-
Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Hola,
despues de pedir distintos presupuestos y sentirme "estafado", intentaré hacer la ampliación por mi cuenta (y algo de asesoramiento por parte del proveedor de materiales).
Actualmente tengo:
- 6 placas 165Wp de 72 células. (990Wp)
- Regulador Xantrex C40
- Acumuladores 800Ah C5 de 24V
- Inversor Outback de 3kva
Tengo espacio para 5 placas más pero quiero escalarlo en 2 fases (primero 3 placas y luego 2 más).
Había pensado en comprar 3 placas de 72 celulas de 320W a 24V (960Wp) y un nuevo regulador Xantrex pero modelo C60.
Poner el regulador C60 com maestro (si fuese posible) y el C40 como esclavo.
Todo a la misma batería.
¿Esa configuración es correcta?
Por otro lado, soy muy muy novato en eso de la FV y soy muy cagela... y tengo las siguientes dudas:
- El Xantrex, siempre está en estado en carga (led parpadeando)... ¿eso es normal?
- Ayer, despues de un despiste con la bomba de agua que la dejé encendida, fui a ver el panel y marcaba 22V, puse el grupo un rato para elevarlo a 24 y así está. ¿Eso es grave? No había cortado la luz y todo iba aparentemente normal.
- Las placas, si las pongo en coplanar a 20º, ¿pierdo mucho? Las actuales creo que están a 50º (la latitud 41º)
- Por la noche, casi siempre me marca 24V, no sube ni baja, haga lo que haga y creo que me vuelvo paranoico con que no funciona bien y estoy por comprarme un densimetro de baterías.
- con 990Wp, ahora en julio, a penas veo pasar de 470W de producción instantánea ¿ya está bien eso?
Nota: hace tán solo unos meses que vivo con esta instalación y soy todo un mar de dudas...
¡Muchísimas gracias!
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
¿nadie me echa una mano? :(
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Yo puedo intentarlo...
Por tu preocupación por la producción de tu instalación te puedo decir que la inclinación óptima para estos meses es más bien de 10-20º. Por lo tanto al tenerlo a 50º, te puede suponer unas pérdidas del 20% (incluso más), eso sumado a las pérdidas por temperatura y pérdidas por la propia instalación (cables, regulador, inversor), puede ser la razón de que tengas esa producción.
Es decir, si quieres optimizar la producción en verano: 20º, optimizar en invierno: 50º, optimizar producción anual: 35º (aprox).
Por otro lado, la configuración del regulador C60 como maestro y el C40 como esclavo si que es correcta, lo único que tendrás que hacer es configurar las tensiones de funcionamiento correctamente (aunque no te se decir exactamente cuales serían).
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
Poner el regulador C60 com maestro (si fuese posible) y el C40 como esclavo. Todo a la misma batería. ¿Esa configuración es correcta?
Sí! Ya te lo había explicado en el otro hilo
Cita:
Iniciado por
JJG
El Xantrex, siempre está en estado en carga (led parpadeando)... ¿eso es normal?
Si el parpadeo del Xantrex significa que las placas reciben sol, es normal
Un regulador siempre está cargando, cuando hace sol y el consumo no supera a la producción FV. O está en la fase bulk, en absorción o en flotación (o en ecualización), pero siempre carga a la batería
Cita:
Iniciado por
JJG
Ayer, despues de un despiste con la bomba de agua que la dejé encendida, fui a ver el panel y marcaba 22V, puse el grupo un rato para elevarlo a 24 y así está. ¿Eso es grave? No había cortado la luz y todo iba aparentemente normal
Se habrá descargado la batería un poco más de lo normal. No pasa nada.
Cita:
Iniciado por
JJG
Las placas, si las pongo en coplanar a 20º, ¿pierdo mucho? Las actuales creo que están a 50º (la latitud 41º)
Ya te lo ha dicho el compañero Adriancm
Cita:
Iniciado por
JJG
Por la noche, casi siempre me marca 24V ... creo que me vuelvo paranoico ... estoy por comprarme un densimetro de baterías
No te vuelvas paranoico, que todo parece estar bien. Cómprate ese densímetro, que es muy útil (uno barato, de pera)
Supongo que de noche chupas un poco de batería y no hay sol que cargue. Qué tensión quieres que te marque, si la batería es de 24V? Es normal, hombre!
Cita:
Iniciado por
JJG
con 990Wp, ahora en julio, a penas veo pasar de 470W de producción instantánea ¿ya está bien eso?
