Cableado pequeña instalación
Hola quiero hacer una pequeña instalación con un panel de 50W, una batería de 22Ah, regulador y conversor. La distancia será de unos 10m desde la placa a la batería y demás componentes. De qué sección tiene que ser el cable? Cable solar me resulta más difícil encontrar y no sé si es del todo necesario para este tipo de instalación. Muchas Gracias!!
Re: Cableado pequeña instalación
Cita:
Iniciado por
edensolar
quiero hacer una pequeña instalación con un panel de 50W ...
Poca placa para un sistema con inversor. El autoconsumo del inversor se comería prácticamente toda la producción de la placa
Lo que puedes hacer es placa + batería + regulador y consumo directo a 12V DC
La placa dará unos 3A a 12V. Para 10m de distancia te va bien cable de 6mm², la caída de tensión será de 0.18V. Es decir, por cada 10W que genera la placa se "pierde" 0.15W en el cable (1.5% de pérdidas)
Si el cable va en el interior de la casa, no tiene que ser cable solar
Re: Cableado pequeña instalación
Lo del inversor era porque me resulta más sencillo enchufar un foco LED para tener luz, una lámpara o lo que necesite, además de que en un futuro quiero poner una bomba para el estanque que consume poco, unos 20W .
Re: Cableado pequeña instalación
Si lo vas a poner al exterior también te sirve el cable tipo rvk mucho más sencillo de encontrar que el solar un saludo
Re: Cableado pequeña instalación
A un panel solar se le puede poner directamente un conversor sin regulador ni batería para que funcione directo cuando hace sol?
Re: Cableado pequeña instalación
Cita:
Iniciado por
edensolar
Lo del inversor era porque me resulta más sencillo enchufar un foco LED para tener luz, una lámpara o lo que necesite, además de que en un futuro quiero poner una bomba para el estanque que consume poco, unos 20W .
- Bombilla / foco LED de 12V o 24V DC
- Bomba de 12V o 24V DC
Cita:
Iniciado por
edensolar
A un panel solar se le puede poner directamente un conversor sin regulador ni batería para que funcione directo cuando hace sol?
En teoría sí se puede. Pero ya te dije: El autoconsumo del inversor se comerá toda la producción de esta plaquita
Re: Cableado pequeña instalación
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
- En teoría sí se puede. Pero ya te dije: El autoconsumo del inversor se comerá toda la producción de esta plaquita
Los inversores no se pueden apagar para que esto no ocurra? he visto alguno que lleva interruptor o me imagino que sino se le puede poner uno. Hablo desde la ignorancia en este tipo de cosas...gracias por la ayuda
Re: Cableado pequeña instalación
Cita:
Iniciado por
edensolar
Los inversores no se pueden apagar para que esto no ocurra?
Efectivamente, un inversor se puede apagar (con interruptor o cortando la alimentación). Pero te serviría de poco
Parece que no me entiendes. Te pondré un ejemplo numérico: Pongamos que un inversor tenga un autoconsumo de 20W. La placa de 50Wp pocas horas al día producirá más de 30W. Es decir, algunas horas del día tendrías unos 10W disponibles, y el resto del día, nada
Además, es difícil usar un inversor sin regulador y batería. Un inversor se quema, si le entra potencia y no tiene consumo conectado. Para eso están el regulador y la batería: El regulador adapta la producción de placa al consumo del momento y la batería hace de búfer cuando hay picos de consumo
Repito una vez más: Para lo que tú quieres hacer, tiene que ser a 12 V DC. Es decir, placa + batería + regulador y el consumo (de 12V DC) conectado a la salida "load" del regulador
Si insistes en usar inversor, tiene que ser una placa más potente (150Wp o más)
Re: Cableado pequeña instalación
Gracias, ya me ha quedado claro.