Iniciado por
hawaii
Buenas noches,
Primero mis respuestas a sus comentarios y preguntas:
Otra cosa que quizás necesites, porque el regulador parece pésimo, es colocar un filtro DC a la salida del regulador, pero no es seguro que funcione bien. Verás, si el regulador "sujetase" bien la tensión de baterías, no debería saltar con la mitad de las placas, como viste, peo tampoco con todas las placas.
¿Qué quiere decir saltar… sujetar bien las baterias… ¿Quiere decir que no cumple los parámetros electricos configurados que pone de fabrica de Maximum y minimum input Voltaje del manual de 200 V y 120 V respectivamente?
Lo cual no significa, que hawaii haya entendido la curva I-U ...
¿Querra decir curva I-V? Si la entiendo. Lo que no entiendo son las curvas I- V para diferentes irradiancias. ¿Si a las 13 horas, mis paneles ya estan al maximo de su capacidad de voltaje (casi 170 V) y de Innsidad y tengo 2000 W/m2, en otro sitio con 4000 W/m2 no pueden aprovechar esa mayor radiancia, o hay que comprar algun tipo de panel especial?
Nada de eso! Las baterías sólo llegan a 120V en ecualización, cargándolas fuertemente
Tu batería de 96V al SOC 100% (totalmente cargada) está a 102V y al SOC 0% (totalmente descargada) estaría a 90V
Pero en el día a día, la batería no debe bajar del SOC 60%, donde está a 97V
O sea, la tensión de tu batería descansando puede estar entre 97V y 102V, aproximadamente
Y con un consumo fuerte conectado (3000W), puede estar entre 92V y 97V, aproximadamente
El otro dia me decias que la tension de absorción debia estar en 118 y el flota en 110 ¿Ha cambiado de opinión, o me esta hablando de algo diferente? ¿SOC? Aun no he mirado eso de SOC. Mañana lo miro.
Olvídate de esta opción! Tu regulador solo admite batería de 96V! El regulador de 192V es otro modelo!
Al principio pensábamos que tu modelo se podría configurar para 192V, pero no es el caso!
De acuerdo. Gracias. Solo vale para 96V
Esto significa, que la tensión de absorción, flotación y ecualización es configurable libremente. Pero tú nos dices, que no sabes como configurar el regulador
Ojo! Tus baterías son selladas, no admiten ecualización. Así que nada de ecualización!
¿Hay alguna pagina para descargar el software? ¿Hay alguno que valga para mi regulador?
El regulador, porque no parece sacar DC limpia en salida (quizá por eso suena la alarma y por eso Gabriel te recomienda un filtro) y porque es difícil (o imposible?) de configurar
¿Una DC limpia?¿Quieres decir estable sin subidas ni bajadas bruscas?
Para evitarlo, necesitas 4 diodos y un disipador potente. No te saldría muy caro y podrías solucionar el problema.
Aun no he llegado a ese nivel Gabriel. Voy a leerme de nuevo el manual que me linkeo Cobarde sobre baterias, ahí ponia algo de eso.
No sabemos si se puede regular la tensión de absorción y eso puede ser muy negativo. Lo mejor sería poder regular la tensión de absorción y aparte, colocar un sensor de temperatura en las baterías, que disminuya la tensión de absorción a medida que aumenta la temperatura. Este problema parece que no tiene solución con ese regulador.
Yo estoy casi seguro, que todos los parámetros que no se pueden configurar con los botones, vienen configurados de fabrica tal como estan en la tabla. Para mi caso: tension de absorción 116
Electrical parameter parameter
rated system voltage DC
240V DC
220V DC
216V DC
192V DC
120V DC
110V DC
96V
Rated charge current 50A 50A 50A 50A 50A 50A 50A
The maximum allowable voltage DC
320V DC
293V DC
288V DC
256V DC
160V DC
147V DC
128V
Max input voltage DC
450V DC
430V DC
430V DC
400V DC
250V DC
230V DC
200V
Min input voltage DC
300V DC
275V DC
270V DC
240V DC
150V DC
138V DC
120V
Max input power 12000W 11000W 10800W 9600W 6000W 5500W 4800W
Static loss <0.2A
Charge loop drop ≤0.5V
Discharge circuit of pressure drop ≤0.3V
Battery voltage parameters(Temperature:25℃) 8-2
controls parameter
Over voltage switching off 320V 294V 288V 256V 160V 147V 128V
Over voltage Recover 300V 275V 270V 240V 150V 138V 120V
Average voltage 294V 270V 265V 235V 147V 135V 118V
Boost voltage 290V 266V 261V 232V 145V 133V 116V
Float voltage 276V 253V 248V 221V 138V 127V 110V
undervoltage recovery 250V 229V 225V 200V 125V 115V 100V
undervoltage 216V 198V 194V 173V 108V 99V 87V
No se como estará el presupuesto. Si está fuerte, lo mejor sería un equipo que admita todos los paneles en serie, tensión de batería a voluntad e inversor eficiente. Para 6 kw andan por los 3.000 €
¿3000€ el inversor y el regulador?
