Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Me gustaría plantearos el siguiente supuesto.
Una casa A con un sistema aislado.
Una casa B "cercana" con la siguiente configuración de cuadro eléctrico:
- De izquierda a derecha (ICP 20A, Protector sobretensión permanente + IGA 20A, Diferencial, PIAs)
Desde la casa A, desde la salida del inversor, se lleva una manguera a un PIA de la casa B (el de la derecha del todo), ¿qué pasaría si se dejara el ICP levantado?
Se entiende que las 2 casas no comparten tierra, ni el neutro.................
a) Saltará el diferencial y seguirá entrando chicha por el pia de la derecha alimentando la casa.
b) Es recomendable bajar el ICP para no verter posibles excedentes a la red
c) Es imperativo bajar el ICP porque las 2 redes son diferentes y se montarán unos buenos fuegos artificiales.
d) No se........pruébalo y nos dices :-)
Me entra una curiosidad.....:pensive:
Mil gracias anticipadas,
Francesc.
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Yo apuesto por la c)
Y así y todo, no es nada recomendable esa "configuración".
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Merci carlos6065 por ser el primero en mojarte, :tongue:
Yendo por la opción c), ¿ves algún problema (técnico) grave que entrañe riesgo? Los burocráticos me los puedo imaginar. :cool:
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
A lo fácil te calzas el inversor. Pon un conmutador para cambiar de red y que tenga paso por cero si es de mano.
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Cita:
Iniciado por
Photon
A lo fácil te calzas el inversor.
También me voy a mojar:
Te puedes "calzar" no solo el inversor, también a cualquier electrodoméstico conectado.
Creo que al no estar en fase las dos corrientes AC, puede haber picos de tensión de unos 500V. Puede saltar un magneto o puede cortar el inversor - pero igual se puede quemar un motor ...
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Cita:
Iniciado por
Francesc Vilches
Merci carlos6065 por ser el primero en mojarte, :tongue:
Yendo por la opción c), ¿ves algún problema (técnico) grave que entrañe riesgo? Los burocráticos me los puedo imaginar. :cool:
El ICP, lo normal es que solo corte la fase, con lo cual, a pesar de tener bajado el ICP, tendrás un polo del inversor unido constante con el neutro de la red. Eso no mola, además de que seguro que te saltará el diferencial.
Con esa configuración, cualquier descuido te puede costar muy caro.
Yo estoy con PHOTON. Un conmutador de 3 posiciones (una de ellas, la central, de paso por cero). Y en todo caso, añadir un magnetotérmico "general" Bipolar antes del conmutador, en la linea de red. Y otro en la linea del inversor, en caso de que no los tengas ya. Tienes bajado el que no utilices.
Con eso veo muy improbable que tengas fuegos artificiales.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?
Hablamos de esto, ¿verdad?
Archivo adjunto 15151
Lo tendré en cuenta :tongue:
Saludos,
Francesc.
Re: Pregunta......¿y si subiera el ICP?