-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
- En sistema de 24V, conectas la placa de 72 células a un regulador PWM y listo
- En sistema de 12V, pones un convertidor DC-DC con la salida a 16V, y te sirve igual un regulador PWM
En AliExpress hay convertidores DC-DC de 20A (10A sin refrigeración forzada) muy baratos.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Con ese convertidor, que consigo?, usar solo un regulador en vez de 2 distintos?
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
Con ese convertidor, que consigo?, usar solo un regulador en vez de 2 distintos?
Te sirve un regulador PWM, que es bastante más barato que un regulador MPPT.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Siguiendo con el tema, es que sigo valorando opciones:
Me venden un hibrido 24 v 3000va, con regulador pwm 50a, he hecho algunos calculos, pero no se si he acertado Y SI ES POSIBLE:
OPCION 1:
las 3 placas que tengo de 18 v y aproximadamente 4a cada una, pongo 2 en paralelo y otra en serie, con lo que conseguiria 36v y 8a aproximadamente, con el pwm, y ese grupo en paralelo con la placa de 36v 8a, dandome un resultado de 36v y 16a.
Se puede poner todo eso al regulador del hibrido, sabiendo que no ecualiza. El resultado final seria como 380 w?
OPCION 2:
usar para una serie de las anteriores el regulador del hibrido y por ejemplo para la placa de 36 otro adicional pwm que si ecualice, siendo el resultado final de cosecha igual que el anterior 384 w.
OPCION 3:
Poner la placa de 36 v en el regulador del hibrido, y las otras 3 placas de 18v, en serie, logrando 54v y 4a, con un regulador mppt, que ya no se si se puede hacer y que beneficio sacare, jajaja
Vosotros que sois especialistas me direis, que ando un poco disperso... gracias a todos por vuestra ayuda
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
Me venden un hibrido 24 v 3000va, con regulador pwm 50a ...
Los modelos nuevos del hibrido de 2400W para batería de 24V ya tienen opción de ecualizar, a 31V
Parece que tienes 3 placas de 18V / 4A (72Wp) y 1 placa de 36V / 8A (288Wp)
Cita:
Iniciado por
vectra
OPCION 1:
- 2 placas de 18V / 4A en paralelo resultan en 18V / 8A
- si pones este grupo en serie con 1 placa de 18V / 4A, obtienes 36V, pero solo 4A
- si pones estas 3 placas en paralelo con la placa de 36V / 8A, obtienes 36V / 12A (unos 300W con PWM)
- para lo que tu quieres, necesitarías 4 placas de 18V / 4A: 2 strings de 2 placas seriadas, y los strings en paralelo con la placa de 36V ---> eso te daría 36V / 16A
Todo eso a un regulador PWM, efectivamente daría unos 380W. Y ya he dicho que el modelo nuevo de híbrido sí sabe ecualizar.
Cita:
Iniciado por
vectra
OPCION 2:
Con 3 placas de 18V / 4A malo, necesitarías 4 placas.
Y otro regulador PWM no es necesario, ya que hay híbridos a 24V que ecualizan.
Cita:
Iniciado por
vectra
OPCION 3:
Poner la placa de 36 v en el regulador del hibrido, y las otras 3 placas de 18v, en serie, logrando 54v y 4a, con un regulador mppt ...
Esta opción es viable, sacarías unos 220W del MPPT y unos 200W del PWM, en total unos 420W
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Ya se q los hibridos de ahora si 3 ecualizan. Pero el q me venden a buen precio no.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
teniendo en cuenta que el hibrido que pongo no ecualiza, puedo poner otra linea de placas con un regulador normal, y que sea este el que ecualice, apagando el inversor no? Esto seria posible?
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
... puedo poner otra linea de placas con un regulador normal, y que sea este el que ecualice, apagando el inversor ?
Claro que puedes hacer esto.
Pero el regulador del híbrido tiene un algoritmo de carga no habitual. Hay que dicen que no carga bien a las baterías. Ya que piensas poner un regulador externo, que sea para todas las placas.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Supuestamente la nueva gama que ecualiza, ya cuenta con un algoritmo de carga más o menos bueno. Ya que estás decidido por poner un híbrido, pon al menos el de la gama nueva, tampoco va a costar tanto más que uno más antiguo. Así al menos puedes aprovechar bien el regulador incorporado.
