1 Archivos adjunto(s)
Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Buenas, he estado leyendo la hoja de especificaciones tecnicas del famoso inversor que 3 en 1 de 48V y no termino de aclararme. ¿Sería posible usarlo en una instalación de 24V? El tema es que quiero empezar con una instalación en 24V y dentro de unos años saltar a 48V y quisiera aprovechar al maximo los elementos que compre de primeras.
Archivo adjunto 16611
Re: Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Los híbridos tipo Axpert de Voltronic los hay para 24V (de menos potencia) y para 48V (de más potencia). Que yo sepa, no hay ningún modelo que sirva para ambas tensiones
Re: Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Gracias por responder, entonces me temo que me tocará pasar por caja si dentro de unos años salto como es mi intención a los 48v, solo aprovecharia los paneles y el cableado
Saludos
Re: Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Lo mismo te pasaría con las baterías. Mejor no juntar un banco de baterías nuevo con uno viejo.
Re: Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Cita:
Iniciado por
nikitto
Lo mismo te pasaría con las baterías. Mejor no juntar un banco de baterías nuevo con uno viejo.
Ya, pensaba poner unas OPZS a 24V pero sabiendo que despues que tampoco las iba a poder aprovechar mejor será ir a por los 48V desde el principio, serán unos 300-400€ mas respecto del de 24v y colocar de baterias unas monoblock de 240Ah que he visto de la marca cinetics tubular que prometen 1200 ciclos de descarga al 80% y salen por un poco mas que unas monoblock normal, ya cuando pueda meterle mas potencia en paneles y en capacidad de baterias con las OPZS, que es donde realmente se me dispara el precio de la instalación
Saludos
Re: Inversor hibrido de 48V para usarlo en 24V
Y por que el salto a 48V, ¿tanto vas a aumentar el consumo que no puedes seguir en 24V?