Parece poco. Al mediodía, cuando haga mucho sol, enchufa un consumo fuerte (>1000W) y mira cuantos watios dan las placas. Así sabrás la producción máxima, porque si no hay demanda, el regulador limita la producción
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
Adriancm
Por tu preocupación por la producción de tu instalación te puedo decir que la inclinación óptima para estos meses es más bien de 10-20º. Por lo tanto al tenerlo a 50º, te puede suponer unas pérdidas del 20% (incluso más), eso sumado a las pérdidas por temperatura y pérdidas por la propia instalación (cables, regulador, inversor), puede ser la razón de que tengas esa producción.
Es decir, si quieres optimizar la producción en verano: 20º, optimizar en invierno: 50º, optimizar producción anual: 35º (aprox).
Por otro lado, la configuración del regulador C60 como maestro y el C40 como esclavo si que es correcta, lo único que tendrás que hacer es configurar las tensiones de funcionamiento correctamente (aunque no te se decir exactamente cuales serían).
¡Gracias!
La estructura de las placas actuales tienen una especie de pistones que permiten distintas inclinaciones, haré pruebas, a ver si mejora la producción!
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Sí! Ya te lo había explicado en el otro hilo
Ya, era para concentrar todo aquí de nuevo :rolleyes:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Si el parpadeo del Xantrex significa que las placas reciben sol, es normal
Un regulador siempre está cargando, cuando hace sol y el consumo no supera a la producción FV. O está en la fase bulk, en absorción o en flotación (o en ecualización), pero siempre carga a la batería
Ok... creía que si estan cargadas, se quedaba en verde fijo o algo así (leyendo la leyenda que hay impresa)
Archivo adjunto 16734
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Se habrá descargado la batería un poco más de lo normal. No pasa nada.
Pues no habré puesto suficiente rato el grupo (una horita, grupo de 6kva) pq esta mañana ha caído el sistema (regulador marcando 21.8V)
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No te vuelvas paranoico, que todo parece estar bien. Cómprate ese densímetro, que es muy útil (uno barato, de pera)
Supongo que de noche chupas un poco de batería y no hay sol que cargue. Qué tensión quieres que te marque, si la batería es de 24V? Es normal, hombre!
Bueno pues lo que suele poner en distintos sitios....
Batería al 100% (totalmente cargada) = 25,4 V
Batería al 75% = 25 V
Batería al 50% = 24,4 V
Batería al 30% = 24 V
Batería descargada = 23,2 V
Siempre estoy oscilando por la noche entre 23,8 y 24,2 excepto estos días que no levanto la cabeza, espero que con el grupo la cosa se remonte.
Por eso, entiendo que no suben de 30% carga...:pensive:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Parece poco. Al mediodía, cuando haga mucho sol, enchufa un consumo fuerte (>1000W) y mira cuantos watios dan las placas. Así sabrás la producción máxima, porque si no hay demanda, el regulador limita la producción
Ok, haré la prueba y os comento.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
Bueno pues lo que suele poner en distintos sitios ... Batería al 100% (totalmente cargada) = 25,4 V ...
Estas tensiones son para la batería en reposo! Si hay algún consumo enchufado, fácilmente son 1V menos
Lo normal es que por la noches, con la batería a tope, veas 24.5-25.0V y al amanecer, 23.0-23.5V
No quiero excluir que haya algún problema en tu instalación, pero de momento no lo parece rsp. no queda claro. Posiblemente los 990Wp en placa sean poca potencia para el consumo que tienes?
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Je je, novatadas... :leer:
La potencia instalada, para consumos de la vivienda no hay ningún problema, incluso me había olvidado de la instalación (lo tenemos todo en A+++, la iluminación es con led, cocina y acs a gas)
Pero ha sido desde que empezamos a usar la bomba de agua de P1=0.65kw (1/2cv) durante 2 horas para una piscina que hemos "restaurado" (ver tema de la bomba: http://www.solarweb.net/forosolar/sh...ad.php?t=41823) y ha sido desde entonces que he querido tener un control de la instalación por si llega o no y me estoy volviendo paranoico :confused:
La producción diaria oscila entre 145-160A diarios y entiendo que son 3400-3600W/día teóricamente (habrá que aplicar pérdidas claro).
Es por eso y de aras al invierno, la nuestra intención de ampliar la potencia FV...
¿O quizá se solucione con poner el grupo media hora al día e ya? Poniendo el grupo recuerdo que entran 70A desdel cargador/inversor Outback.
¡Gracias una vez más!