Eso sí, si tienes las baterías en un sitio que está expuesto a cambios de temperaturas más o menos fuertes, más vale poner un regulador externo en condiciones con sonda de temperatura (ya que los híbridos no cuentan con sonda de temperatura).
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
El hecho de usar uno antiguo, es que es usado con un año y me lo venden barato, de ahi intentar configurar todo esto con él
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
El hecho de usar uno antiguo, es que es usado con un año y me lo venden barato, de ahi intentar configurar todo esto con él
Adelante! Combinas el híbrido con un regulador MPPT externo decente y tendrás un sistema FV bueno.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Adelante! Combinas el híbrido con un regulador MPPT externo decente y tendrás un sistema FV bueno.
Asi lo tengo yo y me va de perlas.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Al final he comprado un hibrido mpp solar mppt 40a, he hecho la instalacion tal como dijo el cobarde en #7. Y funciona perfectamente en principio.
hoy he probado a arrancar una bomba sumergida de 1,5 cv, y me la arranca perfectamente, pero cuando lleva unos 10 segundos, me dice bateria baja y la bomba para. Puede ser q las baterias esten mal, o es normal?
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
No se cuanto te habra costado ese hibrido te iva a poner un link por 365 USD con MPPT 40A
https://es.aliexpress.com/item/FREE-...999.264.OFkpPY
Si las baterias estan llenas y en 10 segundos caen esque tiene poca resistencia interna o estan sulfatadas mira la densidad de todos los vasos aver que tal.
Saludos
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
... hoy he probado a arrancar una bomba sumergida de 1,5 cv ...
1.5CV son 1100W, probablemente el consumo sea de 1500W, más o menos.
1500W a 24V son más de 60A. No es poco, pero una batería de 24V/200Ah en buen estado, por ejemplo, debería aguantar muchas horas. Parece que tu batería está mal, como dice css_fran
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Mi hibrido es mas o menos como el que pone el enlace en #39, misma caracteristicas y me ha costado en alemania 370 €.
Mis baterias son 2 trojan c185 de 12v, que han estado en paralelo 3 o 4 años y ahora las he puesto en serie al modificar la instalacion a 24v.
Tengo que decir tambien que la prueba la hice ya sin carga solar, no se si aguantara con las placas a pleno sol.
El consumo que me marca el inversor es de 1.7 kw, para que tengais una referencia.
Que hago para recuperar esas baterias, o por lo menos mejorar un poco?
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
Que hago para recuperar esas baterias, o por lo menos mejorar un poco?
Ecualización a tope! Intensidad de 10A a 31V para muchaaas horas - hasta que la densidad esté bien
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
+ aduana e iva... porque lo paran segurísimo.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
la densidad medida con un desnsiometro, de esos que se compran en un recambista de coches por ejemplo?
Lo de la intensidad de 10A, como lo hago, con este hibrido he visto que puedo hacer una ecualizacion cuando quiera y le puedo poner el tiempo que quiera (hasta 900 minutos) , y el voltaje que quiera. Pero tengo otra duda pone Battery equalized time: default 60 minutos y luego pone Battery equalized time out: default 120 minutos, ylo puedo configurar hasta 900 minutos, no se que significa.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
la densidad medida con un desnsiometro, de esos que se compran en un recambista de coches por ejemplo?
Si, un densímetro. El rango de densidad debe abarcar desde 1.10 g/ml hasta 1.30 g/ml ... (g/ml es lo mismo que kg/l)
Cita:
Iniciado por
vectra
Lo de la intensidad de 10A, como lo hago ...
Controlas la intensidad mediante la tensión. Puedes empezar con una intensidad más alta (por ejemplo, 20A a 31V), que irá bajando poco a poco. Si al cabo de una hora no ha bajado a 10A, reduces la tensión (por ejemplo, a 30.5V).
La finalidad de ecualizar con poca intensidad es evitar sobrecalentamiento de la batería. Lo importante es la tensión, que debe ser alta. Igual puedes ecualizar con 5A a 31V, pero necesitarás mucho más tiempo.
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cuando haga la ecualizacion y baje el liquido de la batería , le añado agua destilada?
-
Re: Ayuda para modificacion de instalacion solar antigua
Cita:
Iniciado por
vectra
Cuando haga la ecualizacion y baje el liquido de la batería , le añado agua destilada?
Cuando las baterías están cargadas a tope y el nivel de electrolito sigue bajo, entonces añades agua - y después ecualizas.