Re: Problema regulador mppt
Hola agl1
No entiendo que quieres decir con "se bloquea y en la pantalla solo se ven algunos datos y no todos".
¿cuando "se bloqueas" deja de cargar las baterias?
Yo tengo un Fangpusun flexMax 80 y hasta ahora tiene un funcionamento excelente y, a mi parecer, funciona mejor que el Outback que tuve anteriormente
1 Archivos adjunto(s)
Re: Problema regulador mppt
Archivo adjunto 14633Hola si deja de cargar, pero por lo visto al rato se vuelve a conectar.
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
pues tendras que estar al tanto, midiendo tensiones e intensidades, para intentar averiguar que parametro es el que produce el bloqueo.
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
... si deja de cargar, pero por lo visto al rato se vuelve a conectar.
A ver si es algún error del tipo "sobretensión / sobreintensidad en entrada FV" o algo por el estilo.
No te muestra ningún código de error, el Fangpusun este?
Re: Problema regulador mppt
Hola y gracias por responder, no es error de sobretensión en entrada por que tengo en serie 5 paneles de 130w de 12v con un voc creo que sobre 120v, total 15 paneles en serie de 5 y en paralelo, además lo mas raro es que lo suele hacer cuando le meto algún consumo un pco elevado.
Re: Problema regulador mppt
Una pregunta:
¿Tu instalacion es de 12v, 24v o 48v?
Porqué tienes en paneles 1950w y las especificaciones tecnicas del aparato dicen:
Maximum Solar Array STC Nameplate:
12 VDC systems 900 Watts / 24 VDC systems 1800 Watts /48 VDC systems 3600 Watts / 60 VDC Systems 4500 Watts
NEC Recommended Solar Anay STC Nameplate:
12 VDC systems 750 Watts / 24 VDC systems 1500 Watts /48 VDC systems 3000 Watts / 60 VDC Systems 3750 Watts
Si tienes 12v o 24v la potencia de los paneles superaría los maximos admitidos por el regulador, ...Pienso
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
... no es error de sobretensión en entrada por que tengo en serie 5 paneles de 130w de 12v con un voc creo que sobre 120v ...
Correcto. Los paneles de 12V son de 36 células y tienen una Ump=18V y una Uoc=23V, por lo que un string de 5 paneles en serie tendrá la Uoc cerca de 120V, como dices, y el regulador no tendrá problemas de sobretensión.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
fabioelsabio
Una pregunta: ¿Tu instalacion es de 12v, 24v o 48v?
La pregunta de fabioelsabio es muy importante: A qué tensión de batería tienes tu sistema??
También debemos saber si tienes el regulador Fangpusun de 60A o el de 80A.
Cita:
Iniciado por
fabioelsabio
Si tienes 12v o 24v la potencia de los paneles superaría los maximos admitidos por el regulador, ...Pienso
Vamos a precisar esto:
- A 24V, los 1950Wp en placa darían hasta 80A. El Fangpusun debería aceptar esto, tanto el de 60A (justito) como el de 80A (bien).
- A 12V, los 1950Wp en placa darían hasta 160A. Esto sería demasiado para el regulador (tanto de 60A como de 80A).
Conclusión: Si tienes un sistema a 12V, esto lo explica todo. Tiene que ser a 24V !!
La razón de que un regulador MPPT admite algo más de intensidad a batería que la nominal, es que reduce la producción FV, cuando llega a su intensidad nominal. Pero no es recomendable! Y todo tiene su límite!
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
También debemos saber si tienes el regulador Fangpusun de 60A o el de 80A.
Segun la foto es un flexmax 60
Tengo una duda que puedes despejar:
Si alguien tiene 1950W en paneles en un sistema a 24v y las especificaciones del regulador dicen que a 24v este admite un maximo de 1800W en paneles esto quiere decir que tus paneles sobrepasan en Wattios el maximo admitido independientemente de los Amperios
Si no que sentido tiene poner las especificaciones en Wattios
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
fabioelsabio
Segun la foto es un flexmax 60
Tengo una duda que puedes despejar:
Si alguien tiene 1950W en paneles en un sistema a 24v y las especificaciones del regulador dicen que a 24v este admite un maximo de 1800W en paneles esto quiere decir que tus paneles sobrepasan en Wattios el maximo admitido independientemente de los Amperios
Si no que sentido tiene poner las especificaciones en Wattios
Que sobrepase el máximo lo que implica es que en algunos momentos pierda algo de producción. En este caso es muy poco y como nunca producen lo que dicen, pues practicamente no perderá nada, salvo momentos puntuales del efecto nube
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
fabioelsabio
Segun la foto es un flexmax 60. Tengo una duda que puedes despejar: ...
