-
Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Después de mirar en los foros no lo tengo claro, a ver si por favor me podeis echar una mano;
Para una fotovoltaica aislada, ya tengo el diámetro de los conductores pero dudo en que tipo de cable usar/comprar.
Según tengo entendido se recomienda PV ZZ-F para este tipo de instalaciones. Sin embargo no los encuentro para los diámetros mas grandes que necesito (35 y 70 mm). De forma que estaba considerando usar los K RZ1-K 0,6/1 KV.
Es recomendable usar este tipo de cable (K RZ1-K 0,6/1 KV)?, iría protegido con tubo.
En principio consideraba usar el PV ZZ-F (2.5mm) para conectar desde los paneles a una caja estanca de conexionado de todos los paneles (3-4), de ahí el cable RZ1-K (35 mm) hasta las baterías. y finalmente cable RZ1-K (pero de 70mm) entre las baterías y el regulador.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Buenos días. Los cables de 35 y 70 mm2 están a la intemperie? Parecen por la sección ser los que van del regulador a la batería y de la batería al inversor, que supongo que estarán en un cuarto o similar. En ese caso, lo mismo da uno que otro. Por último, si en el calculo lo que te ha limitado es la caída de tensión, en lugar de la intensidad, puedes poner un cable de aislamiento "750 V", que es mucho más barato.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
FernanM
... finalmente cable RZ1-K (pero de 70mm) entre las baterías y el regulador.
Realmente necesitas cable de 70mm² entre regulador y batería?
Si quieres que lo confirmemos, dinos potencia FV, tipo de regulador, tensión de batería y la distancia del regulador a la batería.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Realmente necesitas cable de 70mm² entre regulador y batería?
Si quieres que lo confirmemos, dinos potencia FV, tipo de regulador, tensión de batería y la distancia del regulador a la batería.
Respecto al voltaje del cable sinceramente no he considerado el voltaje como limite, no entiendo muy bien como considerar el voltaje máximo y he visto ese cable porque se aparece bastante en los comentarios de internet y es del diámetro que en principio necesito.
Respecto al dimensionado del sistema, es para un sistema:
-> 4 paneles 250w (en realidad pongo 3, pero dimensionado para 4 porque espero conectar otro)
--> Intensidad cortocircuito Panel: 8.39 A
--> VMP Panel: 37v
-> Regulador/inversor Huber 3 KVA 24V
--> Intensidad máxima consumida por el regulador/inversor: 125 A
-> 12 baterías TOPZS 442
-> Longitud cables:
--> Desde cada panel, a caja estanca de conexión de todos los paneles: 2m (2.5mm sección me sale)
--> Desde la caja estanca de conexión, al regulador/inversor: 11m (35 mm sección me sale)
--> Desde el regulador/inversor a las baterías: 4m (70 mm sección me sale)
Y si podeis aconsejar tb alguna web para comprar los cables....es bienvenido!!! He mirado en "tiendamaterialelectrico.es" y "ilumitec.es"
Gracias!!
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Yo pondría uno de 10 mm desde paneles a regulador, y de regulador a batería uno de 25 mm
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
A mí los cálculos me salen así:
De paneles a caja estanca: Cable de 2,5 mm2, Aislamiento PVC (Barato). Si va entubado puedes colocarlo. Caída de tensión 1 %
De caja a regulador/inversor: Cable de 25 mm2. Aislamiento PVC. Caída de tensión: 2%.
Sale una caída de tensión total del 3%, que sumado al 15% que puede tener en Verano por temperatura ambiente, se va a un total del 18%, que entra dentro de lo admisible.
Para el tramo baterías/inversor, sale de 70 mm2, pero con cable de aislamiento 1.000 V, como los que consultas. Cualquiera de los dos sirve.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
¿Cómo vas a conectar los paneles? ¿En paralelo?
Ese VMP a 37V estará mal, ese valor será el VOC, voltaje en circuito abierto. De Vmp tendrás unos 30V. Insuficiente para ecualizar (pueda o no pueda el híbrido, como te pregunta Photon)
Lo mejor es que te compres un panel más y hagas un conjunto en paralelo de 2 grupos en serie.
Archivo adjunto 15060
Más voltaje = Menos Intensidad = Más pequeña puede ser la sección del cable
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Muchas gracias a todos.
El regulador Huber según el datasheet parece que no tiene ecualización. Sinceramente no sabía lo que era hasta ahora... Error grave?? me olvido de el y consigo otro con ecualización??
Y si nikkito, estas en lo cierto, el Vmp del panel es 30.2v.
En principio si quería ponerlos en paralelo. Según el datasheet el rango de tensión (regulador) es de 30-66vdc. Considero Vmp o Voc para ello?
De todas maneras los 70mm del cable baterias-regulador eso si que no lo puedo evitar, no? (al tener los 24v de baterias y 3000W regulador)
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Pues entonces esos paneles no te valen para ese regulador. Parecen de 60 células y deberían ser de 72. Con uno no llegas a la tensión y con dos te pasas, porque el dato de máxima tensión del campo FV suele ser el de circuito abierto.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
ok gracias, Si los paneles son de 60 células....entonces con Voc de 37.8v y Vmp 30.2v no me vale para el regulador?? vaya liada....
segun el datasheet;
->Rango tension del cargador; 30~66Vdc
->Mejor Vmp 30Vdc y Rango Vmp 30-32Vdc
Este ejemplo muestran
Archivo adjunto 15061
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
No ecualiza vale, pero es MPPT o versión PWM?