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
O incluso poner las placas a 20º y aumentar producción (mi estructura es abatible mediante pistones y pasadores)
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Si no es muy complicado modificar la inclinación de los paneles, yo te aconsejaría de, por lo menos, utilizar las 3 inclinaciones que te he dicho en el #3 a lo largo del año (por no decir una por mes, eso ya depende de ti)
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
La producción diaria oscila entre 145-160A diarios y entiendo que son 3400-3600W/día
Querrás decir "145-160 Ah diarios" y "3400-3600 Wh/día"
Con 990Wp en placa, es normal una cosecha diaria de 3.6kWh (en verano y en Zaragoza)
Cita:
Iniciado por
JJG
¿O quizá se solucione con poner el grupo media hora al día e ya?
No! Si la instalación está bien dimensionada, la batería tiene que entrar en flotación (SOC 100%) cada día de sol, sin necesidad del grupo
El problema será el invierno, cuando la cosecha será poco más de la mitad de la actual ...
Cita:
Iniciado por
JJG
O incluso poner las placas a 20º y aumentar producción (mi estructura es abatible mediante pistones y pasadores)
- Si cuesta poco trabajo, cambiar la inclinación, conviene ponerla a 20° en verano y a 60° en invierno
- En caso contrario, dejas las placas a 45° todo el año
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Querrás decir "145-160 Ah diarios" y "3400-3600 Wh/día"
Con 990Wp en placa, es normal una cosecha diaria de 3.6kWh (en verano y en Zaragoza)
En Zaragoza estoy yo jeje, pero no hay mucha diferencia con Lleida.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
Adriancm
En Zaragoza estoy yo jeje, pero no hay mucha diferencia con Lleida.
Perdón! Ya lo ves, compañero, todos somos falibles y capaces de meter la pata ... ;)
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Parece poco. Al mediodía, cuando haga mucho sol, enchufa un consumo fuerte (>1000W) y mira cuantos watios dan las placas. Así sabrás la producción máxima, porque si no hay demanda, el regulador limita la producción
Acabo de hacer la prueba ahora hace 15 min, estaba produciendo 405W y voltaje a 24,8. Enchufar un secador de pelo de 2200W, el voltaje baja a 23,2 (se están recuperando de la caída de esta mañana, no hemos usado el grupo, solo con sol) y la producción sube ligeramente a 415-420W
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Querrás decir "145-160 Ah diarios" y "3400-3600 Wh/día"
Con 990Wp en placa, es normal una cosecha diaria de 3.6kWh (en verano y en Zaragoza)
Eso eso, Ah, Wh, perdón... :leer:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No! Si la instalación está bien dimensionada, la batería tiene que entrar en flotación (SOC 100%) cada día de sol, sin necesidad del grupo
¿Y como se puede saber si está en flotación? En el display del regulador no lo veo y el inversor no tiene display.
Mirando el regulador, he visto que la ecualización es manual con un botón lateral, no es automático. ¿debería hacerlo?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
El problema será el invierno, cuando la cosecha será poco más de la mitad de la actual ...
Ya, eso parece claro, el anterior propietario nos informó que ponía 3h de grupo cada 3 días de niebla, en pleno invierno(diciembre-enero) lo hacía por sistema, sin mirar como estaban de carga... eso si, sus electrodomesticos eran de hace 10 años y la iluminación era de bajo consumo, no de led.
Nosotros estamos mirando de duplicar la potencia para usar menos el grupo y tambien para ahora poder usar 2h la bomba de piscina con la misma preocupación que antes (o sea ninguna).
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
- Si cuesta poco trabajo, cambiar la inclinación, conviene ponerla a 20° en verano y a 60° en invierno
- En caso contrario, dejas las placas a 45° todo el año
Cita:
Iniciado por
Adriancm
Si no es muy complicado modificar la inclinación de los paneles, yo te aconsejaría de, por lo menos, utilizar las 3 inclinaciones que te he dicho en el #3 a lo largo del año (por no decir una por mes, eso ya depende de ti)
OK! Tendré que engrasar todo y cambiar algun que otro tornillo de la estructura movil que están oxidados pero es un sistema muy fácil entre 2 personas.
Un saludo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Al tema, estamos por comprar un medidor de consumo de la vivienda (Mirubox, Efergy, Owl, etc.) y así sabré exacamente lo que consumimos...
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
Acabo de hacer la prueba ahora hace 15 min, estaba produciendo 405W y voltaje a 24,8. Enchufar un secador de pelo de 2200W, el voltaje baja a 23,2 y la producción sube ligeramente a 415-420W
Esto no está bien! Deberían ser 800-950W, o sea, el doble!
