Re: Híbrido: recomendación
Re: Híbrido: recomendación
Aaxpert o voltronic,es lo mismo
Re: Híbrido: recomendación
Cita:
Iniciado por
Tejota
Que es un RS?
El "inversor cargador RS" es un híbrido tipo Axpert de Voltronic; aparentemente comprado en Renovables del Sur
Mirar aqui: https://renovablesdelsur.com/tiendasp/es/1235-inversores-cargadores-rs
arpari dice que es de 4000W y con regulador MPPT, entonces será este modelo:
https://renovablesdelsur.com/tiendas...-48v-mppt.html
Re: Híbrido: recomendación
Correcto e! Cobarde, ese es.
Re: Híbrido: recomendación
Cita:
Iniciado por
arpari
Me gustaría cambiar el híbrido que tengo. Quiero uno que ecualice ... Quiero comprarlo en España para elmntema de garantía.
Elige el modelo que quieras en la página web de Voltronic (Voltronic Power - UPS,AVR,INVERTER,CHARGER,ONLINE UPS,STANDBY UPS,OFFLINE UPS,OEM/ODM MANUFACTURER) y busca una tienda española que lo venda
Me parece que en rebacas tienen un modelo de 5kVA que ecualiza
Pero yo de ti no haría esto. Me quedaría con el híbrido que tienes y me compraría un regulador MPPT externo de los buenos para poder ecualizar. Saldría más barato y además tendrías sensor de temperatura, relé programable y derivación de excedentes, cosas que el hibrido no tiene - y que son muy útiles o hasta indispensables ...
Ya te lo dije en tu otro hilo hace 2 meses:
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
No te recomiendo vender el híbrido. Necesitarías regulador, inversor y cargador nuevos. Yo buscaría otras soluciones:
- Comprar un regulador externo, para poder ecualizar con el sol (mi solución favorita)
- Comprar un cargador o fuente DC, para poder ecualizar con el generador
- Ampliar en placa (solo si el consumo en el fin de semana lo exige)
Re: Híbrido: recomendación
Los 140V en placa es en abierto no? Que placas son y como estan conectadas?
Es que 140 V en placa en trabajo para ese hibrido es un poco alto, cerca de los limites permisibles.
Si lo cambias solo para tener ecualizacion manteniendo todo lo demas yo me iria al modelo 4048MSE http://www.mppsolar.com/v3/catalogs/PIP-HSE_MSE.pdf Ese lleva hardware preparado para subir a 63V y ecualizar, ademas de firmware para tal efecto.
El comprarlo en españa es ya a tu libre eleccion. Si lo compras al fabricante directamente pues te evitaras aranceles y demas y si lo compras al importardor español pues pagaras los aranceles, ivas y demas mandanga ( un 30% mas fijo).
Creo q rondara los 640 euros comprando al fabricante directamente.
Lo del voltaje de las placas hay q aclararlo.
Re: Híbrido: recomendación
Arpari había abierto un hilo en enero (este hilo) y allí ya se lo habíamos dicho casi todo. Ahora lo estamos repitiendo ... :quemao:
Cita:
Iniciado por
Tejota
Los 140V en placa es en abierto no? Que placas son y como estan conectadas?
Arpari tiene 18 placas amorfas de 90Wp nominales cada placa, todas en paralelo al híbrido
Cita:
Iniciado por
arpari
Las placas son de un tipo que no es posible bajarlas de tensión. Y por otro lado, como mucho,meten unos 6 amperios de carga.
Estas son sus características: 90 w +- 2,5w / Vmpp 99,4 / Impp 0,90 a / Open 137,2
Estas placas de capa fina bajan de potencia rápidamente, tendrán 70Wp reales (Vmp=100V, Imp=0.7A), más o menos
18 * 70Wp = 1260Wp ---> a 48V, arpari debería llegar hasta 26A intensidad de carga (en salida a batería)
Supongo que arpari mide los 6A en la entrada FV del híbrido, con 18 placas en paralelo, deberían ser hasta 18 * 0.7A = 12.6A. Si allí solo ve 6A, algo va mal. Por ejemplo, es posible que el híbrido se atragante por culpa de la Voc demasiado alta ... :pensive:
Es que Voc=137V es mucha tensión para el híbrido; esta muy cerca de su límite. Si realmente no se puede bajar esta Voc, es muy recomendable que arpari no se compre otro híbrido, sino un regulador MPPT que pueda con esta tensión
.
Re: Híbrido: recomendación
entendido, gracias.
Y sí, son 140 son en abierto.
Re: Híbrido: recomendación
Cita:
Iniciado por
arpari
Y sí, son 140 son en abierto.
Ten en cuenta, que un regulador MPPT, cada vez que busca un MPP nuevo, ve la Voc! Y Voc=140V puede ser un problema para el regulador del híbrido. Estas placas amorfas que tienes, no se entienden bien con el híbrido!
Re: Híbrido: recomendación
Entendido. El problema además, es que el híbrido corta a 60 voltios. Cualquier regulador externo que conecte y que empiece a ecualizar, va a sobrepasar estos 60 voltios. por eso hablaba también de cambiar el híbrido
en cuanto a que las placas y el híbrido no se entienda, hasta ahora no hemos tenido problemas (o no nos hemos dado cuenta!!!)
Re: Híbrido: recomendación
Cita:
Iniciado por
arpari
El problema además, es que el híbrido corta a 60 voltios. Cualquier regulador externo que conecte y que empiece a ecualizar, va a sobrepasar estos 60 voltios. por eso hablaba también de cambiar el híbrido
Es muy sabido en el foro, que el híbrido (antiguo) corta por sobretensión al llegar a 60V. Con regulador externo, tienes que desconectar el híbrido mientras haces la ecualización manualmente
Cita:
Iniciado por
arpari
en cuanto a que las placas y el híbrido no se entienda, hasta ahora no hemos tenido problemas (o no nos hemos dado cuenta!!!)
Sí que habéis tenido problemas, pero no te has enterado. Si solo ves 6A en la entrada FV del híbrido, esto indica un problema!
Con 18 placas de 90Wp nominales deberían ser muchos más amperios!!
Re: Híbrido: recomendación
el cobarde, me corrijo. El híbrido sí que mete más de 6 amperios de carga. Seguramente como soy novato, anoté mal el dato o en ese momento la producción era escasa.
Gracias por tus aclaraciones. Es un mundo apasionante pero con muchos recovecos!!!!y me pierdo!!!
Re: Híbrido: recomendación
Cita:
Iniciado por
arpari
el cobarde, me corrijo. El híbrido sí que mete más de 6 amperios de carga ...
Pues dínos de cuantos amperios es la intensidad de carga. Y donde la mides: En entrada FV o en salida a batería del regulador?
En estas fechas, Imax debería ser 9-10 A en entrada FV (a 99V) y 36-40 A en salida a batería (a 24V)
Otra vez: No te recomiendo comprar un híbrido nuevo con opción de ecualizar; mucho mejor un regulador MPPT externo
Re: Híbrido: recomendación
Todas las mediciones las hago a través del híbrido. No sé haeelo de otra manera. Me queda claro que es mejor un regulador externo. Garacias por las aclaraciones