En las circunstancias actuales, regulador si sensor de temperatura y baterías en paralelo, no apostaría mucho por la duración de tus baterías.
De acuerdo, hasta que encuentre una solucion cargare primero 8 baterias y luego otras 8.
¿Se arregla asi totalmente el problema o tampoco es una buena solucion?
Ahora mis preguntas y comentarios
¿Podeis por favor decirme si es correcto o no lo que digo a continuación?
Para poner las 12 baterias en serie, si mis paneles tienen 24 Vm, tendre que colocar 8 paneles en serie, para que el rango de tensiones en el que se mueven las 16 baterias, coincida con el Pmax de mis paneles. Como tengo 24, debo hacer 3 strings de 8 paneles, que puestos en paralelo a Im 8,33 X 3 tendran una intensidad de 25 A.
25 A X 192 V, suponiendo una irradiancia de 1000W/m2 (oras solar pico), daria 4800 W / hora que es justo el limite de mi regulador.
La irradiancia donde yo esto es 2100W / m2. ¿Quiere decir que en un lugar donde la irradiancia sea de 1000w / m2, se obtendría la mitad de amperios y el voltaje seria igual, o disminuirian tanto el voltaje como la intensidad? ¿Cómo se aprvecha que haya mas radiancia en un lugar que en otro, si el voltaje es casi igual aunque varie la luz? ¿Digamos que si yo estoy obteniendo la maxima intensidad mi panel (Im) , como es que el panel situado en otro sitio con doble irradiancia no produce mas Potencia si el voltaje es igual? Esto no lo entiendo.
Pero mi regulador, no se puede configurar para 192 V en placas, solo se puede configurar para las tensiones de bateria entre 87V y 128V, .¿Seguro que no se puede?
Entonces las opciones, para salvar las baterias que me han costado 3000 €, son comprarme otro regulador por un precio que ronda los 310 €, o cargar alternativamente 2 bancos de 8 baterias en serie, como dice Gabriel.(un genio tambien)
Yo he observado que el voltaje antes de las 11 AM y después de las 11 AM pasa de 130V a 162V, si la irradiancia es de 2100 W/H, con una variación de 32V probablemente ,antes de las 11 de la mañana, ya haya una irradiancia mayor a los 1000 W/h y estore perdiendo un monton de potencia por tener los paneles configurados para las baterias, entindo entonces que en un lugar de alta irradiancia, con un voltaje bajo por la mañana esta justificado el uso de un regulador MPPT.
¿No entindo que digan que el voltaje es casi constante, cuando a mi me varia 32 V en 1 hora?
Por cierto, mis paneles entonces estan mal configurados, pues si mis baterias estan configuradas para 96 – 120 V , mis paneles deberian estar configurados para ese voltaje y si el Im de cada panel es 24 V, entonces cada String deberia tener 98/24 = 4, 120/24=5; Deberia tener como digo 4 o 5 paneles pero no 6.
Aunque 4 paneles tampoco, porque solo me cargaria las baterias a media carga con 96V Luego deberia cambiarlos a 5
Pero con 5 perderia 4 paneles, luego dejo los 6 como estan ¿correcto o no?
¿No existe un regulador que trabaje a cualquier voltaje, por debajo del 96V o a 96V, que no corte cuando la bateria esta por encima de ese voltaje y mande la corriente al inversor y se pueda aprovechar para consumo en ese momento dado, por ejemplo un regulador-inversor? Es un desperdicio toda esa energia que no se aproveche.
¿Un MPPT, aprovecha el voltaje superior, pero y el inferior tambien lo aprovecha?
¿En mi caso deberia?:
a. Cambiar de regulador por un MPPT 192V preferiblemente dado las variaciones de voltaje observadas en los paneles 130V y 160V
b. Cargar primero 8 baterias y luego otras 8
c. Comprar un MPPT, para aprovechar los 4 Strings porque estan a 170 V, con un voltaje Vm muy superior al de mis baterias.
d. Si pongo las baterias a 192, deberia poner 3 string de 8 paneles a 24Vm para tener el mismo voltaje que en las baterias y comprar otro regulador por tanto.
e. Tengo 3 razones para comprar otro regulador y que este sea un MPPT: el ciclaje de las baterias, aprovechar el Vm de las placas a 192V y las fuertes variaciones del voltaje de las placas de una hora a otra con la consiguiente perdida de Pmax.
Muchisimas gracias. Mil veces gracias por vuestros comentarios y respuestas. Ya me voy aclarando de todo este embrollo.
Javier