Iniciado por
el_cobarde
Esto me parece ser lo importante, y es lo que estamos de acuerdo Gabriel 2015 y yo.
@reficul6666: Tu decidirás, si quieres un AA más potente (menos horas) o menos potente (más horas).
Otra información para reficul666: El inversor Victron (u otra marca) de 3000W te basta y te sobra. Da 6000W de potencia pico. Con un AA tipo inverter te basta un inversor de 2000W o hasta de 1500W (siempre suponiendo que no hay mucho consumo adicional).
- - - - - - - - - - - - - -
Lo que confunde a mucha gente, es que se suele indicar la potencia de un AA en frigorías/hora y la potencia de una bomba de calor en calorías/hora (unidades sintéticas, totalmente innecesarias)
1 kW (kilo-watio) = 1000W (watios) = 860 frig/h (frigorías por hora)
Es decir, un AA con 3000 frig/h tiene una potencia de enfriar la casa (y calentar el exterior) de unos 3500W
Una bomba de calor es lo mismo que un AA, pero al revés: Calienta el interior de la casa y enfría el exterior.
Como estos aparatos de gama media tienen un COP de 3 a 3.5, la potencia eléctrica será de solo unos 1000W (1kW)
Un COP de X significa, que por cada kWh eléctrico consumido, se enfría la casa en X kWh (es decir, se calienta el exterior con X kWh). Esto es mucho mejor que con un calefactor resistivo, donde 1.0kW eléctrico siempre es 1.0kW calórico.
Hoy día, los mejores AA llegan a un COP de 5, pero son caros.
Otra cosa: Un AA nunca "produce frío", siempre calienta! Lo que si se puede hacer, es que un compresor de estos enfríe un compartimiento (por ejemplo, el interior de una nevera) y caliente otro compartimiento (la cocina donde está la nevera).
Un aparato de estos siempre produce un poco más de calor en un lado, de lo que enfría al otro (debido al roce mecánico y eléctrico).
Por eso, se indican unos pocos más de cal/h para un aparato que de frig/h para el mismo aparato.