Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Buenos días
Estoy diseñando un seguidor solar, mejor dicho la automatización del mismo, y me gustaría preguntarles a cuanto equivale la distancia que sale el seguidor solar en grados.
Tengo diseñada la parte del programa que calcula del acimut y altura del panel, pero no sé como interpretar esos ángulos en distancia que debe salir del actuador, que al final es lo que hace que se mueva.
Si alguien me puede facilitar un ejemplo práctico, planos o algo donde pueda ver como se hace en la realidad me ayudaría mucho.
El actuador tiene un encoder incorporado por lo que sabiendo a cuantos "mm" equivale un grado no tendría más que dar la orden al contactor desde el PLC, pero lo que no sé cuánta distancia equivalen los grados.
Un saludo y gracias
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Pues como no indiques algo más va a ser complicado. Dibuja un esquema o explícalo, con medidas y nos podremos hacer una idea.
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Marit87
... pero lo que no sé cuánta distancia equivalen los grados.
Lo que tienes que aplicar se llama trigonometría: El seno y/o la tangente de un ángulo.
Los mm que se tiene que displazar el seguidor, depende de la distancia entre donde mides y el eje sobre el que gira el seguidor.
Cuanto más lejos del eje mides, más mm corresponden al mismo ángulo.
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Sí, en teoría sé que es una relación trigonométrica donde la hipotenusa que es la parte móvil del actuador lineal varía, pero me gustaría saber si en los seguidores comerciales reales simplemente esto se calcula así tomando la medida de los planos mecánicos o influye alguna variable más.
Gracias por las respuestas
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Marit87
Sí, en teoría sé que es una relación trigonométrica ...
No es ningún misterio. Con la trigonometría bien aplicada, el girasol se moverá siguiendo al sol.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Creo que lo que buscas es algo así. En función del avance, se calculan los ángulos necesarios:
Yo al final no lo hice así, con actuador lineal, pero puede funcionar bien. Tampoco lo dejaría en lazo abierto, mejor hacer que el actuador avance hasta un valor definido, por un inclinómetro, por ejemplo.
Archivo adjunto 15173
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Creo que lo que buscas es algo así. En función del avance, se calculan los ángulos necesarios:
Yo al final no lo hice así, con actuador lineal, pero puede funcionar bien. Tampoco lo dejaría en lazo abierto, mejor hacer que el actuador avance hasta un valor definido, por un inclinómetro, por ejemplo.
Gracias es justo lo que estaba preguntando, pero una cuestión, si añado el inclinómetro ya no me haría falta realizar esos cálculos ya que simplemente con un control on/off hasta que coincida el ángulo del inclinómetro con el de azimut o altura bastaría ¿No?
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Sí, algo así. Pero define un ciclo de histéresis para que el actuador no esté funcionando constantemente.
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Sí, algo así. Pero define un ciclo de histéresis para que el actuador no esté funcionando constantemente.
Muchas gracias, sí ese tema lo he tenido en cuenta.
Un última pregunta aunque no tiene que ver mucho con el tema, ¿Cómo puedo alimentar los actuadores (van a baja tensión y CC)?
¿Utilizarías una fuente de corriente continua independiente que se alimente desde la salida del inversor del propio seguidor?
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Marit87
Muchas gracias, sí ese tema lo he tenido en cuenta.
Un última pregunta aunque no tiene que ver mucho con el tema, ¿Cómo puedo alimentar los actuadores (van a baja tensión y CC)?
¿Utilizarías una fuente de corriente continua independiente que se alimente desde la salida del inversor del propio seguidor?
si te es posible y supone menos inversion hazlo en CC mediante un reductor/elevador de tension (no nos das datos de la tension de baterias ni la de alimentacion de los actuadores y su consumo) de esta manera evitas perdidas por conersion: CCbat -> CAinv ->conv a CC y si se bloquea en algun momento el inversor el seguidor te continuará ayudando en la cosecha de energia solar.
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
solflitos
si te es posible y supone menos inversion hazlo en CC mediante un reductor/elevador de tension (no nos das datos de la tension de baterias ni la de alimentacion de los actuadores y su consumo) de esta manera evitas perdidas por conersion: CCbat -> CAinv ->conv a CC y si se bloquea en algun momento el inversor el seguidor te continuará ayudando en la cosecha de energia solar.
Los actuadores son a 24V CC, tenía pensado alimentarlos directamente desde una fuente de alimentación de CC, tanto el actuador lineal como el actuador giratorio que se encarga del movimiento de acimut.
Y supongo que la mejor manera es llevar la salida del inversor a la entrada de la fuente de continua.
Por cierto, para el movimiento de acimut he utilizado un actuador giratorio, me aconsejas también poner una realimentación por inclinómetro o con el encoder integrado de la misma bastaría.
No tenía pensado colocar batería sino que todo el seguidor funcionara con la propia alimentación de la red de alterna (salida del inversor).
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Marit87
Los actuadores son a 24V CC, tenía pensado alimentarlos directamente desde una fuente de alimentación de CC, tanto el actuador lineal como el actuador giratorio que se encarga del movimiento de acimut.
Y supongo que la mejor manera es llevar la salida del inversor a la entrada de la fuente de continua.
Por cierto, para el movimiento de acimut he utilizado un actuador giratorio, me aconsejas también poner una realimentación por inclinómetro o con el encoder integrado de la misma bastaría.
No tenía pensado colocar batería sino que todo el seguidor funcionara con la propia alimentación de la red de alterna (salida del inversor).
De qué potencias estamos hablando para los actuadores?
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
De qué potencias estamos hablando para los actuadores?
No lo sé exactamente porque el consumo depende de la carga y ese dato no lo sé exacto, pero aproximadamente he calculado 3,5A a 24V CC como máximo, así que 84W.
Re: Interpretar ángulo/actuador lineal (seguidor solar)
Pero, tu has calculado ya el peso del conjunto y los esfuerzos de deslizamiento y pivotamiento? Es que con un actuador lineal de 80 w, o es muy pequeña la instalación, o no lo veo...