Regulador para 12 voltios
Buenas noches. Mis placas no bajan de 140 voltios. Son gadir solar.
Estoy buscando un regulador que aguante esa tensión para cargar una batería de 12 voltios. No importa que dé pocos amperios y tampoco importa que no sea mppt.
¿cuàl me recomendais?
Gracias
Re: Regulador para 12 voltios
Las placas amorfas Gadir Solar a-SiR de 90Wp tienen valores iniciales de Vmp=109V, Imp=1.07A (116Wp), Voc=143V e Isc=1.18A
Cuando llevan cierto tiempo produciendo, estos valores se estabilizan en Vmp=99V, Imp=0.91A (90Wp), Voc=137V e Isc=1.15A
No es que estas placas sean muy apropiadas para batería de 12V. Con regulador PWM, ni pensar. Tiene que ser MPPT
Hay muchos reguladores MPPT que admiten tensión de entrada hasta Voc=150V. Cualquiera de estos debería servir
Re: Regulador para 12 voltios
Grafias. Es que quiero fabricar algún tipo de calentador para la habitación de los niños, que no me deje sin energía las baterías de la casa. Había pensado en buscar calentadores para coches, que van a 12 voltios. Por eso preguntaba por 12 voltios.
¿alguna otra idea para hacer el calentador?
Re: Regulador para 12 voltios
Poner 2 placas en serie, en directo a un radiador, tendras casi 200voltios (sin regulador ni bateria).
He visto unos radiadores(brasero) de 200w de las que se ponen por debajo de una mesa camilla.
Los llaman los "loritos electricos" por su forma de jaula de perdris.
No se si calienta mucho eso, pero algo hara.(de dia). No llevan termostato.
Ni hace falta ingeniarse ningun tipo de termostato.
El ideal seria de conseguir 10 placas o mas (5 // de 2 placas en serie), para alimentar un radiador de 1000w.
Entonces, hay que meterle un termostato con un relai que aguante la potencia (y la CC)
Tambien este modelo, en posicion 400w (con 4 de tus placas en series de 2 siempre)
Radiador halógeno Equation NSB-80Y4 800W Ref. 16909256 - Leroy Merlin
Y este otro link para el "lorito electrico"(este es de 450w)
http://www.leroymerlin.es/fp/1606820...sero-fm-bl-450
Mira para las fotos, pero seguro que tu tienda de electodomesticos, tienen de estos bichos.
Y recuerda que si es para la habitacion de los "niños", hay que ser precabido (segun la edad).
Re: Regulador para 12 voltios
Gracias por vuestras respuestas.
La idea es para pasar la noche. Durante el día no hay problemas. Por eso queremos una batería y regulador aparte (mi instalación es de 48 voltios)
Re: Regulador para 12 voltios
Da igual la solución que encuentres, si quieres calentar una habitación con una resistencia, necesitarías una batería de mucha capacidad! Pongamos que la resistencia sea de solo 500W, que no es mucho - en 10 horas consumiría 5kWh
Necesitarías una batería con una capacidad de 15kWh, para que cada noche no se descargara más del 30%
A 12V serían 1250Ah y a 48V serían 312Ah - mucho dinero ... :quemao:
Para recargar la batería de día, necesitarías unos 6-7kWh, o sea unos 1500Wp en placa (día de sol en verano)
Conclusión: Calentar con resistencia una habitación con FV de noche significa mucha inversión ... no es rentable!
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Da igual la solución que encuentres, si quieres calentar una habitación con una resistencia, necesitarías una batería de mucha capacidad! Pongamos que la resistencia sea de solo 500W, que no es mucho - en 10 horas consumiría 5kWh
Necesitarías una batería con una capacidad de 15kWh, para que cada noche no se descargara más del 30%
A 12V serían 1250Ah y a 48V serían 312Ah - mucho dinero ... :quemao:
Para recargar la batería de día, necesitarías unos 6-7kWh, o sea unos 1500Wp en placa (día de sol en verano)
Conclusión: Calentar una habitación con FV de noche significa mucha inversión ...
No te creas que es tanta inversión. A veces, el límite es más el espacio disponible para poner placas que el precio de las mismas.
Para almacenar calor no hace falta batería. Ese calor que se genera por el día se puede acumular en un termo, por ejemplo, o en un radiador acumulador.
No hacen falta reguladores, ni inversores ni baterías.
Si se pueden conseguir placas a buen precio, empieza a ser competitivo el instalar sólo placas, sin aerotermia, dado el alto precio de estas máquinas de aire-agua.
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No te creas que es tanta inversión ... Para almacenar calor no hace falta batería. Ese calor que se genera por el día se puede acumular en un termo, por ejemplo, o en un radiador acumulador ...
De acuerdo. Pero arpari pensaba en y preguntaba por calor resistivo con batería - y esto no es rentable ...
