Duda con los ciclos de las baterías
Perdonad mi ignorancia, pero cuando en las características de una batería pone, por ejemplo, X ciclos al 80%, se refiere a consumir el 80% de la capacidad o a llegar al 80% que sería consumir el 20% de la capacidad?
Es que no lo tengo demasiado claro.
Gracias
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Cita:
Iniciado por
Luisetrix
... cuando en las características de una batería pone, por ejemplo, X ciclos al 80%, se refiere a consumir el 80% de la capacidad o a llegar al 80% que sería consumir el 20% de la capacidad?
No eres el único que se lía con este tema
Para evitar confusión existe el SOC (State Of Charge, estado de carga) y el DOD (Depth Of Discharge, profundidad de descarga)
El DOD siempre es (100% - SOC); por ejemplo, SOC=70% equivale a DOD=30%, SOC=45% equivale a DOD=55% etc.
Pero estas definiciones no parecen haber ayudado mucho; sigue habiendo confusión
Vamos al grano: Si en las características de una batería dice, por ejemplo, "1200 ciclos al SOC 80%", se refiere a un estado de carga de 80%, que tambien se puede expresar como profundidad de descarga de 20%. O sea, son ciclos en los que se descarga la batería en un 20%, conservando una carga del 80%
Si la ficha técnica dice "1200 ciclos al 80%", está mal expresado, pero también se refiere als SOC 80%
Solo pocas veces se lee "1200 ciclos al DOD 20%", que está bien expresado y significa lo mismo
Para dar un ejemplo numérico (ficticio, inventado por mí):
Una batería puede tener 1200 ciclos al SOC 80%, 450 ciclos al SOC 50% y 280 ciclos al SOC 20%
En los tres casos, la vida útil es de unos 240 veces (240, 225, 224) la capacidad nominal de la batería, aproximadamente. Si la batería tiene 500Ah, la vida útil es de unos 110000 - 120000 Ah
Todo esto en condiciones de laboratorio (por shedding); en la práctica serán menos ciclos de vida (por sulfatación)
.
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Perfectamente explicado, muchas gracias.
De ello deduzco que hay que calcular la capacidad que necesitamos de manera que se consuma diariamente sin que se aleje el SOC demasiado del 100% para que tengan una vida más larga.
Si la pasta lo permite claro jejejej
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Bien explicado, pero discrepo con lo que suele decir la frase "1200 ciclos al 80%" en la mayoría de las tiendas.
Es correcto que no esta concretado, pero por lo que he visto en la inmensa mayoría de anuncios se refiere al DOD y no al SOC. Es decir a descargar el 80% de la energía que tiene la batería. Además es facilmente comprobable dependiendo el tipo de batería, o incluso con los gráficos de ciclos que se suelen publicar con cada batería.
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Cita:
Iniciado por
mmonge
... discrepo con lo que suele decir la frase "1200 ciclos al 80%" en la mayoría de las tiendas ... Es correcto que no esta concretado ...
Esto es el punto crítico: Como no está concretado, sin tener más información no se puede entender... :quemao:
Cita:
Iniciado por
mmonge
Además es facilmente comprobable ...
De acuerdo. Pero me gustaría mucho más, si se emplearían los términos creados a propósito para precisar. No me parece tan difícil decir "1200 ciclos con descarga hasta el SOC 80%", por ejemplo
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Hola,
y esto eslo que dicen literalmente de mis baterias:
''Batería monobloque 12 V de placa tubular. Capacidad: 155 Ah (C20). 1200 ciclos con 80% de descarga.''
Yo entiendo que es una descarga del 80%, o a un SOC del 20%.
Saludos
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Cita:
Iniciado por
jmargaix
Yo entiendo que es una descarga del 80%, o a un SOC del 20%
Entiendes bien. Y tienes buenas baterías. Si descargas hasta el SOC 70% cada noche, la vida útil sería de 8.8 años (en teoría)
El ejemplo que he puesto en mi post #2, más bien corresponde a una batería monoblock de 12V 250Ah, con vida útil corta
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Hola el_cobarde, por favor me detallas un poco más las conclusiones de tu ejemplo, es decir, no comprendo eso de que la vida útil en los 3 casos es 240 veces??
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
...Para dar un ejemplo numérico (ficticio, inventado por mí):
Una batería puede tener 1200 ciclos al SOC 80%, 450 ciclos al SOC 50% y 280 ciclos al SOC 20%
En los tres casos, la vida útil es de unos 240 veces (240, 225, 224) la capacidad nominal de la batería, aproximadamente. Si la batería tiene 500Ah, la vida útil es de unos 110000 - 120000 Ah
Todo esto en condiciones de laboratorio (por shedding); en la práctica serán menos ciclos de vida (por sulfatación).
Re: Duda con los ciclos de las baterías
el cobarde dejó el foro hace tiempo.
no está en el foro.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Cita:
Iniciado por
Alfred Dicesare
Hola el_cobarde, por favor me detallas un poco más las conclusiones de tu ejemplo, es decir, no comprendo eso de que la vida útil en los 3 casos es 240 veces??
No es exactamente 240 en los 3 casos, es de 240 veces para SOC 80% (DOD 20%), 225 veces para SOC 50%(DOD 50%) y 224 veces para SOC 20% (DOD 80%).
Esos datos salen de multiplicar el DOD/100 dado, por el numero de ciclos dado, que estipula el fabricante.
Si el fabricante da datos como estos:
Archivo adjunto 21096
Y en el caso de este fabricante seria de 600 (0.2X3000) veces para un DOD del 20% (SOC 80%). Idem para un DOD 60% (SOC 40%) (0.6X1000).
Todo esto en condiciones de laboratorio.
En condiciones reales pues bastante menos de 600 ya dependiendo de que condiciones sean.
Y los Ah salen de multiplicar las veces esas por la capacidad de la bateria. O sea serian los Ah que has llegado a extraer de la bateria en toda su vida util (sus ciclos).
Y si consideras un ciclo por dia pues te saldran los años que puede durar la bateria.
Re: Duda con los ciclos de las baterías
que marca de baterias son las mas recomendables?
Re: Duda con los ciclos de las baterías
Hola Tejota, gracias por la aclaración! Que lástima lo del Cobarde, tenia muy buenos apuntes. Saludos!