves algun problema? cuando digo problema me refiero mas alla del tema de agotar pronto la bateria.
Saludos
Re: Panel solar autoregulado
Cita:
Iniciado por
rdelgari
o ves algun problema?
- Cuando hace frio (temperatura ambiente cero grados o menos), se sobrecargaría la batería, lo que viene a ser como una ecualización exagerada. Acortaría la vida útil de la batería
- Cuando hace calor (temperatura ambiente 35C o más), no se cargaría bien la batería y se sulfataría. También acortaría la vida útil
- A una temperatura ambiente entre 10C y 30C podría funcionar la "autoregulación", más o menos
Conclusión: Compra una placa "normal" para batería de 12V, con 36 células (Vmp=18V), que será más barata que estas "autoreguladas" y un regulador PWM barato - y no tendrás ningún problema
1 Archivos adjunto(s)
Re: Panel solar autoregulado
Sigue los consejos que te da el_cobarde, compro una placa de 36 celulas esa que dices te viene muy justa de tension por el numero de celulas (30-32)y te sera todo mas facil, hay reguladores que tienen ya las salidas USB y no tendras que cacharrear, simplemente cablear al bornero la placa, la bateria y ademas tiene una salida controlada por reloj por si pones alguna lampara.
Aprovecha alguna oferta como esta que te muestro 6.28€ el de 10A, 7.12€ el de 20A, 7.85€ el de 30A, envio gratuito, vamos que merece la pena aun sin necesitarlo. pon en google el titulo del producto, la oferta esta durante dos dias Aliexpress
Archivo adjunto 16929
Re: Panel solar autoregulado
Es un 36 células y hará falta regulador. Simplemente no saben ni lo que escriben.
En los años 80 si probaron paneles de 32-33 células que si eran "autoregulados", o más bien se limitaban por temperatura, pero se descartaron porque con poco calor ya no daban tensión suficiente y se impuso el modelo de 36 células.
Re: Panel solar autoregulado
Cita:
Iniciado por
Photon
Es un 36 células ...
Cómo deduces esto, Photon?
La ficha técnica dice: Placa monocristalina de 20Wp; Vmp=15.0V; Voc=19.0V; Imp=1.34A; Isc=1.85A
Son los datos de una placa de 30 células, no de 36 células
Es muy cierto que estas placas se descartaron por las razones que dices, pero aquí parece que otra vez intentan venderlas ...
Re: Panel solar autoregulado
Me he guiado por la foto del primer link, son 36 medias células. Y solo lo compraría en este caso, si da 19 voc me olvidaría de ellos.
Re: Panel solar autoregulado
Cita:
Iniciado por
Photon
Me he guiado por la foto del primer link, son 36 medias células
Las otras fotos del link no tienen nada que ver con la placa anunciada; supongo que esta tampoco. Será placa de 30 células
Lo dicho: Que rdelgari se compre una placa "normal" de 36 células y un regulador PWM barato - y fuera problemas