1 Archivos adjunto(s)
Alteración de panel conocida como rastro de caracol, línea de gusano, lineas negras, traza de caracol, baba de gusano, etc..
Buen día, les hago una consulta referente a los paneles fotovoltaicos. Con la marca de panel solar que estaba manejando, algunas instalaciones mostraron anomalías, que investigando un poco en google, parece que se conocen como describo en el título. El mayorista no me ha sabido dar una explicación al respecto, solo me comenta que mientras el panel no tenga un menor rendimiento al garantizado no tengo nada que reclamarle. He estado monitoreando dichas instalaciones y si, en efecto los paneles con estas anomalías no han mostrado una producción diferente a los que no las tienen, por lo menos no hasta ahora.
Mi consulta es la siguiente: que tan normal son estas anomalías, se puede considerar como una mala calidad del panel o no?
La respuesta del mayorista en cuanto a no aceptar reclamo si el panel produce lo que debe de producir les parece que es la correcta?
Alguien sabe por qué aparecen estas anomalías y como se pueden evitar?
Re: Alteración de panel conocida como rastro de caracol, línea de gusano, lineas negras, traza de caracol, baba de gusano, etc..
Parece ser que esos "rastros de caracol" no son malignos. El compañero Hlebtomane cita un artículo interesante:
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
Parecen ser las tal llamadas "trazas de caracol". En principio no es preocupante, ni debería afectar al rendimiento. Para informarte mejor, puedes leer este artículo (con el traductor de google):
Rätsel um Schneckenspuren gelöst
Por otra parte, nuestro moderador Photon los ve como defectos de fabricación en paneles de mala calidad:
Cita:
Iniciado por
Photon
Defectos de fabricación así se veían bastante tras el boom FV cuando se compraba hasta lo peor de lo peor para entrar en cupo de las plantas. Ahora solo se ve en panel malo y raramente.
Re: Alteración de panel conocida como rastro de caracol, línea de gusano, lineas negras, traza de caracol, baba de gusano, etc..
Globalement hay 2 tipos de "rastro de caracol" (snail tracks).
1/ La primera, debida a presencia de micro burbujas de aire ,se traduce por una oxidacion superficial de la celulas y micro pistas (rastro mas oscuro en la parte azul).
Suele aparecer en los primeros meses de la "puesta al sol". (el calor accelera la reaccion).
En este caso, no influye en la produccion fotovoltaica, y no hay incremento de los rastros con el tiempo.
El oxigeno contenido en el aire, se convierte en oxido, y la reaccion se para.(por falta de oxigeno).
2/ La segunda aparece cuando hay microfisuras en las celulas.
Esta se acompaña de una bajada de rendimiento, que va incrementando en el tiempo. Partes de la celula afectada, se quedan aisladas y por tanto no operativas.
En el primer caso, los fabricantes (salvo gesto commercial), no cambian la placa afectada, porque su rendimiento no esta alterado.
En el segundo caso, cuando el fenomono es visible, el rendimiento esta ya afectado, y la firma, tiene
que sustituir la placa que no cumple con la garantia de rendimiento (P<-20% en 20 años).
Este rango de bajada (o mas) aparece el primer año.
Re: Alteración de panel conocida como rastro de caracol, línea de gusano, lineas negras, traza de caracol, baba de gusano, etc..
Yo personalmente no he visto nunca paneles afectados por esas trazas, pero en principio me fío del artículo enlazado del instituto Fraunhofer que dice que se trata de nanopartículas de plata que se han acumulado en el EVA, osea realmente no están afectadas las células, si no el encapsulante.
Eso sí, son indicadores para microfisuras en células siempre cuando se presentan sobre las células y no por el borde de las mismas (ya que para la reacción hace falta agua que difunde a través del folio trasero y pasa entonces a través de las microfisuras a los nanopartículas de plata). Las trazas en sí no son problemáticas, pero las microfisuras sí que pueden conllevar bajadas de rendimiento.