3 Archivos adjunto(s)
Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Hola:
El pasado Martes y aprovechando la semana de movilidad eléctrica, se me fué la mano probando la instalación solar.
Durante 30 minutos demandé 7kW, que vienen a ser unos 150A (48*150) y los térmicos no aguantaron saltando las protecciones...........
Archivo adjunto 16707Archivo adjunto 16708
Esto son condiciones "extremas", pero más INRI, ya se empiezan a calentar un poquito con demandas de consumo sostenidas de 3KW.....
Total, que éstos......si, si.......los que véis en la foto, los voy a sustituir por un seccionador como DIOS
MANDA........ 3 mangueras de 25mm i bien calentitas que se ponen.....
Archivo adjunto 16709
@el_cobarde, estás avisado, que de estos chinorris también tienes :-)
Un abrazo,
Francesc.
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Cita:
Iniciado por
Francesc Vilches
@el_cobarde, estás avisado, que de estos chinorris también tienes ...
Gracias por avisar, Francesc. Han saltado o se han quemado, los magnetos? Porque no me parece tan mal, que 3 magnetos de 63A en paralelo salten después de 30 minutos con 150A**
Es correcto que yo tengo de estos magnetos DC iguales que los tuyos, pero no los tengo instalados, los tengo en reserva. Sigo con los magnetos AC (también chinos) que monté al principio, y hasta ahora no tengo quejas. Habré demandado varias veces 7 u 8 kW para unos minutos y nunca han saltado ...
** Con tres magnetos en paralelo, fácilmente por uno de ellos pasa una intensidad algo mayor que por los otros - y salta. Y claro, si salta uno, también saltan los otros. Quiero decir, que me parece normal, que te hayan saltado los magnetos
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Yo también tengo de estos, los vi en unos de tus temas, pero los tengo para la bajada de los paneles, más casi por interruptor. Pero pensé poner de los de 125a después del regulador, al final me decidí por fusibles. De todos modos es bueno saberlo :)
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Merci nois por los comentarios.....a modo de resumen me reafirmo:
- Si demandáis consumos continuados (estaba cargando el coche durante horas), esas protecciones no sirven. En mi caso se empiezan a calentar con consumos sostenidos de 3kW (unos 48*63A que viene a ser un tercio del consumo de lo que deberían de aguantar).
1 Archivos adjunto(s)
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Aprovecho el mismo tema para decir que también he cambiado los chinorris que tenia a la salida de los reguladores........Ahora que tengo más "chicha" y los reguladores sacan 80A cada uno, alguna vez habían saltado.......y no me hacía gracia. Repasando el manual del Outback, recomendaban fusibles de 80A, y eso he puesto. En la foto podéis observar que cada regulador tiene su fusible de 80A....
La entrada está también protegida, estas protecciones son para cuando quiero cacharrear con las baterías. Me dan miedo los chispazos :-)
Archivo adjunto 18232
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Y con una salida de 80A no es un poco limite poner un fusible de 80A ?
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Cita:
Iniciado por
Mleon
Y con una salida de 80A no es un poco limite poner un fusible de 80A ?
Dáme unas semanas para responderte :-)
Yo creo que aguantarán bien.
Un saludo,
Francesc.
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
No consigo entender cómo gastais muchos miles de euros en equipamiento y luego metéis esas cosas en medio, cualquier día hay fogata y todavía preguntaréis porque.
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Se calientan los cables o los automáticos?
Los cables no deberían
Tengo automáticos Siemens de alterna y suelen saltar aprox a su intensidad nominal al cabo de un rato, pero no se calientan, son de 50A
Tampoco los tuve horas a su intensidad nominal
Los que protegen los paneles si están horas cerca de su I Max sin calentamiento , son más pequeños de 16 a 25A, también de alterna
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Has mirado con la pinza si pasa mucha más intensidad por unos que por otros?
Re: Cuidado con los magnetos chinorris. :-p
Cita:
Iniciado por
Francesc Vilches
Hola:
El pasado Martes y aprovechando la semana de movilidad eléctrica, se me fué la mano probando la instalación solar.
Durante 30 minutos demandé 7kW, que vienen a ser unos 150A (48*150) y los térmicos no aguantaron saltando las protecciones...........
Archivo adjunto 16707Archivo adjunto 16708
Esto son condiciones "extremas", pero más INRI, ya se empiezan a calentar un poquito con demandas de consumo
sostenidas de 3KW.....
Total, que éstos......si, si.......los que véis en la foto, los voy a sustituir por un seccionador como DIOS
MANDA........ 3 mangueras de 25mm i bien calentitas que se ponen.....
Archivo adjunto 16709
@el_cobarde, estás avisado, que de estos chinorris también tienes :-)
Un abrazo,
Francesc.
Veamos lo que pasó, primeramente no has indicado el aislante de tus condctores, si son PVC la IZ a 30 grados son 131 A, pero si el aislante es XLPE o equivalente, la Iz son 161 A, luego tus cables está bien dimensionados.
La protección china que tienes, sus datos son: fabricante y modelo TOB1Z-63A, curva tèrmica de corte C, In 63 A; ojo porqu e la Un es para 125 V, lo que significa que tu string debe tener a lo sumo, 4 paneles en serie (4x30V=120 V). Si la tension fuese mayor deberás comprar uno bifásico o trifásico y enserializar los polos conforme te indique el fabricante.
Has indicado que puntualmente pasaron 160 A, bajo estas condiciones, esto es lo que vio el interruptor.
La corriente de disparo seguro por cortocircuito, se produce cuando pasan entre 5 y 10In con su tolerancia, o sea, 3x63=189 A, como estamos en la banda mínima, el interruptor no dispara por cortocircuito, si dispara por sobrecarga.
El disparo seguro por sobrecarga, se produce a 1,45In = 91,4 A, pero antes de 2 horas. Si el tiempo trascurrido fuese mayor, debería disparar, pero en tu caso, creo que no; por tanto, no disparó nunca.
Espero haberte ayudado, o lo que es lo mismo, creo que las protecciones no están mal del todo.
Una mejor asustancial simplona es separarlos al menos 5 mm entre ellos, para que refriege mejor.