Regulador de Carga con paneles de 48 células
Buenos días grupo.
Tengo una duda con respecto a unos paneles de 48 células. Tienen una Vmp de 23.5V y mi sistema trabaja a 24 V con un regulador de PWM. Al no llegar a los 24V de trabajo del sistema ¿Que puede ocurrir?.
Para asegurarme he diseñado la instalación con un MPPT y 2 paneles de 48 células en serie.
Gracias de antemano.
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
mercarma
... unos paneles de 48 células. Tienen una Vmp de 23.5V y mi sistema trabaja a 24 V con un regulador de PWM ... ¿Qué puede ocurrir?
En condiciones reales (calor de verano), Vmp será inferior a 23.5V, por ejemplo, solo 22V. Para cargar baterías de 24V, se necesitan hasta 31V! Conclusión: Tus baterias estarían siempre descargadas, sulfatándose ...
Cita:
Iniciado por
mercarma
Para asegurarme he diseñado la instalación con un MPPT y 2 paneles de 48 células en serie.
Correcto! Con Vmp=47V y regulador MPPT se cargarán a tope las baterías.
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Es lo que pensaba pero quería estar 100% seguro. Muchisimas Gracias
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Otra duda que me surge es la siguiente. A la hora de elegir un regulador en caso de que este aislada la instalación, o un inversor para conexión a red, ¿La tensión del panel que tengo que tener en cuenta para que la electrónica no se me rompa es la de circuito abierto o en el punto de máxima potencia?
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
mercarma
... un regulador en caso de que este aislada la instalación, o un inversor para conexión a red, ¿La tensión del panel ...?
- Los reguladores MPPT "standard" aceptan entre 120V y 150V tensión máxima (Voc)
- Los inversores para inyectar a red suelen trabajar a tensiones FV >400V
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
- Los reguladores MPPT "standard" aceptan entre 120V y 150V tensión máxima (Voc)
- Los inversores para inyectar a red suelen trabajar a tensiones FV >400V
En el caso de los reguladores hablaría de un PWM.
Por otro lado el inversor sería un pequeño para autoconsumo (me he expresado mal, lo siento) un sunnyboy 240 como me recomendó photon.
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
mercarma
En el caso de los reguladores hablaría de un PWM. Por otro lado el inversor sería un pequeño para autoconsumo ... un sunnyboy 240 ...
- Lógicamente, los reguladores PWM aceptan menos tensión, algo más que la tensión de batería. Por ejemplo, 40V para batería de 24V o 90V para batería de 48V
- Los "micro inversores" los hay para placas de 36 células (10-30V) y para placas de 60 o 72 células (20-50V)
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
- Lógicamente, los reguladores PWM aceptan menos tensión, algo más que la tensión de batería. Por ejemplo, 40V para batería de 24V o 90V para batería de 48V
- Los "micro inversores" los hay para placas de 36 células (10-30V) y para placas de 60 o 72 células (20-50V)
Gracias el_cobarde. Esto lo tengo claro pero la pregunta una vez llegados a este punto es: ¿La tensión del panel que no tiene que ser mayor que esos 40V o 90V, es la tensión en circuito abierto del panel o la de máxima potencia?
Entiendo que será la de circuito abierto ya que es mayor y por tanto estamos en el caso más desfavorable.
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células
Cita:
Iniciado por
mercarma
¿La tensión del panel que no tiene que ser mayor que esos 40V o 90V, es la tensión en circuito abierto del panel o la de máxima potencia?
Es la tensión máxima que el fabricante garantiza admitir el regulador. Es la tensión Voc (en circuito abierto) de las placas
En los micro inversores, que trabajan con MPPT Tracker, parece ser que los números dados son el margen de tensión donde el inversor es capaz de invertir - es decir, la tensión Vmp da las placas
Re: Regulador de Carga con paneles de 48 células