A ver si las placas no están conectadas correctamente?
Tienes 6 placas de 165Wp, de 72 células (Vmp=36V), total 990Wp
El regulador Xantrex C40 es PWM, creo. Tu sistema es a 24V ---> Las 6 placas deben estar todas en paralelo al Xantrex!
Compruébalo. Si no es el caso (por ejemplo, series de 2 placas), allí está el problema
Pregunto: Cae sombra sobre las placas? Esto también lo explicaría ...
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
No, no hay sombras... Como puedo revisar? Miraré en las cajas de uniones, a ver... Hare fotos
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Deberían ser 800-950W, o sea, el doble!
Me corrijo: Esta potencia de 800-950W sería con regulador MPPT
Con regulador PWM se debería llegar hasta 700W, aproximadamente
En todo caso, 400W es demasiado poco, hay que encontrar el fallo. Como la instalación parece tener sus años, podría ser un contacto corrodido, un cable dañado o hasta una placa que no funcione bien
Para comprobar la función, lo mejor es medir Voc e Isc de cada placa por separado. Debería salir Voc=40V e Isc=5A, más o menos
Es fácil: Desconectas la placa, la expones al sol y mides V (en abierto) e I (en corto) con un multímetro
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Ayer subí al tejado a revisarlo pero arreció una tormenta y tuve que abortar, seguiré esta tarde.
Lo que pude ver:
- Los cables de los paneles van a 3 cajas estancas, de dos en dos. de la última caja sale un solo cable, gordo con la inscripcón "2x6" que debe ser la sección y una etiqueta "paneles 24v". No me ha dado tiempo a abrir las cajas y hacer las pruebas con el multimetro.
- Miré la etiqueta de los paneles y confirmo que son de 24V, 165Wp y de 72 celulas.
- El cable que baja a la sala técnica (2 pisos más abajo) es de la sección 2x6 y exteriormente tiene buena aparencia.
Como dato positivo, he visto que hay otro cable, de seccion 2x6, que baja en paralelo al que está operativo y que es del mismo año. Y ya lo tengo localizado dentro de la sala técnica. Trae una etiqueta que pone "paneles 12v", que no existen. Creo que se podría aprovechar para la futura ampliación...
Seguiré informando y haré fotos.
Nota: ¿En un dia de irradiación solar se pueden recuperar unas baterias? Lo digo porque por la noche marcaba 23.8V (producción 118
Ah)
Nota2: me llega hoy el densímetro de cristal.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
Los cables de los paneles van a 3 cajas estancas, de dos en dos ...
No se puede decir nada seguro, hasta que no lo hayas inspeccionado mejor. Pero lo que dices, podría significar que las placas están conectadas en 3 strings de 2 placas seriadas cada string; esto estaría mal y explicaría la poca potencia que ves
Cita:
Iniciado por
JJG
de la última caja sale un solo cable, gordo con la inscripcón "2x6" que debe ser la sección ...
No entiendo lo que es un cable de la sección "2x6". Deberían bajar dos cables, como mínimo, cada uno con una sección específica, por ejemplo de 6mm². Se trata de un cable bipolar, con dos hilos de 6mm² cada uno?
Cita:
Iniciado por
JJG
¿En un dia de irradiación solar se pueden recuperar unas baterias?
Depende de la potencia en placa y de lo descargada que está la batería
Con los 400W máx. que ves, puedes tener una cosecha de unos 2kWh, en un día soleado
Esto basta para recargar 80Ah, en una batería de 24V, si no hay consumo ninguno
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
2x6 es una manguera con dos cables de 6mm2 cada uno, efectivamente.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
Adriancm
2x6 es una manguera con dos cables de 6mm2 cada uno, efectivamente.
Lo suponía, pero los cables para FV que yo conozco no son bifilares, por esto me extrañaba el cable "2x6" ...
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No se puede decir nada seguro, hasta que no lo hayas inspeccionado mejor. Pero lo que dices, podría significar que las placas están conectadas en 3 strings de 2 placas seriadas cada string; esto estaría mal y explicaría la poca potencia que ves
No te acabo de entender pero explico lo que he visto al abrir las cajas estancas:
Caja 1: unión placa 1 y 2, uniendo los positivos y nevativos entre ellos, saliendo un cable hacia la caja 2.
Caja 2: ídem, unión placas 3 y 4 al cable entrante y sale otro hacia la caja 3
Caja 3: unión de placas 5 y 6 y de aquí ya hacia el bajante.