Re: Regulador para 12 voltios
Pero no le hace falta, si con esas placas, series de dos, que tienen una tensión tan alta, puede utilizar resistencias aptas para 220 VAC.
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Pero no le hace falta, si con esas placas, series de dos, que tienen una tensión tan alta, puede utilizar resistencias aptas para 220 VAC.
Esto ya se ha comentado. Si lees los posts, verás que arpari quiere calentar de noche, con batería
Re: Regulador para 12 voltios
Que sí, que con batería no puede ser. Le estoy indicando otras alternativas, que le pueden ir bien.
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Que sí, que con batería no puede ser. Le estoy indicando otras alternativas, que le pueden ir bien.
Saber alternativas es genial, pero de noche no suele hacer sol (placas directamente a resistencia)
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Saber alternativas es genial, pero de noche no suele hacer sol (placas directamente a resistencia)
No te creas, cuando aquí es de noche, en otros sitios es de día...
Ahora en serio, cuando hace sol, puede almacenar energía en un radiador acumulador de calor, que son baratos, los que van de 10 a 15 Kwh de almacenamiento cuestan menos de 200 €. LLevan unas rejillas que se abren por la noche y sale el calorcito...
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
No te creas, cuando aquí es de noche, en otros sitios es de día...
Mucha razón tienes! Y cuando aquí hace frio, en otras zonas hace calor ...
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Ahora en serio, cuando hace sol, puede almacenar energía en un radiador acumulador de calor, que son baratos, los que van de 10 a 15 Kwh de almacenamiento cuestan menos de 200 €. LLevan unas rejillas que se abren por la noche y sale el calorcito...
Muy de acuerdo. El rendimiento no sería muy bueno, pero podría ser una solución para arpari
Asimismo, para cargar un acumulador de 10kWh durante el día, necesitaría 3000-4000Wp en placa (quiere calentar en invierno)
Re: Regulador para 12 voltios
Gracias a todos.
Los acumuladores los deshechamos, en principio, pues nos dijeron que el calor no se acumulaba. Yo tenía entendido que era como acumular calor (energía) en una batería o algo así y que luego la soltaba por la noche. pero por lo visto, no es así.
Tan solo dispongo de 1620 watios en las placas así que la batería, o se carga a lo largo de varios días o de un día para otro no se cargaría (mis paneles, aparte, dan 0.9 amperios cada uno y tengo 18)
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
arpari
Los acumuladores los deshechamos, en principio, pues nos dijeron que el calor no se acumulaba ...
Sí se acumula, pero no para mucho tiempo. Ya hay muchas pérdidas de calor durante la carga
Por ejemplo, si cargas el "acumulador" en un día para el siguiente, ya no queda calor - todo el calor se ha escapado
Pero si acumulas hasta las 18h, digamos, para empezar a calentar a la 20h, sí calienta durante unas horas
.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
arpari
Gracias a todos.
Los acumuladores los deshechamos, en principio, pues nos dijeron que el calor no se acumulaba.
Archivo adjunto 16087
Supongo que el que te lo dijo se referiría a los llamados emisores de calor azul. Un acumulador "de verdad" sí que acumula energía en una parte del día y la entrega en otra. Están formados por una masa de muchos kilos de ladrillos refractarios, y claro que acumulan energía.
Re: Regulador para 12 voltios
eso es lo que yo tenía entendido, pwero quizás o yo no hice la pregunta correcta o la persona que me atendió no me entendió.
Re: Regulador para 12 voltios
Los muros mismos acumulan el calor (o el frio), cuando estan bien aislados hasta fuera.
Quitar el "helor" se puede. Si calientas de dia, algo queda por la noche.
Para calentar una casa, con leña tambien se puede, pero hay que hechar leña.(darle caña)
Igual pasa con calquier fuente de energia. (si no hay potencia, poco hace)
Es evidente que con 2 placas de 80w poco se puede hacer.(480w/dia)
En este caso de placas amorfas, la mejor solucion seria effectivamente, el "acumulador", con muchas placas, en directo.(series de 2).
Re: Regulador para 12 voltios
Los acumuladores dinámicos (los que llevan ventilador) si aguantan bastante el calor, yo los tuve hace años, dejábamos apagados el finde, y al volver el domingo a la noche los estaticos no tenían nada, pero el dinámico aún soltaba algo de calor, cuanto más grandes, más tiempo "conservan" el calor, este en concreto era de 3400w
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Básicamente son resistencias rodeadas de ladrillo refractario y todo envuelto en aislante
Re: Regulador para 12 voltios
Cita:
Iniciado por
diter
Básicamente son resistencias rodeadas de ladrillo refractario y todo envuelto en aislante
Correcto, tardan tiempo en calentarse, y tiempo en enfriarse. Mientras restituyen calor.
El problema del ventilador, es que tendria que modificar el aparato.
Ya que de noche, ya no esta alimentado por las placas. Ademas esos ventiladores se suelen alimentar en AC.