Re: Estructura para placas.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...4b7c10c23b.jpg
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por lo que leo, se calcula mas o menos 100kg/m2 el peso de la nieve. A eso hay que sumarle 12.5 kg/m2 del peso de la propia placa y habrá que sumarle el peso de las vigas transversales, para calcular el peso que deben soportar las 2 vigas longitudinales. Calculo unos 30 kg por viga transversal osea que serían unos 150 kg mas. Total se repartiría mas o menos, unos 2250 de nieve+ 280 de placas + 150 de vigas = 2680 dividido entre las 2 vigas serían 1340 kg por viga longitudinal y si tenemos en cuenta que la separación es de 4.5m, me sale segun el calculo de una web de un almacen de hierro que sería una viga IPE/IPN de 160mm
Re: Estructura para placas.
A mi se sale una IPE 80. Son cuatro vigas longitudinales de 4,5 m que soportan un total de 2680 kg, no?
Re: Estructura para placas.
Serian 2680 kg por cada par de vigas de 4.5m
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Digamos que el total es de 9m x 5m, lo que pasa que en el ancho tenemos una luz entre vigas de 3.75m
1 Archivos adjunto(s)
Re: Estructura para placas.
Entonces sale IPE 120, con mucho margen de seguridad.Archivo adjunto 15275
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Es que 160 me sonaba ya a casi viga de forjado...
Re: Estructura para placas.
TU ALMACEN DE HIERRO VIRTUAL
Ahi meto 1340 kg y 450 cm.y me sale eso en el primer apartado
Re: Estructura para placas.
Sí, la aplicación, aparte de la tensión en la barra, también tiene en cuenta la deformación, la flecha. Con 10 cm de nieve, 100 kg/m2, con IPE 120, sale una flecha de 2,5 cm, que no cumpliría normativa, por flecha. Pero claro, eso quiere decir que tendrías una flecha de 2,5 cm el día al año que nieve 10 cm... Si fuese para mí, no pondría IPE 120, pondría IPE 100, porque el cálculo que se hace, en el caso más desfavorable, es el de viga bi-apoyada, pero la realidad no es tan desfavorable, supongo que soldarás las vigas transversales a las longitudinales, por lo que en realidad se tendría un marco rígido...Luego has considerado que la viga es horizontal y algo de pendiente tendrá supongo, por lo que es difícil que se acumule toda la nieve...
Re: Estructura para placas.
¿ Tendrá algo que ver que el tipo de acero que sale en tu gráfico pone A42 y en el otro programa pone calidad S275JR ?
10 centímetros de nive no creo que fueran 100 kg por metro cuadrado ya que eso sería densidad 1 y no creo que la nieve llegue nunca a esa densidad, por lo que admitiría una nevada mayor a 10 cm. Tienes razón que aunque haya flecha, no pasa nada, ya que el material tiene una flexibilidad.
De inclinación, muy poca, andará por el 10%.
¿ Y para la vertical y las transversales que pondrías ?
Re: Estructura para placas.
Miedo me das Jiro. ¿Más placas? ¿Has entrado en fase venta de energías renovables?
Re: Estructura para placas.
De momento solo me quedan 6 por instalar, pero tengo algunas desperdigadas que quiero reubicar ( pero queda previsión para otras 6, por si acaso ). Pronto viene el invierno y nos vamos a acordar de ellas, que aquí ya no nos bañamos. Hace una semana a salió un día con 4ºC a las 8 de la mañana. Para vender energía hay que acercarse a robodrola, y eso me da urticaria crónica
Re: Estructura para placas.
Alguna opinion sobre el tamaño de los tres tipos de vigas
1 Archivos adjunto(s)
Re: Estructura para placas.
Perfiles galvanizados de 80x40 es lo que he puesto yo para esas medidas, y con vientos de 100 Km/h ni se han movido...
Archivo adjunto 15303
Re: Estructura para placas.
