-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
skolly
Exacto... un sólo vaso. Supongo que con el convertidor 48v-2v (o 24v-2v) según para qué tipo de bancada, sería la solución ...
Éste es el convertidor DC-DC que tengo (precio: US$8): . . . . . . . Archivo adjunto 15634
Ficha técnica: 200W, entrada 8-60V, salida 1-36V, intensidad <10A, intensidad pico 15A
En realidad, el disipador térmico que lleva no basta; con 100W ya se calienta muchísimo. Pero con refrigeración forzada puede más.
Inconveniente: Regular la tensión de salida no es muy cómodo (con destornillador en un potenciómetro), pero en total va muy bien para ecualizar de 1 a 3 vasos. La tensión de ecualizar es 2.6V para 1 vaso, 5.2V para 2 vasos y 7.8V para 3 vasos; la intensidad entre 8A y 12A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para reirnos un poco: En la descripción del producto se lee esta frase críptica:
Cita:
Such as long working hours, please note left margin and make the heat rise
Quiere decir: "Para función contínua, respecta los límites bajos de potencia e intensidad y mejora la refrigeración"
Mi experiencia: Con 10A a 7.5V en salida (75W) tiene 2A a 50V en entrada (100W). Los 25W de diferencia se convierten en calor y el chisme se calienta mucho (a pesar de haber añadido disipadores de aluminio). Estos 100W es lo máximo que puede, más o menos.
-
Pregunta a los expertos con experiencia ...
Creo que las causas principales para la "muerte" de una batería / un vaso de plomo-ácido son tres:
- Sulfatación excesiva de la placa negativa
- Desgaste de las placas, es decir, el plomo de las placas está en el poso
- Cortocircuito por culpa de este mismo poso
Para combatir la sulfatación (causa #1), tenemos la ecualización. Pero por otra parte se dice, que mucha ecualización fomenta el desgasta las placas (causa #2) - dos efectos opuestos de la ecualización
Hay fotovoltaicos que ecualizan varias veces por semana y otros que temen a la ecualización como a la peste ... :confused:
Por eso mi pregunta a los expertos con años de experiencia:
Habéis vista más baterías muertas por sulfatación o por desgaste de placas?
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Sulfatación y por mucha distancia seguido del shedding, cuando pierdes placa.
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
Photon
Sulfatación y por mucha distancia seguido del shedding, cuando pierdes placa.
Gracias, Photon. Tu experiencia apoya mi opinión - como sabrás, soy partidario de ecualizar mucho (sin exagerar)
Mi banco de batería (48V) es una combinación de monoblocks Trojan T105 (200Ah C10) y vasos de tracción Fiamm (300Ah C10), que necesita ecualizar a menudo. He programado una ecu automática cada 3 días (30 minutos de duración, a 2.55V por vaso)
Para poder ecualizar automáticamente, he tenido que quitar un vaso de mi banco de batería, quedando en 23 vasos o 46V - para evitar llegar a los 60V, que es cuando mis híbridos cortan por sobre-tensión
Llevo 2 meses así y parece funcionar bien ... :leer:
- - - - - - - - - - - - - - - -
O sea, el proceso de perder placa se llama "shedding" - igual que cuando se le cae el pelo a uno ... ;)
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Tras cuatro años con vasos de tracción...
Esta es la manera que tengo de cargarlas:
absorcion cada 30% de descarga acumulada...O cada 3 dias si no llega al 30%: 2h y media a 2,53v.
Cada 15 dias... una absorcion programada de 2h30' a 2,58v el día que tocaba la anterior (+/- 1 día).
Cada vez que hay una descarga de más del 50% o una vez cada 4-5 meses... una abs d ecualizacion a 2,65v de 2h30' a 3h
Los tiempos son estimados según la corriente de final de carga.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Inconveniente: Regular la tensión de salida no es muy cómodo (con destornillador en un potenciómetro), pero en total va muy bien para ecualizar de 1 a 3 vasos. La tensión de ecualizar es 2.6V para 1 vaso, 5.2V para 2 vasos y 7.8V para 3 vasos; la intensidad entre 8A y 12A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si dejas la tensión siempre al máximo, al coger el vaso todo lo que puede dar el dcdc, a cuánto cae la v de salida del conversor?
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
skolly
Si dejas la tensión siempre al máximo, al coger el vaso todo lo que puede dar el dcdc, a cuánto cae la v de salida del conversor?
Ecualizando un solo vaso, la intensidad máxima (largo tiempo) del DC-DC son 12A; y la tensión se estabiliza en 2.55V
Con el DC-DC frio, son hasta 15A, pero a medida que el DC-DC se va calentando, la intensidad baja a 12A
Para dos vasos en serie son 10A a 5.1V; para 3 vasos en serie son 8A a 7.6V
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Con el convertidor DC-DC por US$8 he conseguido hacer subir la densidad a 1.30g/ml(!) en mis 4 vasos Fiamm de 300Ah C10 ... :p
Estoy asombrado lo bien que funciona la ecualización selectiva prolongada (varios días a 2.5V con 8-12A) para desulfatar vasos/celdas
Hay que tener en cuenta que estos vasos tienen como 10 años y estaban previstos para la chatarra
Lo conectas a los 48/24v y la salida a un vaso de 2v, no? Pero claro has te tener en carga las baterías ? O lo dejas varios días con las baterías descargadas?