Con el multímetro solo he hecho la prueba de voltios justo en la salida de la caja 3, luego en la entrada del Xantrex y había una caída de 0.4V pero no puedo achacarlo al cable o al cambio de irradiación solar ya que no era constante, tenemos unos días irregulares aquí. El bajante debe tener unos 20metros desde la caja 3 y es de seccion 6.
¿Para hacerlo correctamente hay que unir todos los polos en una únca caja estanca y todos los cables de la misma medida?
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No entiendo lo que es un cable de la sección "2x6". Deberían bajar dos cables, como mínimo, cada uno con una sección específica, por ejemplo de 6mm². Se trata de un cable bipolar, con dos hilos de 6mm² cada uno?
Cita:
Iniciado por
Adriancm
2x6 es una manguera con dos cables de 6mm2 cada uno, efectivamente.
Eso es, una manguera negra con dos cables de 6mm2 de sección cada una. ¿Es suficiente para poner 1,4kWp o sea 60A a 24V?
Otra cosa más... ¿Está dentro de lo lógico alrededor 2000€ de presupuesto para tener 1kWp más ya instalado?
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
La conexión parece estar bien, están todas en paralelo.
Que yo sepa ni hace falta unirlos en una misma caja ni que sean los cables de igual longitud.
En cuanto al presupuesto, que es lo que entra dentro: paneles, soportes y mano de obra?
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
Adriancm
La conexión parece estar bien, están todas en paralelo.
Que yo sepa ni hace falta unirlos en una misma caja ni que sean los cables de igual longitud.
En cuanto al presupuesto, que es lo que entra dentro: paneles, soportes y mano de obra?
Paneles, estructura, regulador y mano de obra.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
JJG
El bajante debe tener unos 20metros ... y es de seccion 6 ¿Es suficiente para poner 1,4kWp o sea 60A a 24V?
Para nada! Este cable de 6mm² te produce unas pérdidas de miedo. Parece que ahí tenemos el problema
- Ahora tienes 990Wp (con regulador PWM 700Wp reales), que a 24V serán hasta 30A. En 20m de cable con 6mm² de sección pierdes unos 120W(!) de potencia. El cable debería ser de 30mm² para que las pérdidas sean del 3%
- Si instalas 1000Wp más, la cosa se complica; necesitarías cable muy grueso
- Te recomiendo reguladores MPPT y conectar las placas seriadas de 3 en 3. De esta forma tendrías unos 90V en los cables que bajan y te bastaría cable de 10mm² para 1000Wp y 20mm² para 2000Wp
- Te recomiendo además bajar varios pares de cables, por ejemplo tres, uno para cada 660Wp en placa, aproximadamente. Tiene varias ventajas, una de ellas que te bastaría cable de 6mm² para 2000Wp
Ah, también te recomiendo sustituir los cables bifilares que tienes, que no me convencen ... :pensive:
Cita:
Iniciado por
JJG
Otra cosa más... ¿Está dentro de lo lógico alrededor 2000€ de presupuesto para tener 1kWp más ya instalado?
1000Wp en placa cuestan entre 600 y 800 euros hoy en día, si las compras tú. Si te las instalan, yo diría que 1000 a 1400 euros, no más
Edito: Veo que el presupuesto incluye el regulador (PWM?). Sigue siendo caro
Como reguladores te recomiendo dos Outback FM60, o similares, que son buenos y no exageradamente caros
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Adriancm
Que yo sepa ni hace falta unirlos en una misma caja ni que sean los cables de igual longitud.
Correcto
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
1000Wp en placa cuestan entre 600 y 800 euros hoy en día, si las compras tú. Si te las instalan, yo diría que 1000 a 1400 euros, no más
Edito: Veo que el presupuesto incluye el regulador (PWM?). Sigue siendo caro
Como reguladores te recomiendo dos Outback FM60, o similares, que son buenos y no exageradamente caros
Estoy de acuerdo, para una instalación normal sin baterías y sin MPPT, 2€/Wp me parece caro.
-
Re: Duplicar instalación FV, muchas dudas...
Buf, solo veo gastos y más gastos: cables, 2 mppt, muy dificil de compensar sobretodo sabiendo que a corto plazo (6 meses aprox) va a llegar la red eléctrica que en ello están (a cargo del vendedor, yo no pongo un duro)
Cuando llegue, lo venderé todo o bien lo aprovecharé para otros usos concretos: bomba piscina, riego jardín, etc. reubicando todo el material.
Lo veo todo muy negro a no se que me decís lo contrario :)