Intentaré dejarlo claro:
Un sistema FV con batería de 24V, funcionará a una tensión más alta en gran parte del día. Con mucho sol, que es cuando hay muchos amperios, podemos asumir 26V (o más) como tensión media.
Un regulador MPPT de 60A podrá aprovechar al 100% una potencia FV de 60A x 26V = 1560W. Esto son los 1500W recomendados por NEC que citas.
Pero el regulador no se estropea con más potencia FV! Lo que hace, es reducir la producción de las placas, para que la intensidad en salida no pase de 60A. Es lo mismo que hace cuando está en absorción o flotación: Reducir la producción del campo FV. En esta situación pasa lo que dice Jiro: Se desperdicia un poco de la producción posible del campo FV. Pero es poco.
Sin embargo, no hay que exagerar. Normalmente se supone, que no habrá problema hasta un 20% de sobrepotencia. Esto son los 1800W que dice y garantiza el manual del Fangpusun.
No se puede conectar potencia infinita, claro está. Llegará un momento en que los componentes electrónicos ya no aguantan. Pero con 1950Wp en placa, un Fangpusun de 60A debería poder (a 24V).
Conclusión: La potencia FV máxima que recomienda el fabricante es lo que garantiza. Toda potencia superior corre a riesgo de uno mismo y uno debe saber lo que hace.
Es posible que el Fangpusun 60A corte por sobrepotencia, cuando se superan los 1800Wp en placa.
Esto podría ser el problema de agl1. Sabes si es el caso?
Otro detalle:
Un regulador MPPT con sobrepotencia FV conectada, aprovechará el 100% de la producción FV, mientras la producción del campo FV no supere la intensidad máxima con la que puede el regulador.
Re: Problema regulador mppt
Primero gracias a todos por el interés, bueno el regulador es de 80a y en el historial el dia que mas amperios a metido han sido 73a y es a 24v la instalación con 12 elementos epzs de 780 amp, no se seguro y estoy probando en cambiar el voltaje de carga por que lo tenia en 29.6v y lo deje por que tenia entendido que las epzs trabajan con mas intensidad de carga pero lo e configurado a 28.8 a ver que tal, bueno que me podeis decir, un saludo.
Re: Problema regulador mppt
Gracias para la aclaración
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Es posible que el Fangpusun 60A corte por sobrepotencia, cuando se superan los 1800Wp en placa.
Esto podría ser el problema de agl1. Sabes si es el caso?
Ayer me he leido el manual, que es basicamente el del Outback con el nombre cambiado, y no he encontrado nada que ese pueda ser el caso.
Ni idea
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
fabioelsabio
Ayer me he leido el manual ... y no he encontrado nada que ese pueda ser el caso ...
Gracias, por mirarlo, fabioelsabio. Es lo que me esparaba: El Fangpusun (o el Outback) no corta por sobrepotencia.
Además, según dice agl1, tiene el Fangpusun de 80A a 24V con 1950Wp, y esto cuadra muy bien. La intensidad máxima no llega a 80A.
Seguimos sin saber lo que le pasa al regulador de agl1.
Re: Problema regulador mppt
Pues ya no se que hacer, lo sigue haciendo y a veces tarda en reiniciar y pierdo mucha energía, creo que me voy a comprar otro y apartar este de momento.
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
Pues ya no se que hacer, lo sigue haciendo y a veces tarda en reiniciar y pierdo mucha energía, creo que me voy a comprar otro y apartar este de momento.
Me parece muy feo que no te lo arreglen o cambien. Está claro que algo no le funciona bien. De momento sabemos de dos reguladores Fangpusun copias del Outback, uno funciona bien y el otro da problemas. Puede ser mala suerte o no, eso no lo podemos deducir de sólo 2 casos. Pero lo que sí que podemos decir es que si te falla el Fangpusun, ellos no se hacen responsables (o al menos es lo que parece de momento), por lo cual es como si no tuvieras garantía. Ahora bien, si lo has comprado en España/Europa, el importador tiene que dar la cara (ante la ley el importador se considera fabricante), si lo has comprado directamente en China, mal asunto.