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
skolly
Lo conectas a los 48/24v y la salida a un vaso de 2v, no?
Sí. Como tengo varios vasos de reserva, puedo mantener el banco de baterías funcionando y ecualizar 1, 2 o 3 vasos
Entrada del convertidor DC-DC: 23 vasos, tensión entre 46V y 59V, según modo de carga
Cita:
Iniciado por
skolly
Pero claro has te tener en carga las baterías ? O lo dejas varios días con las baterías descargadas?
No dejo las baterías descargadas. Lo poco que chupa el DC-DC de noche (máx. 1kWh), se recupera fácilmente de día
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Os mantengo informados:
He ecualizado a uno de mis vasos Fiamm de 300Ah C10 (de 10 años de vida) con 8A a 2.50V, durante 3 días y 3 noches
He tenido que añadir agua, pero la densidad ha subido a valores insospechados: 1.30g/ml ... :icon_biggrin:
Con una ecualización normal de 2 horas, no subía de 1.23g/ml. Me parece casi increible!
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Os mantengo informados:
He ecualizado a uno de mis vasos Fiamm de 300Ah C10 (de 10 años de vida) con 8A a 2.50V, durante 3 días y 3 noches
He tenido que añadir agua, pero la densidad ha subido a valores insospechados: 1.30g/ml ... :icon_biggrin:
Con una ecualización normal de 2 horas, no subía de 1.23g/ml. Me parece casi increible!
Enhorabuena cobarde! ;)
Una vez "recuperado" solo quedaría probar cuanta "capacidad" real le queda.... Ej, una descarga de 10h de 30A... (a 2v de media son 60w)... o un poco más lenta, ej a 3 Amperios para hacer C100... a ver cuanta energía real es capaz de guardar... hasta 1,80v por ejemplo....
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
mmonge
Enhorabuena cobarde! ;)
Gracias, mmonge ... :redface:
Cita:
Iniciado por
mmonge
... solo quedaría probar cuanta "capacidad" real le queda.... Ej, una descarga de 10h de 30A...
Si, ya tengo mis planes para averiguar la capacidad real de mis vasos de 300Ah: Descargar con 30A (consumo de 60W) durante 5 horas y después de dejar descansar el vaso una hora, medir densidad y tensión:
- Si el vaso está al SOC 50% (lo que tocaría), la densidad tendría que ser 1.17g/ml y la tensión 2.02V
- Si resultan otros valores, de ellos se puede deducir la capacidad real
Por ejemplo, si mido 1.10g/ml y 1.94V ---> el vaso estaría al SOC 20% ---> la capacidad real sería 0.7 * 300 = 210Ah
Lo que recomiendas tú, descarga de 30A durante 10h, es exagerado; sería descargar hasta el SOC 0% ... :quemao:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Si lo único que tenían estos vasos era sulfatación, la teoría dice que deberían haber recuperado su capacidad nominal de 300Ah C10
Razonamiento: Si la densidad del electrolito vuelve a subir a 1.30g/ml, todos los cristales de sulfato de plomo deberían haber disociado y las placas del vaso deberían haber recuperado su superficie activa inicial (a no ser que el propietario anterior haya añadido ácido sulfúrico en algún momento, cosa que no espero ... :quemao:)
Cuando haya hecho las pruebas, sabremos si la teoría acierta ...
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
No se les ha anadido nunca acido a estos vasos,estoy muy interesado en la prueba de capacidad.
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
esquirol
... estoy muy interesado en la prueba de capacidad.
He hecho la prueba de descargar (con 18A) uno de los vasos hasta el SOC 50% y resulta una capacidad real de 80-100% de la nominal. Después de descargar 8 horas, el vaso tenía el SOC en 40-50% !!
No lo puedo decir con más precisión, porque la intensidad de descarga no era 100% constante
Pero esto me basta y me sobra. Es un resultado excellente! ... :) ... :icon_biggrin: ... :p ... :D ... :cool:
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
He hecho la prueba de descargar (con 18A) uno de los vasos hasta el SOC 50% y resulta una capacidad real de 80-100% de la nominal. Descargué 8 horas y al finalizar, el vaso tenía el SOC en 40-50% !
No lo puedo decir con más precisión, porque la intensidad de descarga no era 100% constante
Pero esto me basta y me sobra. Es un resultado excellente! ... :) ... :icon_biggrin: ... :p ... :D ... :cool:
Excelente! ;)
Ahora te quedaría hacerle una carga a voltaje normal de Bulk+Absorción a ver si es capaz de subir a su densidad alta de forma normal sin tener que forzar la ecualización lenta.
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Pues ya me veo pillando un dc dc de esos de aliexpress...
