¿que le pasaría al inverter si empieza a funcionar con una potencia superior para la que esta diseñado?
:pensive:. Pues eso...estoy pensando en una instalación muy especial...pero me surge esta duda: imaginemos que tengo un inversor 600 watios senoidal pura y nada mas empezar a funcionar se le demanda por ejemplo 2500 wat. Mi duda es que le sucede al inversor. ¿ se jode o se protege y no actúa ni por milisegundo?
Otra duda que me surge es si en caso de sobre consumo repetidas veces se joden y si se reactivan solos...
Gracias por vuestra atención...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Creó que me he equivocado de sección... Estoy desde el movil...perdonad...
Re: ¿que le pasaría al inverter si empieza a funcionar con una potencia superior para la que esta diseñado?
Cita:
Iniciado por
javier77
:pensive:. Pues eso...estoy pensando en una instalación muy especial...pero me surge esta duda: imaginemos que tengo un inversor 600 watios senoidal pura y nada mas empezar a funcionar se le demanda por ejemplo 2500 wat. Mi duda es que le sucede al inversor. ¿ se jode o se protege y no actúa ni por milisegundo?
Otra duda que me surge es si en caso de sobre consumo repetidas veces se joden y si se reactivan solos...
Gracias por vuestra atención...
Pues depende de la características técnicas del inversor.
Los famosos híbridos chinos PIP, Voltronic, etc, tienen control de protección, ante cortocircuito o sobrecarga, el equipo automáticamente se bloquea y deja de funcionar hasta que lo reseteas o automáticamente le programas el reset.
Un saludo.
Re: ¿que le pasaría al inverter si empieza a funcionar con una potencia superior para la que esta diseñado?
Existe algún modelo con esa función y que no sea híbrido?
Re: ¿que le pasaría al inverter si empieza a funcionar con una potencia superior para la que esta diseñado?
Cita:
Iniciado por
javier77
Existe algún modelo con esa función y que no sea híbrido?
Prácticamente cualquiera.