Re: Problema regulador mppt
Pues la cosa esta complicada por que cuando le dije al vendedor que estaba mal el me dijo que como me lo vendio en oferta no tenia garantía, a lo que yo le respondi, que este en oferta no significa que no tenga garantía o por lo menos si me lo hubiese dicho no se lo hubiera comprado, entonces el me dijo que pagásemos a medias la reparacion, y yo como quiero soluciones acepte y se lo mande a un técnico que el me dijo, y ese técnico lo tuvo una semana y me dijo que ya estaba bien, y cuando me lo devolvió estaba igual, entonces llame al vendedor y se lo dije y el me dijo que se lo enviase a el para comprobar que realmente este bien o mal, y me lo devolvió a las tres semanas diciéndome que a el no le había fallado, pero es que a mi si me falla y ya no se que hacer, un saludo
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
... diciéndome que a el no le había fallado, pero es que a mi si me falla ...
Si dos "entendidos" te dicen que les funciona, a ver si lo que falla no es el regulador, sino tu instalación ?
Antes de comprar un regulador nuevo, con lo que posiblemente no soluciones el problema, deberías hacer unas pruebas.
Tienes 3 strings de 5 placas seriadas cada uno, cada string de 650Wp con Ump=120V e Imp=5.4A, más o menos.
- Podrías probar cada string por separado, a ver si el regulador funciona
- Podrías probar con otro regulador igual; que el vendedor te deje uno para un día
- Podrías probar series de 2 placas, con un regulador PWM barato de 24V
- Y muchas pruebas más ...
Re: Problema regulador mppt
Que seccion de cable empleas (salida y entrada al regulador)
Re: Problema regulador mppt
Yo no creo que sea debido a un problema en la instalación. Si el problema desaparece con el reseteo del regulador, pinta que es cosa del regulador. Si fuera por sección insuficiente, contacto malo o similar (cualquier cosa que provoca una caída de tensión excesiva) , entraría enseguida en absorción, limitaría la corriente, pero no se quedaría enganchado.
Vamos, al Outback auténtico le puedes quitar hasta la batería en marcha y sigue funcionando (manteniendo cargados los condensadores).
Re: Problema regulador mppt
Hola, aparte tengo otro mppt de 50a con 10 placas de 150w en string de 5 funcionando bien, además ya probe con el amperímetro los otros 3 string de 5 y funcionan bien, y las secciones de cable que tengo ahora no se el numero pero del regulador a la batería es uno muy gordo casi como el dedo gordo jaja, y de las placas al regulador va uno mas fino, en cuanto pueda hago fotos y lo enseño.
Re: Problema regulador mppt
- No se si trabajar a 90v (vmp) con sistema a 24v es la mejor opcion. (mas de 3 vbat). En 48v seria perfecto.
- 1950w > pmax.
El regulador esta trabajando (dentro de sus limites) pero apurando por todos los lados.
Cuando le pones un consumo alto, tiende a dar lo que puede y lo que tiene (1950w).
Tampoco no le pides mucho al otro.
Re: Problema regulador mppt
en las características dice que admite un voc de 150v y un técnico me dijo que haciendo string de 5 era mejor, pero la verdad no se que pensar.
Re: Problema regulador mppt
Cita:
Iniciado por
agl1
en las características dice que admite un voc de 150v y un técnico me dijo que haciendo string de 5 era mejor, pero la verdad no se que pensar.
Claro que el Fangpusun admite hasta 150V en Uoc de las placas. Pero esto no significa que 150V sea siempre la mejor opción.
briko tiene razón en que 150V no es lo ideal para 24V, pero tampoco lo veo responsable de los problemas que tienes.
Un regulador MPPT tiene su mejor rendimiento, si la tensión de entrada FV es de 1.5 a 2 veces la tensión de batería. En tu caso, con batería de 24V, la Ump ideal de los strings sería entre 40V y 50V.
Para que quede claro: También debería funcionar con Uoc=120V, pero con un rendimiento algo peor.
Empezemos de nuevo:
- Tus placas son de 130Wp con 36 células: Ump=18V, Imp=7.2A (más o menos)
- Tienes strings de 5 placas en serie: Ump=90V, Imp=7.2A
- 3 strings de estos en paralelo: Ump=90V, Imp=21.7A (1950Wp)
El Fangpusun no debería tener problemas con estos valores de entrada. Pero lo dicho: No es lo ideal.
Si quieres, montas 5 strings en paralelo, de 3 placas seriadas en cada string. Tendrías:
- Cada string de 3 placas en serie: Ump=54V, Imp=7.2A
- 5 strings de estos en paralelo: Ump=54V, Imp=36.1A (los mismos 1950Wp)
Posiblemente el Fangpusun funcionaría sin problemas con estos valores. Pero no te lo puedo asegurar.