Cita:
Iniciado por
skolly
Perfiles galvanizados de 80x40 es lo que he puesto yo para esas medidas, y con vientos de 100 Km/h ni se han movido...
Archivo adjunto 15303
¿ Puedes cuando puedas sacarme una foto de la sujección de la placa al perfil si no te importa ?
Las distancias entre pilares el mucho menor la tuya, por lo que eso me parece poco. Imagino que son de 1.5mm de grosor
Re: Estructura para placas.
Pilares IPE 100
Vigas longitudinales IPE 100
Vigas transversales Tubo rectangular 60x40x3
Re: Estructura para placas.
Y una opción mucho más estética:
Pilares 80x60x3
Vigas long. 120x60x4
Y las transversales igual.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Y una opción mucho más estética:
Pilares 80x60x3
Vigas long. 120x60x4
Y las transversales igual.
Los "sesentas" con los "sesentas" y se atornilla muy bien
Re: Estructura para placas.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Y una opción mucho más estética:
Pilares 80x60x3
Vigas long. 120x60x4
Y las transversales igual.
Con lo de las transversales igual, me has dejado muerto. No logro entender que si las longitudinales son de 120x60x4 y aguantan todo el peso encima, como las tranversales tienen que ser iguales. Este ultimo caso subiría bastante el presupuesto, porque de las transversales son las que mas metros hay ( son barras de 6 metros, con lo que serían 54m de estas ). Sería mas del doble de material en las transversales que en el supuesto 1 ( el de las transversales de 60x40x3 ). Porque las longitudinales de 120x60x4 es mas o menos el mismo material y precio que una IPE de 120.
Mirame si es posible por el tema de pesos, la siguiente combinación
Pilares 120x60x3 ( así me es mas fácil soldarlo en inglete con las longitudinales si son de la misma medida )
Vigas long 120x60x4
Transversales Ipe-80
Sería una buena combinación para mi, para poder trabajarlo mas o menos bien y sería un precio parecido a la opcion 1 y bastante mas económica que la opcion 2
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Vale, ahora entiendo, lo de las transversales iguales, iguales que las del caso 1. Ahora ya si me entra en mi dura cabeza.
Las transversales en vez de 60x40x3, me va mejor poner una IPE-80, porque así es fácil taladrar en el ala y poner un tornilo y tuerca para sujetar la placa. Me parece mucho mas sencillo que hacerlo con un tubo rectangular, que sería mucho mas complicado ( a ver si skolly me pasa una foto de como las ha fijado él ). No me va bien poner una omega para sujetar la placa, porque la idea es poner las placas con medio centímetro de separación y esa separación rellenarla con un cordón de silicona neutra de exterior y así no caería agua debajo. La separación con una omega es mucho mayor.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Estructura para placas.
si te fijas, hay soldados unos angulitos al perfil (de 1,5 mm de grosor), donde cae el marco del módulo.
Archivo adjunto 15305
Re: Estructura para placas.
Cita:
Iniciado por
skolly
si te fijas, hay soldados unos angulitos al perfil (de 1,5 mm de grosor), donde cae el marco del módulo.
Archivo adjunto 15305
Lo veo perfectamente. Muchas gracias por la imagen
Re: Estructura para placas.
Pues como en el sitio que me daban precios "decentes" no tenían los tubos de esas medidas y no quiero esperar mas, al final todo con IPE.
Verticales IPE-120
Longitudinales IPE-120
Transversales IPE-80
700 euritos de material, que no se cuenta cuando miras lo que cuesta montar las placas.
Ahora a soldar y esas cosas
Re: Estructura para placas.
Re: Estructura para placas.
Re: Estructura para placas.
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Sí señor!!
Muchas gracias por tu gran ayuda en los calculos
Re: Estructura para placas.
Re: Estructura para placas.
Va tomando forma, aunque se trabaja bastante mal una persona con estas dimensiones y peso. Y para rematar se.me ha roto la hormigonera y el hormigón a mano
Enviado desde mi G620S-L01 mediante Tapatalk
Re: Estructura para placas.