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Ah bueno, entonces según el cuadro que adjuntas sí vale.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Tiene razón Gabriel, con esa limitación de voltaje, los paneles no podrás ponerlos en serie.
El regulador tiene toda la pinta de ser PWM.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Lo único que cuando haga calor, va a trabajar bastante a la derecha del punto de máxima potencia y la intensidad en ese caso cae mucho, con respecto a la nominal.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
nikitto
Tiene razón Gabriel, con esa limitación de voltaje, los paneles no podrás ponerlos en serie.
El regulador tiene toda la pinta de ser PWM.
Sí, si fuese MPPT no tendría el rango óptimo en 30-32 V.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Archivo adjunto 15062
En un día de verano, en la gráfica te tendrías que poner en la línea rosa, de 75ºC de células, y por ejemplo, en absorción, te daría como mucho 4 A en lugar de 8 A. En flotación, que no hace falta para las baterías, te podría dar más amperios para los consumos del invresor, puesto que la tensión es más baja.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
O no saben el calor que hace en España, o yo no entiendo como recomiendan paneles de 30 Vmp para un regulador de ese tipo...
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
... pues si que baja el rendimiento con la temperatura...se me queda a la mitad en verano!
En principio el regulador es el mppt.
De todas formas en los próximos días tengo que verlo todo, le pedimos al distribuidor los paneles y el regulador que os he comentado. Pero puede variar por que el distribuidor sugerió algún cambio tb. Lo que el no nos conseguía eran los cables, por eso lo estaba mirando por internet.
Hasta que no lo vea todo no pido los cables....
PD: Y el regulador al que me refiero es este http://ecofener.com/inversores-insta...2424-plus.html
Muchas gracias por iluminarme!!
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Pues mucho mejor que sea ese, porque ese no es el mismo que el que has puesto antes. Si es este último, puedes poner los 3 paneles en serie sin problemas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y claro, en ese caso, la temperatura le afectará como a todos, un 15-18 % los días más calurosos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Esto cambia mucho, fijate en este detalle:
Tensión máxima del campo fotovoltaico 145Vdc.
Aunque lo que dice Gabriel es cierto, yo sigo pensando que para un sistema a 24V nominales, mejor 2 paneles de 60 células en serie.
Archivo adjunto 15063
Incluso, con el tiempo, podrías añadir 2 más y conseguir los 1500Wp.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
nikitto
Esto cambia mucho, fijate en este detalle:
Tensión máxima del campo fotovoltaico 145Vdc.
Aunque lo que dice Gabriel es cierto, yo sigo pensando que para un sistema a 24V nominales, mejor 2 paneles de 60 células en serie.
Archivo adjunto 15063
Incluso, con el tiempo, podrías añadir 2 más y conseguir los 1500Wp.
Sí, pero como tiene 3 paneles, pues que de momento los ponga en serie. Cuando compre otro, ya los pone dos a dos.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2015
Sí, pero como tiene 3 paneles, pues que de momento los ponga en serie. Cuando compre otro, ya los pone dos a dos.
Claro, ahora con 3 no le queda otra opción.
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
vaya empanada que tengo... al final resulta que los paneles que tenemos son de 72 células... AS-6P-305w... había utilizado el datasheet de uno de 60 que nos pasaron para otro presupuesto e instalación diferente...
Con este Vmp:36.8v, Voc:45.4v, Imp 8.29A. Isc:8.76 A.
Con este también los tres en serie no?, aunque de acuerdo en que mejor con un cuarto panel y dos y dos en paralelo.
El inv/regulador que se pidió es el 2424 plus MPPT. A ver si tenemos ese finalmente.
Muchas gracias de nuevo, me habéis aclarado un montón...
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
FernanM
... Vmp:36.8v, Voc:45.4v, Imp 8.29A. Isc:8.76 A ... Con este también los tres en serie no?
Un panel de 72 células con Vmp=36.8V te sirve perfectamente para batería de 24V. No importa conectar nada en serie
Mientras tengas 3 placas, las conectas en paralelo. Es que 3 placas en serie tendrían Voc=136V, que está demasiado cerca de lo máximo que acepta el regulador MPPT
Cuando tengas 4 placas, haces 2 strings de 2 placas seriadas cada string. Los 2 strings en paralelo al regulador MPPT
Si resulta que el regulador fuera PWM: Las 4 placas en paralelo
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Si amas tus baterías, pon regulador externo, si no, vete comprando flores para su entierro.
Si son paneles de 72 con un pwm tienes, pero recomendable un mppt.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Cita:
Iniciado por
Gran Drago
Si amas tus baterías, pon regulador externo, si no, vete comprando flores para su entierro.
Si son paneles de 72 con un pwm tienes, pero recomendable un mppt.
Si, el Regulador es MPPT. Sobre la mala vida que le auguras a las baterías, es por la mala calidad del regulador/inversor? o por la configuración/dimensionamiento que hemos hecho??
Archivo adjunto 15073
-
Re: Tipo de cable a elegir (PV ZZ-F vs RZ1-K)
Supongo te lo dice, porque esas baterías necesitarán de alguna ecualización cada X tiempo. Y con el híbrido no podrás hacerla. Por eso te dice de poner algún regulador externo, que sí cuente con esa opción.
Y tampoco exprimas las baterías. Se consecuente con lo que generas y consumes.