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
mmonge
Ahora te quedaría hacerle una carga a voltaje normal de Bulk+Absorción a ver si es capaz de subir a su densidad alta de forma normal sin tener que forzar la ecualización lenta.
Tienes mucha razón, mmonge.
Esta prueba ya esta hecha: Tengo dos de estos vasos Fiamm integrados en mi banco de baterías. El banco hace un ciclo del DOD 30% cada 24 horas (con absorción, flotación y alguna ecualización normal) y los Fiamm mantienen su densidad alta perfectamente.
Realmente un resultado excelente ... :icon_biggrin:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
skolly
Pues ya me veo pillando un dc dc de esos de aliexpress...
Pilla 2 o 3, que yo ya he quemado uno (era culpa mía, pero es fácil que ocurra)
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Que opinais de este, más que nada por no esperar 60 días a China
https://www.electrohobby.es/es/conve...ulable-3a.html
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
chimo1975
Que opinais de este, más que nada por no esperar 60 días a China ...
Bueno, es un convertidor DC-DC. Pero solo da 3A (salida DC 1.3V - 26V); 3A me parece poca intensidad para ecualizar
Me convence más el de 10A en AliExpress, por el mismo precio ...
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Yo he pillado este me llega el lunes.... Para no esperar tanto....https://www.amazon.es/dp/B01L93LL72/...256311_TE_dp_1
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
Eltraquio
Yo he pillado este me llega el lunes.... Para no esperar tanto...
Parece que se convierte en todo un éxito, el convertidor DC-DC para ecualizar vasos de batería ... ;)
El que has elegido es un poco más caro y con tensión de salida hasta solo 15V. Pero para 1-6 vasos sirve igual.
Ventaja: Tiene el disipador de aluminio más grande, supuestamente se calentará menos ...
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Parece que se convierte en todo un éxito, el convertidor DC-DC para ecualizar vasos de batería ... ;)
El que has elegido es un poco más caro y con tensión de salida hasta solo 15V. Pero para 1-6 vasos sirve igual.
Ventaja: Tiene el disipador de aluminio más grande, supuestamente se calentará menos ...
Una pregunta. En estos DC-DC, el voltaje de salida regulable se mantiene en el mismo valor que le pongas, incluso aunque suba o baje la tensión de entrada?
-
Re: Batería: Recuperar una celda / un vaso sulfatado
Cita:
Iniciado por
mmonge
En estos DC-DC, el voltaje de salida regulable se mantiene en el mismo valor que le pongas, incluso aunque suba o baje la tensión de entrada?
Sí! La tensión de salida no depende de la tensión de entrada.
La tensión de salida se mantiene estable, aunque la tensión de entrada varíe.
-
Re: bateria tesla 14kw 6.100euros ya en españa
Yo si me anumo alomejor ago algo pequeño para trastear aver que tal rinde.
Por ahora tengo muchas Trojan T105 y Rolls de S-530 gratis desechadas de mis clientes que no ecualizan y no saben mantenerlas.
A sique tengo tiempo para jugar gratis todavía.
Saludos
-
Re: bateria tesla 14kw 6.100euros ya en españa
Cita:
Iniciado por
css_fran
Yo si me anumo alomejor ago algo pequeño para trastear aver que tal rinde.
Por ahora tengo muchas Trojan T105 y Rolls de S-530 gratis desechadas de mis clientes que no ecualizan y no saben mantenerlas.
A sique tengo tiempo para jugar gratis todavía.
Saludos
Y esas Trojan y Rolls no las puedes recuperar? Con ecus lentas de varios días por ej.
-
Re: bateria tesla 14kw 6.100euros ya en españa
Pues si esa es la intencion el problema que se me murio 1 cargador de baterias muy bueno de 12v hasta 72v de 5 a 10A y ahora solo tengo el Hibrido que no Ecualiza y 1 cargador el IMX B6 que carga maximo a 6A.
Aqui en Mexico el gran problema con las baterias es la desinformacion acerca del mantenimiento, no les echan agua no se cuantas baterias Trojan y Rolls con menos de 1 año he tenido que llevar a la chatarra inrecuperables un banco de Trojan de .4.000 USD en 8 meses totalmente destruidas parte del plomo positivo estaba arriba no se veia las placas un desastre total.
Todas las baterías que tengo aqui son que se han quedado sin agua unas semanas o sulfatadas por no efectuar Ecus.
Buf he llegado a tener 40 baterias en el jardin de la casa pero ya me he quitado un monton de encima.,
Ahora tengo 4 Rolls S-530 1 Rolls S560, 16 Trojan T 105 osea 2 bancos de 48v, 2 AGM 1 Trojan de 12v 125Ah que la tengo en un edificio de apartementos mios y de mi socio para la luz de la piscina y la otra es de 12v 110Ah que esta nueva 1 año imedio que se compro y nunca se uso y 2 Gel de 12v 55Ah que las uso cuando vamos de acamapada jeje.
Aver si puedo subir 1 foto con todas las baterias.
Saludos
Saludos